Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Banic, recupero tu mensaje del filtro y lo traslado a este hilo para que el itinerario que es interesante no se pierda.
Si quieres dejar la referencia del conductor lo puedes hacer en el hilo de guías.
Saludos
A mediados de mes visitaremos Camboya,cinco amigos,con una idea de viaje muy parecida a la tuya,me podrías dar el enlace de algún guía,gracias
Hemos visto no hace mucho en television que Camboya tiene una parte d playas con hoteles tipo resort. Alguien podría decir dónde o si conocéis la zona, gracias por vuestra ayuda.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No te puedo indicar nada por experiencia propia, pero sí algo de dónde están y poco más. Las zonas de playa tipo resort más concurridas están en Sikhanoukville, al sur del país. Hay otras más tranquilas, también en el sur y llegando casi a la frontera con el sur de Vietnam que son Kampot y Kep.
Buenas noches!!!
En enero viajamos a Camboya y me estoy armando el itinerario, a ver q os parece los q ya habeis estado ahí...tengo todo un día q no tengo claro q hacer con el... Si darselo a PP, a SR o a las islas...
1- Llegada al mediodia a SR.
Que haríais esa tarde?
2- Templos
3- Templos
4- ir hasta la aldea flotante Kpong Phluck .
5- Coger la lancha hasta PP.
Lo veis factible en enero? Lo digo por lo de la estación seca..
6-Bus de PP a Kampot.
7- Kampot
8- Kampot. Passar el día en Rabbit Kho.
9- Traslado desde Kampot a kho Roung Saloem.
10- Playa
11- Playa
12- Bus hacia PP
13- PP
14- PP - Barcelona.
Dónde es mejor alargar la estancia con el día q me sobra???
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La primera tarde del primer día en Siem Reap tienes dos o tres opciones, teniendo en cuenta que a partir de las 4 o 4:30, ese día no se contabiliza en el pase que compres para los días siguientes (compra el de tres días, que vale lo mismo que dos pases para dos días). Una de ellas es visitar los templos de Roluos, los más antiguos y los menos espectaculares, de manera que son un buen aperitivo para lo que vas a ver los días siguientes. La otra opción es entrar en Angkor Wat, aprovechando la tarde, en la que la calidez de la luz se refleja en las piedras de una manera más espectacular. La tercera es ir al Bayon, básicamente por el mismo motivo. Lo que no haría es lo que hace mucha gente: ir al "atardecer" (no verás la puesta de sol, porque el recinto cierra antes) al Phnom Bakheng. Te aseguro que las vistas no van a ser mucho mejores que si vas por la mañana o al mediodía. La ventaja principal es que, al "atardecer", el Phnom Bakheng está lleno de gente, con colas y cupos de entrada, mientras que a otras horas no hay prácticamente nadie y las vistas son las mismas. Yo me inclinaría por la opción Roluos, aunque ya digo que no son los más interesantes de Angkor.
Dos días para los templos de Angkor es algo justo, aunque en uno puedes hacer el circuito largo (+ Banteay Srei y Banteay Samré) y en otro el corto (más corto, pero lleva mucho más tiempo visitarlo). El día 4 a lo mejor lo puedes necesitar para ver (o volver a) algún templo del circuito corto o ir también a Beng Mealea, además de a Kompong Phluk. Beng Mealea no te lo puedo recomendar porque al final no fuimos, pero la inmensa mayoría que lo visita suele ponerlo muy bien.
Te propongo otra ruta alternativa después de salir de Siem Reap. En lugar de barco por el lago Tonle Sap hasta Phnom Penh (que debe de ser más aburrido que la leche, horas y horas viendo las aguas del lago sin más), vete a Battambang también en barco. El tramo que atraviesas del Tonle Sap es mucho más corto en tiempo. Pero es que, además, después vas por el río Sangker hasta Battambang y esto sí que es una delicia: ver la vida de los pueblos a las orillas del río casi te hará olvidar los pueblos flotantes del Tonle Sap. Eso sí, no te quiero engañar: la travesía en barco Siem Reap-Battambang te va a llevar casi todo el día y no es precisamente muy cómoda, pero tampoco para morirse teniendo en cuenta que yo ya ando más cerca de los 60 que de los 50 . Por cierto, en lugar de visitar Kompong Plhluk y ya que vuestra idea es hacer un recorrido por Camboya, mejor, después de salir de Battambang, visita los del sur del Tonle Sap (del lago, Kompong Luong, y del río homónimo, Kompong Chhanang), muchísmo menos turísticos, más auténticos y más barata la visita.
Battambang es para dedicarle como mínimo un día completo (el día que os sobra) para visitar los alrededores (incluido el simpático tren de bambú, por mucha turistada que parezca), porque la ciudad en sí no tiene mucho de especial, pero los alrededores sí. Quizá la ciudad es más interesante por la noche que durante el día.
Después iría a Phnom Penh. Día y medio es lo mínimo que deberías dedicarle. Vale realmente la pena. Es la típica capital del sudeste asiático llena de vida, además de haber unas cuantas cosas en las que "perder el tiempo" en visitarlas.
De ahí iría al sur, a las playas y Kampot. Sobre esto no te puedo recomendar nada porque dentro de nuestros planes no contemplamos ir a las playas de Camboya.
La primera tarde del primer día en Siem Reap tienes dos o tres opciones, teniendo en cuenta que a partir de las 4 o 4:30, ese día no se contabiliza en el pase que compres para los días siguientes (compra el de tres días, que vale lo mismo que dos pases para dos días). Una de ellas es visitar los templos de Roluos, los más antiguos y los menos espectaculares, de manera que son un buen aperitivo para lo que vas a ver los días siguientes. La otra opción es entrar en Angkor Wat, aprovechando la tarde, en la que la calidez de la luz se refleja en las piedras de una manera más espectacular. La tercera es ir al Bayon, básicamente por el mismo motivo. Lo que no haría es lo que hace mucha gente: ir al "atardecer" (no verás la puesta de sol, porque el recinto cierra antes) al Phnom Bakheng. Te aseguro que las vistas no van a ser mucho mejores que si vas por la mañana o al mediodía. La ventaja principal es que, al "atardecer", el Phnom Bakheng está lleno de gente, con colas y cupos de entrada, mientras que a otras horas no hay prácticamente nadie y las vistas son las mismas. Yo me inclinaría por la opción Roluos, aunque ya digo que no son los más interesantes de Angkor.
Dos días para los templos de Angkor es algo justo, aunque en uno puedes hacer el circuito largo (+ Banteay Srei y Banteay Samré) y en otro el corto (más corto, pero lleva mucho más tiempo visitarlo). El día 4 a lo mejor lo puedes necesitar para ver (o volver a) algún templo del circuito corto o ir también a Beng Mealea, además de a Kompong Phluk. Beng Mealea no te lo puedo recomendar porque al final no fuimos, pero la inmensa mayoría que lo visita suele ponerlo muy bien.
Te propongo otra ruta alternativa después de salir de Siem Reap. En lugar de barco por el lago Tonle Sap hasta Phnom Penh (que debe de ser más aburrido que la leche, horas y horas viendo las aguas del lago sin más), vete a Battambang también en barco. El tramo que atraviesas del Tonle Sap es mucho más corto en tiempo. Pero es que, además, después vas por el río Sangker hasta Battambang y esto sí que es una delicia: ver la vida de los pueblos a las orillas del río casi te hará olvidar los pueblos flotantes del Tonle Sap. Eso sí, no te quiero engañar: la travesía en barco Siem Reap-Battambang te va a llevar casi todo el día y no es precisamente muy cómoda, pero tampoco para morirse teniendo en cuenta que yo ya ando más cerca de los 60 que de los 50 . Por cierto, en lugar de visitar Kompong Plhluk y ya que vuestra idea es hacer un recorrido por Camboya, mejor, después de salir de Battambang, visita los del sur del Tonle Sap (del lago, Kompong Luong, y del río homónimo, Kompong Chhanang), muchísmo menos turísticos, más auténticos y más barata la visita.
Battambang es para dedicarle como mínimo un día completo (el día que os sobra) para visitar los alrededores (incluido el simpático tren de bambú, por mucha turistada que parezca), porque la ciudad en sí no tiene mucho de especial, pero los alrededores sí. Quizá la ciudad es más interesante por la noche que durante el día.
Después iría a Phnom Penh. Día y medio es lo mínimo que deberías dedicarle. Vale realmente la pena. Es la típica capital del sudeste asiático llena de vida, además de haber unas cuantas cosas en las que "perder el tiempo" en visitarlas.
De ahí iría al sur, a las playas y Kampot. Sobre esto no te puedo recomendar nada porque dentro de nuestros planes no contemplamos ir a las playas de Camboya.
Joamra, tu viaje lo combinaste con alguna otra playa que no era camboya??
Nosotros, tenemos 15 días en verano (ago-sept) y estamos barajando la idea de Camboya, pero me gustaría combinarlo con playa, por ejemplo 8-9 días de recorrido y 4 de playa. Pero es que contra más leo más me hago la picha un lio!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No, no estábamos interesados en playas. En general no nos interesa la playa en plan relax para pasar unos días, sino más bien como un componente meramente paisajístico. Además, teníamos los días contados (24 para recorrer Laos y Camboya) como para plantearnos ir y volver al sur desde Phnon Penh. Si hubiéramos dispuesto de 3 o cuatro días más, tal vez nos hubiéramos planteado recorrer el sur de Camboya o incluso el este disponiendo aún de más días (le dedicamos 8 días a Camboya, más dos noches para entrar y salir del país). En todo caso sería más bien visitar el sur, más que propiamente, como te digo, plantearnos esos días como relax en las playas. Pero al no disponer de esos días, preferimos ocuparlos en visitar otras zonas que nos atraían más: Kratie, Phnom Penh, Battambang y volver a Siem Reap / Angkor.
Nosotros recorrimos Camboya durante 15 días en un grupo organizado e incluyendo zonas más alejadas de los circuitos tradicionales como Ratanakiri y Battambang. En general el país que ya conocíamos a trozos nos gusta muchísimo. Cuando el grupo se disgregó, aprovechamos unos días para llegar al Sur y apalancarnos en las playas. Otres nos gustó mucho, tenéis pistas de nuestro alojamiento y mapas en viajefilos. La de Serendipity al lado es la más masificada y tal vez para Peña más joven que vaya buscando fiesta. La zona está chula y sin los enormes resorts de otras costas. No llegamos a pisar las islas. Lo que sí visitamos fue Kampot y me parece una zona súper recomendable, alquilando una moto y perdiéndose por los campos de arrozales. Estuvimos una semana más por la zona y fue el colofón perfecto para Camboya desde luego
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
MiNiLiDi Escribió:
Joamra Escribió:
No, no estábamos interesados en playas. En general no nos interesa la playa en plan relax para pasar unos días, sino más bien como un componente meramente paisajístico. Además, teníamos los días contados (24 para recorrer Laos y Camboya) como para plantearnos ir y volver al sur desde Phnon Penh. Si hubiéramos dispuesto de 3 o cuatro días más, tal vez nos hubiéramos planteado recorrer el sur de Camboya o incluso el este disponiendo aún de más días (le dedicamos 8 días a Camboya, más dos noches para entrar y salir del país). En todo caso sería más bien visitar el sur, más que propiamente, como te digo, plantearnos esos días como relax en las playas. Pero al no disponer de esos días, preferimos ocuparlos en visitar otras zonas que nos atraían más: Kratie, Phnom Penh, Battambang y volver a Siem Reap / Angkor.
O sea que con 8 días da para ver cositas en Camboya, y por ejemplo luego podríamos pasar 4 o 5 eh Koh Rong o Koh Rong Samloem?? iría bien de tiempo??
La verdad es q estamos barajando la posibilidad de hacer o bien este viaje o bien Filipinas... Entonces estoy buscando info y info... Y faltará por decidirme
Con 7-8 días se puede hacer perfectamente lo que te indico, incluso un día, entre Phnom Penh y Battambang, visitar los pueblos flotantes del sur del Tonle Sap. Con 4 o 5 días más se puede visitar también el sur: playas, Kampot e incluso Kep.
15 días pueden dar para recorrer "toda" Camboya, incluida alguna de las provincias del este (Ratanakiri o Mondulkiri, aunque en época de lluvias, esta zona, por sus infraestructuras deficientes, no creo que sea muy recomendable): el sur, las zonas de templos al norte del Tonle Sap, Phnom Penh, Battambang, Kratie, Siem Reap / Angkor...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
El problema es que la primera tarde en Battambang, salvo que el barco tarde menos que en nuestro caso, no es entera y allí anochece más pronto que aquí, solo vas a tener poco más de unas tres horas de luz en el mejor de los casos.
Nosotros contratamos el tuktuk con el mismo que nos llevó al hotel por 20$ todo el día (el tío lo hizo muy bien y le dejamos una propina de 5$). Hay una entrada conjunta (3$) a Ek Phnom (unas ruinas jemeres, pero con las que verás antes en Angkor irás sobrado), Wat Banan (idem, con una subidita que se las trae, para ver algo que tampoco va a suponer nada nuevo; se podría pensar que hay unas vistas interesantes, pero las tapan los árboles) y Phnom Sampeau (esto sí que vale realmente la pena). Entre Ek Phnom y Wat Banan paramos en un criadero de cocodrilos, un tanto deprimente porque hay muchos y están bastante hacinados. Del criadero fuimos al tren de bambú (5$ por cabeza más 2 $ que le dimos de propina al maquinista). No deja de ser una turistada (en el sentido de montaje turístico) porque el tren en la actualidad solo funciona para los turistas, pero es una vueltecita agradable y simpática, un trayecto en el que vas viendo el bonito paisaje y como montan y desmontan las plataformas de bambú cuando se encuentran dos por la misma vía, que llega hasta una parada en la que hay un par de tenderetes con vendedores para venderte cosas, un tanto insistentes, pero también simpáticos. A continuación fuimos a una bodega, una curiosidad del país, pero la visita fue la más anodina de todas y las bebidas que te venden dejan bastante que desear (Prasat Phnom Banon Winery, 2,50$ por la degustación de unos chupitos de vino, aguardiente, mosto y zumo de jengibre con miel,que para mí era lo que estaba mejor). Después visitamos el Wat Banan y comimos en el chiringuito que está abajo, por cierto, rico y barato (arroz con huevo y verdura, pollo con verduras, noodles con pollo, 3 cervezas normales y 1 mosto 10,50 $).
Total, que si te ves apurado de tiempo o no quieres agobiarte, yo iría solo al tren de bambú y a Phnom Sampeau. En la base de la colina de Phnom Sampeau hay una cueva de la que, antes de la puesta del sol empiezan a salir millones (literalmente) de murciélagos insectívoros (pequeños) durante muchísimo tiempo (evidentemente, nosotros estuvimos unos 15 minutos más o menos) que forman una nube alargada. Curiosísimo. Y de camino el tuktukero también nos paró al lado de unos árboles de los que colgaban un montón de murciélagos fructívoros (enormes). El Wat Banan y Ek Phnom ya te digo, una vez que acabas de llegar de Angkor, probablemente no tengan mucho sentido, aunque puedes probar si te da tiempo.
Última edición por Joamra el Sab, 16-01-2016 16:46, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 06-06-2013 Mensajes: 2132
Votos: 0 👍
Lo habrás leído en el mío jeje. Nosotros pagamos 16$ por la barca sin regatear prácticamente. Para mí, de lo mejor de Camboya parar allí y ver la vida taaan rural y un sitio sin ningún turista, solo nosotros.
En Battambang está el tren de bambú principalmente, y luego lo que dices de algunas cuevas a las afueras. Nosotros es lo que teníamos pensado hacer, pero estábamos ese día cansados y hacía más de 45º así que después de hacer lo del el tren volvimos para el hotel dando una vueltecilla y viendo algunas cosillas con el tuktutukero y luego salimosde nuevo cuando se fue el sol, así que de las cuevas pasamos. En PP más de 2 no estaría, con 1 día y medio bien aprovechado ves todo lo necesario, más de 2 es para estar tranquilamente viviendo su vida, pero para eso tienes otros sitios mejores en Laos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sí que creo haber leído tu diario antes de ir a Camboya, pero no me queda claro a qué te refieres en la primera línea, ¿a Kompong Chhanang? [Edito: he releído a Rodei y veo que le respondías a él y que se refería a Kompong Chhanang. La verdad es que nosotros ni regateamos, aunque sabíamos que habías pagado menos].
Lo de las cuevas de Battambang lo desconozco. ¿A cuáles te refieres? Salvo la de los murciélagos que está al pie de Phnom Sampeau y la que está más arriba en esta misma colina (donde arrojaban los jemeres rojos los cadávares desde arriba por un agujero), desconozco si hay alguna otra más. Pero ya digo que están ambas en Phnom Sampeau, no en otro sitio.
Estoy de acuerdo contigo en lo del tiempo dedicado a Phnom Penh, pero también hay a quien le gustan (no estoy muy seguro que sea el caso de Rodei) las ciudades moviditas del sudeste asiático. Nosotros hasta agradecimos esa vidilla después de tanta tranquilidad que se respira en Laos. No me hubiese importado estar 2 o 3 días completos en Phnom Penh si me hubiera sobrado algún día, que no fue el caso.
Última edición por Joamra el Sab, 16-01-2016 17:10, editado 2 veces
Gracias a los dos. Si, fue en tu diario, MrViajero.
Creeis que llegando a Battabamg entorno a las 5 de la tarde y hasta las 3-4 de la tarde del día siguiente me da tiempo a ver el tren de Bambu, Phnom Sampeau y Wat Banan? Soy de madrugar, así que incluso igual me daria tiempo a hacerlo por la mañana al día siguiente y así la tarde de llegada dedicarla a la ciudad.
En Phnom Phen serian dos noches, pero en realidad seria solamente el día completo mas la tarde-noche de la llegada del 1º día, porque al ultimo saldria pronto hacia Sihaunokville
- Llegada Phnom Phen por la tarde-noche
- Phnom Phen día entero
- Salida temprana hacia Sihaunokville.
Como veis, en realidad se queda en poco mas de día completo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Gracias a los dos. Si, fue en tu diario, MrViajero.
Creeis que llegando a Battabamg entorno a las 5 de la tarde y hasta las 3-4 de la tarde del día siguiente me da tiempo a ver el tren de Bambu, Phnom Sampeau y Wat Banan? Soy de madrugar, así que incluso igual me daria tiempo a hacerlo por la mañana al día siguiente y así la tarde de llegada dedicarla a la ciudad.
Es posible. Aunque hay un pequeño problema. Lo ideal sería ir la tarde de llegada a Phnom Sampeau, para aprovechar la puesta de sol y la salida de los murciélagos. Pero tendrías que llegar desde Battambang allí, hacer la visita de la colina, que lleva su tiempo, y llegar abajo. Dispones de poco tiempo si, como te digo, tienes en cuenta que allí anochece antes. Pero a lo mejor tienes suerte con el barco, llegas antes y puedes aprovechar más la tarde. Sin embargo, hacer por la mañana del día siguiente hasta las 3-4 de la tarde el tren de bambú y Wat Banan es totalmente viable, incluso también podrías ir a Ek Phnom. El problema fundamental es la visita a Phnom Sampeau, que es la más interesante, pero también la que lleva más tiempo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
En Phnom Phen serian dos noches, pero en realidad seria solamente el día completo mas la tarde-noche de la llegada del 1º día, porque al ultimo saldria pronto hacia Sihaunokville
- Llegada Phnom Phen por la tarde-noche
- Phnom Phen día entero
- Salida temprana hacia Sihaunokville.
Como veis, en realidad se queda en poco mas de día completo.
Sí, porque la tarde-noche a lo mejor no da mucho juego. Aprovéchala lo máximo que puedas porque hacer las visitas de rigor en Phnom Penh llevan realmente algo más del día completo.
Gracias a los dos. Si, fue en tu diario, MrViajero.
Creeis que llegando a Battabamg entorno a las 5 de la tarde y hasta las 3-4 de la tarde del día siguiente me da tiempo a ver el tren de Bambu, Phnom Sampeau y Wat Banan? Soy de madrugar, así que incluso igual me daria tiempo a hacerlo por la mañana al día siguiente y así la tarde de llegada dedicarla a la ciudad.
Es posible. Aunque hay un pequeño problema. Lo ideal sería ir la tarde de llegada a Phnom Sampeau, para aprovechar la puesta de sol y la salida de los murciélagos. Pero tendrías que llegar desde Battambang allí, hacer la visita de la colina, que lleva su tiempo, y llegar abajo. Dispones de poco tiempo si, como te digo, tienes en cuenta que allí anochece antes. Pero a lo mejor tienes suerte con el barco, llegas antes y puedes aprovechar más la tarde. Sin embargo, hacer por la mañana del día siguiente hasta las 3-4 de la tarde el tren de bambú y Wat Banan es totalmente viable, incluso también podrías ir a Ek Phnom. El problema fundamental es la visita a Phnom Sampeau, que es la más interesante, pero también la que lleva más tiempo.
Vale, perfecto. Si da tiempo el mismo día sobre la marcha decidiremos. Cuanto se tarda en subir a la colina, o en general que es lo que se recorre? Perdon por la ignorancia, pero supongo que sera un paseo o así hasta la cima,no?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, paseo cuesta arriba, que no es lo mismo que un paseo normal y relajado.
Llegamos a Phnom Sampeau a las 4 de la tarde y salimos de ver los murciélagos a las 6. Ya había poca luz. No sabría decirte si ya el sol se había cubierto o no porque, a la bajada de la colina nos pilló una tormenta típica de allí y se cubrió todo el cielo de nubes. Cerca de las 7 estábamos en Battambang.
Lo que vas a ver en la colina es lo típico: unos templos modernos (uno a medio camino de subida y otro en la cima), la cueva de los jemeres a la que aludía antes y unas vistas espectaculares desde la cima, con monos (monjes y turistas) por compañía. Abajo de la colina llegaríamos sobre las 6 menos cuarto, o sea, casi dos horas para ver y disfrutar de la colina.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Por no decir que los arrozales están en todo su esplendor, lo cual también se agradece mucho.
Pero, la verdad, ahora el tiempo anda muy revuelto en todas partes. El verano pasado recorrimos desde finales de junio a mediado de julio Laos y Camboya. Llevaban aguantando lo que se suele llamar una "pertinaz sequía". De hecho, durante los 15 días de Laos no nos llovió ninguno. Cuando entramos en Camboya, empezaron las lluvias, como dice CrazyMagogot, especialmente por la tarde. Salvo la primera tarde, los otros días a penas nos llovió, como mucho serían un par de tardes más y siempre la típica lluvia que al poco tiempo escampa. De hecho, en Phnom Penh y Angkor no nos llovió prácticamente nada.
Y el día que salimos del aeropuerto de Siem Reap llovió desde primeras horas de la mañana todo lo que no había llovido durante todo el viaje. Quizá fue suerte, pero no creo que sea normal que haya llovido tan poco durante esos 23 días de junio y julio.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, en Battambang las visitas de los alrededores suelen ser al aire libre y en Angkor seguro que a nadie le hace gracia que llueva sin parar cuando estás visitando los templos (en Phnom Penh siempre tienes otros recursos), aunque, bueno, chubasquero y tirar palante.
Yo no te puedo aconsejar en este caso porque no soy imparcial, aunque nos garantizasen buen tiempo no iríamos a zonas de playa. Pero sí es cierto que he leído algún blog en el que cuentan que fueron a zona de playa y les llovió todos los días (no recuerdo en qué época del año) y no deja de ser una faena para quien tenga como objetivo disfrutar de la playa. Tal como digo, el tiempo anda últimamente muy revuelto en todas partes, pero, tal como dices, el mes más lluvioso suele ser septiembre. Es un riesgo.