Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola chicos
Si a los administradores no les parece mal (si les parece mal que me digan una manera de hacerlo), me hice una guía antes de mi viaje, con información de blogs y páginas. Lo he puesto en pdf, os dejo el enlace: aburriciones.files.wordpress.com/ ...angkor.pdf
Hola chicos
Si a los administradores no les parece mal (si les parece mal que me digan una manera de hacerlo), me hice una guía antes de mi viaje, con información de blogs y páginas. Lo he puesto en pdf, os dejo el enlace: aburriciones.files.wordpress.com/ ...angkor.pdf
¿Cómo nos va a parecer mal?
Nos parece perfecto, es una aportación muy valiosa.
¡¡Muchas gracias por compartirla con todos los usuarios del foro!!!!
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
arfurfur Escribió:
Hola chicos
Si a los administradores no les parece mal (si les parece mal que me digan una manera de hacerlo), me hice una guía antes de mi viaje, con información de blogs y páginas. Lo he puesto en pdf, os dejo el enlace: aburriciones.files.wordpress.com/ ...angkor.pdf
Para los que pensáis volver a Angkor... El libro de Claude Jacques Ancient Angkor (en inglés; Angkor, cité khmère en francés) es de lo mejorcito que hay. Es una guía más completa que la de Albanese. Por indicar un ejemplo, vienen descritos de manera exhaustiva todos los bajorrelieves de Angkor Wat y del Bayon (en este último tanto los de la parte baja, los más conocidos, como los de la parte alta), o los del Baphuon y Banteay Srei. Entre ambos libros os podéis hacer una guía chulísima y muy completa. Después tendréis el problema que no os va a dar tiempo a ver el circuito corto en un día, como nos pasó a nosotros .
Digo por si pensáis volver porque lo venden en los templos y Siem Reap (ya sabéis, "One dolar", que acaban siendo 6 o 7$). En Amazon por lo menos lo venden a precio asequible.
Te cito para asentar lo que dices!
He estado en Angkor y este libro (Ancient Angkor, por Michael Freeman y Claude Jacques) es estupendo y muy completo. Vienen explicados todos los templos con todo lujo de detalles y muchas fotografías a color que lo ilustran todo perfectamente.
Se puede conseguir tanto en el Night Market de Siem Reap como en casi todos los templos de Angkor.
Yo estuve indagando y donde mejor se puede conseguir de precio es en los templos, hay muchos más vendedores y por lo tanto más competencia.
Pregunté a varios vendedores hasta que descubrí el precio mínimo por el que te lo venden: 5$. Por menos de 5 es imposible, nadie te lo vende. Así que si alguien os dice que lo ha comprado por menos es mentira.
A todos los vendedores se lo terminé sacando a 5$, lo compré en la entrada de Banteay Srei.
Para los que pensáis volver a Angkor... El libro de Claude Jacques Ancient Angkor (en inglés; Angkor, cité khmère en francés) es de lo mejorcito que hay. Es una guía más completa que la de Albanese. Por indicar un ejemplo, vienen descritos de manera exhaustiva todos los bajorrelieves de Angkor Wat y del Bayon (en este último tanto los de la parte baja, los más conocidos, como los de la parte alta), o los del Baphuon y Banteay Srei. Entre ambos libros os podéis hacer una guía chulísima y muy completa. Después tendréis el problema que no os va a dar tiempo a ver el circuito corto en un día, como nos pasó a nosotros .
Digo por si pensáis volver porque lo venden en los templos y Siem Reap (ya sabéis, "One dolar", que acaban siendo 6 o 7$). En Amazon por lo menos lo venden a precio asequible.
Te cito para asentar lo que dices!
He estado en Angkor y este libro (Ancient Angkor, por Michael Freeman y Claude Jacques) es estupendo y muy completo. Vienen explicados todos los templos con todo lujo de detalles y muchas fotografías a color que lo ilustran todo perfectamente.
Se puede conseguir tanto en el Night Market de Siem Reap como en casi todos los templos de Angkor.
Yo estuve indagando y donde mejor se puede conseguir de precio es en los templos, hay muchos más vendedores y por lo tanto más competencia.
Pregunté a varios vendedores hasta que descubrí el precio mínimo por el que te lo venden: 5$. Por menos de 5 es imposible, nadie te lo vende. Así que si alguien os dice que lo ha comprado por menos es mentira.
A todos los vendedores se lo terminé sacando a 5$, lo compré en la entrada de Banteay Srei.
Hola chicos
Si a los administradores no les parece mal (si les parece mal que me digan una manera de hacerlo), me hice una guía antes de mi viaje, con información de blogs y páginas. Lo he puesto en pdf, os dejo el enlace: aburriciones.files.wordpress.com/ ...angkor.pdf
Muchísimas gracias, magnifica aportación...
De cabeza a la mochila
Hola chicos
Si a los administradores no les parece mal (si les parece mal que me digan una manera de hacerlo), me hice una guía antes de mi viaje, con información de blogs y páginas. Lo he puesto en pdf, os dejo el enlace: aburriciones.files.wordpress.com/ ...angkor.pdf
ME LA LLEVO!!! muchísimas gracias!! que foreros mas majos!!!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En relación al aporte de Arfurfur me gustaría hacer algunas puntualizaciones de índole práctica.
No se necesita foto carnet para el pase de 3 días, te la sacan en el momento allí mismo.
De los circuitos propuestos:
- No vayáis nunca a Phnom Bakheng al atardecer, siempre por la mañana o poco después del mediodía. Es una tontería ir al atardecer (ellos hablan del "sunsest", pero la puesta de sol no se ve porque cierran a las 6) porque está literalmente petado(y con cupos máximos de personas en verano, por ejemplo) y se ve lo mismo cuando indico, sin gente.
- A Banteay Srei ir siempre inmediatamente después del amanecer en Angkor Wat (o en otro sitio). A partir de las 9 de la mañana empieza el goteo de visitantes. Es un templo precioso pero muy pequeño y no es lo mismo verlo sin gente (o casi) que con gente. Otro tanto se puede decir de Ta Prohm: sobre la misma hora se empieza a llenar de gente y no es lo mismo andar libremente y con muy poca gente, que hacer colas para sacarse las fotos delante de los árboles más significativos.
- Roluos es mejor visitarlos al principio (visitarlos al final no tiene sentido, son templos históricamente importantes, pero menores), al día siguiente el circuito largo (+ Banteay Srei y Bantey Samré) y el último o los dos últimos días el circuito corto, que es la guinda del pastel.
Última edición por Joamra el Lun, 09-05-2016 19:09, editado 1 vez
Hola chicos
Si a los administradores no les parece mal (si les parece mal que me digan una manera de hacerlo), me hice una guía antes de mi viaje, con información de blogs y páginas. Lo he puesto en pdf, os dejo el enlace: aburriciones.files.wordpress.com/ ...angkor.pdf
Es un libro descatalogado. Que yo sepa, no se encuentra en formato digital por Internet.
Alguien lo tendrá por ahí...digo yo...
Hola Hectorbon, yo tengo un pdf de 72 paginas que hace un resumen de los tesoros de Angkor, arquitectura e historia en modo breve, a nosotros nos sirvió mucho porque no es un testamento y lo puedes leer en un momento mientras lo visitas, si le quieres echar un vistazo mándame un mensajito.