Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
A mi el gran bazar me parecio todo un timo.
Si pillais el barco para ir a la zona asiatica, que no tiene tanto turismo, y os meteis en algun comercio, podreis comprar juegos de te y cosas mucho mas baratas y sin regateo.
También teniamos debajo del hotel, no recuerdo la calle, una tienda con precios fijos, sin regateo y mucho mas barata.
Lo del regateo es un timo y cuando te lo llevas por la mitad de lo que el tio te pidio al principio, te esta timando.
Eso es como todo. Va sobre gustos, yo entiendo el regateo la forma de tener una aventura (por llamarlo de alguna manera) y ser participativo donde estoy, no ser simplemente un espectador pasivo.
Si no quiero ser timado (y sinceramente no soy masoca), no participo, si entro en el juego, puede que me divierta y encima me lleve un recuerdo a buen precio. Solo es eso, un juego.
En ningún lado dan los duros a peseta, y en estos sitios no va a ser diferente.
No me paro a pensar en eso, porque si lo pienso.... Hay fabricantes que ganan un 300% en sus productos, los intermediaros entre un 50 y 200%, según el producto y las tiendas ¿cuanto? un ¿20 o un 30%?, aunque también se pueden echar las cuentas al revés.
¿Y eso no es un timo? en mi pobre opinión creo que también, la prueba son las rebajas y esas diferencias de precios en las que se sigue ganando mucho dinero.
El regateo (formal, no displicente) es divertido para pasar un rato, y mas cuando se trata de productos vanales y sin ninguna importancia.
Me acuerdo lo avergonzado que me sentí la primera vez que regatee por una plato de cerámica, fue en Tanger.
Sabia que si pagaba lo que me pedían de mano, ademas de mirarme mal, porque seguro que se pensarían que era gilipollas, me iba a acabar flagelando a mi mismo por no respetar las reglas de esa forma de comercio. Es como si yo quisiera imponer mi voluntad donde desde hace siglos lo normal es lo que ellos hacen.
Así que me arme de valor y me involucre en el juego. Estoy mas que seguro que podía haber sacado el plato a mejor precio, pero ...... Me lleve mi plato después de conseguir un descuento sustancioso y el señor quedo encantado de la vida por hacer una venta ne la que se saco su dinero.
Los dos cumplimos nuestro cometido en ese juego.
Y la verdad que se le saca su juguillo cuando haciéndolo ambas partes se divierten, si no ellos no perderían el tiempo en ello. Pondrían precios fijos y si quieres lo compras o si no lo dejas.
Pero saben que así ganan mas, y por mi parte, desde el punto de vista del comerciante "OLE SUS HU.....S"
Porque si uno se fija un poco el que acaba siendo timado de verdad es el que va pensando que el vendedor es un pardillo y es el comprador el que intenta timar.
El que vaya pensando así, lo lleva iluminado. El timador timado
Pero bueno esta es solo mi opinión.
Que como dijo Clinton Eastwood, "las opiniones son como los culos, cada uno tenemos uno"
Eso es como todo. Va sobre gustos, yo entiendo el regateo la forma de tener una aventura (por llamarlo de alguna manera) y ser participativo donde estoy, no ser simplemente un espectador pasivo.
Si no quiero ser timado (y sinceramente no soy masoca), no participo, si entro en el juego, puede que me divierta y encima me lleve un recuerdo a buen precio. Solo es eso, un juego.
En ningún lado dan los duros a peseta, y en estos sitios no va a ser diferente.
No me paro a pensar en eso, porque si lo pienso.... Hay fabricantes que ganan un 300% en sus productos, los intermediaros entre un 50 y 200%, según el producto y las tiendas ¿cuanto? un ¿20 o un 30%?, aunque también se pueden echar las cuentas al revés.
¿Y eso no es un timo? en mi pobre opinión creo que también, la prueba son las rebajas y esas diferencias de precios en las que se sigue ganando mucho dinero.
El regateo (formal, no displicente) es divertido para pasar un rato, y mas cuando se trata de productos vanales y sin ninguna importancia.
Me acuerdo lo avergonzado que me sentí la primera vez que regatee por una plato de cerámica, fue en Tanger.
Sabia que si pagaba lo que me pedían de mano, ademas de mirarme mal, porque seguro que se pensarían que era gilipollas, me iba a acabar flagelando a mi mismo por no respetar las reglas de esa forma de comercio. Es como si yo quisiera imponer mi voluntad donde desde hace siglos lo normal es lo que ellos hacen.
Así que me arme de valor y me involucre en el juego. Estoy mas que seguro que podía haber sacado el plato a mejor precio, pero ...... Me lleve mi plato después de conseguir un descuento sustancioso y el señor quedo encantado de la vida por hacer una venta ne la que se saco su dinero.
Los dos cumplimos nuestro cometido en ese juego.
Y la verdad que se le saca su juguillo cuando haciéndolo ambas partes se divierten, si no ellos no perderían el tiempo en ello. Pondrían precios fijos y si quieres lo compras o si no lo dejas.
Pero saben que así ganan mas, y por mi parte, desde el punto de vista del comerciante "OLE SUS HU.....S"
Porque si uno se fija un poco el que acaba siendo timado de verdad es el que va pensando que el vendedor es un pardillo y es el comprador el que intenta timar.
El que vaya pensando así, lo lleva iluminado. El timador timado
Pero bueno esta es solo mi opinión.
Que como dijo Clinton Eastwood, "las opiniones son como los culos, cada uno tenemos uno"
adsodemelk
Estoy contigo tienes toda la razon, para mi regatear es un arte y me encanta¡ perdere 1 euro o 2? pues oye me siento feliz regateando.
Todo también depende de la habilidad que tengas y del comerciante
Saludos¡
Indiana Jones Registrado: 10-09-2009 Mensajes: 4357
Votos: 0 👍
Lo que hago yo es bajar su valor hasta la mitad del precio que ellos me dicen, y luego voy subiendo en la misma proporción que ellos bajan. Por ejemplo:
Me dice que vale 50.
Le digo que 25.
Si me baja de esos 50, solo 5. Pues yo de esos 25 le subo 5 también...
A mi me mola mucho esto del regateo!!! Aunque opino que no compreis nada en el Gran Bazar, mejor la calle que une los dos Bazares, mucho mas economica.
Por el hecho de comprar algo en el Gran Bazar, creo que solo pillare los imanes de la nevera y alguna chorradita de esas de souvenir.
Y como nadie puede decir "de este agua no beberé" estoy por dejar el Gran Bazar y el de las Especies para el final. Así ya sera caer mas difícil en la tentación
Por el hecho de comprar algo en el Gran Bazar, creo que solo pillare los imanes de la nevera y alguna chorradita de esas de souvenir.
Y como nadie puede decir "de este agua no beberé" estoy por dejar el Gran Bazar y el de las Especies para el final. Así ya sera caer mas difícil en la tentación
estaambul debee estar plagado de tiendas jaja al salir del hotel te encontraras ya con tiendas ajja si e leido que en el aeropuerto ya hay cosas aunque eso tampoco me lo creo mucho pero conociendo a esta gente jeje
Genial la aportaciOn de SINCRON. Y ademAs es aplicable a muchos sitios: China, PerU, Marrakech, etc. Pero veo muy caros los bolsos de imitaciOn: me parece una pasada 100-200€... ComprarE pocos...
Genial la aportaciOn de SINCRON. Y ademAs es aplicable a muchos sitios: China, PerU, Marrakech, etc. Pero veo muy caros los bolsos de imitaciOn: me parece una pasada 100-200€... ComprarE pocos...
hombre la verdad es que los bolsos por lo que e leido son de piel buena que quieras o no son caroos aunque 100 €- 200€ no creo pero bueno saludos
El Gran bazar es mas una atracción de entrar a sentirla y ver el frenesi consumista de los turistas allí, también me dio mucha risa la picardia de los vendedores a la hora de negociar con "incautos", por allí alguien comento que queria sentarse en uno de esos cafes dentro de el, yo vi uno que parecia un museo a Ataturk, bueno en realidad toda Turquia es un museo a el. En uno de esos pasillos del gran bazar encontre uno muy angosto y solitario que me llevo a una plazuela diminuta y super interezante algo solitaria y rodeada de tiendas de antiguedades.
Lo mas divertido no es comprar, sino regatear!! De hecho yo a veces iba al Gran Bazar solo por regatear y echarme unas risas, luego no compraba nada. Pasatelo bien y échale mucha jeta, eso les gusta y te sale todo mucho mas barato. Si te piden por algo 150 liras, diles que 10 liras.
Me han llegado a rebajar objetos por los que me pedian en principio 100 liras a 8.
Que no te de verguenza, ve siempre con una sonrisa y no te dejes vacilar, que saben muy bien (en todos los sentidos)
Hola! voy a ir a Turquía en marzo, ya me he leído todos los mensajes de aquí y voy con la idea de divertirme en el Gran Bazar pero sin comprar casi.. Alguien me recomienda algún lugar donde pueda comprar bolsos falsificados? y cosas más baratas que en el Gran Bazar?
Indiana Jones Registrado: 11-06-2009 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
Pia77 Escribió:
hola! voy a ir a Turquía en marzo, ya me he leído todos los mensajes de aquí y voy con la idea de divertirme en el Gran Bazar pero sin comprar casi.. Alguien me recomienda algún lugar donde pueda comprar bolsos falsificados? y cosas más baratas que en el Gran Bazar?
En la calle hay gente vendiendo falsificaciones y entre el bazar de las especias y lamezquita nueva hay un mercadillo en el que venden de todo y mas barato que en el gran bazar
Me ha parecido muy interesante tu tecnica sincron, intentare utilizarla, aunque supongo que mi falta de experiencia en el regateo sera evidente, muchas gracias, me quedan 4 días para viajar a estambul y estoy tomando nota de todo.
Hola,
¿sabeis si se pueden ver en un mismo día el gran bazar y el bazar de las especias?he leido que del 25 al 28 de octubre es la Fiesta del Sacrificio y éstos estan cerrados durante estos días con lo cual tengo que adelantar o atrasar mi viaje 1 día para poder visitarlos.
Muchas gracias.
Pues claro que puedes. Con 3 o 4 horas en el gran bazar sobra. Y el bazar de las especias es pequeño. Lo que pasa es que hay calles adyacentes, pero vamos, nada comparado con el gran bazar.
Eso si, si tu intención es comprar en el gran bazar (acción que no recomiendo por diferentes motivos, uno de ellos es q te volveras majareta), tendras que volver otro día sin duda.....porque no creo que quieras pasar el día entero allí.
A mi es un sitio que me estresa bastante. Prefiero comprar en tiendas pequeñitas que me voy encontrando por ahí, y con mejores precios, por cierto.
Hola. Coincido con CarmeRubio. Hemos estado en agosto en Turquía y los comerciantes del Gran Bazar "pasaban" bastante de regatear. Sin embargo enlas tiendas que lo rodean los precios son más asequibles y puedes regatear. En nuestra visita al Gran Bazar, a pesar de que la visita merece la pena, echamos en falta el "acoso" (bien entendido y hasta cierto punto) de los comerciantes. Mi mujer y yo nos sentiámos extraños. Y lo digo por experiencia, ya que hemos estado en lugares típicos de regateo como el Mercado de la Seda de Beijing, las medinas de Túnez y el Bazar Khan El-Khalili de El Cairo.
Lo dicho, la mejores compras en los alrededores del Gran Bazar o en los pasos subterráneos de Eminönü. Salu2
Indiana Jones Registrado: 10-09-2009 Mensajes: 4357
Votos: 0 👍
El Gran Bazar es una atracción turistica en si, por lo que no les hace falta regatear ya que tienen clientes de sobra, así que si quieres comprar a buen precio lo mejor es las calles de alado o, sobre todo, la que une el Gran Bazar con el de las Especias