Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
Reabro el hilo. Vamos a intentar centrarnos en la tematica del hilo: Itinerarios de 3 días en Angkor. Este hilo no es el hilo de guias, ni de conductores, ni de tuk-tuck.... Es un hilo de itinerarios.
Entendamos ademas que el desvío de la temática, perjudica a las personas que están intentando organizar su itinerario en este hilo.
Hay que respetar las opiniones de los demás y, por favor, no entrar en discusiones personales.
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Mi itinerario general seria este.
2 de agosto- Beng Mealea, tonle Sap y Kampong Phluk , Synat me recoge a las 9:35 en el aeropuerto y nos vamos directos con las maletas en el coche, creo que da tiempo de sobra, ya que NO quiero visitar los templos de Roulos.
3 de agosto- circuito largo, que recorrido o templos me recomendais este día?
4 de agosto- circuito corto, que recorrido o templos me recomendais este día?
5 de agosto- circuito corto, que recorrido o templos me recomendais este día?
Hare amanecer en Angkor wat y acto seguido Banteay Srei,este templo esta en el recorrido del circuito corto o que día hago estas dos cosas, no se si el día 3,4 o 5?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Para el día 2 no debería haber ningún problema de tiempo teniendo en cuenta a la hora que que llegas y que vas directo a Beng Mealea desde el aeropuerto.
El día 3 lo habitual es hacer amanecer en Angkor Wat + Banteay Srei + Banteay Samnré + circuito corto. Probablemente Synat te diga de ir a Pre Rup antes de Banteay Srei, porque queda de camino, pero dile que no porque lo que quieres es estar cuanto antes en Banteay Srei, mejor hacer Pre Rup justo a la vuelta de Banteay Samré. Una vez visto el amanecer, enredas un poco por la entrada de Angkor Wat según vas saliendo (las fotos del interior del muro de la entrada principal salen muy bien porque les da la luz del sol a los bajorrelieves de las apsaras), y acto seguido sales hacia Banteay Srei. Esto es importante porque a este pequeño pero precioso templo empieza a afluir un goteo continuo de visitantes a partir de las 9 de la mañana, que debería ser la hora en la que ya debería estar acabada la visita. No es lo mismo ver este templo con dos o tres personas por compañía que por un montón debido a su pequeño tamaño.
Para el día 4 y ya que te pegaste el madrugón el día anterior, dejaría repetir esta opción para el 5. Una posibilidad sería hacer los templos menores del circuito corto, así como el que puede llevar más tiempo, el recinto de Angkor Thom. En concreto: Prasat Kravan, Ta Nei, Ta Keo, Hospital Chappel, Spean Thma, Thommanom y Chau Say Thevoda. Este sería también el mejor día para subir al Phnom Bakheng, pero hazlo siempre por la mañana, al mediodía o a las primeras horas de la tarde, que es cuando no hay gente. A partir de las 4 o poco antes, empieza a llegar la gente a ver la "puesta de sol" (realmente no se puede estar hasta tan tarde en el recinto y la puesta de sol no se ve) y se junta un mogollón de gente, formándose colas enormes y restringiendo el número de personas que pueden subir a la cima. Por eso la mejor hora es por la mañana o al mediodía, que no te encontrarás con nadie o casi nadie. La tarde la puedes dedicar a Angkor Thom. Es posible que leas que a esa hora es cuando hay más gente. Puede ser cierto, pero la verdad es que en Angkor Thom hay gente, mucha, durante todo el día, desde primera hora al amanecer. Este recinto es el segundo más visitado después de Angkor Wat, así que es normal tal afluencia durante todo el día. Las horas del atardecer son muy interesantes para estar en el Bayon porque la luz cálida del sol se refleja en las caras de la parte superior del templo, dándole un aspecto casi mágico.
El día 5 estaría dedicado a tres joyas del circuito corto que faltan por ver: Banteay Kdei, Ta Prohm y Angkor Wat. Es cierto que para visitar estos templos no vas a necesitar madrugar, porque te sobrará bastante tiempo este día sin necesidad de hacerlo. Pero hay un motivo muy importante para darse otro madrugón: evitar que haya aglomeraciones de gente en Ta Prohm. Por lo tanto, en este caso, sería interesante ver amanecer en Srah Srang. Esto realmente es un pretexto porque este estanque, para estar en óptimas condiciones, debería estar lleno de agua (solo se llena en época de lluvias y siempre y cuando haya llovido suficientemente) y su embarcadero principal no estar desmontado como en la actualidad, ya que lo están restaurando, de manera que está tapado parcialmente y la mayoría de las piedras están numeradas y extendidas por el suelo. Pero, como digo, es una excusa para, una vez ya con luz, visitar el Banteay Kdei que está pegado al lado. Es un templo que quizá no esté entre los mejores yacimientos de Angkor (Angkor Wat, Angkor Thom, Ta Prohm y Banteay Srei), pero no le anda muy lejos (igual que el Preh Khan del circuito largo). Por otra parte, es un templo relativamente grande por su extensión (un poco más pequeño que el Preah Khan), así que lleva un tiempo visitarlo. El tiempo suficiente para después ir a Ta Prohm, evitando aglomeraciones de gente, que es también una cuestión muy importante en este templo. Te aseguro que no es lo mismo estar solo en algunas zonas o casi solo, que tener que esperar colas (el goteo de visitantes empieza también sobre las 9) para poder sacarte una foto delante de los árboles más emblemáticos de este templo. La última visita sería Angkor Wat. Es posible que lo hagas por la mañana y tendrías la tarde libre en Siem Reap pero, igual que el Bayon de Angkor Thom, la mejor hora para visitarlo (y probablemente también cuando hay más gente) es con la luz de la tarde, así que otra opción sería volver a Siem Reap después de Ta Prohm y por la tarde, por lo menos 3 antes de que cierren (sobre las 14:30 o 15:000) empezar la visita de Angkor Wat.
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
He echo un pequeño resumen de lo que me has ilustrado y me ha salido un pequeño itinerario
No se si el orden es el correcto o si sobra, falta o esta repetido algun templo, ahí va...
Día 2 agosto-
.Beng Mealea
.Tonle Sap
.Bosque inundado
.Kompong Phluk
Día 3 agosto-
.Amanecer en Angkor Wat
.Banteay Srei
.Banteay Samnre
.Pre Rup
.East Mebon
.Neak Pean
.Ta Som
.Phrea Khan
Día 4 agosto-
.Madrugar Angkor Thom
.Prasat Kravan
.Ta Nei
.Ta Keo
.Hospital Chappel
.Spean Thma
.Thommanom
.Chausay Tevoda
.Bayon
.Baphon
.Terraza de los elefantes
.Templo del rey leproso
.Mediodia Phnom Bakhang
Día 5 agosto-
.Madrugar Ta Prohm
.Banteay Kdei
.Angkor wat
Madrugar sobre las 7-7:30 esta bien? aproximadamente a que hora estaia mas o menos de vuelta en Siem Reap cada día?
Esta bien el itinerario,no son muchos templos o solo me parece ami??
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sí, el día 3 puse circuito corto en vez de largo.
Phnom Bakheng está entre Angkor Wat y Angkor Thom. Es especialmente interesante por las vistas, siempre que no se vaya por la tarde. Banteay Samré está desplazado un poco al este del recinto central de Angkor, por eso queda de camino volviendo de Banteay Srei. Está bien. Es como un Angkor Wat "de bolsillo".
Los días 3 y 5 hay que madrugar para el amanecer. Se suele salir sobre las 5 de la mañana. Madrugones finos, pero valen la pena cuando te encuentras Banteay Srei y Ta Prohm casi sin gente. El día 4 no necesitas madrugar tanto, pero siempre es mejor estar temprano para aprovechar el día. Sobre las 8 allí, como más tardar, podría estar bien.
Los que indicas el día 4 a partir de Bayon (incluido), salvo el último (Phnom Bakheng), forman parte de Angkor Thom. Yo empezaría por los templos menores del circuito corto (Prasat Kravan, Ta Nei, Ta Keo, Hospital Chappel, Spean Thma, Thommanom y Chau Say Thevoda), después iría al Phnom Bakheng y acabaría en Angkor Thom (cuenta con más de 2 horas aquí), porque la luz de la tarde se agradece en esta zona, especialmente en el Bayon.
Con el madrugón del día 3 estarás de vuelta en Siem Reap sobre las 4 de la tarde. Tiempo de sobra.
El 4 hay muchos tiempos, pero los primeros (los del circuto corto) son menores, algunos muy pequeños como Prasat Kravan, y están muy cerca unos de otros (como Hospital Chappel, Spean Thma, Thommanom y Chau Say Thevoda, que están juntos). Ta Keo es el mayor, pero como tiene estructura piramidal, se visita relativamente rápido (como Pre Rup, más o menos). Realmente no lleva mucho tiempo visitar estos templos. El Phnom Bakheng lleva poco más de 1 hora (algo más de 20 minutos la subida, otro tanto la bajada y unos pocos minutos contemplando las vistas, porque el templo en sí no vale casi nada). Lo que realmente lleva bastante tiempo es Angkor Thom, porque hay un par de templos importantes (Baphuon y, especialmente, Bayon) y otras cosas como el dique y puerta sur, y las terrazas (Terraza de los Elefantes y Terraza del Rey Leproso, esta última con un pasadizo con unos relieves preciosos, muy bien conservados).
Hola, cual es itinerario tipico de 2 días en los templos de AngkorAngkor? Estaremos 3 días, el tercero queremos ir a un pueblo flotante
Dia0. Llegamos al aeropuerto 19.00 (no contamos con este dia)
Dia1. Angkor. Que templos puedo ver este día?
Día 2. Angkor. Que templos puedo ver este día?
Dia3. Beng Mealea. Pueblo flotante Kompong Phluk. Aquí he visto que algunos veis el bosque inundado, esto no está en el mismo pueblo, o es una visita aparte?
Día 4. Vuelo a las 14.30. En principio la idea es relax en el hotel , o como mucho volver a algun templo que nos haya gustado mucho.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
El primer día, Banteay Srei + Banteay Samré + circuito largo.
El segundo, circuito corto.
El bosque inundado está cerca de Kampog Phluk. Se suele hacer en la misma barquita que te lleva entre las casas flotantes.
Si pasas el día 3 al primer día, con el pase de tres días (que vale lo mismo que las entradas individuales de dos días) podríais hacer el segundo Banteay Srei + Banteay Samré + circuito largo; el tercero, circuito corto, y el cuarto, lo que indicas y te entrarían todas las visitas en el pase de tres días. Beng Mealea no está incluido en el pase, hay que pagarlo aparte.
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4446
Votos: 0 👍
Si por bosque inundado te refieres al manglar que hay en Kampong Phluk, no se hace en la misma barca sino que antes de llegar al lago Tonle te paran en una plataforma flotante donde te indican que si quieres ir a dar una vuelta por el bosque tienes que pagar 5$ por persona, o al menos así era el año pasado
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
El bosque inundado es un bosque inundado, no un manglar. Los tuktukeros y demás le llaman manglar, pero no es un manglar, como se puede ver en las fotos: www.google.es/ ...LT7-C1M%3A . Esto es un manglar, bastante diferente: www.google.es/ ...Dm0QsAQIIg . En el caso del de Kampog Phluk se trata de un bosque que, con las crecidas del Tonle Sap, acaba siendo inundado. Los manglares son de agua salada, están en el mar, a veces en la desembocadura de un río, pero esto es un bosque de árboles en agua dulce. Pero tanto en la época seca y a veces en época de lluvias, si hay sequía, el bosque puede no estar inundado. Fue lo que pasó el año pasado cuando estábamos en Siem Reap a mediados de julio.
También a Kampong Phluk le llaman pueblo flotante y no lo es, porque las casas están construidas sobre pilotes. Sin embargo, el pueblo de Chong Khneas sí es flotante.
Lo del bosque inundado sabía que se pagaba aparte, pero creía que la misma barca pequeña de remos te llevaba entre las casas del pueblo flotante y después se utilizaba para el bosque.
Joamra buena idea, voy a pasar el tercer día al primero y así aprovecho el pase.
El circuito corto y el circuito largo siempre son los mismos templos? O por tiempo no se puede ver todos? En ese caso cuales serian los más recomendables en cada circuito?
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4446
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
El bosque inundado es un bosque inundado, no un manglar. Los tuktukeros y demás le llaman manglar, pero no es un manglar, como se puede ver en las fotos: www.google.es/ ...LT7-C1M%3A . Esto es un manglar, bastante diferente: www.google.es/ ...Dm0QsAQIIg . En el caso del de Kampog Phluk se trata de un bosque que, con las crecidas del Tonle Sap, acaba siendo inundado. Los manglares son de agua salada, están en el mar, a veces en la desembocadura de un río, pero esto es un bosque de árboles en agua dulce. Pero tanto en la época seca y a veces en época de lluvias, si hay sequía, el bosque puede no estar inundado. Fue lo que pasó el año pasado cuando estábamos en Siem Reap a mediados de julio.
También a Kampong Phluk le llaman pueblo flotante y no lo es, porque las casas están construidas sobre pilotes. Sin embargo, el pueblo de Chong Khneas sí es flotante.
Lo del bosque inundado sabía que se pagaba aparte, pero creía que la misma barca pequeña de remos te llevaba entre las casas del pueblo flotante y después se utilizaba para el bosque.
No estaba inundado a mediados de Julio? Caray, pues cuando fuimos nosotros en agosto estaba a tope de agua y justo donde empezaba el lago. De hecho fue lo último que vimos (tras una hora de paseo en barco por el pueblo, contando una breve parada para pasear por una zona no inundada aún) antes de entrar en el lago y dar la vuelta.
Los barcos en los que se da el paseo son demasiado grandes para entrar al bosque inundado, o al menos eso nos contaron a nosotros.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Es que el año pasado estaban arrastrando una enorme sequía. De hecho, a nosotros en Laos (finales de junio y principios de julio) no nos llovió ningún día y en Camboya (principios a mediados de julio) solo un par de tardes. Eso sí, la mañana que cogimos el vuelo de vuelta desde Siem Reap, cayó el diluvio universal durante bastante tiempo. Pero en agosto, si no ha llovido o no llueve, entonces la cosa sí que es muy preocupante. Había tal sequía que por algunas zonas del Tonle Sap el agua cubría solo por la altura de la rodilla o poco más, hasta el punto de que el barco que cogimos de Battambang a Siem Reap encalló un par de veces (y a empujar ).
O sea, que por el medio de las casas te llevan en la lancha grande. Yo pensé que ya allí te cambiaban a la pequeña.
Me imagino que lo que os dijeron era cierto, porque debe de ser poco factible meter una lancha grande a motor por el medio del bosque inundado, lo lógico es una barquita pequeña y lenta, de remos.
Última edición por Joamra el Lun, 25-04-2016 20:29, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Perli89 Escribió:
Joamra buena idea, voy a pasar el tercer día al primero y así aprovecho el pase.
El circuito corto y el circuito largo siempre son los mismos templos? O por tiempo no se puede ver todos? En ese caso cuales serian los más recomendables en cada circuito?
El circuito corto y el largo son circuitos preestablecidos con el mismo recorrido y templos. En el corto se puede incluir algún otro yacimiento menor que no suele estar incluido (Prasat Kravan, Ta Nei, Spean Thma...), pero te lo meten sin problema porque queda de camino. Pero los templos fundamentales del recinto central de Angkor, sin duda los más importantes, se recorren en ambos circuitos (también conviene ir al más lejano Banteay Srei, que es un templo imprescindible).
Que uno se llame corto y otro largo que no te lleve a engaño en la duración a la hora de visitar ambos: se trata de distancia en kilómetros, pero el corto lleva bastante más tiempo recorrerlo que el largo, porque tiene los yacimientos principales y más grandes (Angkor Thom, Angkor Wat, Ta Prohm, Banteay Kdei...). Sobre el largo, si aprovechas para ver amanecer en Angkor Wat, acto seguido vas a Banteay Srei, Banteay Samré y recorres el circuito largo, te sobrará parte de la tarde, sobre las 4 podrás estar de vuelta en Siem Reap. El corto, sin embargo, si lo ves muy a fondo, es posible que no te dé tiempo a recorrerlo en un día, con lo que la mañana del día 4, en ese caso, te viene muy bien. O, si no, lo que dices tú: en esa mañana, repetir alguno que te apetezca.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No sé, me parece un trazado un poco extraño mezclando templos del circuito corto y el largo.
En principio, es posible que llegando a las 7:30 y después de una breve parada en el alojamiento te dé tiempo a visitar, además de Beng Mealea y Roluos, algún templo del circuito corto, no digo que no, y no es mala idea. Lo que no tengo muy claro es el motiuvo de por qué en concreto Prasat Kravan y Ta Keo. Quizá podrían ser mejor, si te da tiempo, Ta Keo y Thommanom.
Si no te apetece ir al amanecer a Angkor Wat, tampoco es mala idea empezar por Banteay Srei, porque a esas horas no encontrarás prácticamente a nadie. En todo caso, ese día podrías hacer lo típico: Banteay Srei + Banteay Samré + circuito largo y, si estás con ganas, podrías adelantar algún otro templo del circuito corto. Pero no incluiría Ta Prohm donde lo tienes, porque es otro templo en el que, madrugando, se agradece un montón que no haya gente. A lo mejor no necesariamente a primera hora, porque habría poca luz (los árboles la tapan al amanecer), pero sí sobre las 7 de la mañana. Por lo tanto, sería mejor que lo pusieras el día 3. Si quieres madrugar más, ese día podrías empezar por Prasat Kravan (lleva muy poco tiempo la visita), Banteay Kdei (te llevará más de 1 hora) y sobre las 7 en Ta Prohm, ya que los tres te quedan de camino. De todas formas, entre algún templo menor del circuito corto que puedas adelantar el día 1 y algún otro más del día 2, para el 3 te podría quedar "solo" Ta Prohm y los dos yacimientos mayores, los que llevan más tiempo y son más visitados en Angkor: Angkor Thom y Angkor Wat. Entre Angkor Thom y Angkor Wat puedes ir a ver las vistas a Phnom Bakheng, por la mañana o sobre la 1 de la tarde. A esas horas no hay prácticamente nadie, mientras que a partir de las 4 se empieza a llenar hasta los topes.
Gracias Joamra, como digo acabo de empezar mirarlo con algo mas de atención, lo de Prasat Kravan me parecía que me pillaba mejor de camino desde Roluos, tomo nota sobre Ta Prohm, Pre Rup y Ta Som también los pasaría al día 2, entiendo que forman parte del circuito largo?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
El día 1 podría ser, si ves que hay tiempo. Chau Say Thevoda está pegado al Thommanom, así que puedes ver los dos al mismo tiempo. Se visitan rápido porque son pequeños. El Ta Keo puede llevar un poco más de tiempo.
Pero el 2 sería más lógico, después de Banteay Samré, hacer el circuito largo en sentido inverso a las agujas del reloj, en el orden que te indico en el mensaje anterior: Pre Rup - Mebon Oriental - Ta Som - Neak Pean y Preah Khan.
Sobre el día 3 lo que te comentaba es que lo mejor es que estés sobre las 7 en Ta Prohm, para evitar aglomeraciones. Ese día podrías hacer Ta Prohm - Angkor Thom - Phnom Bakheng y Angkor Wat,por lo que otros templos del circuito corto, en concreto, Prasat Kravan y Banteay Kdei, estaría bien verlos el día anterior, quizá al final del circuito largo, o después de un buen madrugón el día 3 (aprovechando el amanecer en Srah Srang sobre las 5:30), antes de estar a las 7 en Ta Prohm. Srah Srang, tal como está actualmente desmantelado el embarcadero principal (lo están restaurando) no vale la pena. Aunque está pegado al Banteay Kdei y se le puede echar una ojeada cuando se visite este último.