Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola,
Traslado los últimos mensajes a este hilo.
Rafeta, no creo que vayas a tener problemas pero a mí tampoco me haría gracia ir con mas dinero del permitido.
No tienes opción de pagar parte con tarjeta en la agencia? Te aceptan euros o tienes que pagarles en dólares o kyats?
Una opción sería llevar en efectivo lo de la agencia y luego sacar con la tarjeta para tus gastos.
Nosotros con la Evo no pagamos comisiones aquí y allí hay un fijo de 5000ks. Se podía sacar hasta 300.000ks en una extracción así que no salía mal teniendo en cuenta que en las casas de cambio algo de comisión también te cargan.
Hola,
Traslado los últimos mensajes a este hilo.
Rafeta, no creo que vayas a tener problemas pero a mí tampoco me haría gracia ir con mas dinero del permitido.
No tienes opción de pagar parte con tarjeta en la agencia? Te aceptan euros o tienes que pagarles en dólares o kyats?
Una opción sería llevar en efectivo lo de la agencia y luego sacar con la tarjeta para tus gastos.
Nosotros con la Evo no pagamos comisiones aquí y allí hay un fijo de 5000ks. Se podía sacar hasta 300.000ks en una extracción así que no salía mal teniendo en cuenta que en las casas de cambio algo de comisión también te cargan.
Saludos
Muchas gracias pichi-puchi por trasladar el mensaje al hilo adecuado y por la respuesta. Cuando dicen que lo máximo permitido son 2000$, se refiere a 2000$ o el equivalente en otra moneda, es decir no serviría por ejemplo llevar 1900 $ y 300 €, porque la suma excedería de lo permitido. Hablaré con la agencia por si puedo pagar una parte por adelantado bien en tarjeta, bien por transferencia
Estoy planeando un viaje de 16 días a Myanmar para la segunda quincena de Febrero del año que viene, y en la agencia que más me gusta, se paga la totalidad del viaje al llegar en efectivo. He leído que se puede entrar al país con 2000$ sin declarar. Entre el dinero que cuesta el viaje en la agencia, y el que voy a llevarme allí para gastar, voy a superar un poco el límite de los 2000 $ por persona. Sabéis si es muy complicado el tema de declarar el dinero cuando se entra en el país? Es que no me gustaría llevar un poco más del dinero permitido y luego tener problemas si te registran al llegar.
Gracias
Mi opinión es que no tengas preocupación por excederte de ese límite porque nadie va mirar tu cartera, tu carpeta , bolso o lo que quieras llevarte con la documentación del viaje.... Vamos ni aquí, ni en ningún lado.
Por otro lado, yo no tendría tampoco problema en pagar todo allí, al contrario, mejor. Siempre hemos recomendado no adelantar dinero a las agencias en cualquier hilo / país donde se viaja para evitar contratiempos no deseados y siempre que se negocia con una agencia local sin respaldo aquí de una agencia española. Es cierto que hay agencias recomendadas en el foro en cualquier destino peto si te permiten no pagar nada por adelantado yo lo veo mejor. Si esto es así y se puede pagar en euros , te llevas billetes grandes que no ocupan nada... Yo para este viaje lo hice así , por ejemplo.
Ten en cuenta que una transferencia a este país te va a costar un poco más por los gastos al ser la transferencia internacional, y que además, que tengas suerte que no te ponga problemas el banco por ser un país como Myanmar . Y si no es una agencia fuerte tampoco tendrá acceso al pago con tarjetas .
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1427
Votos: 0 👍
Muchas gracias por vuestras informaciones, como referencia me sirve bastante.
Otra cosa que estaba leyendo, y hay contradicciones varias en cuanto al dinero y cambios. Pregunto: ¿Se puede pagar todo en su moneda? es decir, en burnese kyat o ¿te obligan en algunos casos en $$? levo solo €.
Gracias
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12870
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
Muchas gracias por vuestras informaciones, como referencia me sirve bastante.
Otra cosa que estaba leyendo, y hay contradicciones varias en cuanto al dinero y cambios. Pregunto: ¿Se puede pagar todo en su moneda? es decir, en burnese kyat o ¿te obligan en algunos casos en $$? levo solo €.
Gracias
Yo lo pagué todo en kyats, menos la entrada de Bagan (q la pagué en euros pq el cambio a dolar era muy poca diferencia)
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1427
Votos: 0 👍
javigar Escribió:
txus2006 Escribió:
Muchas gracias por vuestras informaciones, como referencia me sirve bastante.
Otra cosa que estaba leyendo, y hay contradicciones varias en cuanto al dinero y cambios. Pregunto: ¿Se puede pagar todo en su moneda? es decir, en burnese kyat o ¿te obligan en algunos casos en $$? levo solo €.
Gracias
Yo lo pagué todo en kyats, menos la entrada de Bagan (q la pagué en euros pq el cambio a dolar era muy poca diferencia)
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
Muchas gracias por vuestras informaciones, como referencia me sirve bastante.
Otra cosa que estaba leyendo, y hay contradicciones varias en cuanto al dinero y cambios. Pregunto: ¿Se puede pagar todo en su moneda? es decir, en burnese kyat o ¿te obligan en algunos casos en $$? levo solo €.
Gracias
A nosotros, al igual que en Bagán, nos obligaron también a pagar la entrada o tasa al Lago Inle en $. Lo intentamos en Ks pero no hubo manera .
Perdón, edito que me acabo de acordar ahora mismo. El pago al Guía de Kakku también en $. Y tampoco los pudimos convencer. Además, es que es algo curioso porque la entrada es en Ks y, en cambio, al guía en $ y... Esto no es en la entrada in situ de la magnífica construcción, sino que primero te paran en la oficina de turismo donde tiene que abonar todo, todito.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Traslado mensajes a este hilo.
Pues a mí la entrada de Inle hace un par de años sí accedieron a cobrarmela en kyats. De hecho se los dí porque no llevaba $ y no me dijeron nada. El pago fue en la garita que hay al final del trek de Kalaw, no sé si puede depender de donde te cobran...
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1427
Votos: 0 👍
emerald Escribió:
A nosotros, al igual que en Bagán, nos obligaron también a pagar la entrada o tasa al Lago Inle en $. Lo intentamos en Ks pero no hubo manera .
Perdón, edito que me acabo de acordar ahora mismo. El pago al Guía de Kakku también en $. Y tampoco los pudimos convencer. Además, es que es algo curioso porque la entrada es en Ks y, en cambio, al guía en $ y... Esto no es en la entrada in situ de la magnífica construcción, sino que primero te paran en la oficina de turismo donde tiene que abonar todo, todito.
Una pregunta,¿y cómo lo hicisteis? ¿cambiasteis de €€ a $$ allí? o los llevasteis de aquí, vaya faena.
Gracias por las informaciones.
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
emerald Escribió:
A nosotros, al igual que en Bagán, nos obligaron también a pagar la entrada o tasa al Lago Inle en $. Lo intentamos en Ks pero no hubo manera .
Perdón, edito que me acabo de acordar ahora mismo. El pago al Guía de Kakku también en $. Y tampoco los pudimos convencer. Además, es que es algo curioso porque la entrada es en Ks y, en cambio, al guía en $ y... Esto no es en la entrada in situ de la magnífica construcción, sino que primero te paran en la oficina de turismo donde tiene que abonar todo, todito.
Una pregunta,¿y cómo lo hicisteis? ¿cambiasteis de €€ a $$ allí? o los llevasteis de aquí, vaya faena.
Gracias por las informaciones.
Saludos
Totalmente de acuerdo con Carcaro !
Nosotros llevamos los $ justos que creíamos que íbamos a tener que pagar con ellos y lo demás, directamente en €.
Una vez allí, puedes cambiar sin ningún problema en un montón de sitios, incluso si no quieres llevar demasiado dinero encima, puedes sacar de cajero.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Txus,
Nosotros cambiamos € a $ en Bangkok, en Superrich con un buen cambio ( 1% de comisión). No sé si tienes pensado pasar por allí pero en caso afirmativo te sale mejor cambiar allí que aquí.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Hola, estuve leyendo este hilo y llevé una grata sorpresa con lo de los cajeros.
Decís que cobran una comisión de 5.000 MMK por extracción. Cómo la cobran, dando 95.000 si se quieren sacar 100.000?
En diciembre estuve por Kerala y en algunos cajeros salía el mensaje de una comisión de 100 INR. Acepté, saqué el dinero y obtuve la cantidad que había marcado. No sé a quién le habrán cobrado las 100 INR, a mí desde luego que no.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Leí que usas la tarjeta de EVO, correcto?
Si es así creo que merece la pena usar el cajero. Sacando el máximo la comisión es del 1,6%, creo que es bastante baja.
Leí que usas la tarjeta de EVO, correcto?
Si es así creo que merece la pena usar el cajero. Sacando el máximo la comisión es del 1,6%, creo que es bastante baja.
Correcto, la tengo. No hice las cuentas en su momento y al ver que cobraban esos 5.000 Kyats , decidí cambiar euros que me había llevado por si acaso no funcionan o tenía problemas.. Y así me iba quitando dinero de encima!!! Es el único sitio donde no encontré ningún banco que no aplicara comisión.