Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2010 Mensajes: 5918
Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
Para Kalimantan si que es recomendable el malarone, hay mosquitos
Sí, sí, por eso iré a Sanidad a tomarme lo que me digan, que coger la malaria no es cosa de risa.
A los niños gracias a Dios les pican poco, pero conmigo se ponen morados. Esperemos que la mosquita infectada no se cruce conmigo.
Por cierto, allí hay algun repelente efectivo??? me llevare desde aquí el Relec o similar, pero si recomendais alguno allí lo comparia (por ejemplo en la zona de Punta Cana y Riviera Maya venden el OFF y va muy bien para "sus mosquitos")
Última edición por Koala66 el Mie, 09-03-2016 22:10, editado 1 vez
Asi que si voy a Borneo al principio del viaje y a Lombok al final tengo que estar tomando profilaxis para la malaria todo el viaje?? y una semana antes y otra después, claro... NO sabia yo que Lombok tenia riesgo alto.... Puff
Me voy a finales de agosto: con cuanta antelación seria aconsejable ir a Sanidad?? No quiero dejarlo para ultima hora, que hay mucha gente, ni ir ya, porque creo que es muy pronto. 3 meses antes estaria bien??? así voy pidiendo hora, que luego está a tope.
No sé que vacunas tienes puestas o cuáles te deberías poner, pero yo te aconsejo pedir cita cuanto antes. No para ira YA, pero sí para que te den cita para el mes de junio, por ejemplo.
Yo he estado hoy en Sanidad de Valencia, y las citas ya las están dando para el 7 de mayo... O sea, para dentro de 2 meses.
Estando yo allí ha llamado una chica que se va el 21 de marzo a India....y le han dicho que na nay.....es que claro, dejar estas cosas para el último momento.....pues como que no
Es que hay que llamar cuando se sabe la fecha del viaje porque la fecha de la visita suelen darla un mes antes del comienzo del viaje que es cuando se ponen las vacunas... Así que te aseguras la cita aunque queden varios meses.
Es que hay que llamar cuando se sabe la fecha del viaje porque la fecha de la visita suelen darla un mes antes del comienzo del viaje que es cuando se ponen las vacunas... Así que te aseguras la cita aunque queden varios meses.
Efectivamente...yo llamé en enero, y como les dije que viajaba en abril, me dieron cita para marzo.
Pero es que hay gente que lo deja para el último momento y ya no llega a tiempo......
Es que hay que llamar cuando se sabe la fecha del viaje porque la fecha de la visita suelen darla un mes antes del comienzo del viaje que es cuando se ponen las vacunas... Así que te aseguras la cita aunque queden varios meses.
Efectivamente...yo llamé en enero, y como les dije que viajaba en abril, me dieron cita para marzo.
Pero es que hay gente que lo deja para el último momento y ya no llega a tiempo......
Bueno, a veces uno no cae en eso hasta que falta poco, a ver si nos leen
Es que hay que llamar cuando se sabe la fecha del viaje porque la fecha de la visita suelen darla un mes antes del comienzo del viaje que es cuando se ponen las vacunas... Así que te aseguras la cita aunque queden varios meses.
Efectivamente...yo llamé en enero, y como les dije que viajaba en abril, me dieron cita para marzo.
Pero es que hay gente que lo deja para el último momento y ya no llega a tiempo......
Bueno, a veces uno no cae en eso hasta que falta poco, a ver si nos leen
En Cadiz la verdad que son muy apañaos, a mi en alguna ocasión que se me ha echado el tiempo encima hasta me han hecho un hueco casi de una semana para otra
2012 en Borneo....y no tomamos nada....ni lo creimos conveniente una vez allí. Incluso recomendado por uno de los guías en el Río Kinabatangan....Saludos
2012 en Borneo....y no tomamos nada....ni lo creimos conveniente una vez allí. Incluso recomendado por uno de los guías en el Río Kinabatangan....Saludos
Unmmmmm el caso es que el riesgo es bajo pero la humedad, los manglares .. Todo hace que hay mucho mosquito y por la noche más!!! el problema d e estas cosas es que pueds tener picaduras y que no pase nada pero como te toque el infectado.. Ya está el lío.. Y para qué jugársela!! cada uno que haga lo que quiera.
2012 en Borneo....y no tomamos nada....ni lo creimos conveniente una vez allí. Incluso recomendado por uno de los guías en el Río Kinabatangan....Saludos
Bueno...los autóctonos siempre dicen que no pasa nada y que no hay que tomar nada.
Luego está la cantidad de gente que no se toma nada y ha ido y ha vuelto sin problemas, y la cantidad de gente que ha vuelto con enfermedades pero no tiene el ánimo de contarlo por aquí.
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2010 Mensajes: 5918
Votos: 0 👍
Pues tengo las vacunas que me puse en el 2013 para ir a Tailandia, aunque luego no fuimos a darnos la que nos tocaba a los 6 meses de recordatorio (de la Hepatitis?¿?¿)
Solo se la dieron a mi hijo mayor porque fueron a vacunarles al cole.
A ver si pido mañana hora. Y con el pasaporte igual, ya estan dando horas para dentro de 1 mes, no te puedes dormir porque en verano esta todo lleno.
Asi que si voy a Borneo al principio del viaje y a Lombok al final tengo que estar tomando profilaxis para la malaria todo el viaje?? y una semana antes y otra después, claro... NO sabia yo que Lombok tenia riesgo alto.... Puff
Me voy a finales de agosto: con cuanta antelación seria aconsejable ir a Sanidad?? No quiero dejarlo para ultima hora, que hay mucha gente, ni ir ya, porque creo que es muy pronto. 3 meses antes estaria bien??? así voy pidiendo hora, que luego está a tope.
Buenas! Yo fui a Indonesia en Septiembre del año pasado y pedí cita un mes y medio antes, por si tenía que vacunarme de algo. Lo de tomar malaria, es un día antes de ir a la zona y una semana después de volver. Nosotros no estuvimos movimiento por todas las isla y lo tomamos durante todo el viaje. Mas vale prevenir!