Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Queria recomendar el trekking de Kalaw a Lago Inle, tres días dos noches, bastante frias por cierto, -1 o -2 grados, pero los paisajes son hermosos, una noche con una familia local y otra en un monasterio, experiencias tal vez no muy autenticas pero el paseo vale la pena, en cualquier hotel de Kalaw lo organizan aunque varia bastante los precios....
En noviembre como muchos otros viajeros me voy a Myanmar.
La ruta es mas o menos la misma que el resto de la gente( yangon-bagan-Mandalay-Hsipaw-Inle), llegando a Yangon y saliendo de vuelta desde mandalay. Estaré unos 17 días.
Mis mayores dudas son referentes a los treckings en Hsipaw e Inle. Toda la info que podaís dar de estos 2 treckings( agencias o guías) y sitios donde ir, por ejemplo que tal es el trecking a Pindaya, o en hsipaw cuál recomendariaís.
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
txema77 Escribió:
Hola a todos;
En noviembre como muchos otros viajeros me voy a Myanmar.
La ruta es mas o menos la misma que el resto de la gente( yangon-bagan-Mandalay-Hsipaw-Inle), llegando a Yangon y saliendo de vuelta desde mandalay. Estaré unos 17 días.
Mis mayores dudas son referentes a los treckings en Hsipaw e Inle. Toda la info que podaís dar de estos 2 treckings( agencias o guías) y sitios donde ir, por ejemplo que tal es el trecking a Pindaya, o en hsipaw cuál recomendariaís.
Gracias
Yo estoy como tu. El treking q seguro que hago es el de Kalaw-Inle, Pero no Se si halgun otro que merzca también la pena....
Yo estuve en Myanmar 3 semanas en noviembre de 2008 e hice el trekking Kalaw-Inle. No sé como habrán cambiado las cosas en 5 años pero te cuento mi experiencia por si te sirve.
Yo llegué a Myanmar en bus desde Yangon. Por aquel entonces (no se ahora), casi nadie iba a Myanmar y conocí solo a 2 turistas en 3 semanas! En Kalaw conocí a una guía local (Thiri) con la que me hice amigo y me fui de trekking. La experiencia fue increíble. Estuve yo solo con ella y el "cooking man" caminando unas 8h al día por paisajes preciosos. Una noche la pasamos en casa de una familia y la otra en un monasterio. La experiencia fue muy auténtica. Recuerdo que descubrí que leeches significa sanguijuelas y que mis bambas acabaron bastante destrozadas. La llegada a Inle Lake el tercer día es bonita y el lago es precioso.
Sin duda merece mucho la pena. Es un país increíble donde la gente que me encontré era mucho más simpática e inocente que en los países vecinos.
Por cierto, en su día pagué 30$ por los 3 días de trekking.
Al final me hice tan amigo de Thiri que me la llevé a Mandalay ya que ella no había salido nunca de la zona. Viajar con un local fue la oportunidad de descubrir un montón de cosas nuevas!
Con los años, internet debe haber progresado bastante en Myanmar y ahora Thiri está en facebook!
"Thiri pa pa linn"
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
jgar85 Escribió:
Hola,
Yo estuve en Myanmar 3 semanas en noviembre de 2008 e hice el trekking Kalaw-Inle. No sé como habrán cambiado las cosas en 5 años pero te cuento mi experiencia por si te sirve.
Yo llegué a Myanmar en bus desde Yangon. Por aquel entonces (no se ahora), casi nadie iba a Myanmar y conocí solo a 2 turistas en 3 semanas! En Kalaw conocí a una guía local (Thiri) con la que me hice amigo y me fui de trekking. La experiencia fue increíble. Estuve yo solo con ella y el "cooking man" caminando unas 8h al día por paisajes preciosos. Una noche la pasamos en casa de una familia y la otra en un monasterio. La experiencia fue muy auténtica. Recuerdo que descubrí que leeches significa sanguijuelas y que mis bambas acabaron bastante destrozadas. La llegada a Inle Lake el tercer día es bonita y el lago es precioso.
Sin duda merece mucho la pena. Es un país increíble donde la gente que me encontré era mucho más simpática e inocente que en los países vecinos.
Por cierto, en su día pagué 30$ por los 3 días de trekking.
Al final me hice tan amigo de Thiri que me la llevé a Mandalay ya que ella no había salido nunca de la zona. Viajar con un local fue la oportunidad de descubrir un montón de cosas nuevas!
Con los años, internet debe haber progresado bastante en Myanmar y ahora Thiri está en facebook!
"Thiri pa pa linn"
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Ahora creo que ésta ruta se ha masificado un poco. Como seguramente que sea la ruta que haya, ya comentaré a ver que tal está todo.
Estoy pensando en ir también a finales de octubre a Myanmar, unas tres semanas. No lo tengo claro porque voy sola, y no se si es un poco complicado moverse y al ser temporada alta he leido que hay problemas de hospedaje. Otra opción sería Tailandia.
Mi idea es entrar por Mandalay y salir por Yangon para hacer los últimos días en la playa, Quería salirme un poco de lo turístico pero creo que es muy difícil. Alguna recomendación especial????
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
guarapi Escribió:
Hola a todosss
Estoy pensando en ir también a finales de octubre a Myanmar, unas tres semanas. No lo tengo claro porque voy sola, y no se si es un poco complicado moverse y al ser temporada alta he leido que hay problemas de hospedaje. Otra opción sería Tailandia.
Mi idea es entrar por Mandalay y salir por Yangon para hacer los últimos días en la playa, Quería salirme un poco de lo turístico pero creo que es muy difícil. Alguna recomendación especial????
Muchas graciass a todos
Muy buenas!!!
Yo estoy como tú, preparando mi viaje para Octubre, jejejeje. Pues sí, es un poco difícil salirse de los lugares más turísticos, ya que muchas zonas están cerradas al turismo. Creo que hasta el trekking de Kalaw-Inle se ha vuelto hasta un poco famoso, jejejejeje.
Pero bueno, seguro que menos turismo que otros países del Sudeste Asiatico hay. Sobre todo hay que aprobechar a ir ahora, antes de que cambien las cosas y comiencen a adpatarse al turismo.
Nosotros llegamos a Kalaw, y fuímos de ruta por las agencias preguntando precios y rutas. Pedimos hacer una ruta de 4 días, fuera de la ruta clásica y sobretodo sin dormir en el Monasterio.
Al final por 14.000 kyats por cabeza y día nos fuimos los dos solos con un guia de la guesthouse Lily (la agencia se llama Holiday). Al ser una ruta de 4 días y por otros caminos llamaron a Woon San, que conocía/entendía las cinco lenguas o dialectos de las cinco etnias que viven en esa zona.
Ya sé que no podemos comparar pero nos encantó todo: la ruta, él como guía y cocinero, etc... Dormimos en tres poblados diferentes y disfrutamos como niños.
Nos explicó que en el monasterio en temporada baja suelen dormir entre 10-15 extranjeros, y en temporada alta ¡se pueden llegar a juntar unos 100!.
Me gustan mucho los treckings, pero siendo sinceros, mi forma física en estos últimos años deja que desear...
Soy joven 30 años, mido 175 y peso 77kilos.
El trecking ese del que habláis de Kalaw al lago Inle... ¿es muy duro? me asusta un poco y yo aunque no estoy muy gordo me asusta un poco envalentonarme y meterme en algún trecking demasiado duro.
Además si voy yo sólo en los hostales ofrecen esa excursión a viajeros que no vayan en grupo y te unen con otros grupos? Encontraré alguien o alguna agencia en Malaw que me ofrezca ese trecking?
Aconsejarme.
======
Por otro lado tengo unos 12 días para visitar Myanmar... Y no se como distribuirlos. Podría alargarlo un poco más, pero se lo tendría que quitar a otros destinos que vienen luego como Vietnam y Camboya, y la verdad es que no me gustaría.
Si me pierdo algo de Birmania me resignaré. Además de que al ser Birmánia "algo más caro" que el resto de países del SE asíatico, prefiero sacrificar cosas de Myanmar.
Hola Darkgeorge! No es muy duro para hacer trekking Kalaw a Lago Inle.Pero necesita un guia de trekking.Hay dos tipos de trekking 2 noches 3 días o 1 noche 2 días.El guia de trekking prepara tu alojamiento,comida,bebidas,......Normalmente el alojamiento es monesterio o la casa de local.No quiere hacer trekking en el camino se puede alquilar el moto para llegar a pueblo.Quiere saber los informaciones se puede pedir a (editado moderadora)
Saludos!
El trekking no es para nada duro, si acaso como te llevarán la mochila grande al lago Inle (unos 3.000 kyats) sólo llevarías una mochila pequeña con lo necesario para los días que estés caminando. Y claro, cuanto menos peso mejor...
El trekking clásico son tres días y dos noches, durmiendo en un monasterio, pero eso lo hace todo el mundo. Nosotros pedimos hacer cuatro días y tres noches, sin pasar por el Monasterio y yendo por otros caminos para poder visitar las cinco etnias que viven por la zona.
Escuchamos que los que decidían hacer dos días y una noche, les recomendaban coger un taxi y empezar a medio camino...
He continuado buscando información sobre el trecking Kalaw-Lago Inle.
Y en fechas recomendadas pone de Octubre-Abril, yo pretendo hacerlo a finales de Setiembre. He preguntado a varios sitios si se puede hacer en mis fechas. A ver que me contestan.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola.
Traslado los últimos mensajes a este hilo.
Guapachica, he editado tu contacto. Ya estas avisado que siendo guía no puedes hacer publicidad. Si vuelves a incumplir esta norma se procederá a la suspensión de tu usuario.
Hola! me voy en agosto a Mynmar y estamos dudando entre hacer el trekking de Kalaw a Inle o hacer unos de tres días por Hsipaw...lo que inclinaba la balanza a favor de Hsipaw era que fuera menos turistico que Kalaw a Inle pero la verdad estamos un poco perdidas
Alguien ha hecho trekking por hsipaw? es más duro que Kalaw Inle? muchas gracias por vuestra ayuda!!!
Yo voy en Octubre y también estoy viendo el tema de hacer trekking por Hispaw, por lo que he leido es bastante mas autentico que el del lago inle, pero creo que también mas inaccesible, todo depende de los días que tengais. A mi me gustaría hacer los dos, porque tengo unas amigas que hicieron el año pasado el del lago y les encanto.
Yo he decidido hacer el de Kalaw - Inle, por que tampoco voy muy sobrado de días, pero sigo sin encontrar información acerca de si a mediados de Septiembre se puede hacer, o el terreno estará impracticable a causa de las lluvias...
En todo caso a ver que me encuentro. Intentaré informar desde allí de la experiencia.
(salgo para allí en 3 semanas y pico... :S)