Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Bueno, acabo de volver hoy y comentaros que el día 6 hicimos el blue fire sin muchos problemas, tuvimos suerte ya que fue el primer día que lo permitieron después de unos cuantos días cerrado, actualmente desconozco como estará, me ha parecido una pasada aunque en algunos momentos me pareció algo durillo, las pendientes con ese calor, después de unos días durmiendo poco y luego el descenso al crater... Una señora paliza jejjeje
Hice el tour con Novan y muy contento, recogida temprano en surabaya, cascada de madakaripura, bromo (yoschi), ijen (arabica) y traslado a ubud con la subida de la entrada han sido casi 4.000.000, comentar que mi habitación en el arabica era limpia y algo espartana, no tengo queja la verdad, iba con miedo pero no quede descontento, ademas Novan segun bajabamos a Ubud nos paro en una cascada y también vimos el templo de ulun danu, al tio se le va la olla pero quedamos muy contentos
Como recomendaciones no conseguimos a nadie que nos llevase a la meseta de dieng, preguntamos en el hotel, hizo unas llamadas y nada, por lo que el mismo día hicimos Borobudur y Prambanan, el primero en taxi el segundo desde borobudur en bus, y a decir verdad no me pareció excesivamente complicado, la entrada a los templos cara, 15$ los dos y no lleva mucho tiempo hacerlos
En la cascada de madakaripura llevar calzado adecuado, bañador etc, porque toca meterse en el rio para llegar a la zona bonita
Mención especial a Dodo en Makassar, terminamos alrededor de las 5 y como hasta las 9 no salia el bus nocturno a Toraja, nos llevo a su casa, nos invito a cafe, algo de comer y nos dejo allí para que descansásemos, nos duchásemos... Un encanto de persona
Cualquier duda o cosa os ayudo en lo que sea
Bienvenid@ Ogaday, me alegro que te saliera todo perfecto.
Yo también estuve encantado con Dodo, y me imagino que os habra aburrido a trucos de magia, jajjajajajajaj
Gracias por la info ogaday! El precio de 4.000.000 es para dos personas en tour privado hasta ubud con todo incluido excepto comidas, verdad?? nosotros pensavamos hacerlo con travelife pero ahora me haces dudar ya que no tenemos ninguna referencia... Y el tema del frio en los volcanes que tal? con un forro polar y un paravientos está bien? gracias!
Laia unos amigos hace unos días han hecho el tour con Aidey y han quedado satisfechos, cambiaron del hotel en Ijen pagando la diferencia (se alojaron en Bondowoso) y con el Permai1 quedaron mas que satisfechos
Quiero hacer el tour a finales de julio, que justo coincide con el ramadan y hubo una agencia que me dijo que en esas fechas cerraba y ando buscando un sitio con quien hacerlo
Bueno, acabo de volver hoy y comentaros que el día 6 hicimos el blue fire sin muchos problemas, tuvimos suerte ya que fue el primer día que lo permitieron después de unos cuantos días cerrado, actualmente desconozco como estará, me ha parecido una pasada aunque en algunos momentos me pareció algo durillo, las pendientes con ese calor, después de unos días durmiendo poco y luego el descenso al crater... Una señora paliza jejjeje
Hice el tour con Novan y muy contento, recogida temprano en surabaya, cascada de madakaripura, bromo (yoschi), ijen (arabica) y traslado a ubud con la subida de la entrada han sido casi 4.000.000, comentar que mi habitación en el arabica era limpia y algo espartana, no tengo queja la verdad, iba con miedo pero no quede descontento, ademas Novan segun bajabamos a Ubud nos paro en una cascada y también vimos el templo de ulun danu, al tio se le va la olla pero quedamos muy contentos
Como recomendaciones no conseguimos a nadie que nos llevase a la meseta de dieng, preguntamos en el hotel, hizo unas llamadas y nada, por lo que el mismo día hicimos Borobudur y Prambanan, el primero en taxi el segundo desde borobudur en bus, y a decir verdad no me pareció excesivamente complicado, la entrada a los templos cara, 15$ los dos y no lleva mucho tiempo hacerlos
En la cascada de madakaripura llevar calzado adecuado, bañador etc, porque toca meterse en el rio para llegar a la zona bonita
Mención especial a Dodo en Makassar, terminamos alrededor de las 5 y como hasta las 9 no salia el bus nocturno a Toraja, nos llevo a su casa, nos invito a cafe, algo de comer y nos dejo allí para que descansásemos, nos duchásemos... Un encanto de persona
Cualquier duda o cosa os ayudo en lo que sea
Bienvenid@ Ogaday, me alegro que te saliera todo perfecto.
Yo también estuve encantado con Dodo, y me imagino que os habra aburrido a trucos de magia, jajjajajajajaj
Jajajajja es verdad, que crack es el tio, entre eso y las fotos
P.D: Muchas gracias por ayudarme a cerrar el planing, no eche en falta ningún día ni me sobro nada
Última edición por Ogaday el Vie, 20-06-2014 10:37, editado 1 vez
Confirmo lo del frío...nosotros fuimos hace dos años para agosto, sin saber que haría esa temperatura, y suerte que te dan opción de alquilar anoraks (y aun y así pasamos frío) si no, nos quedamos pajaritos...
Saludos!
JAVA:
En esta isla el objetivo era poder apreciar un volcan (mas o menos activo) Bromo y algo cultural, llamese Borobudur (el mayor templo budista del mundo) y Prambanan (templo hinduista).
Empezamos en Surabaya, recien llegados de nuestra gran experiencia en Borneo, coche hasta Tanjin, donde nos alojamos, el viaje no fue muy pesado pera tampoco fue muy comodo, salir de Surabaya es bastante costoso, hay circulación por todos los lados, coches y sobre todo motos, al principio te sorprendes un poco de tanta moto, pero al final llega incluso a cansarte, se respira cierto nerviosismo en la gente, hay mucha actividad, en definitiva es todo mucho mas estresante.....
Luego se continua pro carreteras estrechas con mas de un bache y finalmente tienes casi una hora de subidas con curvas a izquierda y derecha, que para si quisieran los integrantes de la serpiente multicolor del Tour de Francia, segun nos dijeron el puertecito dichoso tenia casi 25 km de subida. NOsotros fuimos a Tanjin y no a Cemorro, pero para el caso debe ser igual, estamos a las faldas de Bromo.
Llegamos con noche cerrada y nos fuimos a un warung a cenar y una cervecita, que antes no lo he dicho, pero en el klotoc de alcohol nada de nada ni siquiera el de quemar, de ahí derechos a la camita temprano porque hay que levantarse a las 3 de la madrugada para ver amanecer.
En Jeep nos llevan durante una media hora por carreteras de montaña hasta que llegamos a la zona donde estan aparcados todos los jeeps en la cuneta......No os hagais ilusiones que todavia no hemos llegado arriba, falta un buen tramo todavia.
Nuestro guia "Zunan" nos dice que mejor cojamos las motos y que nos llevaran hasta el final, a lo cual nos oponemos (somos del norte y vascos, un poco cascados y con años, pero vascos al fin y al cabo", así que le decimos que de eso nada de nada que vamos a pinrel hasta arriba, Después de 25 min de sufrir por la subida que es bastante empinada de sortear todas las motos que se te van ofreciendo por el camino, de tragarete todos los gases delas jodidas motos y de sudar unmonton, nos dice Zunan que cogemos motos si o si que las paga el, el pobre ya no podia mas, así que el ultimo repecho vamos de paquete en moto, no subes andando pero te juegas el fisico descaradamente, no hay nada mas que gente, motos sorteando a otras motos y a mas gente, en fin un poco caotico todo.
Si tienes suerte y no hay percances (tranquilos que nunca sucede nada) llegas a rriba y a subir otra vez uns cuantas escaleras, hasta que lllegas a una especie de..como decirlo...........una especie de tribuna ATESTADA DE GENTEEEEEEEEEEEE, solo se ve gente y mas gente, todos con las camaras encendidas, los telefonos, camaras pequeñas, camaras grandes, camaras profesionales, amos que ni en la investidura de nuestro amigo Felipe Vi, habia tantas camaras (no lo habia visto hasta entonces, los "japos" "chinos" o lo que sean llevaban una especie de varillla larga y en la punta llevaban un soporte que sujetaba el movil o camara, no se como funciona eso, si tiene boton o es orden por voz, pero creo que funcionan y todo.
Bueno, así que apretujados cual lata de sardinas o anchoas, esparamoos a ver si poco a poco amenece y claro, flashes, fotos a doquier y por todos los lados, creo que nos dimos cuanta que ya amanecia cuando ya era de día, tal era la claridad de los flshes.
Y como nosotros no vasmos a ser menos, venga disparar con la camara, ahora porque es de noche, ahora porque hay una luz, ahora porque saca foto el de al lado y yo no voy a ser menos, ahora porque la coronilla de los de adelante son atractivas, etc,etc,
Cuando ya ha amanecido por un lado y tienes unmonton de fotos con un monton de cabezas delante, te vas hacia otra zona en la cual puedes observar 3 volcanes (no me pregunteis nombres que no los he apuntado, pero uno de ellos es Bromo, eso seguro), en uno de ellos que esta bastante lejos de vez en cuando suelta una nubecita que todos pensamos o creeemos que sera humo, que otra cosa va a ser?, también el Bromo que es mucho mas bajito echa un humillo de vez en cuando., y dale que te pego al disparador de la camara, ya que los colores de las faldas de los montos y el paisaje en si, va cambiando de luz y color, y trodo esto entre empujones, buscando un sitio, sacando de fondo los montes pero con un monton de coronillas delante, en fin....mucha aglomeración para mi gusto.
Que nadie piense que no merece la pena, es que ......recuerdo como lo contaba Pichu Pichi y creo que tomaron la decision acertada, no madrugas tanto, te lleva el jeep practicamente hasta arriba (ya que el resto ya se ha ido) y lo ves todo tranquilito, sin gente y es cuando se puede apreciar lo majestuoso del paisaje (no tiene nada que ver con este hilo, pero me acorde y eche en falta el espectaculo del cerro de los siete colores en Argentina, allí me levante al amanecer yo solito y estuve durante mas de una hora sentado en una peñasco observando como cambiaban las luces y los colores, esa imagen,esa sensación de paz y a la vez maravillado de lo que te puede dar y ofrecer la naturaleza, no se olvida nunca).
Bueno que se ma la olla......seguimos con el relato.
Cuando ya te has aburido de estar rodeado de gente, para abajo a buscar el jeep, dicen que hacia frio pero ........"los vascos" solo llevabamos una camiseta y un quitavientos por encima.
Media horia aprox de jeep y aparcamos (donde aparcan todos) en una explanada llena de ceniza por todos lados, y cuando digo por todos los lados, quiere decir eso, por todos los lados, incluso por arriba.
Allí que nos viene los de los caballitos (los teniamos contratados en el paquete) y ala para arriba montados en el caballito,: polvo, ceniza, sudor y lagrimas como decia no se que canción......ahora me acuerdo no era canción era el poema del mio cid..........."polvo sudor y lagrimas .el cid cabalga".y hasta muy cerquita de los malditos escalones, en este trayecto y apoco amante que seas de los animales, te apiadas del pobre caballito, y no es por el peso que tienen que soportar (cosa que mi caballito también sufria por eso) sino por la cantidad de polvo de ceniza que se levanta y que tienen que tragar, de hecho tienen una respiración que parece la de un bronquitico cronico.
Bueno, pues nada......ahora a subir las escaleritas..no se si son 250 o 1250 pero son altas empinadas, sigues respirando el polvito de ceniza, en fin que a nosotros sin empezar a subir y solo de verlas ya nos sobraba el quitavientos y también la camiseta, pero para que no se fijen en las lorzas, no me quite la ultima prenda.
Llegada arriba y paseito por la cresta del carter, fotitos y mas fotitos, posa un poco aquí, ahora con el cratere abajo, ahora con las faldas de los montes aledaños de fondo, ahora que se vean los escalones que hemos subido, etc,etc,
Resumen, puede parecer que no me ha gustado nada, pero eso no es cierto.............El volcan tiene su puntito......el paisaje es espectacular. La sensación de visitar un volcan que todavia respira es magica, en fin....merece la pena su visita, lo que no tengo tan claro que merezca la pena ir a ver el amanecer............y no es porque no sea bonito, es por la aglomeración y los esfuerzos e inconvenientes que ello conlleva, si esa vista se hiciera son gente......seria de pelicula.
LUego sigo con los templos que este resumen me ha quedado un poco largo
Seguimos: De bromo, y después de ducha en el hotel, me imagino que todavia estaran desatascando la ducha de la cantidad de ceniza polvo que se quedo allí, se puso todo el suelo de la ducha con polvo negro-ceniza y todavia no se habra quitado, jejejejejje desayuno y traslado a Surabaya para coger el tren que nos llevaria a Yogyakarta, bueno no fue en Surabaya realmente sino que fuimos a la estación siguiente a Surabaya, mas que nada para no volver a sufrir lso atascos y caos de circulación.
El tren, para los que tengan pensado hacer este trayecto, es muy comodo, reservar clase exekutiv, o algo parecido y el precio anda sobre 120-150000 Rp, la duración es de 4,30 -5 horas y no es nada pesado, a no ser por la cantidad de veces qeu pululan por allí los camareros vendiendo, llevando comids, zumos, sopas y todo tipo de comidas -bebidas, amos que a no ser que tengais el sueño muy profundo dificilmente cogereis el sueño.
Llegada a Yogya y al hotel............para resarcirnos del hotel de Bromo y de dormir tampoco, reservamos en Grand Aston, salimos a cenar algo y prontito a la cama ya que el día siguiente también iba a ser un pelin duro, teniamos por delante los templos, visita a la ciudad de Yogya y llegar a tiempo para coger el avion dirección Sulawsi (Makasar)
6,30 de la mañana, y en la puertas del hotel para emprender la excursion de hoy.
En 45 min aprox estamos en las puertas de Borobudur, (acordaros, aparte de poneros el sarong, de coger una botelllita de agua que es gratis, bueno mas que gratis es que esta incluida en el precio, logicamente coger la botellita una vez inflados de agua del botellon que hay alli).
Aquí recomendaria ir con guia, se ve todo mucho mejor y te enteras mas, incluso se hace mas ameno y mas interesante.
Segun te vas acercando te vas dando cuenta de la majestuosidad del templo, es muy grande, esta de hecho de piedra colocadas una encima de otra, sin cemento ni argamasa ni nada de nada, hay muchas piedras labradas donde te van contando historias, leyendas, vivencias de los budistas, en fin.........que os lo cuente un guia que os enterareis mucho mas. Poco a poco vas recorriendo el templo subiendo de nivel a nivel y observando y admirando tanto la arquitectura como la simbologia.
Poco a poco, incluso antes de entrar en el templo, te vas a ir dando cuenta que si bien el templo y lo que representa es importante, para cierto numero de visitantes hay algo o alguien que es tan o mas importante que el templo......ESE ERES TUUUUUUUUUUU. Te robaran fotos, te pediran por favor que poses con ell@s, se te acercaran grupos y mas grupos para hacerse fotos contigo, es decir que de esta saldras satisfecho por lo que estas viendo y con el "ego" en lo mas alto, ya que te sentiras "PERSONAJE VIP".
Una vez visitado el templo de Borobudur, visitamos unos templos pequeñitos que hay por allí, hicimos la cabra en el "arbol de las lianas" y vuelta a la ciudad de Yogya, para visitar palacio de sultan y castillo del agua, aquí no doy muchas explicaciones, son visitas que no tienen mucho o nada de especial, son de relleno .
Después de comer, visita a Prambanan, templo hinduista.............en algun momento me recordaron los templos de Angkor, también determinados templos hinduistas indios, pero al final te das cuenta que son distintos, pero tampoco muy diferentes de los que he comentado.
En este templo hay espectaculos de danzas, pero nosotros no las vimos.
DEsde este templo al aeropuerto y avion a Sulawessi, (siguiente capitulo)
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
He trasladado aquí los mensajes sobre tus explicaciones para que no se pierda entre todos los del punto de encuentro.
Muchísimas gracias por todo este resumen!
Los mensajes han quedado en la página anterior: Impresiones Java Mayo 2014
pemalo1 Escribió:
JAVA:
En esta isla el objetivo era poder apreciar un volcan (mas o menos activo) Bromo y algo cultural, llamese Borobudur (el mayor templo budista del mundo) y Prambanan (templo hinduista).
Empezamos en Surabaya, recien llegados de nuestra gran experiencia en Borneo, coche hasta Tanjin, donde nos alojamos, el viaje no fue muy pesado pera tampoco fue muy comodo, salir de Surabaya es bastante costoso, hay circulación por todos los lados, coches y sobre todo motos, al principio te sorprendes un poco de tanta moto, pero al final llega incluso a cansarte, se respira cierto nerviosismo en la gente, hay mucha actividad, en definitiva es todo mucho mas estresante.....
Luego se continua pro carreteras estrechas con mas de un bache y finalmente tienes casi una hora de subidas con curvas a izquierda y derecha, que para si quisieran los integrantes de la serpiente multicolor del Tour de Francia, segun nos dijeron el puertecito dichoso tenia casi 25 km de subida. NOsotros fuimos a Tanjin y no a Cemorro, pero para el caso debe ser igual, estamos a las faldas de Bromo.
Llegamos con noche cerrada y nos fuimos a un warung a cenar y una cervecita, que antes no lo he dicho, pero en el klotoc de alcohol nada de nada ni siquiera el de quemar, de ahí derechos a la camita temprano porque hay que levantarse a las 3 de la madrugada para ver amanecer.
En Jeep nos llevan durante una media hora por carreteras de montaña hasta que llegamos a la zona donde estan aparcados todos los jeeps en la cuneta......No os hagais ilusiones que todavia no hemos llegado arriba, falta un buen tramo todavia.
Nuestro guia "Zunan" nos dice que mejor cojamos las motos y que nos llevaran hasta el final, a lo cual nos oponemos (somos del norte y vascos, un poco cascados y con años, pero vascos al fin y al cabo", así que le decimos que de eso nada de nada que vamos a pinrel hasta arriba, Después de 25 min de sufrir por la subida que es bastante empinada de sortear todas las motos que se te van ofreciendo por el camino, de tragarete todos los gases delas jodidas motos y de sudar unmonton, nos dice Zunan que cogemos motos si o si que las paga el, el pobre ya no podia mas, así que el ultimo repecho vamos de paquete en moto, no subes andando pero te juegas el fisico descaradamente, no hay nada mas que gente, motos sorteando a otras motos y a mas gente, en fin un poco caotico todo.
Si tienes suerte y no hay percances (tranquilos que nunca sucede nada) llegas a rriba y a subir otra vez uns cuantas escaleras, hasta que lllegas a una especie de..como decirlo...........una especie de tribuna ATESTADA DE GENTEEEEEEEEEEEE, solo se ve gente y mas gente, todos con las camaras encendidas, los telefonos, camaras pequeñas, camaras grandes, camaras profesionales, amos que ni en la investidura de nuestro amigo Felipe Vi, habia tantas camaras (no lo habia visto hasta entonces, los "japos" "chinos" o lo que sean llevaban una especie de varillla larga y en la punta llevaban un soporte que sujetaba el movil o camara, no se como funciona eso, si tiene boton o es orden por voz, pero creo que funcionan y todo.
Bueno, así que apretujados cual lata de sardinas o anchoas, esparamoos a ver si poco a poco amenece y claro, flashes, fotos a doquier y por todos los lados, creo que nos dimos cuanta que ya amanecia cuando ya era de día, tal era la claridad de los flshes.
Y como nosotros no vasmos a ser menos, venga disparar con la camara, ahora porque es de noche, ahora porque hay una luz, ahora porque saca foto el de al lado y yo no voy a ser menos, ahora porque la coronilla de los de adelante son atractivas, etc,etc,
Cuando ya ha amanecido por un lado y tienes unmonton de fotos con un monton de cabezas delante, te vas hacia otra zona en la cual puedes observar 3 volcanes (no me pregunteis nombres que no los he apuntado, pero uno de ellos es Bromo, eso seguro), en uno de ellos que esta bastante lejos de vez en cuando suelta una nubecita que todos pensamos o creeemos que sera humo, que otra cosa va a ser?, también el Bromo que es mucho mas bajito echa un humillo de vez en cuando., y dale que te pego al disparador de la camara, ya que los colores de las faldas de los montos y el paisaje en si, va cambiando de luz y color, y trodo esto entre empujones, buscando un sitio, sacando de fondo los montes pero con un monton de coronillas delante, en fin....mucha aglomeración para mi gusto.
Que nadie piense que no merece la pena, es que ......recuerdo como lo contaba Pichu Pichi y creo que tomaron la decision acertada, no madrugas tanto, te lleva el jeep practicamente hasta arriba (ya que el resto ya se ha ido) y lo ves todo tranquilito, sin gente y es cuando se puede apreciar lo majestuoso del paisaje (no tiene nada que ver con este hilo, pero me acorde y eche en falta el espectaculo del cerro de los siete colores en Argentina, allí me levante al amanecer yo solito y estuve durante mas de una hora sentado en una peñasco observando como cambiaban las luces y los colores, esa imagen,esa sensación de paz y a la vez maravillado de lo que te puede dar y ofrecer la naturaleza, no se olvida nunca).
Bueno que se ma la olla......seguimos con el relato.
Cuando ya te has aburido de estar rodeado de gente, para abajo a buscar el jeep, dicen que hacia frio pero ........"los vascos" solo llevabamos una camiseta y un quitavientos por encima.
Media horia aprox de jeep y aparcamos (donde aparcan todos) en una explanada llena de ceniza por todos lados, y cuando digo por todos los lados, quiere decir eso, por todos los lados, incluso por arriba.
Allí que nos viene los de los caballitos (los teniamos contratados en el paquete) y ala para arriba montados en el caballito,: polvo, ceniza, sudor y lagrimas como decia no se que canción......ahora me acuerdo no era canción era el poema del mio cid..........."polvo sudor y lagrimas .el cid cabalga".y hasta muy cerquita de los malditos escalones, en este trayecto y apoco amante que seas de los animales, te apiadas del pobre caballito, y no es por el peso que tienen que soportar (cosa que mi caballito también sufria por eso) sino por la cantidad de polvo de ceniza que se levanta y que tienen que tragar, de hecho tienen una respiración que parece la de un bronquitico cronico.
Bueno, pues nada......ahora a subir las escaleritas..no se si son 250 o 1250 pero son altas empinadas, sigues respirando el polvito de ceniza, en fin que a nosotros sin empezar a subir y solo de verlas ya nos sobraba el quitavientos y también la camiseta, pero para que no se fijen en las lorzas, no me quite la ultima prenda.
Llegada arriba y paseito por la cresta del carter, fotitos y mas fotitos, posa un poco aquí, ahora con el cratere abajo, ahora con las faldas de los montes aledaños de fondo, ahora que se vean los escalones que hemos subido, etc,etc,
Resumen, puede parecer que no me ha gustado nada, pero eso no es cierto.............El volcan tiene su puntito......el paisaje es espectacular. La sensación de visitar un volcan que todavia respira es magica, en fin....merece la pena su visita, lo que no tengo tan claro que merezca la pena ir a ver el amanecer............y no es porque no sea bonito, es por la aglomeración y los esfuerzos e inconvenientes que ello conlleva, si esa vista se hiciera son gente......seria de pelicula.
LUego sigo con los templos que este resumen me ha quedado un poco largo
pemalo1 Escribió:
Seguimos: De bromo, y después de ducha en el hotel, me imagino que todavia estaran desatascando la ducha de la cantidad de ceniza polvo que se quedo allí, se puso todo el suelo de la ducha con polvo negro-ceniza y todavia no se habra quitado, jejejejejje desayuno y traslado a Surabaya para coger el tren que nos llevaria a Yogyakarta, bueno no fue en Surabaya realmente sino que fuimos a la estación siguiente a Surabaya, mas que nada para no volver a sufrir lso atascos y caos de circulación.
El tren, para los que tengan pensado hacer este trayecto, es muy comodo, reservar clase exekutiv, o algo parecido y el precio anda sobre 120-150000 Rp, la duración es de 4,30 -5 horas y no es nada pesado, a no ser por la cantidad de veces qeu pululan por allí los camareros vendiendo, llevando comids, zumos, sopas y todo tipo de comidas -bebidas, amos que a no ser que tengais el sueño muy profundo dificilmente cogereis el sueño.
Llegada a Yogya y al hotel............para resarcirnos del hotel de Bromo y de dormir tampoco, reservamos en Grand Aston, salimos a cenar algo y prontito a la cama ya que el día siguiente también iba a ser un pelin duro, teniamos por delante los templos, visita a la ciudad de Yogya y llegar a tiempo para coger el avion dirección Sulawsi (Makasar)
6,30 de la mañana, y en la puertas del hotel para emprender la excursion de hoy.
En 45 min aprox estamos en las puertas de Borobudur, (acordaros, aparte de poneros el sarong, de coger una botelllita de agua que es gratis, bueno mas que gratis es que esta incluida en el precio, logicamente coger la botellita una vez inflados de agua del botellon que hay alli).
Aquí recomendaria ir con guia, se ve todo mucho mejor y te enteras mas, incluso se hace mas ameno y mas interesante.
Segun te vas acercando te vas dando cuenta de la majestuosidad del templo, es muy grande, esta de hecho de piedra colocadas una encima de otra, sin cemento ni argamasa ni nada de nada, hay muchas piedras labradas donde te van contando historias, leyendas, vivencias de los budistas, en fin.........que os lo cuente un guia que os enterareis mucho mas. Poco a poco vas recorriendo el templo subiendo de nivel a nivel y observando y admirando tanto la arquitectura como la simbologia.
Poco a poco, incluso antes de entrar en el templo, te vas a ir dando cuenta que si bien el templo y lo que representa es importante, para cierto numero de visitantes hay algo o alguien que es tan o mas importante que el templo......ESE ERES TUUUUUUUUUUU. Te robaran fotos, te pediran por favor que poses con ell@s, se te acercaran grupos y mas grupos para hacerse fotos contigo, es decir que de esta saldras satisfecho por lo que estas viendo y con el "ego" en lo mas alto, ya que te sentiras "PERSONAJE VIP".
Una vez visitado el templo de Borobudur, visitamos unos templos pequeñitos que hay por allí, hicimos la cabra en el "arbol de las lianas" y vuelta a la ciudad de Yogya, para visitar palacio de sultan y castillo del agua, aquí no doy muchas explicaciones, son visitas que no tienen mucho o nada de especial, son de relleno .
Después de comer, visita a Prambanan, templo hinduista.............en algun momento me recordaron los templos de Angkor, también determinados templos hinduistas indios, pero al final te das cuenta que son distintos, pero tampoco muy diferentes de los que he comentado.
En este templo hay espectaculos de danzas, pero nosotros no las vimos.
DEsde este templo al aeropuerto y avion a Sulawessi, (siguiente capitulo)