Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 3837
Votos: 0 👍
Muchísimas gracias por tu aportación, eres genial.
Sí, es la misma ruta que tu hiciste porque tu mismo me la sugeriste y así la plantee. Lo que pasa es que después de leer y leer blogs de viajes al final a una se le hace la cabeza un lío. Ayer mismo leí unas opiniones muy negativas de este trayecto por lo mal que lo pasan los locales de la zona al volcar sus barquitas con las olas o cuando se arrancan sus redes de pesca...en fin, por un lado me da cosa hacer solo Angkor en Camboya y por el otro...en fin analizaré todo.
He visto los vuelos que ya tengo que comprar, y de Hanoi a PP que era mi idea están imposibles además de no haber directos por lo que ya es un hecho que de Hanoi tengo que volar a SR...ahora de ahí o de PP a KL están bien ambos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Aunque nos salimos del hilo, en Sapa, sin duda, el de Bac Ha (el domingo), que es espectacular. Pero los que tenía en la cabeza eran más bien los mercados mayormente de alimentos que te puedes encontrar en muchas localidades, muy interesantes todos y ninguno en particular.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Esa información que indicas (volcar las barquitas, arrancar las redes....) está calcada de la LP y es totalmente falsa, te lo digo por experiencia propia. No observé nada de eso en el trayecto en barco Battambang - Siem Reap, más bien todo lo contrario: la conducción por el río es lenta, tranquila y cuidadosa.
El Parque de Tamán Negara no sé como será para extender 3 días más, pero ante la opción de ver algo más de Camboya (Phnom Penh, pueblos flotantes del sur del Tonle Sap, alrededores de Battambang y barco Battambang - Siem Reap), desde mi punto de vista tendría que ser muy excepcional el Parque para dedicarle esos tres días más en vez de la otra opción.
Por cierto, si el tiempo te resulta algo justo, a Phnom Penh le puedes dedicar día y medio (durmiendo dos noches mejor que una) en vez de dos completos. Aunque en algunos aspectos es comparable y en otros no, como siempre, si te gustan ciudades del tipo Bangkok, en Phnom Penha vas a ver un ambiente parecido.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
fjmajo Escribió:
Vamos es que yo flipo que cobren veinte dólares por no ser de allí...he vivido seis años en Nicaragua y no te cobran importes de turista en absolutamente ningún lugar, y menos en un trayecto por un río (me estoy acordando por ejemplo en una ruta para llegar al caribe, donde es un gran espectáculo de la naturaleza ir en esa barca y pagas como todos)....que rabia da eso, y eso que este no es muy turístico...
No te vayas muy lejos, eso también pasa en la mismísima Unión Europea. Aparte del caso del Museo del Prado, lo tenemos con los vaporettos en Venecia. Si no eres veneciano, cada viajecito simple te cuesta 7,5 euros cuando si eres de allá, no creo que llegue al euro.
O en Grecia, que los taxis no ponen taxímetros y en cuanto ves que eres turista, te disparan la tarifa. Esto ya puede ser picardía pero lo de Venecia, son tarifas establecidas por un organismo público. Saludos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No se puede meter en el mismo saco todo. No es lo mismo transporte público que museos, que lo lógico es que estos últimos tengan un precio único. No es lo mismo hacer unos pocos viajes en vaporetto que tener que trasladarte todos los días a trabajar, estando obligado a cogerlo (porque en Venecia no hay coches particulares ni otros medios públicos para moverte por allí, salvo los caros taxis acuáticos, de manera que estás obligado a cogerlo). Por lógica, los precios no pueden ser los mismos. Si vienes de visita a mi ciudad, te tocará pagar la tarifa más alta de los buses, mientras que los de aquí tenemos la posibilidad de tramitar un tarjeta con lo que nos sale más barato (incluidos precios especiales para estudiantes y jubilados).
Lo de los taxis y sus trampas (transporte público, pero de propiedad privada), son todo un número dependiendo de adonde vayas y la picaresca de toda índole la suele haber en muchos sitios (sin salir de España también) y está a la orden del día.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
No se puede meter en el mismo saco todo. No es lo mismo transporte público que museos, que lo lógico es que estos últimos tengan un precio único. No es lo mismo hacer unos pocos viajes en vaporetto que tener que trasladarte todos los días a trabajar, estando obligado a cogerlo (porque en Venecia no hay coches particulares ni otros medios públicos para moverte por allí, salvo los caros taxis acuáticos, de manera que estás obligado a cogerlo). Por lógica, los precios no pueden ser los mismos. Si vienes de visita a mi ciudad, te tocará pagar la tarifa más alta de los buses, mientras que los de aquí tenemos la posibilidad de tramitar un tarjeta con lo que nos sale más barato (incluidos precios especiales para estudiantes y jubilados).
Lo de los taxis y sus trampas (transporte público, pero de propiedad privada), son todo un número dependiendo de adonde vayas y la picaresca de toda índole la suele haber en muchos sitios (sin salir de España también) y está a la orden del día.
No hablaba de bonos ni tarjetas descuentos, hablaba de los precios por billete sencillo, que en Venecia es eso y sinceramente, me parece un agravio.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Para un occidental no dudes que lo es. Para un lugareño, una simple vía de comunicación. Así que, hasta cierto punto, no es raro que se cobre según los intereses de cada uno.
He leído que os cobraron 20$ por el billete de barco de Siem Reap a Battambang y que en los hoteles no suelen meter recargo. Yo he preguntado al hotel en el que voy a estar y me piden 25$, ¿hace mucho tiempo que estuviste?. Más que nada por saber si a mi si me están cobrando de más.