Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
En Myanmar usan el tanaka como protección solar, además de utilizarlo como maquillaje haciendo diversos dibujos en el rostro, pero no creo que quieras utilizarlo.
Creo que es mejor que lo lleves desde aquí, será bastante difícil encontrar en Myanmar lo que nosotros entendemos por crema de protección solar.
Buenas,
Alguien que haya estado o lo tenga muy claro: ¿cuál es la mejor forma de ver SANGAING, MINGUNG, PALËIK, INWA y AMARAPURA en dos días (qué ver cada día y cuál es el mejor orden)?
Muchas gracias, me voy el viernes para allá y aún hay cosas que no tengo muy cerradas.
Gracias!
Otra pregunta (encuesta!), he reorganizado unas excursiones y ahora tengo un día más disponible para Bagan o Lago Inle, ¿por cuál de estas dos zonas optaríais ampliar un día?
Edito: Si tengo un día más en Bagan será para ver el Monte Popa y si es en Inle será para visitar las cuevas de Pindaya... ¿entre estos dos lugares, con qué os quedaríais?
Otra pregunta (encuesta!), he reorganizado unas excursiones y ahora tengo un día más disponible para Bagan o Lago Inle, ¿por cuál de estas dos zonas optaríais ampliar un día?
Edito: Si tengo un día más en Bagan será para ver el Monte Popa y si es en Inle será para visitar las cuevas de Pindaya... ¿entre estos dos lugares, con qué os quedaríais?
Gracias!
Con el Monte Popa, personalmente me gustó mucho más, solo el subir los 777 escalones ya es una experiencia
Monte Popa entonces?
De esta forma pasaría:
2 días en Yangon
2 días en Mandalay
4 días en Bagan (uno se pierde en el trayecto en barco desde Mandalay)
3 días en el Lago Inle
Luego hay 2 días más que son la llegada y la salida del país pero que, por los horarios, no puedo planear nada.
¿Os parece coherente la distribución?
Muchas gracias por vuestros comentarios!!
Aunque no son los dos lugares que más recomendaría visitar en este país, yo también me decanto por Monte Popa.
Hola Camsan!
Y... Cuáles son los lugares que recomendarías? Nosotros todavía estamos planificando la ruta para noviembre, y cualquier recomendación nos viene bien!! En principio en la ruta tenemos incluido Monte Popa y también Lago Inle... Trekking en Kengtung, Mandalai, Bagán... Vaya, las perlas de Myanmar.
Olguix, creo que me he expresado mal, tanto Monte Popa como las cuevas Pindaya no son lo que más recomendaría del recorrido que yo hice a Myanmar ya que al menos a mi fue lo que más me decepcionó teniendo en cuenta sobre todo el tiempo que se invierte en los desplazamientos, pero si os sobran días creo que lo suyo es verlo y así poder opinar.
El recorrido que realicé abarcó Yangon, Amarapura, Sagaing, Ava, Mandalay, Mingun, Maymyo, Bagan, Salay, Monte Popa, Heho, Pindaya, lago Inle y de vuelta a Yangon.
Lo que si te diría es que el país es increible, pero si tiene algo por lo que te planteas volver es por su gente, así que si puedes reserva tiempo para relacionarte con ellos.
Olguix, creo que me he expresado mal, tanto Monte Popa como las cuevas Pindaya no son lo que más recomendaría del recorrido que yo hice a Myanmar ya que al menos a mi fue lo que más me decepcionó teniendo en cuenta sobre todo el tiempo que se invierte en los desplazamientos, pero si os sobran días creo que lo suyo es verlo y así poder opinar.
El recorrido que realicé abarcó Yangon, Amarapura, Sagaing, Ava, Mandalay, Mingun, Maymyo, Bagan, Salay, Monte Popa, Heho, Pindaya, lago Inle y de vuelta a Yangon.
Lo que si te diría es que el país es increible, pero si tiene algo por lo que te planteas volver es por su gente, así que si puedes reserva tiempo para relacionarte con ellos.
Muchas gracias por la respuesta Camsan!!
En principio tenemos planificados trekkings en Kengtung y Kalaw para relacionarnos más con la población...
Hola a todos,
Ayer volvimos de Myanmar.
LLegamos el 11 de agosto y nos hicieron el visado en el aeropuerto, sólo necesitas una foto de carnet y rellenar el formulario y 30 dólares en perfecto estado. El formulario lo podéis llevar rellenado, si te lo descargas de la página de la embajada de birmania en Belín.
Los dólares los miran con lupa (no series AB ni CB y sin escritos ni manchas).
Cambiamos a 950 kiats por dólar en Yangón y a 980 en mandalay.
Compramos una tarjeta de móvil local de 20 dólares, nos llevamos un móvil libre y tuvimos cobertura todos los días.
Lo mejor del país, la gente.
Si tenéis alguna duda, preguntadme.
Un saludo.
Hola a todos,
Ayer volvimos de Myanmar.
LLegamos el 11 de agosto y nos hicieron el visado en el aeropuerto, sólo necesitas una foto de carnet y rellenar el formulario y 30 dólares en perfecto estado. El formulario lo podéis llevar rellenado, si te lo descargas de la página de la embajada de birmania en Belín.
Los dólares los miran con lupa (no series AB ni CB y sin escritos ni manchas).
Cambiamos a 950 kiats por dólar en Yangón y a 980 en mandalay.
Compramos una tarjeta de móvil local de 20 dólares, nos llevamos un móvil libre y tuvimos cobertura todos los días.
Lo mejor del país, la gente.
Si tenéis alguna duda, preguntadme.
Un saludo.
Hola Arju,
Debido a las elecciones ya no realizan la Visa on Arrival a partir del 1 de septiembre 2010, así que es necesario gestionarlo mediante alguna embajada de Myanamar (París o Berlín) o llevar una carta de una agencia de allí... Como se hacía antes de mayo.
Nosotros viajamos a mediados de octubre... Nos alegra saber que habéis quedado contentos con el viaje... Ya nos contarás qué es lo que más te ha gustado y qué quitarías de la ruta de tu viaje...
Hola. Nosotros queríamos viajar en noviembre y estamos viendo como cambiarlas a octubre y salir antes del 6. ¿sabeis si hay más ciudades para salir del pais a parte de Yangoon?
Creo que por mandalay se puede salir, pero no lo sé seguro.
Respondiendo a Olguix, una de las cosas que más me gustó fué Kakku y lo que menos el monte Popa, pero es una opinión personal ya que a mí los monos no me hacen gracia.
Ava también me desilusionó un poco.
La pagoda de Swedagon es una pasada, así como Bagan, aunque no es Angkor.
Ah!! y se me olvidaba lo mejor fué cuando en Mandalay, el último día que estuvimos, el taxista ( de un taxi azul) nos dijo que quería presentarnos a su familia.
Nos llevó a su casa y su mujer nos preparó un aperitivo. En su casa nos estaba esperando toda la familia.Nos dieron fotos de ellos. Una muestra de la hospitalidad de la gente birmana.
Nunca nos había pasado esto en ningún viaje.
Ah!! y se me olvidaba lo mejor fué cuando en Mandalay, el último día que estuvimos, el taxista ( de un taxi azul) nos dijo que quería presentarnos a su familia.
Nos llevó a su casa y su mujer nos preparó un aperitivo. En su casa nos estaba esperando toda la familia.Nos dieron fotos de ellos. Una muestra de la hospitalidad de la gente birmana.
Nunca nos había pasado esto en ningún viaje.
Ostras!! Qué bueno!!! Todo el mundo dice que a parte de monumentos y pagodas, lo mejor de Myanmar son sus gentes...
Respondiendo al tema de la frontera... Hay otros lugares por los que se puede salir por tierra (por aire, siempre tiene que ser vía Yangón). Algunos pasos fronterizos están prohibidos para turistas, pero existe uno, que es el que queremo usar nosotros para salir el país, es vía Tachileik (cerca de kengtun). Se vuela a Kengtung vía Heho y desde allí por tierra hasta Tachileik. Al cruzar el río te encuentras en Thailandia (Mae Sai).
Es necesario gestinar un permiso a parte para salir por esta zona. Cuesta 50$ por cabeza y no hay muchas agencias que lo gestionen. Nosotros lo estamos preguntando a un par de ellas, ya que queremos salir por aquí un día antes de las elecciones para no volver a Yangón, por si hay revueltas...
Por cierto, Arju, ves viable el alquilar un taxi en Mandalay para un par de días para ir a visitar las antiguas capitales y que nos lleve a Bagán haciendo noche en Monywa???
Hola amigos.
El 17 de septiembre voy a Myanmar con tres colegas mochileros expertos. Es mi primer viaje de este estilo y, sinceramente, me da un poco de respeto. He leido los comentarios y ya estoy loco por llegar. Acepto todo tipo de recomendaciones: donde comer, que es lo imprescindible de ver, donde dormir, precauciones, medicinas.....
Muchas gracias de antemano. Saludos!!