SANIDAD/ VACUNAS MYANMAR ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p50 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 1 de 8 - Tema con 153 Mensajes y 58862 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Malaria (paludismo), gripe Aviar, Agua, diarrea  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-03-2007

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Hola,

Antes que nada dar las gracias a Antonio, que responde estupendamente a todas la consultas que le hacen y nos quita el acojone de tomar esto o aquello.

Yo voy a ir a Myanmar con mi novio, él dice que no se va a tomar nada y que ya tiene el recuerdo del Tétanos, pero yo me fui a Sanidad Exterior y la Dra. Me dijo que tenía que ponerme el recuerdo del Tétanos (10 años) la fiebre tifoidea (c/3años) son 3 pastillas cada 48 horas y la Hepatitis A (para toda la vida) 3 pinchazos: 1 ahora, otro dentro de 6 meses y otro a los 12 meses. La pregutna es ¿interactúan entre ellas las 3 vacunas? ¿me las puedo poner las 3 juntas? Ella no me dijo nada y mi Dra de la SS me dijo que no sabía

Por otro lado, yo me voy como abisshh, de hotel en hotel. Yangón, Mandalay, Bagan, lago Inle...y no recuerdo más, pero vamos que es un viaje tipo nada fuera de lo común como dormir en la selva o cosas así, e imagino que los hoteles (de 4 estrellas) tendrán A/C. La pregutna es ¿tengo que tomar Maralone? La Dra decía que si no voy a quedarme a dormir o ir a zonas rurales no había problemas, y no sé qué hacer.

¿Cuáles son los efectos secundarios del Maralone? Me dijo que el Lariam daba fotosensibilidad y yo ya parezco un dálmata, así que pillo el Maralone aunque sea caro.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.-
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Malaria (paludismo), gripe Aviar, Agua, diarrea  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
El malarone no tiene practicamente posibles efectos secundarios.

El Lariam tiene más (aunque yo he tomado los dos sin problema).

La Doxiciclina (un antibiótico antimalárico) si "puede" producir fotosensibilidad.

Pero hay zonas de Myanmar en donde el Lariam no es eficaz y hay que tomar Malarone (o doxiciclina).

Y riesgo, no durmiendo en la jungla, tienes menos, pero tienes si estás fuera del hotel a la caída del sol o al amanecer.

Y si la pillas es una enfermedad chunga (puede llegar a ser mortal).

Ah, sobre las vacunas, yo me las puse a la vez y no me dió ningún problema. Lo que me extraña es que la médico no tenga ni idea
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Malaria (paludismo), gripe Aviar, Agua, diarrea  Publicado:


Experto
Registrado:
05-07-2005

Mensajes: 122

Votos: 0 👍
Mardelsur, a mi me han dado exactamente las mismas recomendaciones que a ti en cuanto a las vacunas y a la profilaxis de la malaria.
Nosotros no tomaremos las pastillas.

Eres de Las Palmas? Yo también

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Dengue  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
universo18 Escribió:
Yo en primavera ,quería ir a Myanmar ( si todo se resuelve ) y me preguntaba si en ese país todavía existe y si es muy frecuente ,de todas maneras voy a llevar relec en abundancia

Hola
Hay mayor incidencia de Dengue en la temporada de lluvias, dado que es un mosquito que se desarrolla en las charcas.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-09-2008

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
He estado esta mañana en sanidad exterior, viajo a Myanmar y Camboya y me han dicho que no me tome nada , me han dicho que el riego de malaria es tan bajo que relec y ya esta.

Me he quedado un poco extrañada ya que iba con la idea de que me tendria que tomar malarone.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-09-2008

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
33mar, yo voy a Myanmar y Camboya y a mi directamente me recomendaron no tomar nada. No sé, yo no me he quedado muy tranquila con el tema, estoy en duda de si tomarla en Myanmar, en la zona de Inle.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2009

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
Hola Pilar y Arwen!Si, es verdad, al final cada médico te dice una cosa y tienen criterios distintos. Aunque creo que al final haré caso a la doctora. Total si por mala suerte me contagiara ya tengo las pastillas, y si no, tanto mejor y no me las tomo. Yo voy a hacer trekking por Myanmar y Laos, me dijo que hay malaria pero que es rarísimo infectarse y que por eso estaban cambiando estos criterios de empezar a tomarse las pastillas desde un principio.
Yo he ido a Barnaclínic (justo delante del hospital clínic), está en la c/Rosselló 132.
Tengo un teléfono de un folleto que me dieron allí 93 227 54 86 de servei d'atenció al viatger internacional, por si queréis preguntar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-09-2008

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
33mar y la rabia porque pais te la pusieron?? a nosotros no nos dijeron nada, vamos a Myanmar y Camboya.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2009

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
arwen2008 Escribió:
33mar y la rabia porque pais te la pusieron?? a nosotros no nos dijeron nada, vamos a Myanmar y Camboya.

Yo voy a Myanmar, Laos y Tailandia, no sé realmente por que país me la pusieron. Solo le comenté mi itinerario y le dije que iba por áreas rurales y hacer trekking por mi cuenta. La semana que viene tengo que ir a ponerme la segunda dosis (son tres), ya les diré que me expliquen mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-06-2009

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
33mar Escribió:
Uf!yo al final leyendo vuestros comentarios no sé si tomármelas o no, como profilaxis o como tratamiento. El otro día acudí a Barnaclínic para ponerme la segunda vacuna de la rabia y le comenté a la enfermera que si me podía hacer otra receta del malarone, ya que en caso de contagio te tienes que tomar todas y según pone en un papelito que me dieron si vomitas te tienes que tomar otra, y claro en la caja van las justas. La verdad es qe no me lo quiso hacer, me dijo que de todos modos eso era como precaución pero lo que tenía que hacer era ir a un hospital. Le dije que a lo mejor estaba en un sitio aislado y en 4 días se me hacía difícil llegar a un hospital y me dio largas. No le insistí porque le diré a mi médico de cabecera que me las haga y ya está. No sé este tema me escama, porque no las quieren hacer?será por tema que entran en SS? o que realmente el riesgo sea bajísimo?
De todos modos yo me voy un mes y no sé si tomar malarone durante un mes se puede. Alguien sabe si se puede ir tomando en partes del viaje?es decir, ahora lo tomo en esta zona que hay riesgo, luego no, luego sí?
Gracias!!!

Hola mar33, nosotros en Agosto vamos 15 días a Myanmar y nos han comentado que este año NO se hacía profilaxis para la malaria, y me quedé tan tranquilo hasta que hablé con una compañera del grupo que fue a otro centro de atención al viajero y a ella le aconsejaron hacer profilaxis ¿¿ ??

Me fui otra vez al centro donde me atendieron para insistir con el tema de la malaria y comentar que otras personas del grupo les habían recetado Malarone. Lo cierto es que fueron muy atentos, y estuvimos hablando 20 minutos. Pero nada, insistió que NO hacía falta, que solo la recetaban para la África subsahariana, y que para todo el sudeste asiático NO se aconsejaba. Total, que estoy hecho un lio, y con lo hipocondríaco que soy, cuando me pique algo me agobiaré todo el viaje…

¡Dios! creo que ya empiezo a notar los primeros síntomas de la dichosa malaria…
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-09-2008

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
Zaaki, a nosotros tampoco nos lo han recetado, vamos a Myanmar y Camboya, y haremos trekking en Myanmar. No nos hemos quedado tranquilos y volveremos a ir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-02-2007

Mensajes: 1021

Votos: 0 👍
Parece que es la pauta general este año.. Yo estoy alucinando...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2009

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
zaaki Escribió:
33mar Escribió:
Uf!yo al final leyendo vuestros comentarios no sé si tomármelas o no, como profilaxis o como tratamiento. El otro día acudí a Barnaclínic para ponerme la segunda vacuna de la rabia y le comenté a la enfermera que si me podía hacer otra receta del malarone, ya que en caso de contagio te tienes que tomar todas y según pone en un papelito que me dieron si vomitas te tienes que tomar otra, y claro en la caja van las justas. La verdad es qe no me lo quiso hacer, me dijo que de todos modos eso era como precaución pero lo que tenía que hacer era ir a un hospital. Le dije que a lo mejor estaba en un sitio aislado y en 4 días se me hacía difícil llegar a un hospital y me dio largas. No le insistí porque le diré a mi médico de cabecera que me las haga y ya está. No sé este tema me escama, porque no las quieren hacer?será por tema que entran en SS? o que realmente el riesgo sea bajísimo?
De todos modos yo me voy un mes y no sé si tomar malarone durante un mes se puede. Alguien sabe si se puede ir tomando en partes del viaje?es decir, ahora lo tomo en esta zona que hay riesgo, luego no, luego sí?
Gracias!!!

Hola mar33, nosotros en Agosto vamos 15 días a Myanmar y nos han comentado que este año NO se hacía profilaxis para la malaria, y me quedé tan tranquilo hasta que hablé con una compañera del grupo que fue a otro centro de atención al viajero y a ella le aconsejaron hacer profilaxis ¿¿ ??

Me fui otra vez al centro donde me atendieron para insistir con el tema de la malaria y comentar que otras personas del grupo les habían recetado Malarone. Lo cierto es que fueron muy atentos, y estuvimos hablando 20 minutos. Pero nada, insistió que NO hacía falta, que solo la recetaban para la África subsahariana, y que para todo el sudeste asiático NO se aconsejaba. Total, que estoy hecho un lio, y con lo hipocondríaco que soy, cuando me pique algo me agobiaré todo el viaje…

¡Dios! creo que ya empiezo a notar los primeros síntomas de la dichosa malaria…



Jaja!Hola zaaki!la verdad es que yo también estoy cada vez más liada con el tema malaria. El otro día fui a mi médico de cabecera y me dijo que hiciera la profilaxis y me hizo 3 recetas más de malarone. Le sorprendió que no me aconsejaran el tratamiento.
Ya no sé que hacer...k líos, nadie se pone de acuerdo. Yo de momento las he comprado y ya veremos que hago.
Qué haces al final?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-06-2009

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
33mar Escribió:
zaaki Escribió:
33mar Escribió:
Uf!yo al final leyendo vuestros comentarios no sé si tomármelas o no, como profilaxis o como tratamiento. El otro día acudí a Barnaclínic para ponerme la segunda vacuna de la rabia y le comenté a la enfermera que si me podía hacer otra receta del malarone, ya que en caso de contagio te tienes que tomar todas y según pone en un papelito que me dieron si vomitas te tienes que tomar otra, y claro en la caja van las justas. La verdad es qe no me lo quiso hacer, me dijo que de todos modos eso era como precaución pero lo que tenía que hacer era ir a un hospital. Le dije que a lo mejor estaba en un sitio aislado y en 4 días se me hacía difícil llegar a un hospital y me dio largas. No le insistí porque le diré a mi médico de cabecera que me las haga y ya está. No sé este tema me escama, porque no las quieren hacer?será por tema que entran en SS? o que realmente el riesgo sea bajísimo?
De todos modos yo me voy un mes y no sé si tomar malarone durante un mes se puede. Alguien sabe si se puede ir tomando en partes del viaje?es decir, ahora lo tomo en esta zona que hay riesgo, luego no, luego sí?
Gracias!!!

Hola mar33, nosotros en Agosto vamos 15 días a Myanmar y nos han comentado que este año NO se hacía profilaxis para la malaria, y me quedé tan tranquilo hasta que hablé con una compañera del grupo que fue a otro centro de atención al viajero y a ella le aconsejaron hacer profilaxis ¿¿ ??

Me fui otra vez al centro donde me atendieron para insistir con el tema de la malaria y comentar que otras personas del grupo les habían recetado Malarone. Lo cierto es que fueron muy atentos, y estuvimos hablando 20 minutos. Pero nada, insistió que NO hacía falta, que solo la recetaban para la África subsahariana, y que para todo el sudeste asiático NO se aconsejaba. Total, que estoy hecho un lio, y con lo hipocondríaco que soy, cuando me pique algo me agobiaré todo el viaje…

¡Dios! creo que ya empiezo a notar los primeros síntomas de la dichosa malaria…



Jaja!Hola zaaki!la verdad es que yo también estoy cada vez más liada con el tema malaria. El otro día fui a mi médico de cabecera y me dijo que hiciera la profilaxis y me hizo 3 recetas más de malarone. Le sorprendió que no me aconsejaran el tratamiento.
Ya no sé que hacer...k líos, nadie se pone de acuerdo. Yo de momento las he comprado y ya veremos que hago.
Qué haces al final?


Hola 33mar, pues finalmente me han convencido, haré la profilaxis. Después de ver un par de mapas actualizados de las zonas de riesgo he visto que el nivel de paludismo es bajo en Asia exceptuando Myanmar . Ahora solo falta conseguir el Malarone, pero no se como, de momento tengo hora para mi medico de cabecera el día 13. Si así no consigo las pastillitas tendré que buscar un traficante de Malarone
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2009

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
zaaki Escribió:
33mar Escribió:
zaaki Escribió:
33mar Escribió:
Uf!yo al final leyendo vuestros comentarios no sé si tomármelas o no, como profilaxis o como tratamiento. El otro día acudí a Barnaclínic para ponerme la segunda vacuna de la rabia y le comenté a la enfermera que si me podía hacer otra receta del malarone, ya que en caso de contagio te tienes que tomar todas y según pone en un papelito que me dieron si vomitas te tienes que tomar otra, y claro en la caja van las justas. La verdad es qe no me lo quiso hacer, me dijo que de todos modos eso era como precaución pero lo que tenía que hacer era ir a un hospital. Le dije que a lo mejor estaba en un sitio aislado y en 4 días se me hacía difícil llegar a un hospital y me dio largas. No le insistí porque le diré a mi médico de cabecera que me las haga y ya está. No sé este tema me escama, porque no las quieren hacer?será por tema que entran en SS? o que realmente el riesgo sea bajísimo?
De todos modos yo me voy un mes y no sé si tomar malarone durante un mes se puede. Alguien sabe si se puede ir tomando en partes del viaje?es decir, ahora lo tomo en esta zona que hay riesgo, luego no, luego sí?
Gracias!!!

Hola mar33, nosotros en Agosto vamos 15 días a Myanmar y nos han comentado que este año NO se hacía profilaxis para la malaria, y me quedé tan tranquilo hasta que hablé con una compañera del grupo que fue a otro centro de atención al viajero y a ella le aconsejaron hacer profilaxis ¿¿ ??

Me fui otra vez al centro donde me atendieron para insistir con el tema de la malaria y comentar que otras personas del grupo les habían recetado Malarone. Lo cierto es que fueron muy atentos, y estuvimos hablando 20 minutos. Pero nada, insistió que NO hacía falta, que solo la recetaban para la África subsahariana, y que para todo el sudeste asiático NO se aconsejaba. Total, que estoy hecho un lio, y con lo hipocondríaco que soy, cuando me pique algo me agobiaré todo el viaje…

¡Dios! creo que ya empiezo a notar los primeros síntomas de la dichosa malaria…



Jaja!Hola zaaki!la verdad es que yo también estoy cada vez más liada con el tema malaria. El otro día fui a mi médico de cabecera y me dijo que hiciera la profilaxis y me hizo 3 recetas más de malarone. Le sorprendió que no me aconsejaran el tratamiento.
Ya no sé que hacer...k líos, nadie se pone de acuerdo. Yo de momento las he comprado y ya veremos que hago.
Qué haces al final?


Hola 33mar, pues finalmente me han convencido, haré la profilaxis. Después de ver un par de mapas actualizados de las zonas de riesgo he visto que el nivel de paludismo es bajo en Asia exceptuando Myanmar . Ahora solo falta conseguir el Malarone, pero no se como, de momento tengo hora para mi medico de cabecera el día 13. Si así no consigo las pastillitas tendré que buscar un traficante de Malarone

Hola!miraré el mapa que dices a ver por laos!yo creo que el médico de cabecera te las hará sin problema.Un saludo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Voy a Myanmar en agosto y he decidido no vacunarme de nada, puesto que no es obligatorio...¿es muy arriesgado lo que hago?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2008

Mensajes: 1270

Votos: 0 👍
Pues tu mismo, la salud es una cosa seria.
Como minimo miraria lo de las hepatitis y el colera, es la vacunación base de cualquier viajero creo yo. Ara bien, si vas en viaje organizado, a hoteles tipo occidental etc etc, tu mismo. Pero mejor que un foro es un centro de Sanidad Exterior para este tipo de consejo.

Slds
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Hola!
Me voy a Myanmar en agosto...¿qué repelente de mosquitos me recomendáis?


Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-06-2009

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
VIVID Escribió:
Hola!
Me voy a Myanmar en agosto...¿qué repelente de mosquitos me recomendáis?


Gracias!

A nosotros nos han aconsejado el Goibi Xtreme Tropical, que es algo más fuerte que el Relec y aunque el precio no varía mucho, el Goibi es de mayor tamaño (75ml vs. 50ml). Tampoco he oído de nadie que utilizara Relec y tuviera grabes problemas. Lo que no tengo tan claro es la cantidad que me tengo que llevar para 15 días

Un Saludo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
14-02-2009

Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Hola, aprovechando que este link lo lee mucha gente que se preocupa de su salud, lo cual está muy bien, quiero aprovechar para recomendar que no falte nunca en el botiquín de viaje el nolotil y mucho ibuprofeno. Volví hace un par de semanas de Indonesia y aún no me he recuperado de un proceso vírico severo que me tuvo 6 días en cama con fiebre, algún día con más de 39. No sabéis cómo eché de menos un buen antitérmico. Llevo desde el 28 de Julio de baja con este tema y aún tengo febrícula casi a diario.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes