Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 24-10-2008 Mensajes: 1270
Votos: 0 👍
Pues tu mismo, la salud es una cosa seria.
Como minimo miraria lo de las hepatitis y el colera, es la vacunación base de cualquier viajero creo yo. Ara bien, si vas en viaje organizado, a hoteles tipo occidental etc etc, tu mismo. Pero mejor que un foro es un centro de Sanidad Exterior para este tipo de consejo.
Hola!
Me voy a Myanmar en agosto...¿qué repelente de mosquitos me recomendáis?
Gracias!
A nosotros nos han aconsejado el Goibi Xtreme Tropical, que es algo más fuerte que el Relec y aunque el precio no varía mucho, el Goibi es de mayor tamaño (75ml vs. 50ml). Tampoco he oído de nadie que utilizara Relec y tuviera grabes problemas. Lo que no tengo tan claro es la cantidad que me tengo que llevar para 15 días
Hola, aprovechando que este link lo lee mucha gente que se preocupa de su salud, lo cual está muy bien, quiero aprovechar para recomendar que no falte nunca en el botiquín de viaje el nolotil y mucho ibuprofeno. Volví hace un par de semanas de Indonesia y aún no me he recuperado de un proceso vírico severo que me tuvo 6 días en cama con fiebre, algún día con más de 39. No sabéis cómo eché de menos un buen antitérmico. Llevo desde el 28 de Julio de baja con este tema y aún tengo febrícula casi a diario.
Un saludo.
Hola acabo de volver de myanmar y de los templos de angkor y estoy de acuerdo con kayetana, nosotros mucho malarone mucha vacuna jajajaja y lo que nos ha venido bien gracias a dios por llevarlo ha sido una venda elastica porque mi hija se hizo menos mal un esguince leve menos mal pero no llevabamos ninguna crema calmante menos mas que en estos paises la crema de tigre no falta en ningun lado y que llevabamos ibuprofeno. Y a mi gracias al Septrin que todavia no se como lo llevabamos en el botiquin porque por una gran mojadura tuve cistitis que si no llega a ser por el septrin no quiero ni pensar en lo que pudiera haber ocurrido. En cuanto al malarone a mi marido le sento fatal al tercer día del tomarlo le revolvio el estomago y el dejo como desganado sin apetito en fin y una de mis hijas y yo seguimos tomandolo todos los días y la verdad es que no nos ha sentado mal. Lo que leia un poquito mas arriba sobre la vacuna del colera pues no se pero yo todos los años caigo con diarrea y este año que tomamos la vacuna por recomendación de sanidad pues muy bien la vacuna tiene dos dosis con una semana de diferencia tomada y es bebible y deciros que no es que este deliciosa pero tiene un sabor a frutas del bosque un poco saladillo que a mi no me desagrado.
Hola,
No sé si es el hilo adecuado para esta duda pero vamos a viajar a Myanmar por libre durante 17 días en septiembre y el seguro de asistencia que tengo contratado cubre "Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización en el extranjero" hasta un máximo de 6.000 euros, y no sé si es suficiente o debo contratar una ampliación. Gracias por vuestra ayuda.
Hola,
Voy a estar unso 3 meses recorriendo Tailandia, Camboya, Vietnam, Laos y Myanmar y quería consultarles sobre la medicación preventiva para la malaria.
En el servicio de medicina para viajeros me recomendaron el malarone o la doxiciclina.
El tema es que en Argentina el malarone no se consigue y hay que pedirlo US o UE y sale 100 dól la caja de 12, con lo cual es imposible comprarlos por la duración del viaje.
La doxiciclina sí se consigue y por 5 dól la caja de 20.
Quería saber si tienen experiencia de haber tomado estas pastillas y cómo se comportan los efectos secundarios para una estadía tan prolongada.
Gracias!
Hola
Para estancias tan prolongadas hay varias opciones:
1 - Profilaxis con Malarone, en Estados Unidos se recomienda hasta estancias de tres meses (en Europa habitualmente dicen un mes aunque ya está cambiando la tendencia).
2- Profilaxis con Doxiciclina. Problema: al ser un antibiótico de amplio espectro el tomarlo durante tres meses seguros casi te asegura una micosis (hongos) además de la posibilidad de producir fototoxicidad (algo a tener en cuenta en países tropicales).
3- No tomar profilaxis, tomar las precauciones habituales para evitar las picaduras (repelente siempre con DEET, es el único que científicamente ha demostrado eficacia, aunque hay un nuevo producto hacho a partir de derivados del eucalipto que parece ser eficaz). Cuidado con las leyendas urbanas como la vitamina B, los dispositivos electrónicos, pulseras, etc., hay muchos trabajos científicos que han demostrado que no sirven para nada.
En el caso de contraer la malaria entonces tratarla, aunque el tratamiento curativo más eficaz en esa zona es el Malarone (que por cierto no se vende en Tailandia).
Un saludo
Hola nos han recetado Malarone para la zona de Myanmar y no sé si tomarlo.
Todos los años para Vietnam, India y demás me lo recetan y nunca lo tomo porque no me apetece tener mal estar y fastidiarme el viaje.
¿ Veis necesario tomar el Malarone para Myanmar o con usar Relec y prevenir es suficiente ? El riesgo en Myanmar es muy alto ?
Por último comentaros que para Bali nos están vacunando para la rabia ya que dicen que hay un brote ahora mismo ( vamos en agosto a Bali también )
Hola nos han recetado Malarone para la zona de Myanmar y no sé si tomarlo.
Todos los años para Vietnam, India y demás me lo recetan y nunca lo tomo porque no me apetece tener mal estar y fastidiarme el viaje.
¿ Veis necesario tomar el Malarone para Myanmar o con usar Relec y prevenir es suficiente ? El riesgo en Myanmar es muy alto ?
Por último comentaros que para Bali nos están vacunando para la rabia ya que dicen que hay un brote ahora mismo ( vamos en agosto a Bali también )
Gracias y saludos!
Yo estoy igual, no sabemos a donde ir, pero estamos entre Myanmar, Laos y Camboya. Lo que mas me preocupa es la malaria. Hemos viajado hasta ahora a Tailandia, Vietnam y Bali, y no nos ha hecho falta tomarlo, pero ya en estos lugares...
Hay alguien que haya tomado la Malarone y le haya sentado mal o le haya causado algun efecto secundario serio?
Yo cuando viajé a Birmania, los lugares que citas formaban parte de mi circuito, tuve que tomar pastillas contra la Malaria, en concreto tomé RESOCHIN. La zona del Lago Inle es la que tiene mayor riesgo de Malaria, en el resto apenas existe.
Podéis decirme si hay algún peligro en no tomar nada contra la malaria. Tengo muchas dudas al respecto. Voy a viajar en el mes de septiembre. Os agradecería vuestras opiniones. Gracias
Podéis decirme si hay algún peligro en no tomar nada contra la malaria. Tengo muchas dudas al respecto. Voy a viajar en el mes de septiembre. Os agradecería vuestras opiniones. Gracias
Marta, a mi el medico de prevención de medicina tropical me dijo que había riesgo y que tenia q tomar Malarone....
Ademas lo pregunté a la agencia de Myanmar y me dijeron que la mayoría de viajeros lo tomaban, pero q no todos....
Podéis decirme si hay algún peligro en no tomar nada contra la malaria. Tengo muchas dudas al respecto. Voy a viajar en el mes de septiembre. Os agradecería vuestras opiniones. Gracias
Según la zona dónde vayas, en no tomarla lo peor que te puede pasar es que cojas la malaria, así de simple.
Pero vamos, tienes dos posibilidades: serás de los que la cogen o serás de los que no, fifty-fifty
Si quieres hacer apuestas para ver en cual de los dos grupos vas a encajar...tú mismo. Yo al menos, prevención ante todo, si es lo que un médico de sanidad exterior te ha recomendado, claro está.
Hola !!!!
Voy a viajar a Myanmar. Estuve en el centro de vacunación internacional de Gijon. Me recomendaron vacunarme de lo siguiente:
-Hepatitis A
-Hepatitis B
-Fiebre tifoidea(via oral 3 pastillas de vivotif)
-Sarampion-rubeola-parotiditis.
Ademas una vez allí tomar Malarone.
Un saludo.
Me he leído las primeras 12 páginas y las 5-6 últimas de este hilo y no he visto que nadie diga lo que voy a decir. Si ya se ha dicho... Pues bueno, qué se la va a hacer, no es malo repetir consejos.
Al grano, en julio voy a Myanmar y Siem Reap y hoy he ido a que me vacunen de lo que me dijeron en Vacunación Internacional: tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea y el profiláctico Malarone.
Resulta que la hepatitis A y B requieren tres pinchazos el segundo un mes después del primero y el tercero cinco meses después del segundo siendo este tercer pinchazo recomendado para la A pero obligatorio para la B. O sea, que el tercer pinchazo me lo tendré que poner una vez vuelto del viaje
Así que ya sabéis, hay que empezar a vacunarse como poco seis meses y un día antes de empezar el viaje.
El Malarones lo cogeré antes de viajar y para la tifoidea nos dijo la doctora que nos vacunáramos en abril.