Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola,
He decidido pasar unos días en turquía este verano, pero como no quiero tener demasiado lío de transportes he decidido que me límitaré a Estambul y Capadocia (5 días en cada uno, más o menos).
He estado mirando este hilo y me ha quedado todo bastante claro, pero todavía tengo alguna duda sobre el transpor hasta y en Capadocia:
1) he visto que lo mejor es ir desde Estambul en avión, pero cual es el mejor aeropuerto, Naveshir o Kayseir?
2) Por lo que he leido, si no vas a alquilar coche, lo mejor es contratar excursiones organizadas ya que para ir de un sitio a otro dentro de Capadocia no es facil, no? esas excursiones se pueden contratar allí en el momento o hace falta llevarlas organizadas desde aquí?
3) Parece que lo mejor es coger un hotel yluego moverse desde aquí para hacer escurisones. Que ciudad/pueblo es mejor para establecer como punto de partida?
Gracias
P.D: Y he peusto este mismo mensaje en otro hilo, pero como no recibía respuesta he decidido probar aquí.
) he visto que lo mejor es ir desde Estambul en avión, pero cual es el mejor aeropuerto, Naveshir o Kayseir?
Los dos pillan bien, pero Nevsehir está bastante más cerca de la mayoría de puntos interesantes (en torno al valle de Goreme).
Quote::
3) Parece que lo mejor es coger un hotel yluego moverse desde aquí para hacer escurisones. Que ciudad/pueblo es mejor para establecer como punto de partida?
En mi opinion Goreme, sin duda: en pleno corazón de Capdocia, con variedad de alojamientos con encanto o sin él para elegir y muchiiiiisimos servicios para el turista, especialmente útil si no tiene coche
Quote::
2) Por lo que he leido, si no vas a alquilar coche, lo mejor es contratar excursiones organizadas ya que para ir de un sitio a otro dentro de Capadocia no es facil, no? esas excursiones se pueden contratar allí en el momento o hace falta llevarlas organizadas desde aquí?
Sí, yo creo que es lo mejor. Si te alojas en Goreme no tendrás que buscar las excursiones, ellas se ofrecerñan a tí (está plagado de pequeñas agencias, ya verás)
Sonia, por supuesto que merece ir a la Capadocia, no había visto sitio igual. Es un sitio curioso, bonito de ver y muy especial. Yo no hice el viaje en globo por mi vértigo pero quienes lo hicieron estaban encantadísimos!
Nosotros fuimos en julio y la calor era horrible...
Hola Sonia 1977.
Capadocia es una maravilla del mundo, para mi en turquia hay 2 sitios que no pueden perderse Capadocia y Efeso.
Aunque este lejos de Estambul si tenga una sesama bien merece la pena una visita, es de los lugares que se quedan grabados y no se olvidan en la vida, es un paisaje de ensueño.
Es más solo el hecho de ir a Capadocia sin ir a ningun lado más, esta de sobra compensado el viaje.
Hola tenemos previsto viajar con tres niños a estambul capadocia en la segunda quinzena de septiembre alguien a estado con niños ??
Que tal??
Es muy cansado el viaje de estambul a capadocia ?'
Tienen 7/11/14 años
hola tenemos previsto viajar con tres niños a estambul capadocia en la segunda quinzena de septiembre alguien a estado con niños ??
Que tal??
Es muy cansado el viaje de estambul a capadocia ?'
Tienen 7/11/14 años
Hola!!,
Nosotros no ibamos con niños..., pero bueno..., ¿cómo pensáis ir de Estambul a al Capadocia?,...., si es en avión...., pues no es nada cansado, la verdad...., de Estambul a Kayseri y luego un cochecito para hacer los 60 km más o menos hasta Goreme, Urgup o similar...., aunque creo que también hay aeropuerto en Neveshir y me parece que es más cercano.
Si es para ir en coche o en autobús desde Estambul...., pues sí que son un porrón de kilómetros.... Y con lo que suena la rodada en el asfalto...., jejeje igual acaba uno mal de la cabeza.....
Una advertencia para los que salgáis de Göreme en bus. Evitad la oficina de Süha. No son de fiar. Compramos, con dos días de antelación, un par de billetes a Konya en un bus que iba a Antalya. Nos dieron un billete hecho a mano. Cinco minutos antes de la hora nos preguntaron si lo queriamos cambiar por otro más tarde. Les dijimos que nos convenía ese y que por eso habíamos escogido esa compañía. Observé que había un turista buscando tres billetes a Antalya. Nos volvieron a preguntar y luego dijeron que había sido un error y que nuestro billete era para más tarde, que lo podía consultar en el ordenador (lo habían cambiado). Total que empezamos a discutir y finamente nos enviaron a pastar. Rápidamente nos devolvieron el dinero y los tres solidarios turistas se hicieron con nuestras plazas. Los otros agentes de las diferentes compañías intentaron que no montáramos más follón invitándonos a te, café... Total, que exijáis que el billete salga impreso, así no podrán decir que ha sido un error.
Nosotros sí hemos viajado con niños, cogimos un vuelo desde Estambul a Kayseri que no superó los 100 € los 4, lo reservamos en la página de Sun Express, sin ningún problema y el transfer desde el hotel de Estambul hasta el aeropuerto de Sabiha ( SAW ) tb lo habíamos reservamos desde España con istanbulairporttransfers ( 8 € por persona ). Desde Goreme fuimos en bus nocturno hasta Denizli (Pamukkale) y, por cómodo que sea el bus, se hace muy pesado, paran cada 2 horas y van a poca velocidad, parece que no vas a llegar nunca y, cuando llegas, estás reventado.
A aquellos que vayais a ir a Cappadocia proximamente os recomiendo un restaurante llamado "One Way", está en la calle principal, frente a unas tiendecitas. Tiene "altillos" de madera decorados con cojines en un precioso patio, la comida es sensacional y muy barata y los camareros son hasta amables considerando que en Cappadocia los lugareños no son muy simpáticos que digamos. De todos modos lo mejor del sitio es que te cobran lo que es; eso, después de varios días de tangazos en diversos lugares, como que se agradece mucho, uno no acaba de acostumbrarse a ser timado al 2 x 3 así que un 10 para este sitio y Cappadocia, el único lugar de los que conozco en Turquía al que volvería.
A aquellos que vayais a ir a Cappadocia proximamente os recomiendo un restaurante llamado "One Way", está en la calle principal, frente a unas tiendecitas. Tiene "altillos" de madera decorados con cojines en un precioso patio, la comida es sensacional y muy barata y los camareros son hasta amables considerando que en Cappadocia los lugareños no son muy simpáticos que digamos. De todos modos lo mejor del sitio es que te cobran lo que es; eso, después de varios días de tangazos en diversos lugares, como que se agradece mucho, uno no acaba de acostumbrarse a ser timado al 2 x 3 así que un 10 para este sitio y Cappadocia, el único lugar de los que conozco en Turquía al que volvería.
Capadocia, fue el nombre de una zona antigua en el este de Asia Menor (actual Anatolia), que significaba ‘’El País de los Bellos Caballos’’ probablemente en idioma de los Hititas o de los Persas, los caballos de la región cobraron fama por ser ofrecidos como regalo a los reyes Asurbanipal, de Asiria, y Dario y Jerjes, de Persia.
Esta región se extendía desde Ponto Euxino (actualmente Mar Negro) a los montes Taurus (actualmente Toros) en la peninsula de Anatolia. Pero hoy día, si se intenta encontrar en el mapa, el nombre de Capadocia no es mencionado en muchos ya que no se trata de una demarcación política como tal. Más bien se trata de una región puede considerarse un círculo de cincuenta kilómetros de diámetro, que abarca porciones de varias provincias de las ciudades como Nevşehir, Aksaray, Niğde, Kayseri ve Kırşehir. La mayor parte de los sitios de interés se encuentran en los pueblos de la ciudad de Nevşehir que son; Acıgöl, Avanos, Derinkuyu, Gülşehir, Ürgüp.
En el año 1985, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con una zona protegida de 9.576 hectárea., porque Capadocia se caracteriza por tener una formación geológica peculiar única en el mundo, y por su patrimonio histórico y cultural.
Desde hace miles de años y hasta la actualidad, ha habido siempre asentamientos humanos en la región. Algunas civilizaciones antiguas florecieron aquí, como la hitita, y otras procedieron de civilizaciones europeas o de otras regiones de Asia Menor, y todas ellas han dejado su huella cultural en Capadocia.
Las características geológicas del lugar han dado pie a que sus paisajes se describan a menudo como "paisajes lunares". La tierra del lugar, llamada toba calcárea, es una mezcla de cenizas, lavas y cemento natural del terreno. Poco a poco, las depresiones fueron desapareciendo, transformando la región en un altiplano. Sin embargo, el mineral que rellenó las depresiones no es muy resistente a la acción de vientos, lluvias, ríos y diferencias de temperatura; por lo que la erosión fue "esculpiendo" los numerosos valles por los que Capadocia es famosa. El terreno ha adquirido formas caprichosas tras diez millones de años de erosión, y de esta forma, los paisajes lunares están llenos de cavernas, naturales y artificiales, muchas de las cuales continúan habitadas.
El material de Capadocia, toba es lo suficientemente blanda para permitir que el ser humano construya sus moradas escarbando en ella, pero a la vez no débil porque resiste unos 20 cm. De grosor una vez excavada, resistiendo a los efectos del tiempo. Así los habitantes de Capadocia en vez de erigir edificios excavaron sus casas para vivir, ciudades subterráneas para utilizar como refugios en los momentos de los ataques de sus enemigos, castillos para vigilar sus movimientos luego para mandar palomas mensajeros o avisando con el humo que se acerca el peligro para esconderse en los refugios de las ciudades subterráneas, algunas tenían hasta siete pisos.
La situación geográfica de Capadocia la hizo encrucijada de rutas comerciales durante siglos, y también objeto de continuas invasiones. Hoy día es una ruta imprescindible para el turismo del país. Capadocia está llena de rincones, sitios de interés y rutas para los amantes del senderismo y aventura. Es difícil hacer un resumen acerca de lo que se puede ver en Capadocia. Desde el pequeño pueblo de Göreme lo mejor es caminar, caminar por los senderos, repletos de maravillas. El paisaje selenita es, posiblemente, de los más bellos y sorprendentes del mundo. Las chimeneas de las hadas crecen por doquier, creando un panorama embriagador.
El senderismo es una actividad (deporte, viaje, hobby, pasatiempo) consistente en caminar por rutas y senderos de particular interés. Esta actividad es particularmente enriquecedora ya que une la cultura y el ejercicio físico en contacto con la naturaleza.
Existen diversos tipos de rutas, las más interesantes o conocidas se realizan en los valles y barrancos de Capadocia que son innumerables. Desde todas partes del mundo viene gente a practicar el senderismo en las altas colinas, para olvidar sus problemas y eliminar el estrés de la vida cotidiana, entrando en las ciudades subterráneas, pasando entre viñas, famosas chimeneas de las hadas y las iglesias rupestres excavadas por las comunidades de los primeros cristianos. La belleza del paisaje lunar y la rica historia de Capadocia nos llevan a otros mundos muy lejos de preocupaciones.
Buenas a todos!
Igual es un poco complicado que alguien me pueda responder, pero ¿recordáis el nombre de la cueva-local donde se ven los bailes típicos turcos? Sólo sé que está cerca de Nevsehir... Gracias anticipadas.
Indiana Jones Registrado: 06-10-2009 Mensajes: 1029
Votos: 0 👍
Hola viajeros, quisiera haceros una consulta. Estamos pensando (mi marido y yo) en hacer un circuito por la anatolya y capadoccia. Me gustaría saber cuanto tiempo te tiras en ruta (autobus) de
Nevsehir a Antalya .
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.
Hola viajeros, quisiera haceros una consulta. Estamos pensando (mi marido y yo) en hacer un circuito por la anatolya y capadoccia. Me gustaría saber cuanto tiempo te tiras en ruta (autobus) de
Nevsehir a Antalya .
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.