Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indigo comprate la guía que creo han recomendado por aquí.
Es de la editorial libsa y se llama "los tesoros de angkor" de marilia albanese. Una guía en español con fotografías maravillosas que te explica muchas escenas grabadas en las paredes de los templos y detalles de cada uno, su historia y por qué han sido diseñados de esa forma.
No es muy cara y te va a adentrar en el mundo de los khmer.
Saludos
Por cierto, respecto a los templos que tienen raíces están el Preah Khan y el Ta Prohm y Ta Som, aunque hay uno un poco más apartado que se conoce como Preah Palilay que seguramente no esté tan masificado de turistas y podrás ver esa estampa tan curiosa de como la jungla se ha asociado de una forma artística a la hombra de los kmeres. Seguro que no es tan impactante como la del Ta Prohm que además debe parte de su fama a la película, pero sin duda otra opción más y un poco fuera de la ruta turística habitual.
También te digo que yo de momento aún no he pisado estas tierras, pero espero poder contar mi propia experiencia muy pronto.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hola a tod@s!!!!
Ya estamos de vuelta, llegamos este mismo domingo de nuestro viaje.
Ha sido fantástico
Cuando tenga un poco de tiempo, entraré y explicaré un par de cositas pos si a alguien le son de ayuda y también si alguien tiene alguna pregunta concreta y le puedo ayudar, pero de momento quería agradecer toda la información y consejos aquí recibidos que nos fueron muy muy bien en nuestro viaje y a la vez, repetir dos de estos consejos que yo recibí de este foro y que han resultado los mejores de todo el viaje:
- Primero: PAO. Ya se ha dicho y repetido mil veces por aquí, pero no puedo dejar de nombrarlo. Pao es una persona fantástica que tiene mucho que enseñar y es muy muy profesional. Nos encantó compartir cuatro días con él en Siem Reap y escuchar todas las cosas que nos explicó sobre los templos, sobre Camboya, sobre él, su vida, su familia. No dudaría en volver a contratarle y lo aconsejo a todo viajero que "aterrice" por Siem Reap.
- Segundo: la Babel Siem Reap Guesthouse. Se llamará guesthouse por algún motivo, pero es un hotel en toda regla, bueno, menos en una cosa, allí te sientes como en tu propia casa y no como en una fría habitación de hotel. Sus instalaciones para mí impecables, limpias, cómodas y bonitas, pero lo que no tiene precio es el trato recibido por todos los que allí trabajan, empezando por Juanfra y Marian y seguido por todos los chicos/as que trabajan allí con ellos, no he encontrado gente que te diera un trato tan profesional, servicial y hasta se podría decir que cariñoso en un hotel en mi vida, en serio. Qué recuerdos de cervecitas por la tarde/noche en su jardín! compartiendo una conversación con los que allí viven y trabajan o con otros viajeros....
Lo dicho, de lo mejorcito de un viaje de tres semanas por tres países del sudeste asiático. Creo que es de justicia reconocerlo y de utilidad para todos los viajeros recomendarlo.
Saludillos!
Al final no cenamos en el Hotel de la Paix (contestando a lo que preguntaba pichi-puchi), fuimos al FCC una noche. Estuvo bien, el sitio es muy agradable, el restaurante más sencillo de lo que esperaba, pero también fue mucho más barato de lo que esperaba: 43 USD los dos, con una ensalada compartida, 2 platos principales, 2 postres, las cervezas y creo que algún café.
En el resto de los sitios, por un plato y bebida solíamos pagar entre 6 y 8 USD.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hola rodrigum.
Pues te cuento. Yo llevaba apuntes en mi libretita de viaje sobre en qué orden visitar los templos, las horas, etc, pero al final me di cuenta que todos los que habían ido con Pao más o menos habían visitado los mismos y en un orden parecido, sólo que adaptándolo un poco a los días que cada uno pasaba allí y según si llegabas por la mañana o por la tarde. Entonces lo que hice fue hablar con Pao sobre eso nada más llegar la primera tarde, y como sus planes encajaban con mis apuntes y no me debaja ningún templo de los que no me quería perder sin ver, pues nos fiamos de su criterio y todo fue muy bien, no se si hubiese ido mejor de otra forma pero a mi así me gustó. Te diré que incluso el último día (que estábamos destrozados por el cansancio, poco dormir y sobre todo por el calor), ya no teníamos más ganas de ver templos (preferíamos ir a echar una cervecita fresca a la guesthouse, jejeje) y era él el que nos "empujaba" y nos decía que si que teneis que ver este también que es interesante y que luego cuando llegueis a españa os vais a arrepentir....jejeje, casí teníamos que negociar con él para que nos dejase descansar, jejejeje
Nosotros fuimos al poblado flotante de komplong plhug la misma tarde en que llegamos (llegamos a medio día a siem reap), nos dijeron que era un poco justo, pero Pao dijo que daba tiempo y le hicimos caso. Creo que hicimos bien, porque un día entero allí me hubiera parecido demasiado, es un sitio muy interesante para conocer (y para que te expliquen como viven allí y verlo), pero tampoco es muy agradable para estar todo el día, yo por lo menos con medio día lo veo bien, y por la tarde mejor que no hace tanto calor. Lo malo es que pao te lleva en tuk tuk hasta un sitio donde hay cuatro tíos con pinta de mafiosos y te venden un ticket que incluye moto hasta el embarcadero (que miedo por favor!) + barco que te lleva por el lago, hasta el poblado y algo de manglares....todo eso 15 USD por persona (4 personas 60 USD), un auténtico timo, pero fué innegociable, y como queríamos verlo...ya sabes. Lo peor es que encima, a la vuelta, las motos se habían ido y nos habían dejado tirados. Pao tuvo que buscar otras motos por allí para que nos llevasen y pagarles (que por cierto les pagó el y no nos dijo nada y le tuvimos que obligar a aceptar el dinero porque no quería cogerlo, decía que no era culpa nuestra.....suya tampoco!)
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
hojasdehierba Escribió:
Bueno, pues yo también estoy de vuelta...
Al final no cenamos en el Hotel de la Paix (contestando a lo que preguntaba pichi-puchi), fuimos al FCC una noche. Estuvo bien, el sitio es muy agradable, el restaurante más sencillo de lo que esperaba, pero también fue mucho más barato de lo que esperaba: 43 USD los dos, con una ensalada compartida, 2 platos principales, 2 postres, las cervezas y creo que algún café.
En el resto de los sitios, por un plato y bebida solíamos pagar entre 6 y 8 USD.
Muchas gracias por la info!!
Pues me parece bien de precio
Saludos
Al final no cenamos en el Hotel de la Paix (contestando a lo que preguntaba pichi-puchi), fuimos al FCC una noche. Estuvo bien, el sitio es muy agradable, el restaurante más sencillo de lo que esperaba, pero también fue mucho más barato de lo que esperaba: 43 USD los dos, con una ensalada compartida, 2 platos principales, 2 postres, las cervezas y creo que algún café.
En el resto de los sitios, por un plato y bebida solíamos pagar entre 6 y 8 USD.
Muchas gracias por la info!!
Pues me parece bien de precio
Saludos
Yo sinceramente lo del poblado me pareció completamente innecesario ir yo me lo pensaria porque por lo menos donde nosotros fuimos fue un rollo infumable si vimos las casas flotantes pero luego nos llevaron a una especie de reserva de cocodrilos por dios que pena y de peces vamos deprimente total y fuimos en una barca ruinosa con unos chiquillos vamos que parecia que eso iba a naufragar de un momento a otro. Lo otro innecesario para mi gusto fue la visita a les artisans bueno pues la verdad es que allí habia unos pocos chicos y chicas pero vamos que me parecio turisteo total por turisteo entiendo cuando te dejas llevar de buena fe por el guia y te la mete cuadrada. Pero lo que hay que decir es que las cosas que hacen los artisans son bonitas pero yo pensaba que iba a haber mas alumnos.
En cuanto a comer nosotros comimos en el Tigre de Papier pizza de verdad que rica y otro día en un hidú que hay en pub street que parece todo fino pero que comimos 4 sin privarnos y todo superbueno a mi me gustó mas que los de madrid y de verdad que he ido a varios y otro día cenamos la barbacoa camboyana que es de lo mas interesante porque es con un caldo donde echas vegetales alrededor de la barbacoa donde la carne la verdad es que bastante escasa se va haciendo y luego se come todo con noodles arroz a nosotros nos gusto.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Ah! pues nuestra visita al pueblo kompong plhug estuvo bien, no fuimos a eso de los cocodrilos ni los peces ni nada parecido, sólo en barca hasta el pueblo, donde desembarcamos y estuvimos paseando por una zona en la que no hay agua y Pao nos explicó muchas cosas sobre como vivía aquella gente, y pudimos ver a muchos niños por allí jugando, viviendo...la verdad es que nos dio mucha penita la situación en la que estaban aquellos niños
La barca, pues era una barca normal, no se, como las que hay en asia, claro. No se si visitamos el mismo poblado (creo que hay otro que está más cerca de siem reap que se llama chong kneas o algo así y si que he leído que no vale mucho la pena), pero a nosotros nos pareció interesante la visita. Eso si, con una tarde, o un rato, (a mi entender) ya tienes suficiente, todo el día sería demasiado, creo
Pues si entiendo que nosotros fuimos al que carece por completo de interés porque lo que tu hiciste es donde nos llevo en Myanmar nuestro guia y vimos mas o menos como puede ser el día a día de un pueblo.
La verdad es que si que daba pena a nosotros nos vinieron unos cuantos niños metidos en algo que flotaba a duras penas a vendernos una serpiente por 1 dolar.
Hola qué tal?
Me gustaría preguntaros a los que ya habeis estado si habeis visitado el río de los 1000 lingans (Kbal Spean) y también la cascada de Phnom Kulen.
Por otro lado, veo que se comenta por aquí mucho lo de los restaurantes, pero habeis visto algún espectáculo de Apsaras? Según he podido leer, en Bayon suele haber representación aunque creo que también por Siem Reap.
Normalmente te meten la cena con el espectáculo igual que ocurre en Estambul, y suelen aprovecharse del precio porque no te compensa el espectáculo sólo. Hay alguna posibilidad de ver los bailes tradicionales sin doblegarse al negocio de los hoteles?
Hola!
Me voy en noviembre a Siem Reap y ya he reservado con el famoso Pao! la verdad es que está cogiendo fama el chico pero si en verdad es como decis se lo merece. Quería preguntaros, sobre todo a Pilarp que acaba de estar con él, si para ver los templos os dejasteis guiar por sus consejos o le dijisteis la ruta a seguir. También he leido algo de un pueblo flotante, merece la pena? Estaremos allí dos días completos y una tarde.
Gracias!
Hola rodrigum, he visto que viajas a camboya en nov, nosotros viajamos el 10 de Nov. Para siem reap, somos una pareja de madrid 28 y 30 años. No se si por esas fechas te coincide podriamos viajar juntos, aclaro que nosotros vamos por carretera y no se si te interesaria compartir un taxi?
Hola qué tal?
Me gustaría preguntaros a los que ya habeis estado si habeis visitado el río de los 1000 lingans (Kbal Spean) y también la cascada de Phnom Kulen.
Hola Arttiko,
Kbal Spean es diferente.
Una caminata por selva hasta llegar a una zona en la que están tallados los lingam en el lecho del río, y unos cuantos relieves, no muchos, en los laterales, que no tienen demasiado interés artístico ya que han sido moldeados recientemente para sustituir a los que fueron robados/destruídos en 2005/2006.
Como descanso entre visitas a templos no está mal, pero ocupa prácticamente medio día, y si no te sobra tiempo es prescindible.
Es una opinión personal, ya que me decepcionó un poco porque esperaba otra cosa, pero seguro que hay a quien le encanta.
El camino a la ida es de continua subida y con el calor y la humedad sudamos a mares, por suerte el camino de vuelta es bajada.
Si te decides a hacerlo te recomiendo llevar un buen calzado.
Un saludo
Gracias Santi54. La verdad que al final lo tenía descartado pero tenía curiosidad de si valía tanto la pena. Me llamó la atención por la importancia histórica que tiene esa zona.
De todas formas, muchas gracias por el consejo.
Hola!
Me voy en noviembre a Siem Reap y ya he reservado con el famoso Pao! la verdad es que está cogiendo fama el chico pero si en verdad es como decis se lo merece. Quería preguntaros, sobre todo a Pilarp que acaba de estar con él, si para ver los templos os dejasteis guiar por sus consejos o le dijisteis la ruta a seguir. También he leido algo de un pueblo flotante, merece la pena? Estaremos allí dos días completos y una tarde.
Gracias!
Hola rodrigum, he visto que viajas a camboya en nov, nosotros viajamos el 10 de Nov. Para siem reap, somos una pareja de madrid 28 y 30 años. No se si por esas fechas te coincide podriamos viajar juntos, aclaro que nosotros vamos por carretera y no se si te interesaria compartir un taxi?
Lo siento pero vamos a finales de noviembre y en avión. Cuentanos a la vuelta!
Gran recomendación para los que vayáis a Siam Reap. Hay muy cerca del pueblo un orfanato que puede visitarse. Se llama ACODO y lo conocen los tuc-tuc (a 15 minutos del centro). Tienen a 47 niños y son tan pobres que no tienen ni donde dormir. Pero les dan comida y educación y los han retirado de la calle. No tienen ninguna subvención, se financian con aportaciones privadas. Cada tarde a las 6.30 hacen un pequeño y lindísimo espectáculo de baile de apsara. La entrada es libre y gratis, podéis dejar la voluntad y todo lo que les llevéis lo agradecen como si fuera la reostia. Para nosotros ha sido lo mejor del viaje. También tienen página web: www.acodo.org
Es una forma bonita de apoyar a los niños pobres de Siam Reap. Veréis que hay mil pidiendo dinero, vendiendo... Cualquier cosa que queráis, preguntad.
Que mala suerte no haberlo sabido antes en cuanto a lo de los 1.000 lingans pues pienso lo mismo si no dispones de mucho tiempo pues yo veria otra cosa y si encima como me acabo de enterar son de hace tres años pues mas. Y si tienes tiempo yo me dedicaria a ver otras cosas pero vamos no está tan mal aunque yo en agosto ya digo casi me deshidrato a la ida y a la vuelta cuando se acabaron los arboles que nos tapaban no pusimos como chupa domine. Jajajaja
Si queréis ayudar otra opción es usar el restaurante escuela salabai, también tienen 4 habitaciones para alquilar, está detrás del Hotel La Paix, muy céntrico.
Mirad los horarios porque no abre como un restaurante normal, es una escuela.