Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
En Uzbekistan hablan Uzbeko. El Ruso es también idioma oficial.
El Uzbeko es un idioma de origen turco (turcomano).
También en ciertas zonas hablan tadyiko que es de origen persa.
Hay otros idiomas en pequeñas regiones.
Como veis, la mezcla cultural es lo que se lleva por esos lares.
Normalmente todos saben ruso, o casi. Los de etnia uzbeka hablan uzbeko pero casi nunca tadyiko. Y los tadyikos, bueno, al ser minoria hablan ruso, tadyiko y "chapurrean" uzbeko.
Cuando yo fui, por ejemplo, nuestro guía sabia uzbeko y ruso (era uzbeko) y cuando fuimos por regiones de predominancia tadyika los entendía, pero no dominaba demasiado el idioma.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3703
Votos: 0 👍
Gracias por tu amplia explicación, mindi...eso.
En realidad, como digo, no tiene importancia que hablen uno u otro idioma, no conozco ninguno de ellos ( ruso o turco, y menos el uzbeko o el tadyko ). De modo que intentaremos entendernos con el inglés, o por señas, o como se pueda. Tampoco me preocupa en exceso la cuestión, he estado en S. Peterburgo o en Egipto sin tener idea de ruso o de árabe, como la mayoría de los viajeros.
Es un placer leer tus explicaciones, tan documentadas y precisas. Sigue por aquí, aún te necesitaremos
Hola, alguien que haya estado en Uzbekistan me puede decir como son las condiciones de seguridad, no hablo de las areas turisticas, voy con mi novia y me gusta ir a los barrios pobres a ver como vive la gente humilde y eso, no tengo mucho interes en museos ni paisajes.
La gente suele ser amable?
Gracias
Uzbekistan es un país muy seguro. La gente es muy amable y siempre quiere hablar contigo o hacerse fotos ( cuando llegas a Uzbekistan tu eres la atracción turística).
Lo que no se es si te sales de las zonas turísticas. No se si Uzbekistan tiene zonas menos recomendables de visitar. Me refiero, barrios "gueto". Supongo que como en todas las ciudades grandes, en Samarcanda y en Tashkent habrá sitios no demasiado recomendables. En Jiva y Bujara no debería haber problema, son pueblos pequeños.
Hay regiones que históricamente han sido mas conflictivas y no se si en ellas puedes encontrar algún problema. El Valle de Fergana, por ejemplo. De todas formas, otros foreros que viajaron a esa zona no encontraron ningún problema.
Un consejo, intenta hacer coincidir el viaje con el Año Nuevo Persa (el Nowruz). Coincide con el inicio de la primavera.
Ya lo he comentado otras veces en este foro, pero creo que a ti, que no te va demasiado la historia y te va mas la gente te puede interesar mucho.
En esas fechas hay celebraciones varias, entre ellas, en los pueblos hacen una especie de competición equina que puedes encontrar con muchos nombres por ahí, uno de ellos kökpar o Buzkashi: una especie de partido sin reglas aparentes en el que un monton de jinetes se pelean por llevar una cabra muerta a un circuloo en un prado.
Todo esto se hace en una especie de feria donde todos los de la región van a ver competir a sus jinetes.
Si quieres mas info sobre esto dímelo.
Hola viajeramular yo este agosto pasare unos 10 días por la zona uzbeka y mi opinión sobre recomendación seguridad después de estar y ver países con riesgo es que eludas los hoteles de alto standing lo primero y después piensa que el riesgo lo tienes sin ir mas lejos en new york/madrid/londres y en caso de levantamiento de la población algo muy de moda por lo que estamos viendo yo me iría zumbando a cualquier embajada/consulado europeo en nuestro caso tashkent y a esperar la salida eso si evitaría la embajada rusa y la yanki todo esto a mi manera de pensar claro, mas que nada por esa minoría véase ultrafanaticosradicalesislamicos con algo de manía a los antedichos paises. Y sobre todo recuerda que siempre seas positiva y con precaución.
Y sobre todo espero que no pase nada claro, yo me como de lleno también la zona uygur de china que creo mas peligrosa que uzbekistan tal como la suelen gastar los chinos en represión miedo me da je je je a malas cambio de planes sobre la macha.
En este momento andamos liados con la petición del visado.
El Valle de Fergana lo descartamos un poco por las dos cosas, porque lo clasifican como de mayor riesgo y porque nos pareció que tenía poco que ofrecer, así que al final lo sustituimos por la visita al Mar de Aral.
Respecto a los restaurantes ¿alguna recomendación en particular?. Vamos con media pensión y las cenas no están incluídas.
Y respecto a las ciudades ¿se puede pasear libremente por ellas? ¿también por la noche? ¿hay algunas donde haya que evitar ciertos barrios?
Y respecto a la vestimenta, entiendo que las mujeres debemos ir mas o menos tapadas para no herir sensibilidades, es decir, evitar pantalones cortos y tirantes ¿no es así?
Otra pregunta, nosotros vamos solos, ¿es frecuente encontrarse con otros turistas en los trayectos?
Sobre lo de caminar por las ciudades, en las 4 que yo estuve (Taskent, Samarcanda, Khiva y Bukara) no tendrás problema alguno. Yo salí por la noche en todas ellas y genial. Eso si, apenas había vida, excepto en Bukara, en la zona del estanque.
Lo de ir tapada no es necesario nada mas que para entrar en algún monumento religioso.
Veras que las Uzbekas visten a lo occidental, con sus faldas y minis, y los taconazos, tirantes... Así que no tienes que ir con jersey de cuello vuelto...jejeje. Eso si, recuerda que para las mezquitas y quizás los mausoleos si.
Sobre restaurantes, no encontré demasiada oferta.
En Taskent fuimos a una especie de centro comercial en la Avenida Navoy. Allí hay un restaurante llamado Troy que hacen Kebabs, Pizza, Hamburguesas... Es el único en el que encontré algo así (creo que lo agradecerás)
En Samarcanda justo frente a la plaza del Registan esta el restaurante mas conocido de la ciudad, de dos plantas, y es inconfundible. En esa misma acera hay algún sitio mas, pero no muchos.
En Bukara al rededor del estanque hay varios restaurantes, y en el jardín de uno de sus lados hay un sitio tipo kiosco de perritos y cosas así, pero a su estilo, nada que ver con lo que hay aquí.
También hay un italiano que no esta nada mal a un paseo del estanque. Esta en la calle principal que sale hacia la derecha del estanque, a unos 10-15 min. Andando. Es un sitio muy bien puesto.
En Khiva encontraras algunos restaurantes dentro de la zona amurallada. Estos son algo mas caros que el que hay fuera saliendo por la puerta donde esta el minarete inacabado, justo de frente. Aunque los de dentro tienen mejor pinta, mas turísticos, yo comí muy bien en el de fuera.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
ViajeraMular Escribió:
Muchas gracias por vuestros consejos.
En este momento andamos liados con la petición del visado.
El Valle de Fergana lo descartamos un poco por las dos cosas, porque lo clasifican como de mayor riesgo y porque nos pareció que tenía poco que ofrecer, así que al final lo sustituimos por la visita al Mar de Aral.
Respecto a los restaurantes ¿alguna recomendación en particular?. Vamos con media pensión y las cenas no están incluídas.
Y respecto a las ciudades ¿se puede pasear libremente por ellas? ¿también por la noche? ¿hay algunas donde haya que evitar ciertos barrios?
Y respecto a la vestimenta, entiendo que las mujeres debemos ir mas o menos tapadas para no herir sensibilidades, es decir, evitar pantalones cortos y tirantes ¿no es así?
Otra pregunta, nosotros vamos solos, ¿es frecuente encontrarse con otros turistas en los trayectos?
Gracias
Hola,
No vamos a coincidir en el viaje por pocos días, ya que nosotras nos vamos el 30 de abril .
En la guía de viaje que tengo pone que en Tashkent hay que evitar el barrio Chilanzar. Pregunté a la chica de la agencia allí que nos ha hecho alguna reserva y me ha dicho que sólo por la noche, pero que queda alejado del centro y no es un sitio por el que los turistas suelan pasear. El resto de las ciudades, sin problemas incluso de noche. Nosotras vamos dos chicas solas y completamente por libre. En cuanto a la ropa (también lo pregunté) no hay problemas en ponerte lo que quieras. Lógicamente, si vas con short o escote te mirarán los hombres, pero nada más. Eso sí, como es normal, tendrás que taparte para entrar en Mezquitas.
El visado ya lo tengo, me ha tardado unos 10 días.
El próximo martes día 22 viajaré a Uzbekistán en un circuito con otros compañeros agentes de viajes, pero la verdad es que me gustaría saber algo del país antes de viajar, ¿alguna recomendación? ¿algo que sería útil llevar, etc...?
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Luny Escribió:
Buenas,
El próximo martes día 22 viajaré a Uzbekistán en un circuito con otros compañeros agentes de viajes, pero la verdad es que me gustaría saber algo del país antes de viajar, ¿alguna recomendación? ¿algo que sería útil llevar, etc...?
Hola,
Exactamente ¿qué te gustaría saber? Yo me voy el mes que viene, pero intentaré ayudarte con lo que he leído/aprendido en la guía que me he comprado.
Pues yo me iré el próximo martes día 22 visitando: Tashkent, Jiva, Bukhara y Samarcanda y me gustaría saber que ropa debería llevar ya que en algunos sitios veo que hace calor en otros que hace frío...
Si es muy cansado atravesar el desierto de Jiva a Bukhara, ya q tengo un chárter de Urghench a Jiva que eso si que sabía que era pesadísimo el trayecto durante 7 horas en carreteras horribles....
Tipo de comida, que se recomienda...
Ahhh y lo más importante en algunos sitios he leido que es necesario y mucho mejor llevar dólares ¿es cierto?
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Hola,
Lo de los dólares sí que te lo puedo confirmar. Tengo contacto con una chica de Tashkent y así me lo ha dicho. Los euros los cogen sin problemas, pero te aplican el mismo cambio que al dólar.
Yo voy a hacer el circuito al revés que tú, es decir, Tashkent, Samarkanda, Bukhara y Khiva. Luego vuelo de Urgench a Tashkent. Supongo que el chárter que comentas será de Bukhara a Khiva, ya que de Khiva a Urgench sólo hay 30 kilómetros.
La comida típica es el Plov, al parecer una especie de paella (arroz, verduras y carne). En cuanto a la ropa, ya empieza a hacer buen tiempo, pero por la noche aún refresca bastante, así que lleva algo de abrigo.
Espero que nos cuentes tu experiencia a la vuelta.
La carretera de Jiva a Bujara no es horrible. Una carretera recta hasta el horizonte, de dos carriles, uno por sentido, sin tráfico y bastante bien asfaltada.
El único "punto critico" es el puente sobre balsas que hay entre Jiva y Urgench. Pasarlo despacito y en fila de a uno y ya.
Cuando yo fui no recuerdo mas problemas en la carretera.
Sobre lo de cambiar euros, no se. Yo cambié en bancos y me daban el cambio oficial, distinto al del dolar, claro. Otra cosa es si lo haces en la calle con los cambistas de estraperlo , ahí no te se decir.
Comidas, como dice Aralibra el Plov.
Recuerdo también infinidad de clases de ensaladas rusas con miles de ingredientes.
Y un esplendido pescado frito (no me digas como se llama) que tomamos en el camino de Bujara a Jiva. Algo extraño ya que entre Bujara y Jiva solo hay un desierto y un "rio" (el Amu Daria) con mas tramos secos que con agua. Recuerdo a nuestro guía llamando a los restaurantes de carretera para preguntar si lo tenían y que fueran preparándolo para tomarlo recién hecho cuando llegásemos. No se si tendrian que ir a pescarlo
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
mindundimundi Escribió:
Hola Luny
La carretera de Jiva a Bujara no es horrible. Una carretera recta hasta el horizonte, de dos carriles, uno por sentido, sin tráfico y bastante bien asfaltada.
El único "punto critico" es el puente sobre balsas que hay entre Jiva y Urgench. Pasarlo despacito y en fila de a uno y ya.
Cuando yo fui no recuerdo mas problemas en la carretera.
Hola,
Por favor, ¿podrías explicarme a qué te refieres con lo de pasar en fila de a uno el puente?
La carretera de Jiva a Bujara no es horrible. Una carretera recta hasta el horizonte, de dos carriles, uno por sentido, sin tráfico y bastante bien asfaltada.
El único "punto critico" es el puente sobre balsas que hay entre Jiva y Urgench. Pasarlo despacito y en fila de a uno y ya.
Cuando yo fui no recuerdo mas problemas en la carretera.
Sobre lo de cambiar euros, no se. Yo cambié en bancos y me daban el cambio oficial, distinto al del dolar, claro. Otra cosa es si lo haces en la calle con los cambistas de estraperlo , ahí no te se decir.
Comidas, como dice Aralibra el Plov.
Recuerdo también infinidad de clases de ensaladas rusas con miles de ingredientes.
Y un esplendido pescado frito (no me digas como se llama) que tomamos en el camino de Bujara a Jiva. Algo extraño ya que entre Bujara y Jiva solo hay un desierto y un "rio" (el Amu Daria) con mas tramos secos que con agua. Recuerdo a nuestro guía llamando a los restaurantes de carretera para preguntar si lo tenían y que fueran preparándolo para tomarlo recién hecho cuando llegásemos. No se si tendrian que ir a pescarlo
Muchisimas gracias por tu respuestamindundimundi,
Finalmente por carretera voy a estar poco, ya que todos los tramos internos los vamos a hacer en avión: Tashkent-Urghench y Urghench-Buhkara y en tren: Samarcanda- Tashkent, por lo menos así viene organizado en mi viaje.
A ver que tal la comida, ya que suelo comer bastante mal...
Y con respecto al cambio, a mi no me quedan más narices que llevar euros ya que no me da tiempo a cambiar nada a dólares...
Una duda me surge antes de irme este martes, ¿qué se puede comprar en Uzbekistán típico? Es decir, cuáles son las cosas que habéis comprado o recomendáis comprar en este viaje...
Es que ando muy perdida y no tengo ni idea de lo que se puede comprar... Supongo que seda al ser la ruta de la seda ¿no?