Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
He estado mirando en casi todas las compañías y por ahora, hasta Bangkok no baja de 714€ desde Madrid más luego el vuelo de Mallorca-Madrid-Mallorca y BKK-Yangon-BKK...
Esperaré a principios de Agosto a ver si bajan algo las tarifas, ya que en 2008 fuimos con Emirates por 495€ desde Frankfurt, y ahora no se acercan nada a esos precios...
Por ahora lo mejor que he visto ha sido con Qatar y Emirates, la Thai es bastante más cara, nunca he volado con ellos, pero dicen que es muy buena compañía.
Bueno, seguiré buscando!
Saludos!
Amanix yo también soy de Palma y salgo desde Barcelona con Singapore Airlines (parada técnica en Milán y luego escala en Singapur). Como la escala en Singapur es larga nos ha dicho la agencia que la propia compañía te da un "pase" para salir del aeropuerto y te llevan a conocer Singapur. Luego de allí a Yangon. Inicialmente miramos Thai pero como luego queríamos ir a Bali no teníamos buena combinación y por eso hicimos el cambio. La gente que ha viajado con esta compañía dice que esta bien...yo poco más te puedo decir porque no he viajado nunca con ella. Lo bueno que tiene es que sale de Barcelona. Thai tienes que ir a Madrid. Singapore sale por la mañana pronto (10.30 creo) y Thai a mediodía (13.10 creo).
Andra, los pantalones que te digo abrochan a la rodilla...A mi me falta el calzado que aún no lo he mirado! Y nos vamos en un mes!!
Hoy tenemos hora en Sanidad Exterior...ya os contaré a ver que nos dicen...
VViajera, no sé si es abusar un poco, pero ¿me podrías decir dónde te has comprado los pantalones para ir a "tiro hecho"? Ya he decidido no comprar los desmontables, pero aparte del Decathlon no se me ocurre donde mirar.
En la guía pone que el calzado debe tener buen agarre, y recomiendan sandalias de trekking (lo leí anoche).
Amanix, a nosotros la Thai nos salió para este agosto por 830 eur i/v Mad-Bkk-Yg-Bkk-Mad, y podríamos hacer escala de varios días en Bkk (que al final no la hacemos, vamos a otros sitio). Lo compramos con mucha antelación, en enero. Según tengo entendido, ese es el mejor precio que se puede sacar para temporada alta incluyendo Yangon, tenlo en cuenta por si te interesa o no seguir esperando a la Thai si ves otra oferta antes.´Mírate Londres-Kuala Lumpur-Yangon con Air Asia, suele salir bastante bien.
VViajera, no sé si es abusar un poco, pero ¿me podrías decir dónde te has comprado los pantalones para ir a "tiro hecho"? Ya he decidido no comprar los desmontables, pero aparte del Decathlon no se me ocurre donde mirar.
En la guía pone que el calzado debe tener buen agarre, y recomiendan sandalias de trekking (lo leí anoche).
Amanix, a nosotros la Thai nos salió para este agosto por 830 eur i/v Mad-Bkk-Yg-Bkk-Mad, y podríamos hacer escala de varios días en Bkk (que al final no la hacemos, vamos a otros sitio). Lo compramos con mucha antelación, en enero. Según tengo entendido, ese es el mejor precio que se puede sacar para temporada alta incluyendo Yangon, tenlo en cuenta por si te interesa o no seguir esperando a la Thai si ves otra oferta antes.´Mírate Londres-Kuala Lumpur-Yangon con Air Asia, suele salir bastante bien.
VViajera, a ver qué te han dicho en Sanidad..
Saludos
Buenas!!
Acabo de encontrar lo que creo que es un ofertón! Por 850€ ida y vuelta desde Palma hasta Yangon. Pero no sé cuanto tiempo lo mantendrán... Escalas de máximo 3 horas, y volaríamos del 1/11 al 21/11 con Air China, alguien ha volado con ellos?
Uff, que estress, no sé si comprarlo ya o esperar algo más...
Jajajaja
Hasta lueeeego!
Nosotros volamos con Air China a Pekin y desde Shanghai, y muy bien (aparte claro, de los ruiditos que hacen los chinos al comer y al "aclararse" la garganta, jajaja, pero nos lo tomamos a risa). Asientos normales de espacio, nos dieron varias veces de comer y si querías podías ir a la cocina a por bocadillos y galletas en cualquier momento. Tenía pantalla individual, y la puntualidad fue excelente. Yo volvería a volar con ellos. Claro, que no sé si serán igual en otros países...
Hola chic@s!
A ver si me podeís ayudar.
En octubre me marcho a myanmar y creo q haremos la típica ruta (Yangon, Mandalay, Bagan y Lago Inle) alguién me podría decir de alguna rutilla o algo interesante q podamos ver en este trayecto. Y si además me decis de alguna playita bonita, os lo agradeceré muchísimo.
Un saludo.
Amanix yo también soy de Palma y salgo desde Barcelona con Singapore Airlines (parada técnica en Milán y luego escala en Singapur). Como la escala en Singapur es larga nos ha dicho la agencia que la propia compañía te da un "pase" para salir del aeropuerto y te llevan a conocer Singapur. Luego de allí a Yangon. Inicialmente miramos Thai pero como luego queríamos ir a Bali no teníamos buena combinación y por eso hicimos el cambio. La gente que ha viajado con esta compañía dice que esta bien...yo poco más te puedo decir porque no he viajado nunca con ella. Lo bueno que tiene es que sale de Barcelona. Thai tienes que ir a Madrid. Singapore sale por la mañana pronto (10.30 creo) y Thai a mediodía (13.10 creo).
Hola viajandoviajera, decirte que nosotros hemos estado hace poquito en Myanmar y unos amigos fueron desde barcelona con singapore airlines y los aviones son una pasada, pero lo del tour por singapure al final no se lo hicieron y eso quetambien se lo dijeron.
Amanix Escribió:
Acabo de encontrar lo que creo que es un ofertón! Por 850€ ida y vuelta desde Palma hasta Yangon. Pero no sé cuanto tiempo lo mantendrán... Escalas de máximo 3 horas, y volaríamos del 1/11 al 21/11 con Air China, alguien ha volado con ellos?
Nosotros fuimos con air china, los aviones muy normalitos, la ida muy bien pero la vuelta fue un suplicio, si te lees el relato de nuestro blog fliparas.
Andra, los pantalones con botón los compré en Springfield Woman pero ya hace tiempo de esto..
Bueno, ayer estuvimos en Sanidad Exterior. Os cuento un poco...Nos comentó que en Myanmar hay tanto malaria como dengue, también nos comentó que en la zona norte hay "encefalitis japonesa" (creo que dijo así, perdonad sino es exacto), otro tipo de fiebre con un nombre extraño (que si estás menos de un mes no hay que vacunarse) y nos recomendó hacernos una analítica de sangre para mirar Igg y saber si hemos pasado o no la hepatitis A. Si sale positivo, no haría falta vacunarse y si sale negativo sí. También nos recomendó la vacuna de la fiebre tifoidea. Mi pareja se la pondrá pero yo que soy muchísimo más escrupulosa con comidas, bebidas y medidas mínimas de higiene creo que asumiré el riesgo puesto que nos comentó que la vacuna es "un pelín fuerte" y quizás te duela el brazo un día o similar...Hay la opción de la vía oral para la fiebre tifoidea. Se debe tener en nevera y tomar en diferentes tomas (valga la redundancia).
En cuanto al tema de la malaria, nos ha recomendado comprar ropa con permetrina, en cuanto a repelente Goibi Extreme y tomar las pastillas malarone (un día antes de salir y hasta siete días después de salir de la zona). Yo, que soy de estómago delicado, le pregunté por los efectos secundarios, y me comentó que me tomara una ahora para ver cómo reaccionaba mi cuerpo pero aún así me comentó que también cabe la posibilidad de que no me haga nada y después al tomar una cada día me resienta un poco pero tampoco le dio mucha importancia. Hay un tratamiento alternativo para no tomar malarone, pero no recuerdo el nombre (creo que dijo doxiciclina, pero si hay algún entendido que me lea por favor que me corrija). Con malarone, si tomas la pastilla por la mañana, a la noche puedes tomar omeprazol (pero antes no pues inhibe la acción del medicamento). Le pregunté por el tema embarazo tras tomar malarone y me dijo que no había inconveniente. Con el otro tratamiento (doxiciclina?¿?) hay más "problemas" si te quedas embarazada tras acabar el tratamiento pero que malarone no tiene ese inconveniente.
La vacuna de la hepatitis tiene un porcentaje muy elevado de efectividad (creo que dijo un 90%) y la de la fiebre tifoidea (creo que un 70%).
Me gustaría saber qué precauciones seguisteis los que ya habéis estado allí ya que yo haré la analítica, y si no he pasado la hepatitis A me vacunaré pero de la fiebre tifoidea creo que no. Créeis que bastará con el sentido común, las medidas necesarias de higiene, no comer todo aquello que hemos ido comentando, agua embotellada , etc...?. Es que cuando me vacuné hace unos años de meningitis ya me hicieron una reacción horrible y no quiero volver a pasar por lo mismo pero no sé si el riesgo que corro no vacunándome es elevado.
Yethi, me alegra saber que singapore está bien!. Qué tal el espacio entre asientos y la comida? Y por cierto, tú que medidas de protección seguiste en Myanmar?
L_vertigo, acabo de salir de Myanmar y bueno, a ver, a mi no me pidieron nada, pero a una chica japonesa que estaba antres que yo en la cola sí que le pidieron el codigo de vuelo de salida, no sé por qué. El caso es que no tienes que enseñar el billete, así que mírate en air asia un vuelo de salida, apunta el código y listo.
Viajera, yo llevaba las vacunas que me puse para irme a vivir a Vietnam, Hepatitis A, B, cólera, fiebre tifoidea, tétanos y nada más (creo). Creo que la mejor elección ha sido tomar la de la cólera, he comido de todo, bebido con hielos, etc. Y nada, perfecta. Éso sí, te aconsejo tomar gengibre todos los días, por éso de los parásitos intestinales. A mi ninguna vacuna me hizo reacción, no sé, es cuestión de cuerpos.
VViajera, yo para la fiebre tifoidea ya tomé hace años la vacuna de 3 pastillas, y sólo me dolió la cabeza un ratillo, que lo mismo no era ni de eso, así es que tranquila. La tenemos que volver a tomar ahora porque ya perdió su efecto. Visto lo que te han dicho a tí, acabo de pedir hora de nuevo a principios de agosto para que revisen nuestro caso, porque debemos ser los únicos a los que nos han dicho que no tomemos antimalaria, y me parece rarito rarito...Por cierto, genial tu pregunta del embarazo, también yo dudaba.
SrtaVinca, ¿qué es eso del gengibre, cuéntanos porfa?
Vertigo, en los requisitos oficiales del VOA pone que tienes que tener billete de salida, pero quizá el truquillo de Vinca te valga, aunque es un riesgo...¿por qué no te compras un billete de los baratos de Air Asia Yangon-KL sin equipaje que son unos 20 eurillos, aunque luego no lo uses?
Y vuelvo con mis quebraderos de cabeza. Ya tengo claro cómo llevar los dólares para que no se me arruguen en el viaje, pero...¿y allí? Es que para meterlos en el monedero tienes que doblarlos sí o sí, y claro, no es plan de meterte una caja grande en el bolso para llevar unos poquitos dólares. ¿Vosotros que llevais de monedero?
VViajera, yo para la fiebre tifoidea ya tomé hace años la vacuna de 3 pastillas, y sólo me dolió la cabeza un ratillo, que lo mismo no era ni de eso, así es que tranquila. La tenemos que volver a tomar ahora porque ya perdió su efecto. Visto lo que te han dicho a tí, acabo de pedir hora de nuevo a principios de agosto para que revisen nuestro caso, porque debemos ser los únicos a los que nos han dicho que no tomemos antimalaria, y me parece rarito rarito...Por cierto, genial tu pregunta del embarazo, también yo dudaba.
SrtaVinca, ¿qué es eso del gengibre, cuéntanos porfa?
Vertigo, en los requisitos oficiales del VOA pone que tienes que tener billete de salida, pero quizá el truquillo de Vinca te valga, aunque es un riesgo...¿por qué no te compras un billete de los baratos de Air Asia Yangon-KL sin equipaje que son unos 20 eurillos, aunque luego no lo uses?
Y vuelvo con mis quebraderos de cabeza. Ya tengo claro cómo llevar los dólares para que no se me arruguen en el viaje, pero...¿y allí? Es que para meterlos en el monedero tienes que doblarlos sí o sí, y claro, no es plan de meterte una caja grande en el bolso para llevar unos poquitos dólares. ¿Vosotros que llevais de monedero?
Saludos
Saludos
Si el billete lo tengo comprado (o reservado más bien) el problema es que me lo tiene que entregar la agencia local cuando entre en el país y no pueden enviármelo antes
L_vertigo, nada, entonces tranquilo, como te digo a mi no me pidieron nada, yo tenia el billete de vuelta comprado, pero ellos no lo sabían, quiero decir, estaba en mi mail, pero no enseñé nada.
Andra, depende del sitio al que vayas te dirán de usar Malarone o no. Yo no he usado, porque creo que sólo si te adentras en el "deep forest" debes usarlo. De todas formas a mi me dijo la Doc en su momento que unos buenos chutes de Goibi y no necesitaría el Malarone. Lo del gengibre es simplemente tomar al final de cada comida o bien una sopa con gengibre (ginger) o bien un té de gengibre (alli no sé si se usa, en Vietnam es lo que tomamos). De todas formas el postre tipico lleva, entre otras cosas, gengibre. El gengibre es para matar los posibles parásitos intestinales que puedas coger aunque, sinceramente, me fio mil veces más de la higiene birmana (por mucho que escupan por todos lados) que de la vietnamita, y en vietnam no siempre lo tomamos porque no tenemos tiempo, así que... Sobre lo de los dólares, pues sí, hay que tener mucho cuidado, sobre todo si pagas en sitios oficiales, a mi me han echado para atrás varios billetes por pequeñeces imperceptibles casi. Yo los dejé metidos en un libro, e iba sacando según iba necesitando, pero un chico australiano que conocí me dijo que él los llevaba en un billetero especial rígido. No sé, tengo la manía de andar por el mundo con monedas locales (por cierto no es preocupeis si las veis absolutamente destrozados, son válidos los billetes locales destrozados) e intentar pagar en dólares lo menos posible. En los hoteles no he tenido problemas, sólo en Mandalay al comprar la entrada de la zona, y al pagar la salida del aeropuerto.
Viajera, yo si te lo aconsejo, la verdad. A mi de todas las vacunas la única que me dió un poco de dolorcillo fue la del tétanos, y la de la cólera, la primera toma, un poco de aquéllo en la tripita, pero nada más. Creo que las ventajas de ir bien protegida son mayores que las desventajas pasajeras de las vacunas. Aunque también te digo que mi chico vino aquí a vivir sin tener nada de nada y está como una rosa (excepto a veces el estómago, razón por la cual mi Doc me mandó la del cólera y yo no he sufrido absolutamente nada del estómago).
Ali, no he estado en ese hotel, así que no te puedo decir, pero la tarifa oficial desde el aeropuerto de Yangon a cualquier parte de la ciudad es de 6000 kyats, así que si no te recogen no es tanto el estropicio
Hola V Viajera!
Respecto a lo del problema de los billetes, yo me compre una riñonera plana de tela q va por dentro de la camiseta y se amarra a la cintura, es bastante cómoda, ademas tiene el tamaño de los billetes y no se arrugan, yo la compre en benzi, pero la he visto también en el corte inglés en la zona de caza.
Saludos!
Hola V Viajera!
Respecto a lo del problema de los billetes, yo me compre una riñonera plana de tela q va por dentro de la camiseta y se amarra a la cintura, es bastante cómoda, ademas tiene el tamaño de los billetes y no se arrugan, yo la compre en benzi, pero la he visto también en el corte inglés en la zona de caza.
Saludos!
Angie83, gracias por tu consejo...aunque...no lo he pedido yo jejjeje...
Hola vviajera, nosotros ibamos vacunados del tetanos, Hepatitis A y fiebres tifoideas, los parametros de malaria en Myanmar son bajos quitando zonas muy concretas que es mas alta, pero son lugares a los que no ireis, estoy de acuerdo en que es mejor prevenir por lo tanto es una decision personal. En nuestro caso preferimos no tomar nada contra ella, no nos gusta meternos demasiada mierda al cuerpo, por lo que intentamos hacer una buena prevención con antimosquitos y ropa larga al atardecer. Lo que si sufrimos casi todos algo a lo largo del viaje fue del estomago, no sabia lo que comenta SrtaVinca sobre el jenjibre, pero si es efectivo en todos los mercados locales podras compar, pues lo venden por todas partes. También es verdad que solemos comer en cualquier sitio y probarlo todo, en mi caso creoq eu lo que me jodio fue unas hojas de lechuga, pero teniendo un poco de cuidado con la verdura cruda, frutas sin pelar y con que agua se bebe.......
Respecto a loq eu comentais sobre como llevar los dolares, nosotros ibamos con riñoneras planas de tela (en decathon tienen tambien) y los billetes se conservaron perfectamente, lo mas importante es revisarlos cuando os les den en el banco aquí en España, que no tengan el mas minimo defecto, ni pintadas ni roturas ni dobleces grandes y que los billetes sean posteriores al año 2003.
Abrazos y besos segun corresponda.
Gracias yethi. La verdad es que no nos han comentado nada del tétanos. Yo tengo puestas las que te ponían de cría pero supongo que necesitaría un refresco..Me pondré entonces la de la hepatitis A cuando haya hecho la analítica y si la requiero y tomaré las tres dosis de la fiebre tifoidea. Creo que tomaré también malarone porque como me pique algún mosquito posiblemente me entrará alguna paranoia y más vale ir tranquilos y disfrutar...
¿Alguien se compró ropa con permetrina? Llevasteis mosquitera?
Es la primera vez que oigo eso de ropa con permetrina, no se ni lo que es. Respecto a las mosquiteras, noisotros compramos y las llevamos pero no las utilizamos, en algunos alojamientos las tendras y en todos las ventanas tienen mosquitera, así que puedes evitar llevar el muerto de la mosquitera.
No te emparanoies con los mosquitos, nosotros vimos pocos, menos que en cualquier otro viaje, no se en que epoca vas, ahora siendo epoca de lluvias imagino que habra mas, pero con relec o similar y pantalones largos y manga larga al atardecer estaras protegida, aunque si vas a ir mas tranquila toma algo.
Lo de la riñonera es muy buena idea, gracias Angie!!!, de hecho tengo una que suelo llevar como "protección". Pero yo sigo con mi paranoia, lo siento...¿no se te curvan y arrugan los billetes al presionarlos contra el cuerpo,y lo mismo así no me los admiten? Y cuando quieres comprar algo de 1 dolar o así, ¿no te es incómodo tener que levantarte todo el rato la ropa para sacar el dinero?
Saludos