Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
No pretendía darte ninguna lección, lo primero. Se ve que estás puesto.
Y yo también estuve, y lo veo de otra manera, lo segundo.
Salvo que la cosa haya cambiado, los pases eran de 1, 3 y 5 ó 7 días, con lo que si has hecho dos días, compraste dos pases individuales ¿me equivoco?. Si es así, hay que reconocer que hiciste un "negocio del siglo".
Lo que le dije a Agni_Mani , y puedes volver a leerlo, es que si podía, vieran los templos menos interesante el primer día y dejase para el día o los días siguientes los más interesantes. Siempre deja mejor gusto ¿no?.
El ritmo de cada uno varia cuando se ven las cosas.
Por cierto, sin acritud, pero con un "pelín" de la fina ironía de la que has hecho gala, te diré que estás en el segundo puesto del ranking de visitas rápidas y que según se decía por aquellas tierras, hubo un grupo japones que hizo todos los templos, todos, todos, en media mañana.
¿para que hacen falta entonces dos días?
Y sí, sigo pensando que 3 días es necesario.
Eso sí,no te me vayas a enfadar y me pongas a parir.
Os recomiendo mucho el museo Cambodian Cultural Village en Siem Riep, ideal para sacar unas buenas fotos y participar en algunas actividades típicas.
Además a nosotros también nos gustó mucho el pueblo de Siem Riep, muy bien organizado, y donde poséis comer muy bien y muy barato. El Night Market imprescindible, donde podéis comprar exquisitas especias.
Al final alargamos nuestra estancia en Siem Riep porque quedamos encantados, tanto por el lugar como por la gente
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Bueno, yo quiero agradecer las recomendaciones a todos los usuarios.
Sobre el tiempo a dedicar a las visitas, es algo muy subjetivo y cada uno tenemos nuestras preferencias en la distribución de tiempo. No creo que tengamos que pelearnos por eso.
Saludos a todos y a la vuelta ya contaré que tal me ha ido.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
lixfelin Escribió:
Salvo que la cosa haya cambiado, los pases eran de 1, 3 y 5 ó 7 días, con lo que si has hecho dos días, compraste dos pases individuales ¿me equivoco?. Si es así, hay que reconocer que hiciste un "negocio del siglo".
Parece que no entiendes bien las cosas, el que los pases sean de 1 ò 3 días no significa que no puedas ir dos, la policía camboyana no te obliga a ir un tercer día.
Tampoco entiendes que no hay que comprar 2 pases individuales, sino uno de 3 días, aunque luego el 3º no vayas. Y sí, es el mismo precio para 2 días que para 3, pero tampoco por eso me voy a sentir obligado a ir para "hacer mejor negocio"
Por cierto, sin acritud, pero con un "pelín" de la fina ironía de la que has hecho gala, te diré que estás en el segundo puesto del ranking de visitas rápidas y que según se decía por aquellas tierras, hubo un grupo japones que hizo todos los templos, todos, todos, en media mañana.
¿para que hacen falta entonces dos días?
Al intento de ridiculizar mi manera de viajar, te diré que seguro que no me vas a dar ninguna lección sobre eso, no la necesito. Y te comento que probablemente valoro cada minuto de un viaje mucho más que tú, lo vivo muy intensamente y lo aprovecho al máximo. Y seguro que no has apreciado Angkor Wat más que yo (seré generoso y te concederé un "quizás tanto como yo"), solo que lo que tú has visto en 3 días relajadamente, yo lo hice en dos con una ilusión enorme, sin "perder el tiempo" ni en comer, porque hasta de eso me olvido. Pero como veo que no entiendes muchas cosas, esto quizás tampoco.
Ni siquiera el hecho de que los propios conductores de tuck-tuck presentan el recorrido completo en dos días, como acabas de ver. Pero quizás sepas también más que ellos.
Ya por último, el hecho de que no recuerdes los nombres de los templos, me hace dudar de si realmente habrás asimilado Angkor Wat tan intensamente como yo en un día menos.
Todo esto va también sin la menor acritud, naturalmente.
Dejemonos de batallas absurdas que no van a conducir a nada bueno.
Centremonos en lo que debe de ser el tema de este hilo y no entrar a valorar en quien viaja mejor o visita mejor los sitios. El tiempo que se requiere para visitar algo es muy subjetivo y no se tiene que convertir en una confrontación que no ayuda a los usuarios que están preguntando en este hilo.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Aprovecho para recomendar el libro "los tesoros de Angkor" de Marilia Albanese. Solo cuesta 11 euros y esta muy bien como guia para el complejo.
Por lo que yo sé, es un libro muy bueno, Agni_Mani.
¿Tienes pensado contratar algún guía?
Ya esta contratado, aunque no es guia, sino conductor. Mr Vanny.
Pedi varios "presupuestos tuk-tukeros" pero los guias en español disparan ya mucho el precio. Yo tengo buen nivel de ingles y pensé que tampoco me resultaba imprescindible un guia en español teniendo ademas el libro. Ya te contaré.
Aprovecho para recomendar el libro "los tesoros de Angkor" de Marilia Albanese. Solo cuesta 11 euros y esta muy bien como guia para el complejo.
Por lo que yo sé, es un libro muy bueno, Agni_Mani.
¿Tienes pensado contratar algún guía?
Ya esta contratado, aunque no es guia, sino conductor. Mr Vanny.
Pedi varios "presupuestos tuk-tukeros" pero los guias en español disparan ya mucho el precio. Yo tengo buen nivel de ingles y pensé que tampoco me resultaba imprescindible un guia en español teniendo ademas el libro. Ya te contaré.
Genial!!!!!!
Yo estuve con Mr. Vanny y es recomendable al 100 %
Es un encanto de persona, te gustará.
Cualquier duda ya sabes dónde me tienes
No lo puedo garantizar pero juraría que el libro de los tesoros de Angkor lo puedes comprar en Siam reap y te saldrá mucho más barato (eso si en inglés).
No lo puedo garantizar pero juraría que el libro de los tesoros de Angkor lo puedes comprar en Siam reap y te saldrá mucho más barato (eso si en inglés).
Es correcto, lo venden en los templos e imagino que también en el downtown de Siem Reap.
En cuanto al tiempo necesario, como aquí se ha comentado es algo totalmente subjetivo: para mi 3 días es lo ideal para el parque al completo, incluyendo el Banteay Srei y el rio de las 1000 lingas.
La primera vez solo estuve 2 días llegando desde Kuala...me quedé con ganas de más, y volví desde Bangkok en otra ocasión para pasar 3 días...el año pasado estuve otros 3 días entrando desde el Isan.
Es un sitio especial, quizás el más impresionante de cuantos he visto y puedo tener 3000 fotos de día, de madrugada, del ocaso, con lluvia, con sol...y como es fácil de llegar desde varios paises del SE, volveré más veces.
Bueno, bueno, creo que no es necesario discutir por si es necesario o no hacer dos o tres días. Yo creo que es mejor hacer tres días, porque te lo puedes tomar con más calma y además da tiempo para ver Banteay Srei y los Mil linga (Kbal Spieng), que creo que no estaban en el itinerario de abaquo. Pero es posible ver lo más importante en dos días, sin duda. Cada uno que estime el tiempo que tiene y el número de piedras que le apetece fotografiar (yo las fotografio todas así que me quedo dos horas en cada templo, por lo que me hacen falta más de tres días, jejeje). Por cierto, los Mil linga no os los plantéeis si ha llovido bastante durante los días previos. No se verá nada, porque hay demasiada agua en las cascadas y cubren las figuras talladas en la roca.
Sobre las "turistadas", creo que el atardecer en Phnom Bakehng no merece la pena. Ahora mismo el amanecer tampoco merece la pena, porque Angkor Wat, que es donde es más bonito, está en obras, con una bonita lona verde que fastidia bastante la vista. No sé cuándo las terminan, pero si no, sí que la recomendaría.
Los pases son de 1, 3 y 7 días. La peculiaridad interesante del de tres días es que no es necesario usar los tres días seguidos, sino que se pueden repartir a lo largo de toda una semana. Con el de 7 días no estoy segura, pero puede ser algo similar. Los templos pueden ser agotadores, así que no está de más darse algún día libre y ver alguna otra cosa si disponéis de tiempo.
Es verdad que al que le gusten las ruinas, los templos, las piedras, etc, el sitio es alucinante.
A mi me gustan pero no soy un loco por las ruinas antiguas, lo hice en 3 días, para mi tiempo más que suficiente. Los 2 primeros días fueron un flipe, alucinaba y el 3 la verdad es que ya estaba bastante colapsado de ver piedras y ruinas.
Pero entiendo perfectamente que haya gente que se quedaría un mes, por que el sitio desde luego es flipante.
Así que el tema del tiempo, depende totalmente de los intereses de cada uno.
Muy importante, la entrada a los templos se tiene que pagar en dólares y en efectivo, no aceptan tarjeta. Lo digo porque yo fui el primer día a ver el amanecer y cuando fuimos a pagar la entrada no llevábamos suficientes dólares y no nos aceptaron pagar con visa y tampoco hay cajeros cerca, están en el pueblo. Menos mal que coincidimos en las taquillas con una pareja de nuestro hotel que nos prestaron dólares y pudimos llegar a tiempo de ver el amanecer que fue espectacular.
Hola:
Yo tengo la intención de visitar los templos durante dos días,asi que no me queda otra que comprar el ticket de 3 días o bien 2 de un día.
¿Alguien me puede actualizar los precios de los tickets para 1 y 3 días?
Gracias.
Hola:
Yo tengo la intención de visitar los templos durante dos días,asi que no me queda otra que comprar el ticket de 3 días o bien 2 de un día.
¿Alguien me puede actualizar los precios de los tickets para 1 y 3 días?
Gracias.
Es así, como han comentado mariquilla84 y pichi-puchi
20$ el de un día, 40$ el pase de 3 días -con una semana para usarlo- y 60$ el de 7 días -con un mes para usarlo-.
Coincido en que las sesiones intensivas son una paliza...barro, lluvia, sol, calor, etc. Yo prefiero madrugar y dedicarle las mañanas, y después salir a comer fuera (personalmente no me gusta como se come dentro del parque) y dedicarle un ratito a la piscina del Sofitel y volver cuando el sol ha bajado un poco...cuando se va con niños hay que organizarse para no extenuarlos