Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Holaaa, nos vamos en septiembre a Estambul, tenemos vuelo y alojamiento allí para diez días y hemos pensado hacer un mini circuito por la Capadocia, alguien me puede aconsejar con qué agencia reservar sólo eso?, con salida desde Estambul y que no sea demasiado caro... .. Graciass...
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
conesgal Escribió:
Holaaa, nos vamos en septiembre a Estambul, tenemos vuelo y alojamiento allí para diez días y hemos pensado hacer un mini circuito por la Capadocia, alguien me puede aconsejar con qué agencia reservar sólo eso?, con salida desde Estambul y que no sea demasiado caro... .. Graciass...
Yo a través de viajas.com desde España he hecho algo similar pero mas amplio. Vamos que me he montado los vuelos de ida y vuelta y la estancia en Estambul directamente y ellos me han solucionado un circuito de 7 noches por el interior de Turquía, saliendo desde Estambul. Esta es su web:
A mi me han tratado muy bien, son mayoristas/minoristas, tienen una agencia física en Granada y te contestan al teléfono siempre en horario de oficinas claro. Lo mismo te solucionan el tema.
Hola a todos; nos vamos a Turquia el 5 de nov, salimos desde Barcelona, nuestro circuito es Antalya-Estambul-Capadocia-Antalya. Gracias a todos por vuestras informaciones, nos estan siendo de gran ayuda para hacernos una idea del viaje y estamos emocionados y deseando conocer todos esos lugares maravillosos.
Hemos contratado el viaje con Voyage prive, si alguno ha viajado con ellos o va a hacerlo nos gustaria ponernos en contacto.
Gracias Marco lo que yo iba buscando es un circuito de dos o tres días para ir a Capadocia y de momento en la web no he visto eso, les llamaré por telefono a ver si me ofecen algo que se ajuste al presupuesto...
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
Y ahora la pregunta escatológica. ¿Como está el tema de los servicios en Estambul? ¿Hay servicios en los principales monumentos: Topkapi, Dolmabahce, etc.? ¿Se puede afinar y especificar en cual de ellos si y en cual no? En la calle, ¿se puede entrar en bares? Lo único que ha aparecido sobre el tema en el foro es quien avisaba que en la zona de Uskudar donde está el sitio ese para disfrutar de las vistas no se puede orinar en ninguna parte.
Los que tenemos problemas con ese tema y me consta que hay mucha gente con esos problemas agradeceremos toda la información que nos podáis aportar.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
MarcoPolo Escribió:
Y ahora la pregunta escatológica. ¿Como está el tema de los servicios en Estambul? ¿Hay servicios en los principales monumentos: Topkapi, Dolmabahce, etc.? ¿Se puede afinar y especificar en cual de ellos si y en cual no? En la calle, ¿se puede entrar en bares? Lo único que ha aparecido sobre el tema en el foro es quien avisaba que en la zona de Uskudar donde está el sitio ese para disfrutar de las vistas no se puede orinar en ninguna parte.
Los que tenemos problemas con ese tema y me consta que hay mucha gente con esos problemas agradeceremos toda la información que nos podáis aportar.
Yo no he tenido ningun problema en Estambul. Los Museos y Palacios tienen baños, lógicamente. En las mezquitas también. Y si no en la calle entras a pedir un té en cualquier sitio y aprovechas para entrar. O te metes en cualquier hotel concurrido si te pilla de paso. No le veo ningun problema.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
MarcoPolo Escribió:
Y ahora la pregunta escatológica. ¿Como está el tema de los servicios en Estambul? ¿Hay servicios en los principales monumentos: Topkapi, Dolmabahce, etc.? ¿Se puede afinar y especificar en cual de ellos si y en cual no? En la calle, ¿se puede entrar en bares? Lo único que ha aparecido sobre el tema en el foro es quien avisaba que en la zona de Uskudar donde está el sitio ese para disfrutar de las vistas no se puede orinar en ninguna parte.
Los que tenemos problemas con ese tema y me consta que hay mucha gente con esos problemas agradeceremos toda la información que nos podáis aportar.
Yo no he tenido ningun problema en Estambul. Los Museos y Palacios tienen baños, lógicamente. En las mezquitas también. Y si no en la calle
Entras a pedir un té en cualquier sitio y aprovechas para entrar. O te metes en cualquier hotel concurrido si te pilla de paso. No le veo ningun problema.
La pregunta era buena ( a veces no nos atrevemos a hacerla ) y la respuesta aclaratoria, aunque faltaría saber como están esos servicios en bares y lugares publicos, ya que se supone que en los hoteles suelen estar buen estado. ¿Hay que dejar propina? En algunos sitios, por ejemplo en Italia, tienes que pagar la meada ( con perdón) y en este foro creo que he visto algo así como: "cagues o no cagues, paga". Siempre es bueno ir prevenido.
Y ya puestos ¿Hay papel? puede parecer una tonteria, pero en Túnez en los servicios hay una manguerita, cosa muy curiosa y tipica, pero los "acomodados" occidentales no estamos acostumbrados.
De todas formas recordad la advertencia que nos hacian nuestros padres... Es conveniente salir meados y bebidos.
Saludos desde Sevilla.
Hola a tod@s! nosotros tb acabamos de llegar (el lunes) de 15 días por turquía fenomenal!
Lo que comentais de los servicios los hay por todas partes y en la mayoría hay que pagar aunque sea algo simbólico, (0.50 liras)
Estoy a medio redactar mi crónica del viaje pero mientras para lo que querais aquí estoy
Nosotros hemos viajado con royal vacaciones, 9 noches de circuito y 6 en estambul
Recomendación: llevaros cosicas para los problemas de estómago si sois 1 poco delicados, la única pega del viaje es que hemos estado más de 1 semana malos (los 4)y eso que seguíamos las recomendaciones para no caer.
La pregunta era buena ( a veces no nos atrevemos a hacerla ) y la respuesta aclaratoria, aunque faltaría saber como están esos servicios en bares y lugares publicos, ya que se supone que en los hoteles suelen estar buen estado. ¿Hay que dejar propina? En algunos sitios, por ejemplo en Italia, tienes que pagar la meada ( con perdón) y en este foro creo que he visto algo así como: "cagues o no cagues, paga". Siempre es bueno ir prevenido.
Y ya puestos ¿Hay papel? puede parecer una tonteria, pero en Túnez en los servicios hay una manguerita, cosa muy curiosa y tipica, pero los "acomodados" occidentales no estamos acostumbrados.
De todas formas recordad la advertencia que nos hacian nuestros padres... Es conveniente salir meados y bebidos.
Saludos desde Sevilla.
No dejamos propina, más en los casos en q hay una ventanilla antes de entrar en la q pagas la moneda y pasas. Si el hombre no está se pasa y ya está. Aprovechabamos en los monumentos para ir, y en restaurantes,si es una terrazita informal puede pasar lo q dije en anterior mensaje. Como dije, papel y jabón, no faltó ni 1 vez, la proporción mejor de la q me encuentro en la vida cotidiana de Sevilla. Mis amigas al ir a uno ya ni iban con cleenex, x si acaso.
Genial abaquo estas aquí escondido verdad? jajaja
La verdad es que el sol pega fuerte, pero en la sombra y con el airecito estamos genial y por la tarde y noche refresca. Yo tengo que ponerme manga larga y mi marido e hijo van bien con la manga corta.
Ayer sabado menudo festival en el Hipodromo! chiringuitos a tope, gente por todas partes, muy muy muy bien todo.
La palabra hospitalarios les queda fenomenal. Al bajar de Eyup nos costo encontrar el bus para ir a San Salvador y ya teniamos a 5 personas indicandonos hasta que un abuelito se monto con nosotros en el bus y nos acompaño hasta nuestra parada.
También hemos tenido al primer limpiabotas que se le cae el cepillo pero se quedo cortado al ver que nos reiamos y adios muy buenas.
El ferry a Eyup es genial, rapido y fresquito y con las indicaciones del foro respecto a la pista del edificio de rolex y con la foto de Lucentum muy facil de encontrar. Después si que volvimos andando desde San Salvador que es un buen paseo y vimos la mezquita de Fathi que esta toda en obras.
La pequeña Ayasofia preciosa.
El doy-doy correcto pero sin cerveza cosa muy habitual estos días por cierto. Si os apetece preguntad antes si tienen. En los chiringuitos del hipodromo nada de nada y fumar nungun problema.
Bueno hasta luego que ya me esperan para seguir la aventura.
Me quedan 15 días para irme y es tanta la información que recogi del foro que hay cosas en las que estoy hecha un lio y no lo encuentro para volver a releerlo.En fin, y lo siento si ya está requeteaclarado:el tema del regateo esta claro que es en gran bazar,Kumkapi..etc,pero en el resto de restaurantes "normalitos" ( puente Galata p. Ej. Se regatea? o hay carta con precios claramente puestos.Y en el resto de tiendas (alrededores del G. Bazar, confiterias...etc .Es que en T unez el año pasado donde no se regateba estaba el precio marcado en los articulos.
Otra cosa en los baños turcos, en los que están separados hombres y mujeres, alas mujeres el que da los masajes ¿es hombre o mujer?,puede que sea una tonteria pero si es hombre daría un poco de cosa....
También he leido en el hilo de transportes que está empezando a funcionar una nueva tarjeta que aún no está implantada del todo (¿istambulcard?) pero sigue funcionando el akbil?¿con 1 akbil podemos viajar los dos?¿como sabemos lo que nos va quedando en el akbil? puedo pagar con él tranvia,autobuses ¿y tabien el crucero corto yel viaje a ÜSKÚDAR?.Muchisimas gracias otra vez por todas las aportaciones que haceis,son de gran utilidad.
Me quedan 15 días para irme y es tanta la información que recogi del foro que hay cosas en las que estoy hecha un lio y no lo encuentro para volver a releerlo.En fin, y lo siento si ya está requeteaclarado:el tema del regateo esta claro que es en gran bazar,Kumkapi..etc,pero en el resto de restaurantes "normalitos" ( puente Galata p. Ej. Se regatea? o hay carta con precios claramente puestos.Y en el resto de tiendas (alrededores del G. Bazar, confiterias...etc .Es que en T unez el año pasado donde no se regateba estaba el precio marcado en los articulos.
Otra cosa en los baños turcos, en los que están separados hombres y mujeres, alas mujeres el que da los masajes ¿es hombre o mujer?,puede que sea una tonteria pero si es hombre daría un poco de cosa....
También he leido en el hilo de transportes que está empezando a funcionar una nueva tarjeta que aún no está implantada del todo (¿istambulcard?) pero sigue funcionando el akbil?¿con 1 akbil podemos viajar los dos?¿como sabemos lo que nos va quedando en el akbil? puedo pagar con él tranvia,autobuses ¿y tabien el crucero corto yel viaje a ÜSKÚDAR?.Muchisimas gracias otra vez por todas las aportaciones que haceis,son de gran utilidad.
Hola a t@dos, hace menos de 5 hores que hemos llegado de Turkia y os tengo que dar gracias a t@s por vuestra ayuda y como decian por aquí, cuando estas en Estambul todo es mas facil de lo que parece.
Xana65 te dire que a mi el masaje me lo hizo una chica pero no fue en Estambul yo fui a un haman en Antalya y fue genial.
El akbil no lo pudimes conseguir pues nos dijeron que era solo para la gente que vivia allí, pero nos desplazamos con toda libertad comprando jetones.
Del regateo, lo hicimos en todos lados menos en los restautantes.
Espero haberte servido de ayuja.
Hola el martes 8 nos vamos para Estambul.Alguien me podria informar sobre la visita a la iglesia de Santa Maria de los Mongoles?Y sobre el tema de enchufes(carga del movil etc..).Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
teverga Escribió:
Hola el martes 8 nos vamos para Estambul.Alguien me podria informar sobre la visita a la iglesia de Santa Maria de los Mongoles?Y sobre el tema de enchufes(carga del movil etc..).Saludos
Vaya yo también me voy el día 8. La Iglesia de Santa María de los Mongoles (Kanli Kilise), en el barrio de Fener solo se puede visitar solicitándolo antes al Patriarcado Ortodoxo de Estambul.
En cuanto al tema de los enchufes son iguales que los de España. Sin problemas.
Hola el martes 8 nos vamos para Estambul.Alguien me podria informar sobre la visita a la iglesia de Santa Maria de los Mongoles?Y sobre el tema de enchufes(carga del movil etc..).Saludos
Vaya yo también me voy el día 8. La Iglesia de Santa María de los Mongoles (Kanli Kilise), en el barrio de Fener solo se puede visitar solicitándolo antes al Patriarcado Ortodoxo de Estambul.
En cuanto al tema de los enchufes son iguales que los de España. Sin problemas.
¿No irás en el avión de la Turkish desde Madrid?
Hola MarcoPolo,vamos con Iberia,la solicitud se puede hacer por email o tiene que ser in situ?Saludos
Ten en cuenta que al ponerse en el foro salen unos espacios a un lado y al otro de la @ en la dirección de correo. Tienes que quitarlos antes de enviarlo[
Última edición por MarcoPolo el Jue, 03-09-2009 12:16, editado 1 vez
MLF, respecto al AKBIL ¿cómo sabes el dinero que te queda para saber que tienes que volver a recargarlo?.con un akbil podemos viajar dos personas?.GRACIAS