Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola Hellokitty,
Yo haría Yangon-Golden rock y de regreso Bago porque por mucho que te lo planees no podrás subir a la roca nada más que con los pick ups del gobierno desde el campo base de Kin Pun, es decir, tu taxi te dejará allí y lo tendrás que alquilar por todo el día. Desde allí, tendrás que esperar a que uno de los camiones pick ups se llenen de pasajeros y carga, lo cual puede llevar horas para que te deje en el segundo campo base. Desde aquí, son unos 45 min. De subida a pie con un buen desnivel (o si lo prefieres te pueden llevar en "parihuelas")y por fin estarás allí.
El tiempo que le dediques es cosa tuya, lo normal es dormir allí porque es una paliza, pero si te decides a bajar...tendrás que deshacer el recorrido, es decir, bajada a pie, segundo campo base y esperar de nuevo al camión hasta el primer campo base. Como ves no es posible calcular el tiempo que te llevará hacer esto por lo que mejor no ajustes demasiado el tiempo o sufrirás mucho. Si no paras, y hay muchas cosas de interés en el trayecto Yangon-Golden Rock, tardas unas 3 horas y media o cuatro...
Creo que es mejor ir parando,dormir allí y ver la puesta de sol y el amanecer, saliendo muy temprano desde la cima a lo mejor te puedes pegar a algún grupo organizado que tendrán alquilado todo el camión y no esperan a que se llene...de regreso directa al aeropuerto, no recuerdo a qué hora es el vuelo a Heho
Saludos
Es que yo me frustré bastante sobre todo con el tema del "pick up", al no tener horarios, es el conductor el que decide cuando se pone en marcha...y esto es algo bastante subjetivo, en mi camión no cabía nadie más y todo y así estuvimos unas dos horas esperando ya montados a que se pusiera en marcha...por eso aconsejo no planificar con demasiado poco margen esta parte del viaje porque no depende sólo de uno.
En cuanto al chófer o taxi hay que acordar con él que nos esté esperando en Kin Pun para recogernos...
Super Expert Registrado: 03-01-2006 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
Gracias Maytreya!
Me estoy planteando descartar Golden Rock, mucha complicación le veo yo al asunto.
Otro temor que tengo es que en muchos sitios, los alojamientos más recomendados, alojamientos baratos o medio precio para mochileros, veo que no tienen email, y mucho menos web... Al ir en noviembre, inicio de temporada alta, me surge la duda de si me resultará difícil ir encontrando alojamiento sobre la marcha.
Creo que dejar atrás la Golden Rock es una pena...lo único que necesitas es acordar, si quieres con una agencia local, esta parte del recorrido, si quieres yo te digo cómo lo hicimos nosotros...
En la plataforma de la roca hay, creo recordar dos o tres hoteles, no son tipo mochileros, pero tampoco nada del otro jueves, de 2 o 3* como máximo, está el Mountain Top, donde nos quedamos nosotros,a unos 150 metros de la roca, y el Golden Rock Kyaikhtiyo, que según me comentaron es del gobierno. El primero está mejor, para darte una buena ducha y descansar después del día, que suele ser muy "completito" es más que suficiente. La comida muy buena.
Por la noche no se puede hacer gran cosa, porque esa zona se queda muerta, los puestos de regalos y comida cierran y ni si quiera hay luz en la calle.
Aunque si te decides esos tres días por la agencia local, ya se encargan ellos. Aunque el resto del recorrido vayas sola por tu cuenta, creo que aquí merece la pena salir con esta excursión organizada, en el camino puedes ver muchas cosas, entre otras:
-kyaik Pun Paya
-Kawt Htin
-Khaung Hmi Daw Paya
-Shwe Man Daw Paya
-Monasterio de la serpiente(poco interés en realidad)
-Buda de Shwethalyaung
-Buda de Nyathalyaung
-Cementerio de los aliados(poco interés)
-Bago
Super Expert Registrado: 03-01-2006 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
Hola Maytreya!
Pues si me puedes orientar con lo de Golden Rock, cómo lo hiciste, agencia con la que lo contrataste, si lo hiciste desde España o in situ en Yangón..., precio total de la estancia de 3 días en Golden Rock-Bago, tu itinerario de todo tu viaje...
En Lago Inle, dónde se aloja la gente? Creo haber leído que 'molaba' más en el pueblo y no en los resorts del lago. En la Lonely Planet sugieren Nyaungshwe como campo base en Lago Inle... Con quién volasteis desde Yangon a Heho?
Nosotros contratamos una agencia local para toda la estancia y lo hicimos desde España, pagandolo allí, pensamos un recorrido desde España y luego, como era sólo para nosotros, sobre la marcha íbamos añadiendo todo los que nos parecía de interés.
Dependiendo de la hora a que llegues a Yangon, yo haría noche allí, y vería la puesta de sol en Shwedagon, al día siguiente saldría temprano para Bago, llegando a la Golden Rock a la puesta de sol, el siguiente día vería el amanecer y ya de regreso si quieres ver Bago, noche en Bago, sino, directo a Yangon para el vuelo a Heho, por tanto desde que llegas al país hasta que coges el avión a Heho pueden ser tres noches o dos noches...la tercera ya en Kalaw, si haces trekking o en Nyaung Shwe, que está a una hora más o menos en coche desde Heho al lago.
En el lago yo me hospedé dos noches en un resort dentro y una noche en el mismo Nyaung Shwe. La única ventaja que tiene el pueblo es que una vez anochecido puedes seguir haciendo cosas, porque hay muchos restaurantes y sitios donde comer y conocer gente. En el lago, tienes que quedarte en el hotel ya que no hay luz y las barcas no circulan una vez que anochece.La ventaja de estar en el mismo lago es que estas más cerca de las cosas que ves dentro de él.
Es una decisión personal, el lago tiene más encanto, y el pueblo más actividad...
Si te quedas en el pueblo te recomiendo el Amazing Nyaung Shwe, te puede costar unos 40$ en temporada alta, pero consúltalo porque el $ está muy bajo, y es posible que al cambio sea algo más.
Respecto a los vuelos internos, siempre fueron con las líneas privadas, (Yangon Airways y Air Bagan, creo que una de ellas ya no existe...) nunca con Myanmar Airways, que además de ser del gobierno, tiene una alta siniestralidad (eso dicen, por si acaso...)Los vuelos son muy cortos, son como aerotaxis, que van recogiendo pasajeros en cada aeropuerto...
El contacto en Myanmar es una pequeña agencia cuyo dueño se llama Kyaw Khaing, puedes pedirle sólo que te presupueste los tres primeros días, incluso incluyendo el vuelo Yangon -Kalaw, yo pagué por todo el pack, (estancia, guia, chófer y vuelos)no te podría decir lo que fue por cada parte, pero seguro que el precio era lo más ajustado que encontrarás.
Este hombre no habla español, sólo inglés, pero igualmente le puedes escribir en español, y el te responderá. La dirección es:
Kyawkhaing.myanmar@googlemail.com
Espero que te sirva de ayuda, si lo prefieres, cuando sepas algo de él, me escribes un mensaje privado y ya te digo si el precio es justo.
Super Expert Registrado: 03-01-2006 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
Maytreya!
Mil gracias! Le escribo rauda y veloz! yo no quiero guías en español, eleva mucho el precio y nuestro inglés es más que suficiente para movernos por allí. El año pasado en Bali no cogí ni guía, sólo conductor. Entonces en Yangón, con ver la puesta de sol es suficiente? Voy a contactar con la agencia que me recomiendas
No es que Yangon sea sólo Shwedagon, hay más cosas para ver. Pero como no sé si a la llegada tienes casi todo el día por delante o llegas más tarde...pues al menos la puesta de sol en Shwedagon, que es imprescindible.Por otro lado cuando regreseis volvereis a Yangon, y tendreis algo más de tiempo allí.
Nosotros llevamos "guías de estación"es decir, cada vez que cambiábamos de zona nos acompañaba una persona distinta, por ello tuvimos 4 guías distintos, y eran de lengua inglesa, que también es más económico que en español, ya que al haber pocos guías allí que hablen español, te tienen que acompañar todo el recorrido y eso significa pagarles, estancia y vuelos...
Super Expert Registrado: 03-01-2006 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
Maytreya,
Qué gusto! ya me ha contestado! Estamos poniendo 'puntos en común'... Muchas gracias. Todo el mundo recomienda llegar ver lo que se pueda de Yangón y partir para el siguiente destino al día siguiente .... Así que por algo será.
Yo he enlazado Yangón con Heho... Mucha gente hace primero Mandalay, alguna explicación del porqué una y no otra?
Hola Hello kitty,
No sé qué decirte al respecto de ir primero a Heho o a Mandalay, si miras un mapa Heho está más o menos a mitad de recorrido en el margen derecho...por lo que parece que tiene más sentido hacerlo así, la agencia nos lo planteo de este modo y nos pareció la mejor opción...
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12308
Votos: 0 👍
mochileandoporasia Escribió:
hola, dentro de un mes ya estaremos en myanmar--olè!!!
Alguien nos sabria indicar la mejor manera para llegar a kalaw desde yangon?
Gracias
Hola!
Uno tu mensaje al hilo adecuado, en él podrás encontrar información y será más fácil que otros usuarios te puedan orientar.
Además edito el enlace a tu blog ya que teniéndolo como nick y como firma ya es suficiente
Melli2312, no me tomé ninguna pastilla contra la malaria, como contaba, me daba miedo que los efectos secundarios me fastidiasen el viaje, así que decir rociarme de Relec y llevar manga larga en zonas como el lago Inle y Mangalay. En el centro de vacunación no me dijeron que tomase nada más, sólo me recomendaron malarone.
La guía se llamada Moe Moe The, no sé si se escribe así, la pronunciación era Mo Mo Té, y era una maravilla, estaba pendiente de todo y no escatimaba en explicaciones y consejos.
Si tienes más preguntas no te cortes, encantada de servirte de ayuda. Respecto a los escalones si me dicen que los tengo que subir aquí seguro que me negaba en redondo, pero ya sabes, en cuanto se va de viaje sacamos fuerzas de donde no las hay y hacemos cosas que nos sorprende a nosotros mismo.
Saludos
Lo siento, no te puedo mandar un mensaje privado porque no he tenido aún los 5 necesarios para hacerlo.
Es muy parecido a lo que hicimos nosotros, solo qué lo hicimos al revés, empezamos por Yagón, Roca Dorada, Bagán, Mandalay, lago Inle, Yangon.
En Bagán visitamos la aldea Minanthu, a mí me gusto mucho, además algunas personas nos dejaron entrar en su casa, no sé si tú lo tienes también en el programa. La puesta de sol en Bagan la vimos desde la Pagoda Mingalarzedi, bueno, intentamos verla porque estaba nublado.
Las sedas mejor en el lago Inle, yo compré en un sitio al que nos llevó la guía y estaban muy bien de precio, tienes de varias calidades y creo que vale la pena, luego en Yangón fui a la modista de mi guía y me hizo dos vestidos de un día para otro, cosidos a máquina, por ¡cinco euros cada uno! me quedé alucinada y le di 5€ más porque me sabía mal. Evidentemente no es lo mismo que cosido a mano pero vamos, que no me importó en absoluto, me imagino que debe de haber cientos de modistas que lo harían por ese precio, si te apetece hacerte algo.
Por cierto, en Mandalay también visitamos las cuevas Peikchinmyaing, está llena de Budas y es muy bonita, si puedes ve a verla.
De momento es lo que se me ocurre comentarte, pero vamos, que tú programa está muy bien ¿Cuando te vas? ¿Lo haces por tu cuenta?