Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
New Traveller Registrado: 20-07-2014 Mensajes: 5
Votos: 0 👍
Buenas!
Me voy el lunes y por más que he buscado en diferentes foros, blogs, etc. Veo opiniones muy distintas sobre si es mejor ir con dólares o rieles.
¿Aconsejáis cambiar euros a dólares en España? ¿O mejor en Camboya? ¿Hay lugares dónde es mejor ir con dólares y otros con rieles? ¿Cómo sale mejor el cambio de moneda?
No me acaba de quedar claro.
Según tengo entendido, lo suyo es ir con los dos tipos de monedas: Dólares para las cosas de precios medio-elevados, Rieles para las compras o pagos de cosas de bajo precio. ¿Es así?
Me voy el lunes y por más que he buscado en diferentes foros, blogs, etc. Veo opiniones muy distintas sobre si es mejor ir con dólares o rieles.
¿Aconsejáis cambiar euros a dólares en España? ¿O mejor en Camboya? ¿Hay lugares dónde es mejor ir con dólares y otros con rieles? ¿Cómo sale mejor el cambio de moneda?
No me acaba de quedar claro.
Según tengo entendido, lo suyo es ir con los dos tipos de monedas: Dólares para las cosas de precios medio-elevados, Rieles para las compras o pagos de cosas de bajo precio. ¿Es así?
GRACIAS!!!!!
Un saludo!!
Si tu moneda es el euro no cambies aquí para conseguir dolares, ya que perderas en el cambio. Una vez en Camboya puedes sacar dolares del cajero automático o cambiar euros.
Puedes pagar bien en dolares o bien en rieles, generalmente para importes más grandes se usa mucho el dolar, pero los rieles que te vayan dando de cambio los usarás también para pagos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No cambies aquí, cambia allí (esa suele ser casi siempre la norma general, porque los peores tipos de cambio siempre te los dan aquí). No se necesita cambiar a rieles, llega con cambiar a dólares (o sacar de cajero, que te dará dólares). Los rieles te los irán dando con las vueltas (1$ son más o menos 4.000 rieles) y te servirán para pequeños gastos, propinas o redondeos.
Otra pregunta,antes de ir a camboya voy a tailandia,todo circuito,es mejor cambiar a dolares en tailandia en un super rich o sacr de algun cajero de camboya que he visto algun comentario de que hay bancos que no cobran comision,gracias
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4451
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Menudo jaleo tengo leyéndome este hilo y el de dinero en Vietnam
No vamos a llevar dólares de España, y nuestra tarjeta nos aplica un cambio demasiado alto al sacar dinero de cajero. Llegaremos al aeropuerto de Siem Reap por tanto con euros en la mano.... Pero teniendo que pagar el visado en dólares.
Creo que ha sido camiral quien ha compartido que sí hay cajeros antes de sacarse el visado. Mi pregunta es: ¿Sabéis si también hay alguna casa de cambio? O si se puede pagar el visado en euros...
Luego en Siem Reap pagaríamos en dólares, deshaciéndonos de los rieles que nos vayan dando... ¿a cuánto suele estar el cambio de euro-dólar? Por una parte pienso que quizás es más sencillo llevar unos cuantos dólares desde España.... Pero tampoco quiero pagar aquí comisiones, o que me hagan un cambio muy malo, sabiendo que en Camboya puedo salir menos perjudicada.
Menudo jaleo tengo leyéndome este hilo y el de dinero en Vietnam
No vamos a llevar dólares de España, y nuestra tarjeta nos aplica un cambio demasiado alto al sacar dinero de cajero. Llegaremos al aeropuerto de Siem Reap por tanto con euros en la mano.... Pero teniendo que pagar el visado en dólares.
Creo que ha sido camiral quien ha compartido que sí hay cajeros antes de sacarse el visado. Mi pregunta es: ¿Sabéis si también hay alguna casa de cambio? O si se puede pagar el visado en euros...
Luego en Siem Reap pagaríamos en dólares, deshaciéndonos de los rieles que nos vayan dando... ¿a cuánto suele estar el cambio de euro-dólar? Por una parte pienso que quizás es más sencillo llevar unos cuantos dólares desde España.... Pero tampoco quiero pagar aquí comisiones, o que me hagan un cambio muy malo, sabiendo que en Camboya puedo salir menos perjudicada.
Gracias
Hay cajero automático antes de pasar la zona de visado, casa de cambio que recuerde no hay hasta que no estás ya dentro del país, pasado el control de pasaportes.
Se puede pagar el visado en euros pero perderás dinero, no se complican la vida ya que suelen equipara 1 euro=1 dolar.
Si antes de ir a Camboya vas a estar en Vietnam no te compliques la vida, cambia los dongs que te sobren por dolares y los utilizas para pagar el visado en Camboya y algo más, si vas primero a Camboya tal vez te salga más a cuenta preguntar en tu entidad bancaria que coste tiene que te den una pequeña cantidad de dolares, a pesar de las comisiones que se aplican en monedas muy usadas como el dolar no se pasan tanto, si tienes que conseguir una divisa en bancos nacionales mejor que sea el dolar y no por ejemplo el bath tailandes.
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4451
Votos: 0 👍
Llegamos a HCM, dormimos, y al día siguiente por la tarde nos vamos a Camboya....y una semana después volvemos a Vietnam. Si el visado de Vietnam sólo se puede pagar en dólares (que está preguntado en este otro hilo Dinero en Vietnam: cambio de moneda, tarjetas de crédito... , no sé ni dónde escribir cada mensaje ), posiblemente hagamos lo que comentas de preguntar en el banco (de aquí de España) qué comisión hay por cambiar a dólares, para llevarnos el dinero para pagar ambos visados, tanto vietnamita como camboyano. Y el resto de cosas, en Camboya cambiando allí mismo a dólares, y en Vietnam, todo en dongs.
Hola, yo no pensaba llevar dólares, más que para los visados y la salida y cambiar euros a la moneda de allí xa los tuk tuk y las entradas a los templos.bien o es mejor llevar en dólares?
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
nemo83 Escribió:
Hola, yo no pensaba llevar dólares, más que para los visados y la salida y cambiar euros a la moneda de allí xa los tuk tuk y las entradas a los templos.bien o es mejor llevar en dólares?
Las entradas a los templos se pagan en dólares, y todo lo relacionado con el turismo va en dólares. Los rieles se usan para las fracciones de dólar. 1 dólar = 4000 rieles. 50 centavos = 2000 rieles.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Aquí cambia lo menos posible, como mucho los 30$ que necesitas para el visado. Es habitual que el cambio que te dan aquí, debido a las comisiones, sea mucho peor que el de allí. Cuando digo comisiones me refiero tanto a las que te indican explícitamente como a las encubiertas,o sea, cuando te dicen que no te cobran comisiones pero te dan un mal tipo de cambio. Incluso hasta es posible que, si tu banco no te cobra demasiada comisión por retirar de cajero (a mí solo me cobra el 1,5% por cambio de divisa), y teniendo en cuenta que los cajeros de allí te cobran todos (antes no, ahora sí) entre 4-5$ por cada operación de retirada de dinero, que sea preferible esta opción antes que cambiar aquí. O sacar de cajero, pagar con tarjeta (solo si tu banco no te cobra comisión o es muy baja porque allí es normal que te apliquen un 3% por pagos) o llevar euros y cambiar allí en el mismo aeropuerto (incluido para las entradas a los templos, tuktuks, comer, alojamiento...), que el cambio siempre será mejor que si cambias aquí.
En Camboya coexisten dos monedas, el dólar americano y el riel camboyano. Los cajeros solo dispensan dólares americanos. Los pagos de cantidades importantes se hacen en dólares. Eso sí, es muy difícil pagar con billetes de 100$ (es casi el sueldo medio mensual del país) y a veces con 50$, de manera que es conveniente utilizar billetes de esta cantidad para abajo (además tiene que estar en buenas condiciones y sin ningún desperfecto por muy pequeño que sea). Es cierto lo que te dice Marimerpa de que 1$ = 4.000 rieles. Las fracciones y vueltas pequeñas te las suelen dar en rieles, pero como parten de que 1$ = 4.000 rieles, a veces te pueden dar la vuelta de más de 4.000 rieles, si no tienen un billete de 1$, todo o parte en rieles. Por ejemplo, si te tienen que devolver 1,50$ te pueden dar 6.000 rieles. O si te tienen que dar 2,50$, te pueden devolver 1$ y 6.000 rieles o 10.000 rieles. E incluso las vueltas pueden jugar con billetes más pequeños de 500 rieles. Al final puede resultar un poco lioso, sobre todo si solo se van a estar unos pocos días en Siem Reap y nada en el resto del país.
Salvo que salgas por tierra de Camboya por algún puesto fronterizo, desde hace ya algunos años no se pagan tasas de salida en el aeropuerto. No te preocupes por eso. No hay que pagar nada por salir del aeropuerto, ya está incluido en las tasas que pagas en los billetes de los vuelos que has comprado.
Hola, nosotras llegamos a Siem Reap desde Kuala Lumpur por avion. Antes de pagar el visado ¿hay algún cajero u oficina de cambio? Alguien sabe como esta el cambio en el aeropuerto de Siem Reap?
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
vieny84 Escribió:
Hola, nosotras llegamos a Siem Reap desde Kuala Lumpur por avion. Antes de pagar el visado ¿hay algún cajero u oficina de cambio? Alguien sabe como esta el cambio en el aeropuerto de Siem Reap?
Gracias
En la misma sala donde se saca el visado hay un cajero. Solo dejan sacar 250 dólares cada vez.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Ahora cobran comisión en todos los cajeros y lugares de Camboya. Incluso en los bancos que en este foro (y en la Lonely Planet) se indicaba que no cobraban comisión hasta hace poco tiempo, ahora (regresamos a mediados de julio) la cobran. Oscila entre 4-5$ por operación dependiendo del banco.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22368
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Ahora cobran comisión en todos los cajeros y lugares de Camboya. Incluso en los bancos que en este foro (y en la Lonely Planet) se indicaba que no cobraban comisión hasta hace poco tiempo, ahora (regresamos a mediados de julio) la cobran. Oscila entre 4-5$ por operación dependiendo del banco.
A mi hace un mes no me cobraron comisión, ni en el cajero del aeropuerto ni en otro en la ciudad, ambos ATM. Solo me cobraron 2 euros de comisión de mi banco.