Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Gracias Eduardachon y Cabreser por vuestras informaciones. Me alegro que no hayáis tenido ningún mal momento por temas políticos y cruzaremos los dedos para que mientras estemos allí no pase nada. Me deja un poco extrañado que comentáis que prácticamente no hay turistas. Se supone que nosotros iríamos en grupo, pero probablemente iremos solos con el guía como ya nos ha sucedido en bastantes países no muy turísticos, o nos unirán a otros viajeros de otras mayoristas. Esperemos que sea una experiencia tan interesante como comentáis.
Personalmente me parece bién que la gente visite el país, por ayudar a este maravilloso pueblo, se lo merecen y es una ayuda, que lo necesitan mucho.
No hay turistas, en el avión , eramos 5 guiris.. En INLE - solos, en Monywa - totalmente solos maps.app.goo.gl/7BLNNwevmbn3fpp4A,
En la pagoda de los 3 Millones de budas- maps.app.goo.gl/P1z6AkRQF2fCp3G58 - aquí vimos unos refugiados.
A ver lo logico es que si hay algún problema, con los retenes, los militares no os dejarian pasar, como nos paso en el puente dirección a Bagan. Por lo que fuimos muy tranquilos por todos los lados.
En la zona central del pais es donde menos retenes hay, la gente hace vida de lo mas normal.
La experiencia es única... La gente alucinante - os encantará.
Sale de lo normal.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11756
Votos: 0 👍
He estado dos veces en Myanmar en distintos periodos, primero con la anterior junta militar y después en el gobierno de Aung San Suu Kyi, y casi todo lo que podáis vivir ahora en cuanto a controles militares, visitas a medianoche, toques de queda.. Lo mismo que el mercado negro de divisas o la ausencia de servicios como el suministro eléctrico, todo eso ya era moneda corriente antes Es parte del encanto birmano.
Hola ! tengo una foto de la oferta, y entra incluso la visita a la torre BAGAN VIEWING TOWER,--- tengo una foto con dos telefonos - para la reserva, nosotros lo contratamos en el mismo hotel. No se como subir la foto o si la puedo colgar ??? - si no os la envio por privado - con todo lo que entra, al final, ese día hacia viento y no pudimos, .....
Telf 09752820567 -09776781 202 .
Monte Popa, tengo foto, fuimos en coche es muy curioso, nosotros en 20 minutos arriba, paras, descansas y tiras . Vale la pena. Al loro con el Monte Popa, que nosotros nos confundimos, una cosa es el monte Popa ( que van los locales) son dos horas y media pateando- o con moto maps.app.goo.gl/FCEFzowzDR9yKWyBA
Y el otro el templo NAT - donde van todos los turistas - maps.app.goo.gl/of1wfvSd1WsLtWoTA
Cortes, en los hoteles buenos tienen su grupo electrogeno - todos - , el tema es que según - algún hotel daba servicio toda la noche, otros, por ejemplo hasta las 22.30 o 23 En Mandalay.
En Inle, por ejemplo daban luz un rato por la mañana, hasta las 10, luego a la tarde de 18,30 a 22,30 ...
Cualquier cosa, si lo tengo
Gracias eduardachon, sí te agradecería si me puedes mandar la foto de la oferta por privado o si te tengo que mandar mi correo electrónico. Ya sabes que cuando estás allí te ofrecen las excursiones y siempre las más caras. Sería de gran ayuda el llevarlo ya claro. Al final no te he entendido si no lo pudisteis hacer porque hacía viento.
Lo del templo del monte Popa, creo que el de los tropecientos escalones es el que dices tú donde van los turistas. No sé si me siento con ánimo para subir tanto escalón....
Gracias de nuevo por una información tan reciente. Un saludo
Y el monte Popa, es curioso... Sube, poco a poco , es algo diferente- te enviare tb una foto - todo el mundo dice monte Popa, pero es un templo NAT. Tienes el link
Gracias Eduardachon y Cabreser por vuestras informaciones. Me alegro que no hayáis tenido ningún mal momento por temas políticos y cruzaremos los dedos para que mientras estemos allí no pase nada. Me deja un poco extrañado que comentáis que prácticamente no hay turistas. Se supone que nosotros iríamos en grupo, pero probablemente iremos solos con el guía como ya nos ha sucedido en bastantes países no muy turísticos, o nos unirán a otros viajeros de otras mayoristas. Esperemos que sea una experiencia tan interesante como comentáis.
Personalmente me parece bién que la gente visite el país, por ayudar a este maravilloso pueblo, se lo merecen y es una ayuda, que lo necesitan mucho.
No hay turistas, en el avión , eramos 5 guiris.. En INLE - solos, en Monywa - totalmente solos maps.app.goo.gl/7BLNNwevmbn3fpp4A,
En la pagoda de los 3 Millones de budas- maps.app.goo.gl/P1z6AkRQF2fCp3G58 - aquí vimos unos refugiados.
A ver lo logico es que si hay algún problema, con los retenes, los militares no os dejarian pasar, como nos paso en el puente dirección a Bagan. Por lo que fuimos muy tranquilos por todos los lados.
En la zona central del pais es donde menos retenes hay, la gente hace vida de lo mas normal.
La experiencia es única... La gente alucinante - os encantará.
Sale de lo normal.
Muy buenas a todos! Muchas gracias por la información @eduardachon@cabreser que habéis proporcionado. Mi duda es si el viaje que hicisteis estaba todo organizado por una guía y vosotros solo pagábais y ya.
Lo pregunto porque en todos los viajes que he hecho, siempre lo hemos organizado los que hemos ido y así podemos montarnoslo a nuestro gusto. Y además que sale más barato.
Pero claro, nunca he hecho un viaje por Asia y menos a un país con la situación política un tanto complicada.
Vosotros que veo que tenéis mas experiencia por la zona de Asia y sobretodo con vuestro reciente viaje por Myanmar, qué me recomendáis?
En mi opinión, si nunca antes habéis estado en Asia y además con las características especiales de Myanmar, yo os aconsejaría que hicieseis el viaje a través de una agencia. Yo sé que hay mucha gente que prefiere montárselo por su cuenta, pero a mí me parece un tanto arriesgado. Yo llevo viajando por todo el mundo desde hace más de 50 años y salvo que se trate de un país digamos algo similar al nuestro, donde te puedas manejar con nuestro idioma, y sobre todo inglés, el viajar con el respaldo de una mayorista te soluciona muchos problemas.
Además para viajar a Myanmar te exigen un visado en el que para dártelo sin mayores problemas, te piden la empresa de viajes con la que vas a hacer el recorrido, los hoteles donde vas a estar, y que tengas un seguro de viaje específico que te indican ellos en la solicitud.
A partir de ahí, nuestro viaje fue impresionante, el país es precioso y además, para lo bueno y para lo malo, no ves prácticamente ningún viajero occidental.
Bueno, esa es mi opinión, pero la decisión es vuestra y depende mucho con qué soltura os manejáis en los viajes. Un saludo
Super Expert Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 415
Votos: 0 👍
Hola,
Nosotros fuimos a Myanmar en Noviembre del 2018, todo por nuestra cuenta y los hoteles en booking un par de noches antes.
No sé si la situación habrá cambiado en estos años, pero nos pareció un país fácil para moverse, seguro y precioso.
Saludos y buen viaje!
Sobre el visado. No es del todo correcto. Nosotros lo hicimos Onarrival. Sin problema. Hay que cumplir con las condiciones y sobre todo el seguro médico.
Me alegra que la gente se anime a visitar este increíble país. He estado tres veces y repetiría.
Lastima de los militares.
En nuestro caso, lo hicimos solos y por nuestra cuenta. Alquilamos coche.
Si no tenéis experiencia... Bueno tomar algo organizado. Según el bolsillo de cada uno y sus gustos a la hora de viajar.
En mi opinión, si nunca antes habéis estado en Asia y además con las características especiales de Myanmar, yo os aconsejaría que hicieseis el viaje a través de una agencia. Yo sé que hay mucha gente que prefiere montárselo por su cuenta, pero a mí me parece un tanto arriesgado. Yo llevo viajando por todo el mundo desde hace más de 50 años y salvo que se trate de un país digamos algo similar al nuestro, donde te puedas manejar con nuestro idioma, y sobre todo inglés, el viajar con el respaldo de una mayorista te soluciona muchos problemas.
Además para viajar a Myanmar te exigen un visado en el que para dártelo sin mayores problemas, te piden la empresa de viajes con la que vas a hacer el recorrido, los hoteles donde vas a estar, y que tengas un seguro de viaje específico que te indican ellos en la solicitud.
A partir de ahí, nuestro viaje fue impresionante, el país es precioso y además, para lo bueno y para lo malo, no ves prácticamente ningún viajero occidental.
Bueno, esa es mi opinión, pero la decisión es vuestra y depende mucho con qué soltura os manejáis en los viajes. Un saludo
Muchas gracias por la respuesta vicent-e!! Lo tendremos en cuenta
Sobre el visado. No es del todo correcto. Nosotros lo hicimos Onarrival. Sin problema. Hay que cumplir con las condiciones y sobre todo el seguro médico.
Me alegra que la gente se anime a visitar este increíble país. He estado tres veces y repetiría.
Lastima de los militares.
En nuestro caso, lo hicimos solos y por nuestra cuenta. Alquilamos coche.
Si no tenéis experiencia... Bueno tomar algo organizado. Según el bolsillo de cada uno y sus gustos a la hora de viajar.
Buenas, yo estoy pensando en viajar en octubre/noviembre y hacer todo por mi cuenta, por lo que comentáis no hay ningún problema en cuanto desplazamientos por carretera por lo menos en coche. En cuanto a los buses y los aviones internos operan normal? Si podéis darme algo de información os lo agradecería para y así animarme al 100% a visitar Birmania que llevo años con ganas de ir.
Hola, acabamos de terminar nuestro viaje a Myanmar hemos estado desde el día 13 de octubre al día 24 del mismo mes. El lago Inle aunque se puede visitar el pueblo Nyaung Shwe estaba inundado y el hotel en el que nos íbamos a alojar cerrado a causa del agua al final nos alojamos en el Inle Apex Hotel y estuvimos muy bien Mo Mo nos llevó de excursión en su barco y estuvo genial ( seguro que os lo encontráis porque en cuanto ve un turista ya no se despega). Los cortes de luz son continuos pero todos los hoteles tienen generadores o en este caso nuestro hotel luz solar. Los autobuses no funcionan hay que viajar en miniban hay cincuenta mil
Controles de militares pero no te
Molestan solo dos veces nos
Pidieron la documentación. En Mandalay Singun está cerrado a partir del atentado que hubo en septiembre en el Palacio Real. Hay muchísima pobreza y suciedad particularmente pienso que no es el mejor momento para visitar el País. Por contra os encontraréis que no hay turismo y estáis solos en todos los sitios a los que vayáis. Las redes sociales están capadas por el gabierno, wasab solo te permite enviar y recibir texto. Así que dudo que permitan pasar un dron.
Pero es precioso la pena es la situación militar. Para cambiar dinero en el mismo hotel nos cambiaban nos daban 4000 Kiats por dólar situación militar el billete es de 50 , en Mandalay nos dieron 4600 por euro es el mercado negro en lo oficial está casi a la mitad.
Si tenéis alguna duda y os puedo ayudar no dudéis en preguntar
Nosotros hemos llegado ayer lunes, a Yangon, vamos con Thet Thet, ya os iremos contando. Vamos a ver Yangon hoy, para ir a la Golden Rock mañana, y ya tirar para el norte. Lo de donde cambiar a mejor tipo lo voy a consultar hoy, a ver si ella nos ayuda.
Cambio, nos ha llevado a una casa de cambio y hemos cambiado euros a 4500K. El dron se puede entrar, sin problema. En Yangon hoy he preguntado y no se puede volar en la ciudad desde hace 5 años(desde el golpe), antes sí. Seguiré informando.
Una vez pasados quince días de la vuelta os informo:
- Yendo con una guía, como hemos ido, con su hermano de chófer, no hemos tenido problema alguno. Muchos controles, eso sí, y mucho dinero por debajo, pero sin problemas.
- El problema, que tienes restringido el visitar muchos sitios, costas, por ejemplo, por lo que vas a limitarte a visitar todo el centro hacia arriba desde Yangón al este hasta la Golden Rock.
- Dron, puedes entrarlo, pero no vas a poder volarlo, le tienen mucho miedo a los militares, y no te aconsejan que lo vueles, o te lo prohíben, directamente, Supongo que en mitad de un bosque o llanura podrás, pero en los sitios a visitar, no
- lo de llevar chanclas, con tanto trajín de quitar zapatos para entrar en todos los sitios, casi fundamental, porque te acabas hartando de quitar y poner. (a los más cuidadosos, no es mi caso, unas toallitas húmedas si quieres limpiarte después de cada salida de un templo, pagoda o monasterio)