Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola,
En 2 semanas viajo a Filipinas, llegando a Manila el 23 de junio.
El resto del viaje está abierto, por lo que me gustaría saber alguna página web en la que consultar meteorología y tifones para ir decidiendo la ruta.
Gracias!
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
86JoseBB Escribió:
Hola,
En 2 semanas viajo a Filipinas, llegando a Manila el 23 de junio.
El resto del viaje está abierto, por lo que me gustaría saber alguna página web en la que consultar meteorología y tifones para ir decidiendo la ruta.
Gracias!
Hola,
En 2 semanas viajo a Filipinas, llegando a Manila el 23 de junio.
El resto del viaje está abierto, por lo que me gustaría saber alguna página web en la que consultar meteorología y tifones para ir decidiendo la ruta.
Gracias!
Hola a todos!!! soy nueva en el foro, siempre he leído los comentarios y me han ido genial para todos los viajes realizados, pero nunca había participado.
Este Setiembre estamos pensando de ir a Filipinas tenemos claro que queremos ver Palawan, pero nos gustaría tener un plan B por si cuando llegamos a tifones en esa zona. Alguien puede aconsejarme zonas que quede más resguardada para visitar en ese caso? Setiembre - Octubre es muy mala época para viajaría a Filipinas?
Como este año no ha surgido el salir de viaje, ya estoy empezando a pensar en destino para el año que viene.
Algo raro es que entre un grupo de amigos hemos coincidido en el destino y en las fechas y hemos pensado en ir el próximo Agosto (2015!) a Filipinas.
Antes de comprar vuelos ni nada, estoy intentando informarme un poco pero veo que Agosto es época de tifones y me estoy asustando un poco.
También es verdad que he leído opiniones de todo tipo.
Yo estuve en Tailandia en Agosto y también dicen que es época de lluvias y a nosotros nos llovió solo un par de días.
Alguien que haya estado en Agosto en Filipinas o que sea un habitual del páis, me puede aconsejar qué hacer?
En el caso de ir, qué zonas son más favorables en cuanto a clima?
La idea seria hacer unos días por el norte del país (terrazas de arroz, etc..) y luego playas chulas...
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
Olvídate de banaue y los arrozales en agosto siempre hay algún tifón rondando.
Si vas en esa época casi mejor visayas centrales... Este año las dos primeras semanas de agosto ni gota pero el año que viene a saber.
Hola,
Somos una pareja que estamos en Manila ahora mismo (24/08/2014) y nuestra intención es visitar varias islas del país pero siempre dependiendo del tiempo!
Queremos ver la zona de Cebú-Dumaguete-Siquijor-Bohol.
La otra zona es la isla de Palawan-Coron...
Nos es indiferente empezar por Cebu o por Palawan porque como decimos depende del tiempo.
Alguien que esteé ahora por estas zonas, nos puede decir que tal el tiempo?
Hemos mirado por varias páginas pero nos fiamos más de vuestra experiencia actual.
Muchas gracias!!!!
Ya leí todos los comentarios, sin embargo, sigo con dudas respecto a ir o no a Filipinas entre julio y agosto, sé que es temporada de tifones, pero en algunos foros he leido que no hay problemas en viajar en esa fecha...Alguién ha viajado en esa temporada????, necesito impresiones reales...Please!!!
Hola una cosa no dicen que ahora es la mejor epoca para viajar a Filipinas? y que no te encuentras tifones ni nada?
No hace mucho mire por internet y ponia esto:
Temporada fría y seca (Tag-Lamig): va desde diciembre hasta febrero. Es la época del año más recomendable para realizar su visita a Filipinas, ya que la temperatura durante la misma suele oscilar entre los 22 y los 28 grados.
Así que entonces menuda loteria... Cuando viajar allí sin encontrarte algo así.
Por eso siempre me tira para atras este destino... No hay quien entienda el clima de allí.
En teoría la época de tifones acaba en Noviembre pero eso no significa que no pueda haber alguno en diciembre o incluso en Enero. Lo que pasa es que si vas en Agosto tienes la casi seguridad que 4 o 5 tifones entrarán por Filipinas ese mes mientras que si viajas en diciembre o enero lo normal es que encuentres uno o ninguno.
Por cierto, mi página de referencia para tifones con la mejor información es esta, que es la oficial de Filipinas.
PD: Es irónico que este tifón en nomenclatura filipina sea el Ruby porque precisamente quería ponerme en contacto con Ruby, el mejor instructor español que anda en Malapascua, que es casi el lugar del impacto de este tifón
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
xescot Escribió:
Hola Sloth
En teoría la época de tifones acaba en Noviembre pero eso no significa que no pueda haber alguno en diciembre o incluso en Enero. Lo que pasa es que si vas en Agosto tienes la casi seguridad que 4 o 5 tifones entrarán por Filipinas ese mes mientras que si viajas en diciembre o enero lo normal es que encuentres uno o ninguno.
Por cierto, mi página de referencia para tifones con la mejor información es esta, que es la oficial de Filipinas.
PD: Es irónico que este tifón en nomenclatura filipina sea el Ruby porque precisamente quería ponerme en contacto con Ruby, el mejor instructor español que anda en Malapascua, que es casi el lugar del impacto de este tifón
Hola xescot y gracias por la información no tenia ni idea.4 o 5 madre mia...
Parece muy inestable el clima por allí,en cuanto a tormentas y tifones.
No sera ruby un chico que salio en españoles por el mundo en Malapascua que es instructor de buceo.
Le tengo muchas ganas a este destino pero el tema del clima me da que pensar.Mas que nada miedo a que vayas y se te fastidie todo por un tifon o tormentas etc...
No sabria cuando ir exactamente para no encontrarme sorpresas así.
Última edición por Sloth el Jue, 04-12-2014 23:53, editado 1 vez
Debes relativizar las cosas. Yo fui el año pasado en septiembre, uno de los peores meses de tifones y fueron las mejores vacaciones de mi vida. Cuando pasa un tifón "normal" (no un supertifon como el Hayyan/yolanda el año pasado) la afección es muy local y no afecta al turista. Como te comentaba, en el mes que estuve yo pasaron creo 3 tifones, dos ni me enteré y ek tercero de grado 5 y que pasó cerca sólo me afecto en un retraso de un día en coger un barco.
Lo que si que no puedes hacer en un viaje a Filipinas es tener el viaje cerrado. Tu vas viendo el clima y decides cambios sobre la marcha. En mi caso, y no quería perderme por nada del mundo Palawan. Quería hacerlo al final pero la primera semana había una cortina de tiempo genial y empecé por ahí. Luego pude hacer al 90% todo lo que quería hacer. Sólo la última semana pensaba en saltar de Boracay a Romblón pero la mal estaba picada y decidí quedarme más días en Boracay de fiesta y playa que trasn cuatro semanas de mochila fueron un final de viaje perfecto
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Hola Sloth
Tal como dice Xescot, los tifones no son un impedimento para viajar a Filipinas, si llevas un viaje abierto a la improvisación.
Cuando nosotros estuvimos, nos anularon el vuelo a Palawan por un tifón, cuando ya teníamos las maletas embarcadas en la avioneta que nos tenia que llevar.
Cambio de destino y nos fuimos a ver los tiburones de Oslob.
Afortunadamente tienes 7107 islas para escoger. Se puede improvisar un plan b sin dificultad.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Saludos desde Cebu City!
Estamos a la espera de coger el vuelo a Puerto Princesa en pocas horas, a ver si tenemos suerte y no lo cancelan.
Hoy y mañana todos los servicios de ferry han quedado suspendidos, así como diversos vuelos hacia la zona este que es donde se preve el impacto de Ruby.
Las noticias nacionales lo clasifican como mas fuerte que Pablo ( hace 2 años) pero menos que Yolanda ( el del pasado año).
Han suspendido las clases en muchas provincias también.
La web que aporta Xescot es la que utilizan aquí de referencia pero es verdad que falla a ratos, supongo que va sobrecargada, podéis seguir la evolución del tifón también en el facebook de Pagasa.