Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 1 de 14 - Tema con 273 Mensajes y 84409 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Recién llegados de Irán, experiencias, consejos, opiniones de los viajeros sobre transportes, ciudades, monumentos, cambio de moneda, alojamiento y todo lo necesario para visitar el país
Primero agradecer a Agni_Mani y al resto que me ayudó a recopilar información para mi viaje.
Fui desde el 8 al 24 de junio. Y pensaba que las elecciones no iban a ser demasiado movidas. Iluso! Ya empezó la cosa a ser sospechosa al ver, cuando llegamos, que no funcionaban nuestros móviles. El guía nos dijo que era raro, que el resto de turistas españoles que habían venido en otros viajes no habían tenido problemas. Cuando, justo el día después de las elecciones, de repente funcionaron, vimos la causa de la desconexión. Y viendo que al empezar las movidas volvimos a perder linea confirmamos que alguien estaba jugando con el interruptor de las comunicaciones.
Antes de las elecciones estuvimos en Teheran y no tuvimos mas problemas que algún atasco de mas por culpa de alguna manifestación. Todas pacificas.
Después salimos hacia el noroeste. Nuestro guía estaba ilusionado por que veía que la mayoría estaba con Musavi. Después de las elecciones se nos cayo la cruda realidad encima. El poder es adictivo, y nadie quiere dejarlo y en sitios así, el gobierno tiene el poder de mantenerlo todo igual.
Nosotros estábamos por pueblos pequeños donde no hubo ningún problema. Nos informábamos por la tele. Si el hotel tenia satélite veíamos unas noticias (Musavi bueno) y si el hotel solo tenía las teles locales (Ahmadineyad bueno). Cuando hablamos en España que los medios de comunicación son partidistas tenían que ver eso.
La información también nos venia por los teléfonos de nuestro guía y nuestro conductor. Sus familias y amigos llamaban contando todo lo que estaba pasando en las grandes ciudades. Así es como nos enteramos de verdad de lo que pasaba.
En Hamedan, el día 15, vimos la primera y única manifestación.
Desde el hotel oíamos las proclamas populares. No pudimos resistirnos, y salimos a ver. La manifestación era en la plaza de al lado del hotel. Fue de lo mas pacifica y no había demasiada gente. Nos mantuvimos al margen, claro esta. Alguno nos vio y se acerco a nosotros a contarnos lo que pasaba, y que opinábamos y que lo contáramos cuando volviéramos, y que todo el mundo quería cambiar. Pensaba que lo que estaban haciendo era importante. Se les veía ilusionados. A lo mejor, algún día.
El resto del viaje se limito a ver las noticias en la tele. No hubo mas encuentros con la realidad política de Irán hasta el ultimo día en un pueblo de camino a Teheran donde paramos a tomar algo en una casa de te. El dueño nos comento que le habian obligado las milicias de Ahmadineyad a quitar las kaliam (pipas de agua) y a poner fotos de Ahmadineyad en su local para que pudiera seguir abierto. Aquí, otro cliente (también descontento) nos enseño en su móvil el vídeo de cuando murió a chica en una de las manifestaciones de Teheran. Estaba corriendo clandestinamente por todos los móviles iranies vía Bluetooth.
Estas son todas mis experiencias en mi viaje con la actualidad política irani. En ningún momento hubo el mas mínimo problema. Casi al contrario fue un aliciente mas de viaje. Era como estar viviendo momentos históricos. De esos que solo se ven por la tele aseptica de nuestras cadenas occidentales.
Espero que contribuya a que la gente que tenga previsto viajar a Irán lo haga sin miedo. Yo fui en medio de todo el "mogollón" y todo el viaje fue tranquilo. A si que ahora tiene que ser mucho mas tranquilo.
Nada mas. Que me he enrollado bastante ya.
Y si alguien tiene alguna duda aquí estoy para lo que sea.
Se me olvido concretar una de las cosas mas impresionantes del viaje. Ya los últimos días, creo que era en Esfahan, después de todos los disturbios y manifestaciones, Musavi dijo que se hicieran manifestaciones pacificas. Y esa noche, noche cerrada, desde el hotel de Esfahan se oían voces. Abrimos las ventanas, y escuchamos, nunca vimos, a cientos de "musavitas" que habían subido a sus azoteas y coreaban todos en señal de repulsa al régimen "Ala es Grande". Se te ponían los pelos de punta oyendo a tantas voces, jóvenes la mayoría, desafiando el poder establecido. Posiblemente, esto, hiciera más daño a Ahmadineyad, que las manifestaciones en la calle. Que al fin y al cavo salían en la televisión convertidas en policías persiguiendo alborotadores.
A ver si algún día tengo un rato, y cuento el resto del viaje.
Hola a todos:
Cuando volví, allá por finales de noviembre, de mi viaje de cinco semanas en solitario y por mi cuenta por Irán, os prometí que iría escribiendo datos interesantes, los lugares que he visitado.... Pues bueno, me ha costado un poco ponerme pero, al final, os los voy a ir poniendo.
Es complicado poneros los horarios (de autobuses, trenes...) ya que allí todo es bastante relativo.
Pero lo que sí os digo con rotundidad es que Irán es un destino totalmente recomendable. Sabemos mucho acerca de los prejuicios, radicalismos, bombas nucleares, eje del mal.... Y sin embargo se nos cuenta muy poco de su maravillosa gente, de su hospitalidad, de su gente joven tan formada, de sus paisajes,...
Yo desde luego que me he quedado con lo bueno del país. Malo, también tiene, como todos los países del mundo, pero creo que debemos dejarles a ellos mismos que lo vayan solucionando...
Entonces, empecemos la aventura. Para ello nos vamos al aeropuerto de Estambul (estuve una semana allí con un amigo antes de irme yo luego para Irán).
Ya en la cola de embarque empecé a ver un poquito de lo que me iba a encontrar por allí. Lo primero, muchos hombres, vestidos de negro o gris y bastantes de ellos con barba. También mujeres, aunque en menor cantidad. Y aquí es cuando encontramos la primera de las luchas de esta sociedad. Lo mismo se podían ver chicas jovenes muy maquilladas y vestidas un poco hasta "estilo putón verbenero" junto con otras "blindadas" bajo su negro shador que les cubre por completo excepto un trocito de la cara. Y como no, no podían faltar los ayatollahs. Con nosotros venía un grupo de unos cuatro clérigos chiies, dos de ellos muy viejitos con todos sus ropajes, turbantes y demas abalorios.
Una vez en el avión, me tocó sentarme al lado de una chica iraní joven. Según me senté, sacó una caja de caramelos y me ofreció uno. Pues nada, yo muy respetuoso le cogí uno y balbuceé de malas maneras la palabra farsi para decir gracias. Entonces es cuando la chica, muy sorprendida va y me dice: Ah! pero tú no eres iraní? (hay que decir que por mi aspecto físico doy bastante el pego y paso perfectamente por iraní) Desde entonces hasta este momento me han repetido la misma pregunta unas cuantas veces...
Pues nada, resulta que al final, la chica no era una fanática y peligrosa seguidora de Mahmud sino que es una estudiante de francés que venía de Lyon ya que pretende ir allí una temporada para perfeccionar el francés.
Se quedó muy sorprendida cuando le dije que me iba yo solo a Irán de vacaciones sin conocer a nadie de allí. Y empezó a dejar caer preguntas, muy delicadamente, sobre mi visión de Irán y de sus políticos,... Y yo pensando, ahora es cuando digo alguna de las mías y esta tiene una grabadora y los ayatollahs, que estaban tres filas mas adelante, caen sobre mí con cuchillos en la boca y me despedazan allí mismo y luego me tiran por la ventanilla del avión. Pues nada! Que va a resultar que la gente de aquí no es tan mala como la pintan.
La chica no hacía otra cosa que medio disculparse por la mala imagen que dan sus políticos. Yo le dije que muchos de mis allegados me habian dicho que estaba loco por irme a Irán de vacaciones y ella no me insistió en otra cosa que cuando llegue os diga que su país es fantástico y que la gente no son demonios, sino todo lo contrario. Le prometí que así lo haría y estas líneas van dedicadas a ella. Me dió su número de teléfono y su email por si acaso tenia algún problema en Irán... La primera muestra de la hospitalidad iraní.
Eso si, en ningun momento me dejó que le tocara lo mas mínimo. La mano o el brazo me refiero, no seais mal pensados... Me dijo que ella no acepta que le toque ningún hombre, ni siquiera para saludarse.
Una vez en el aeropuerto Imam Khomeini de Teherán, a pasar por el control de aduanas. Nos dejaron a todos los guiris los últimos. Pero ningún problema para pasar el control de pasaportes.
En el mismo aeropuerto hay una oficina para cambiar dinero (aceptan euros sin ningún problema). El cambio estaba 1 euro= 14.500 riales. Pero ellos usan como unidad el tomán, para lo cual hay que quitarle un cero. 14.500 riales= 1.450 tomans. Casi me da un soponcio cuando al cambiar 100 euros me da un fajo de billetes tan gordo como dos dedos de grosor.
Tema vestimenta, muy simple: los hombres prohibido ir en pantalón corto. En algunas mezquitas recomendable ir con manga larga también. Llevar barba, en general, se relaciona con ser simpatizante del régimen. Es por eso que muchos chicos jóvenes van siempre bien afeitaditos.
En cuanto a las mujeres: sólo podéis enseñar cara, manos y pies. Es suficiente con llevar un pañuelo o foulard por la cabeza, y no pasa nada porque se os vea el flequillo. El shador sólo es obligatorio en determinadas mezquitas (si no tenéis os suelen dejar uno en la entrada)
Para ir del aeropuerto al centro, la única opción que existe actualmente es el taxi. Además los vuelos internacionales siempre llegan a horas intempestivas de la noche. Yo compartí el taxí con tres eslovenos ya que íbamos al mismo hotel. El precio del taxi en total fue 150.000 Riales (creo que lo sacamos por buen precio).
El hotel al que fuimos es el Firouzeh. Tienen página web: (www.firouzehhotel.com). Está bien situado, muy cerca del Gran Bazar y el Palacio Golestán. Es bastante similar a lo que en otros países sería un hostel, salvando las distancias. Si vas solo, el dueño te intenta poner con gente que también está sola para compartir gastos. El dueño, Mr. Mousavi, es un cielo y te ayuda en todo lo que puede. Te hace reservas de tren, de autobús, te asesora ante cualquier duda. Lo que es el hotel en sí, no es nada del otro mundo. No hay baño en las habitaciones, son compartidos, así que el tema de la higiene es "diferente" a lo que estamos acostumbrados por aquí. Sí hay ducha en la habitación así como nevera. Para encontrar el hotel hay que ir a la calle Amir Kabir y allí buscar el callejón Dowlat Abad Alley. La habitación individual con desayuno (café-té+huevos+pan+queso) me costó 200.000 Riales.
Por lo que comentaba la gente, cruzando la calle hay otro lugar más barato, más cutrecillo. Es el Hotel Mashhad . Pero no os puedo decir precios.
Qué deciros de Teherán. Para mi gusto es algo horroroso e insoportable. Una ciudad inmensamente grande, muy contaminada y con el tráfico peor y más peligrosos que he visto en toda mi vida. No lo digo por decir, cruzar la calle es muy peligroso ya que nadie respeta ninguna norma de tráfico. El día que llegué era festividad religiosa y estaba todo cerrado, así que no pude ver ningún museo, palacio,...
Así que me limité a callejear, empezar a respirar el ambientillo iraní...
Me fui a visitar la antigua Embajada de los Estados Unidos, hoy en día rebautizada como agencia de espionaje americana. Después de ser secuestrada durante muchos días, la nacionalizaron y se dedicaron a pintar en sus muros, "bonitos" murales sobre la "entrañable" relación entre estos dos países. Se pueden ver imagenes de la estatua de la libertad pero en vez de cara una calavera, alusiones al sionismo de lo mas "fraternas",... Está en la Avenida Taleqani. Yo no tuve ningún problema y pude sacar todas las fotos que quise, pero luego conocí a gente que había tenido problemas por sacar fotos. Como siempre, dependerá del militar de turno que pilles. Sobre el tema de las fotos hay que tener cuidado, sobre todo en Teherán. Hay numerosos edificios gubernamentales con carteles de prohibido sacar fotos, algunos muy visibles y otros no tanto. Están bastante obsesionados con este tema y os podeís ver envueltos en algun lío si intentáis sacar fotos a estos edificios. De hecho, yo casi acabo en la comisaría solamente por sacar unas fotos del tráfico de una calle. Le tuve que enseñar a los policías, cuando ya me llevaban para el cuartelillo, la memoria de las fotos para que vieran que no había sacado fotos a edificios gubernamentales.
Mi intención era estar en Teherán el primer día y dejarlo para el final. Así que esa misma noche me fui hacia el norte, hacia Tabriz, capital del Azerbayán iraní en autobús. En el hotel me hicieron la reserva de autobús. Era de clase superior, ya que el viaje duraba toda la noche y me costó 140.000 Riales. El autobús salía de la terminal Arzhantin. El tema de horarios ni os lo pongo porque salen cuando Dios les da a entender.
Bueno, aquí se acaba la primera etapa. Espero que no sea demasiado pesado para leer. Si me da tiempo hoy os escribo la siguiente etapa. Si no, poco a poco os las iré poniendo.
Estoy a vuestra disposición para cualquier duda que os pueda resolver.
Animaros a viajar a Irán, merece la pena.
Nos vemos en la siguiente etapa en Tabriz...
Acabo de llegar de Iran. Todo genial. Cómo os dije he apuntado el precio de las entradas. Todas cuestan más o menos unos 3 euros. También pregunte sobre la posible subida de precios de hoteles y transporte, y me dijeron que en principio del transporte no se está hablando, pero que si que hay rumores de la subida de hoteles.
En cuanto a lo de las elecciones, ellos creen que no habrá revuelta. La semana pasada negaron la posibilidad de presentarse a los semireformistas y no hubo ninguna manifestación. La gente está muy quemada y muchos no irán a votar. Pero bueno, tampoco ponen la mano en el fuego.
Si os puedo ayudar en algo más me preguntaís, aunque nosotros hemos gestionado el viaje con un guía de allí, y el se encargo de los hoteles y del transporte. Por cierto, si alguién necesita un guía, el nuestro ha sido genial y muy profesional os lo recomiendo si queréis organizar el viaje diretamente con él.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Muchas gracias por la respuesta!
Sí, el plan es 12-13 días completos, ya que sólo disponemos de 15 días
Gracias por las páginas que me recomiendas, voy a empezar a leer todos los diarios que pueda para sacar la máxima información posible.
Sí que me estresa un poco el hecho de no saber a ciencia cierta sobre todo el tema de desplazamiento. No manejo mucho el tema de desplazamientos en autobús ni siquiera aquí, no lo uso nunca, cuanto más en un sitio sin poder ver previamente las rutas, horarios y demás Es que me parece perder el tiempo tener que ir a buscar el desplazamiento siguiente, supongo que será ir a las estaciones e informarse no?...y la barrera del idioma? Porque supongo que el inglés limitado...
Es un país que siempre he querido visitar y lo que me echaba para atrás era el tema de ir en viaje organizado y el dinero que supone, así que espero que mis ganas de ir superen al estrés.
Ah, y no me llame de usted, por favor.
Buenas...estoy recién llegado de Irán y en lo que pueda aquí me tenéis para cualquier duda.
En cuanto al transporte decir que:
-puntualidad muy poca..
-lo mejor es el bus para recorrer el país ya que la frecuencia por ejemplo entre las ciudades mas importantes es muy alta.
-los VIP están muy bien pero que nadie se olvide de que no incluyen baños...así que suelen hacer alguna parada en el camino, son tipo la clase supra de Alsa.
-Los autobuses normales tienen buena distancia entre los asientos con lo cual se viaja bastante cómodo y cuestan bastante menos que los vip.
-Pedazo de estaciones de autobuses...en ellas no hay problemas ya que siempre alguno de los trabajadores habla ingles.
-Entre Teheran-Isfahan-Yazd-Kerman-Shiraz e incluyo a Hamadan no hay problemas con el transporte siempre tienes autobuses ..
En cuanto al estrés olvídate...tomatelo con tranquilidad ya que es un país muy “pausado”.
El Tren es muy cómodo pero complicado de conseguir billetes...es como la lotería , tendrías que comprar los billetes de con varios días de antelación o tener suerte en la estación.
El avión no lo conozco...pase de usarlo, por muy barato que fuera.
El mayor gasto en ese país suelen ser los hoteles y las entradas a los lugares turísticos que han subido una burrada...
Si no tienes alojamiento en un hotel búscate una Mosaferkhane aunque en general son muy básicas y no siempre limpias.
Buenas. Ya he vuelto de mi viaje a Iran.
Como siempre, para agradecer la ayuda prestada, voy a poner una serie de datos practicos, sobre todo de precios, para que los futuros viajeros se puedan hacer un presupuesto lo mas aproximado.
No escribo diario porque no tengo paciencia para ello.
Si los moderadores consideran que esto no ha de ir aquí, que me disculpen la molestia.
Viaje de el 30/11/13 al 14/12/13
Moneda:
Primer cambio en Teheran en un Sarrafi en la calle Ferdowsi: 1 eur = 39.700
Segundo cambio en Isfahan: 1 Eur = 39.500. No es que en Teheran estuviese mejor. Es que cambio la moneda.
Tiempo.
Nos ha hecho sol cada día (solo nos chispeo un día en Isfahan y granizo un poco en Kerman) con temperaturas muy agradables. Por el día con una sudadera. Por la noche refrescaba mas y nos poniamos el abrigo, pero nada exagerado. Segun las webs y guias que consultamos haria mucho mas frio, por lo que ha sido una grata sorpresa viajar con una temperatura tan comoda.
Hemos traido la guia de Toni Vives porque no dominamos el ingles como para enterarnos bien de las descripciones con la Lonely. La guia a nivel de explicaciones de los monumentos e historia esta bien. En cuanto a precios esta logicamente obsoleta. Muchos de los restaurantes ya no existen. Lo malo de la guia en mi opinion es que los mapas no son fiables. Muchas veces se indica lo que seria un Km u 800 metros, pero no se corresponde con la realidad en algunos casos, lo que nos ha hecho desorientarnos en mas de una ocasion, o ir caminando a algun lugar supuestamente cercano, que en realidad estaba mucho mas lejos. También hay que tener en cuenta que muchas calles y plazas han cambiado porque las han remodelado, o son nuevas, por lo que uno se puede liar. Pero como hay varios puestos de información en las ciudades donde conseguir un mapa, no hay mayor problema. Por lo demas, si la recomiendo.
Precios: en Riales.
Pongo el precio de muchas comidas y cosas que comprabamos para que haya una idea mas clara de los precios que se manejan allí.
Los precios de las entradas y autobuses son por persona.
Los hoteles son por habitación doble. Las comidas son precio para dos personas.
Teheran:
Museo de Joyas: 50.000
Metro: 5.000
Taxi aeropuerto-centro: 400.000 (precio fijo)
Botella de agua pequeña: 5.000
Comida de dos bocadillos kebab con patatas y 2 refrescos: 200.000
Hotel Firouzeh Ad: 750.000 la doble. Internet wifi 30.000 un día.
El hotel es muy basico y viejo. Nunca me contestaron a los mails que envie. Llame por telefono y aun un día antes de mi llegada, decian que no sabian si tendrian habitación. Nos presentamos allí y nos dieron una habitación sin ducha por 550.000. Por la tarde nos cambiaron a una con ducha por 750.000. Los baños son siempre compartidos y dejan mucho que desear. No esta muy limpio. La habitación correcta sin mas por el precio que se paga. Wifi solo en recepción. Esta bien situado.
Kashan:
Bus Teheran-Kashan: 80.000 (Vip porque era el que salia cuando llegamos). Tarda tres horas aprox. Salen cada media hora.
Taxi estacion-Hotel 50.000
Entrada Jardin Fin: 150.000 (Pagamos como persas 20.000)
Entrada Hamman Amir Hamad: 75.000 (Pagamos como persas 5.000)
Entrada Casa Tabatabaei: 75.000 (Pagamos como persas 5.000)
Entrada Casa Abbasian: 75.000 (Pagamos como persas 5.000)
Entrada Casa Borujerdi: 100.000 (Pagamos como persas 10.000)
Comida en restaurante tracicional 2 platos mas 2 bebidas y pan: 370.000
4 piezas de fruta: 15.000
Hotel Nogli: 800.000 en AD con baño y wifi. El hotel es una casa tradicional. Habitaciones limpias pero sencillas. Camas duras. El personal es muy amable. El wifi no llega a la habitación. Esta muy bien situado.
Isfahan:
Bus Kashan-Isfahan: 60.000. Cada hora. Tardo dos horas y media.
Taxi estacion-centro:60.000
Comida: Un pollo asado con 2 bebidas, ensalada y pan: 190.000
Palacio Hast Behest 100.000 no se puede subir a la planta alta porque esta en restauración así como los estanques que lo rodean.
Palacio Chehen Sotun: 150.000
Palacio Ali Qapu: 150.000
Mezquita del Iman: 100.000
Mezquita Lotfollah: 100.000
Mezquita de los viernes: 100.000
Helado tres bolas: 30.000
Cocacola pequeña: 7.500
Comida en restaurante tipico (muy bonito y recomendable) Shahrzad, dos platos, arroz, botella de agua grande y pan: 190.000
Catedral Valk: 150.000
Iglesia Bethelem: 30.000
Cafe con leche: 65.000
Hotel Iran 25 usd. En riales mas economico: 750.000. En AD. Habitación comoda y limpia (excepto las alfombras y moquetas llenas de lamparones) Baño impecable dentro de la habitación. Wifi en recepción. Personal muy amable. En una calle con muchos sitios para comer, y cerca de los sitios de interes.
Yazd:
Bus Isfahan-Yazd: 80.000. Tardo 4 horas y media. Los horarios que vi eran a las 10 y a las 12 en Vip este ultimo, aunque es posible que haya alguno mas pronto, y por la tarde otros tantos.
Taxi estacion-hotel: 60.000
Prision de alejandro: 100.000
Mezquita de los viernes: Gratis.
Templo Zoroastriano: 10.000
Mezquita Chackhmak Gratis, quizas porque esta en restauración.
Mausoleo de los 12 Imanes cerrado.
Mausoleo Seyyed Rokn od-Din Gratis, quizas porque esta en restauración.
Jardin Dolat Abad: 50.000
Museo del agua: 50.000
Khan E Lari: 100.000 (en mi opinion no merece la pena. Es un poco timo)
Hotel Silk Road: 680.000 en AD. El wifi es en todo el hotel. Casa tradicional. Habitación amplia y comoda. Baño dentro de la habitación, limpio. El restaurante no esta nada mal. Una comida con un plato por persona, botella de agua grande y pan, 200.000 Tienen varias clases de te. El Yarzi con dulces tipicos para dos personas 50.000. Junto a la Mezquita de los viernes. Muy bien situado.
Kerman:
Bus Yazd-Kerman: 120.000. Lo reservamos con el hotel y pagamos una comision de 30.000 por billete. Salia a las 08:15 pero se retraso media hora. Tardo 5 horas.
Taxi estacion-hotel 40.000
Taxi al centro 30.000
Museo Etnologico (Hammum-E Ganjali Khan) 100.000 (no entramos porque estaba cerrado)
Taxi para excursion día completo Rayen, Mahan y Kaluts 1.200.000 para dos personas.
Entrada Rayen: 100.000
Entrada Jardin Bagh-E Shahazade (Mahan) 150.000 (nos descontaron 50.000 porque le caimos bien)
Mausoleo en Mahan: Gratuito.
Comida dos platos, bebidas y te en restaurante tradicional en el mausoleo: 200.000
Hotel Kerman Akhavan. Nos costo la noche 1.400.000 con desayuno y cena. Siendo el mas caro hasta el momento con diferencia, en comparación con los otros es flojo. Habitación grande y limpieza justita. El baño podria estar mejor. El restaurante, el mas caro. Una comida con dos kebab de pollo una sopa y arroz 391.000. Mas abajo de el hotel a 10 min. Hay muchos sitios mas economicos. La gente es muy amable. Wifi en zonas comunes. Esta lejos de el centro.
Shiraz:
Bus nocturno Vip Kerman-Shiraz 215.000 a las 21:45
Hay uno no Vip a las 22:00 (120.000) y otro VIP a las 22:45 (supongo que habra mas) Tarda 7 horas aprox.
Entrada a Ciudadela Arg Karin Kan: 150.000
Mezquita Vakil: Gratuita (quizas porque el patio esta en obras)
Termas Vakil: 100.000
Madrasa del Jan: Gratuita.
Conjunto Boghe-ye Shah-e Cheragh: Gratuito. No se puede hacer fotos en todo el complejo. Nos hicimos los locos y las hicimos, pero al rato nos dijeron que guardasemos la camara.
Mezquita Atiq: Gratuita (en obras)
Palacio-Museo Narenjestan: 150.000
Museo de Historia: 200.000
Museo Textil: 150.000
Mezquita Nassir Ol Molk: 30.000
Mausoleo Imamzadeh Ali-Ebne Hafez: Gratis. No dejan hacer fotos.
Tumba del Poeta Hafez: 150.000
Jardin Eram: 150.000 (pagamos 20.000 porque pensaron que eramos persas)
Taxi para Persepolis y Naqsh-e Rustam: 650.000
Entrada Persepolis: 150.000 (Pagamos como persas 20.000)
Entrada Naqsh-e Rustam: 150.000 (Pagamos como persas 20.000)
Taxi al aeropuerto: 150.000
Traslado estacion-centro: 50.000
Hotel Arg: 1.100.000 con desayuno. Wifi aparte, precio a partir de 5.000 en adelante dependiendo de tiempo y velocidad contratada. Esta cerca de la ciudadela. Habitación grande y limpia. Personal amable.
Comentar que taxistas y alguna persona de la calle se nos ofrecio a entrar con nosotros en los monumentos, ya que al parecer persas (según ellos) si no hablabamos y nos compraban ellos el ticket, pagariamos como ellos. No hemos querido abusar, pero en algunos sitios nos dejamos hacer, y el ahorro es considerable.
Si alguien tiene alguna duda, puede escribirme un privado.
Byeee
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
MENAYDAV,
Me alegro que todo que todo haya ido bien.
Desde luego que os habéis ahorrado una pasta con las entradas que habéis pagado como persas; nosotros solo en algún sitio logramos pagar para los dos una entrada.
En el restaurante Shahrzad, también estuvimos y nos gusto mucho, el servicio rapidísimo y todo buenísimo.
Un saludo.
MENAYDAV,
Me alegro que todo que todo haya ido bien.
Desde luego que os habéis ahorrado una pasta con las entradas que habéis pagado como persas; nosotros solo en algún sitio logramos pagar para los dos una entrada.
En el restaurante Shahrzad, también estuvimos y nos gusto mucho, el servicio rapidísimo y todo buenísimo.
Un saludo.
Hola Ekitxu. Gracias por las informaciones que me diste. Fue muy util para mi!!!! Lo cierto es que lo de las entradas era una coña. Todo el mundo pensaba que eramos de allí. Y solo cuando nos preguntaban algo se enteraban de que eramos de fuera y nos cobraban mas...jejeje pero si, ahorramos mucho gracias a la gente y los taxistas.
Datos muy útiles menaydav. ¿Se lo pasó bien, le gustó? Como de eso no escribe nada le pregunto
Hola Spab. Pues lo cierto es que me ha encantado. Me ha sorprendido muy gratamente y a superado todas mis espectativas en todos los sentidos.
Me parece un pais increible. La gente es lo mas. Los lugares que se visitan son impresionantes, la comida, si se sabe pedir, es genial (lo digo porque a veces pediamos algo que sin llamarse kebab, resultaba ser uno...jejeje). Me ha parecido muy seguro. Y ademas es super barato. Vamos, que lo recomiendo y yo mismo espero volver en unos años.
Buenas.
Acabo de llegar después de dos semanas por allí. Por supuesto, me ha encantado, y coincido con otros viajeros en que lo mejor del viaje es su gente, amable y hospitalaria como ninguna. Intentaré no tardar mucho en colgar el diario.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Hace poco mas de 24 horas que he llegado de Irán y por sugerencia de Eliot abro este hilo para que los futuros viajeros, a su regreso, dejen opinión de su experiencia visitando el país.
Gracias Eliot. Ya tenemos hilo.
Pues aunque vaya dejando información en los hilos adecuados, dejaré constancia en éste, de que he quedado muy satisfecha con todo lo que la antigua Persia me ha mostrado.
Es un país con una gran extensión, por lo que el desplazamiento de una ciudad a otra, en ocasiones, ocupa bastante tiempo. A su favor tiene el precio de los medios de transporte, que tanto en avión como en autobus, son muy económicos y con una gran frecuencia horaria.
Los autobuses de la clase VIP, son rápidos y muy cómodos, ya que se reclinan mucho y disponen de gran espacio.
El precio de entrada a todos los monumentos es bastante más caro para el turista que para el iraní, tanto como, por ejemplo, 25.000 riales precio iraní contra los 150.000 riales precio turista.
Durante mi viaje pillé la celebración del Nowruz de pleno y al completo, con los consiguientes problemas de reservas de transporte y alojamiento, a lo que hay que añadir que los iraníes en pleno se lanzan a visitar sus monumentos, que están en overbooking. Pero, en el fondo es bonito. Todo ese interés por su cultura tiene su encanto.
Dicen que Irán es el país que en una misma fecha se pueden encontrar las 4 estaciones del año. Doy fe de que es posible. En Teheran y Abyaneh nos nevó. En Yazd y Shiraz en manga corta. Y, según nos comentaron, en la costa del golfo hacia de playa. Imagino que en Kerman también.
Bueno, ésta es una primera impresión. Como decía al principio, iré dejando información por los distintos hilos. Si tenéis preguntas intentaré responderlas de la misma forma.
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Me alegro de leer que todo ha ido bien. Llevo dos años detrás de este país y por fin creo que va a ser posible este año. Así que pronto escribiré en este nuevo hilo, Insha'Allah
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
spab Escribió:
Me alegro Yenn de lo que lo pasaras bien. ¿Qué tal la gente que no comentas nada y el tema del pañuelo en las chicas? ¿Lo llevaste bien?
Abyaneh nevado, igual que cuando fui yo, yo creo que así gana más.
Me espero el diario para ver detalles
Gracias spab. La gente estupenda, sociable y colaboradora. Los taxistas mal. El pañuelo sin problema, mas bien al contrario, se agradecía poder taparse las orejas cuando soplaba el viento de la montaña nevada. Yo uso gorros y sombreros durante todo el año. En invierno contra el frio y en verano contra el Sol
Hablando de nieve, posiblemente me he explicado mal, en Abyaneh nevaba, pero no cuajó.
Lo que resulta un incordio es el chador para entrar en el mausoleo de Fátima en Qom, y un par de mezquitas. Estuve a punto de comprarme uno con mangas.
El diario va un poco lento. Tengo cantidad de tareas pendientes y no doy mas de sí (y de no ), pero llegará, spab, llegará y con muchas fotos.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
Yennefer Escribió:
spab Escribió:
Me alegro Yenn de lo que lo pasaras bien. ¿Qué tal la gente que no comentas nada y el tema del pañuelo en las chicas?
Gracias spab. La gente estupenda, sociable y colaboradora. Los taxistas mal.
Otro que se alegra de que lo pasaras bien y el comentario "la gente estupenda. Los taxistas mal" lo suscribo al 100%.
Nosotros al final llegamos a la conclusion de que lo mejor es siempre enseñar los billetes que ibamos a pagar antes de montarnos. Muchas veces al llegar te decian que el precio pactado era diferente al real.
Nosotros si quedabamos en 80.000, le enseñabamos los 80.000 y le deciamos "esto es lo que te pago". Aun así....jejej
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
La cuestion de los taxistas es algo comun a todos los países de oriente medio, Egipto, Uzbekistán ........deben de ser una raza especial, te cansas de negociar para
Que luego te digan otro precio. En casos excepcionales hemos tenido buenas experiencias con ellos. En fin es lo que hay y como saben que muchas veces no tenemos otro remedio que utilizarlos pues ellos lo intentan.
Un saludo