Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Buenas...como tu dices eso es algo muy personal....pero está claro que dependiendo de donde te encuentres es muy complicado acceder a centros médicos...
Comentar tb q en mi caso concreto estuve en Mayo Junio y contraje Dengue.....básicamente picadas de mosquito en la zona de Port Barton y tb algo en El Nido....para q lo tengas presente
Saludos
Hola Wolfman en que época te paso lo del contagio??da igual la época en la que vayas??alomejor lo mas precavido seria llevar medicamentos ,un saludo y muchas gracias
Me acaban de echar del trabajo y he planeado 3 semanitas en Filipinas espontáneamente.
El problema es que, al ser con solo 15 días de antelación, no se si podre vacunarme ya que el centro de vacunación no tiene citas. Me da mucha pena cancelar el viaje por este motivo. Os iriais sin vacunas? Intentaria evitar el sur de Palawan y tal, pero veis arriesgarse demasiado ir sin vacunas? Mucha gente que vive allí me comenta que no pasa nada pero sigo sin decidirme....
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95276
Votos: 0 👍
emmitu Escribió:
Buenas!
Me acaban de echar del trabajo y he planeado 3 semanitas en Filipinas espontáneamente.
El problema es que, al ser con solo 15 días de antelación, no se si podre vacunarme ya que el centro de vacunación no tiene citas. Me da mucha pena cancelar el viaje por este motivo. Os iriais sin vacunas? Intentaria evitar el sur de Palawan y tal, pero veis arriesgarse demasiado ir sin vacunas? Mucha gente que vive allí me comenta que no pasa nada pero sigo sin decidirme....
Mil gracias!
Viendo que te han echado del trabajo, ya estas vacunado contra desgracias.
Vete.
Yo acabo de volver de Filipinas, he viajado con niños y en medicina exterior me dijeron que las precauciones habituales, pero ni tratamiento antipaludico en Palawan, porque las posibilidades son muy bajas.
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Haz caso a la gente de allí,un buen anti mosquitos y a disfrutar,en las dos ocasiones que he estado he vuelto sano y savlvo,como dice Spainsun,las precauciones básicas.
Vete ya
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
Ojo: sanidad esta recomendando estos días tomarse el dukoral antes de ir a filipinas porque han salido un par de casos de colera (15 coreanos afectados)...nada grave en turistas pero hay que tener cuidado con lo que se bebe siempre..a saber donde se metieron los coreanos
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95276
Votos: 0 👍
katatv Escribió:
ojo: sanidad esta recomendando estos días tomarse el dukoral antes de ir a filipinas porque han salido un par de casos de colera (15 coreanos afectados)...nada grave en turistas pero hay que tener cuidado con lo que se bebe siempre..a saber donde se metieron los coreanos
Pues si que es raro lo del cólera y sobre todo que la pillen unos turistas.
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
katatv Escribió:
ojo: sanidad esta recomendando estos días tomarse el dukoral antes de ir a filipinas porque han salido un par de casos de colera (15 coreanos afectados)...nada grave en turistas pero hay que tener cuidado con lo que se bebe siempre..a saber donde se metieron los coreanos
Pues si que es raro lo del cólera y sobre todo que la pillen unos turistas.
Gracias por mantenernos informados, Kata.
Pues buscando info aún es peor en una isla hay más de 100 afectados por un problema de potabilización del agua , parece que de ahí no sale y que está controlado ( fue hace 20 días) aún así siempre en Asia hay que tener cuidado con el agua
Hola a todos!!
Cómo siempre organizo los viajes a última hora y ahora no consigo cita para vacunación internacional en Madrid... Un desastre.
El caso es que creía que era obligatoria la fiebre amarilla, pero ahora leyendo y releyendo creo que no es necesaria salgo que vengas de zonas endémicas.
He viajado a Malasia y Tailandia sin vacunarme de nada.
Estaré en agosto unos 15 días entre Cebu y El Nido.
Creéis que debo buscarme las vida para vacunarme o no es necesario??
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28606
Votos: 0 👍
imarcar Escribió:
Hola a todos!!
Cómo siempre organizo los viajes a última hora y ahora no consigo cita para vacunación internacional en Madrid... Un desastre.
El caso es que creía que era obligatoria la fiebre amarilla, pero ahora leyendo y releyendo creo que no es necesaria salgo que vengas de zonas endémicas.
He viajado a Malasia y Tailandia sin vacunarme de nada.
Estaré en agosto unos 15 días entre Cebu y El Nido.
Creéis que debo buscarme las vida para vacunarme o no es necesario??
Hola!
La verdad es que el tema vacunas es algo bastante personal,hay quien prefiere ir vacunado de mas y quien prefiere ir de menos...
En principio en tus destinos no hay riesgo aparente,pero intenta ir bastante protegido y llevar un buen repelente de mosquitos por el posible riesgo de Malaria (muy bajo segun tengo entendido..)
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95276
Votos: 0 👍
imarcar Escribió:
Hola a todos!!
Cómo siempre organizo los viajes a última hora y ahora no consigo cita para vacunación internacional en Madrid... Un desastre.
El caso es que creía que era obligatoria la fiebre amarilla, pero ahora leyendo y releyendo creo que no es necesaria salgo que vengas de zonas endémicas.
He viajado a Malasia y Tailandia sin vacunarme de nada.
Estaré en agosto unos 15 días entre Cebu y El Nido.
Creéis que debo buscarme las vida para vacunarme o no es necesario??
A mi no me pidieron nada para entrar y el riesgo es bajo, excepto en algunos lugares de Filipinas.
Lo de que no den citas o te la den para dentro de dos meses en Medicina Exterior, me parece una irresponsabilidad por parte de los políticos. Son ellos los que deben poner los recursos necesarios para vacunarte antes de un viaje, siempre que se cumpla un plazo razonable y no decirte que vayas dos meses después. Luego se quejan de la "irresponsabilidad" de algunos viajeros que no se vacunan.
De todos modos, por los países a los que sueles ir, te convendría ponerte la vacuna de la fiebre amarilla, que normalmente es la única que te pueden exigir en una frontera.
Volví a mediados de junio de Filipinas, islas de Cebú y Palawan. Llevé repelente pero no lo tuvimos que usar en ningún caso porque no había mosquitos. Lo conveniente para evitarlos es alojarse en las pequeñas urbanizaciones. No te exigen ninguna vacuna para entrar al país aunque provengas de zonas con Fiebre amarilla endémica. Me sorprende la buena predisposicón de los europeos para llenarse de vacunas y prenciones hasta huesos asumiendo aún los efectos colaterales que pueden amargarte un viaje. Sí, hay que tener precauciones con el agua -siempre embotellada- no comer en cualquier lado, no tocar perros callejeros porque están llenos de sarna, prestar mucha atención si alquilan una moto para no quemarse con el caño de escape (está lleno de turistas con esa típica quemadura) y no zambullirse en las playas con corales. Aunque parezca tonto este último consejo, un bobo nos arruinó la excursión a los lagos de El Nnido porque se rajó la cabeza como para que se le escaparan las pocas neuronas que tenía. Llevar zapatillas de snokell y camisetas de neopreno está bueno para evitar el roce de meduzas que son imperceptibles pero arden.
Buenos días,
He ido a sanidad exterior a informarme de si necesitabamos alguna vacuna para viajar a filipinas (ya tenemos la hepatitis A con el recordatorio, y la de la fiebre tifoidea)
Y me han dicho que si vamos a palawan (que si vamos, estaremos en El Nido, Port Barton y Puerto Princesa), me recomienda las pastillas contra la malaria.
Alguno que haya estado se las tomó? Esque he leido por diversos sitios que tienen unos efectos secundarios brutales.....
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28606
Votos: 0 👍
arancha88 Escribió:
Buenos días,
He ido a sanidad exterior a informarme de si necesitabamos alguna vacuna para viajar a filipinas (ya tenemos la hepatitis A con el recordatorio, y la de la fiebre tifoidea)
Y me han dicho que si vamos a palawan (que si vamos, estaremos en El Nido, Port Barton y Puerto Princesa), me recomienda las pastillas contra la malaria.
Alguno que haya estado se las tomó? Esque he leido por diversos sitios que tienen unos efectos secundarios brutales.....
No hay apenas riesgo de Malaria en Palawan...llevatelas por si acaso si te quedas mas tranquila,pero no es necesario tomarlas.
Vamos a ver:
1- Los efectos "brutales" de los antimalaricos tienen relación fundamentalmente con la Mefloquina. El Malarone (actualmente recomendado) puede tener efectos secundarios cono cualquier medicamento (si no quieres volver a tomar un ibuprofeno en tu vida te recomiendo leer el prospecto, eso no significa que si lo tomas en las dosis recomendadas eso sea frecuente), pero te pongo lo que dice el CDC (el centro de enfermedades infecciosas de Estados Unidos):
Quote::
Atovaquone-proguanil is well tolerated, and side effects are rare. The most common adverse effects reported in people using atovaquone-proguanil for prophylaxis or treatment are abdominal pain, nausea, vomiting, and headache
2- Mapa actual de la malaria en la zona:
3- Cada año según las circunstancias climáticas y los mosquitos puede cambiar en algunos sitios las indicaciones de profilaxis.
4- El uso de repelentes de mosquitos es recomendable en todos los países tropicales dado que sus picaduras pueden dar lugar a enfermedades como el Dengue, Zika, etc.
Malaria no lo sé, pero Dengue cuidado.....lo dice un afectado de Dengue pillado en Port Barton en Junio de 2016.
Saludos
Upsss, me he quedado a cuadros con lo del Dengue. Hay mucho mosquito en Port Barton?? Tu recuperación fue bien?
Un saludo.
En Port Barton había bastante mosquito y a mi particularmente me acribillaron y eso q no me suelen picar...y sí incluso con repelente al máximo.
Tuve suerte que en nuestra ruta Palawan fue lo último que visitamos antes de regresar a Manila y a casa, por lo que los primeros síntomas del Dengue los sufrí el mismo día de regreso a España......ufff que mal lo pasé en el viaje de vuelta...Ya en España, al día siguiente como si no tuviera síntomas y al segundo día una fuerte recaída que ya me hizo ir directamente al Departamento de Enfermedades Tropicales en el Hospital. Exámenes y casi al mes, resultados positivos de Dengue. Una semana ko técnico del gripazo tan fuerte y sobre todo, el dolor en los ojos que tenía.
Pero bien.....recuperado y nada de síntomas posteriores.