Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
mindundimundi Escribió:
Voy por orden que os habeis puesto todos deacuerdo
Hola aralibra
Lo que quiero decir con lo de en fila de a uno es precisamente eso. El puente que atraviesa en rio Amu Daria, justo antes de llegar a Urgench es un puente de balsas flotante. Te pongo dos fotos que hice mientras lo pasabamos para que te hagas una idea. No es peligroso, simplemente hay que ir muy, muy lento en ese puente y en los escalones entre balsa y balsa, de uno en uno.
Te dejo también un enlace de google maps en el que se puede ver el puente en cuestion: maps.google.es/ ...h&z=17
De todas formas, es el unico punto negro que hay en la carretera. El resto esta bastante bien. Bien asfaltada, y bien recta.
Hola,
Gracias por tu respuesta. Te pregunté porque no sabía que se pasaba por un puente y al leer lo de la fila de a uno pensé que habría que bajarse y pasarlo andando. La imaginación al poder...
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Hola,
Vacunas no hacen falta. Sólo hay que ser un poco precavida con el agua, la fruta y las verduras para evitar problemas de estómago, pero nada mas. A lo normal de un botiquín, añádele suero fisiológico por si acaso y Fortasec. Al menos yo voy a hacerlo así.
Lógicamente, si tienes algún tratamiento o tomas algún medicamento especial, llévate bastante cantidad.
Buenos días.
Yo no hice nada de eso. Estuve en el 2009, por lo que no se decirte si ha cambiado y ahora se hace.
De todos modos, yo esto lo pregunte en su día en el consulado porque algo al respecto lei, y me dijeron que no hacia falta ya. Llamales y asegurate con ellos.
Bye
No te se decir seguro, por lo que lo mejor es que preguntes en la embajada de Uzbekistan.
Pero supongo que la cosa debería de ser más o menos así:
Si vas a estar en una ciudad en casa de un amigo, tendrías que ir allí a una comisaria o al ayuntamiento para rellenar el papel que normalmente rellenas en el hotel que vas.
Si después te desplazas por el país y vas a dormir en hoteles tendrás que rellenar en ellos el típico formulario y en algunos casos dejar el pasaporte para que ellos hagan el trámite.
Si, como creo que se hace a veces, vas a dormir en las típicas casas particulares que ponen como hostales, en ese caso, depende de ellos si te realizan esos trámites o tienes que hacerlos tu. Pero en ese caso yo no dejaría las cosas al "hostelero". Me encargaría yo del tema.
De todas formas, lo mejor es que preguntes en la embajada.
Ya nos dirás que tal te ha ido.
Hola a todos!
Nosotros viajamos a Uzbekistán en agosto, no somos tan aventureros como la mayoría que estáis por aquí, que he de confesar que dais mucha envidia, por lo que vamos en viaje organizado.
Tras los últimos acontecimientos que están ocurriendo me da un poco de respeto ir por aquella zona, es verdaderamente seguro el país?
Sé que la pregunta se ha realizado un montón de veces pero cada vez que veo las noticias me da más respeto realizar el viaje, y eso que la ilusión que tenemos por ir es enorme, tiene que ser maravilloso!
Tras leer el foro y enterarme de las distintas anécdotas que os han ido ocurriendo, sea aeropuerto, avispas, diarreas, calor... Ninguna me ha disuadido de la idea del viaje a Uzbekistán, pero el tema islam... Y más sabiendo que es frontera con Afganistan con todo lo que está pasando...
Es buena idea????????
Uzbekistan es un pais perfectamente seguro y mas si vas en viaje organizado. No hay nada que temer viajando allí. Entiendo tus reticencias. En estos momentos que vivimos ningún país del mundo esta libre de que pase un atentado islamista. La proximidad a la Afganistan no lo ponen mas en la picota. Pero tampoco lo quita de ella.
El tema islamista en Uzbekistan es muy suave. Como ejemplo te puedo poner que alguna de las mezquitas que visitas, la han convertido en tienda de recuerdos.
Si vas en organizado, supongo que no visitarás Fergana (al este), que tradicionalmente ha sido la zona "conflictiva" de Uzbekistan, así que no creo que tengas ningún problema.
Es un país que se esta abriendo al turismo y te van a tratar fenomenal.
Todo debería salir bien. Ya nos contarás que decides.
Muchísimas gracias por tu pronta respuesta Mindundimundi.
La verdad es que el viaje sigue en pie, a fecha de hoy nuestras vacaciones este año son en Uzbekistán. Haremos la ruta típica (Khiva, Bujara y Samarkanda…) más la noche en yurta… conoces la experiencia de dormir en yurta? algún comentario?
Había oido que tienden más al mundo soviético que al islam, que no llevan la religión al extremo, pero... Me ha entrado un poco de mieditis con todo lo que esta pasando, y eso que jamás he sido miedosa a la hora de viajar!
Imagino que conocerás el itinerario y los lugares, algún consejo que darme si no es mucha molestia?
Nosotros estuvimos en Uzbekistan en 2007 y en Afganistan ya se daban a base de bien. Uzbekistan es totalmente diferente. Es islamico pero ellos, para comer beben vodka. Con esto ya ves de que palo van. Tienen muchisima influencia rusa y la religion esta bastante en segundo plano.
Para compras Khiva y Bujara. Samarkanda bastante mas caro. En Bujara podras comprar seda a muy buen precio, pero tendras que regatear. Ya veras como volvereis encantados del pais.
Nosotros estuvimos en Uzbekistán el verano pasado. Si queréis leer de nuestras aventuras: Diario de Uzbekistán
Salu2
Hola Elkun:
Buscando información de Uzbekistan he encontrado tu diario, y me parece muy interesante lo que cuentas allí. Nosotros estamos pensando ir en agosto por libre y acabo de empezar a mirar cosas. Quería preguntarte un par de cosas generales , antes de entrar en más detalles:
- si es posible entenderte más o menos en ingles con la gente de la calle para preguntar una dirección, con los taxistas, para sacar un billete de tren en la estación, etc,
- y si hace mucho calor, en agosto
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
luna1410 Escribió:
Hola a todos!
Nosotros viajamos a Uzbekistán en agosto, no somos tan aventureros como la mayoría que estáis por aquí, que he de confesar que dais mucha envidia, por lo que vamos en viaje organizado.
Tras los últimos acontecimientos que están ocurriendo me da un poco de respeto ir por aquella zona, es verdaderamente seguro el país?
Sé que la pregunta se ha realizado un montón de veces pero cada vez que veo las noticias me da más respeto realizar el viaje, y eso que la ilusión que tenemos por ir es enorme, tiene que ser maravilloso!
Tras leer el foro y enterarme de las distintas anécdotas que os han ido ocurriendo, sea aeropuerto, avispas, diarreas, calor... Ninguna me ha disuadido de la idea del viaje a Uzbekistán, pero el tema islam... Y más sabiendo que es frontera con Afganistan con todo lo que está pasando...
Es buena idea????????
Hola,
Yo llegué el sábado (o sea aún no hace una semana) y te puedo asegurar que el país es súper seguro. Nosotras de la muerte de Bin Laden nos enteramos porque mi hermana me mandó un sms para decírmelo, de lo contrario nada de nada, ya que no hubo nadie que lo comentara, ni manifestaciones ni reacciones de ningún tipo. Sin embargo, el último día, en una tienda, al enterarse de que éramos de España enseguida nos comentaron lo del terremoto (que tampoco sabíamos).
Nosotras éramos dos mujeres solas, por libre, es decir sin guías, y hemos paseado incluso de noche y sin ningún problema.
Así que yo sólo puedo recomendarte que vayas, que es un país precioso y te va a encantar.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
cpilzarbe Escribió:
ElKun Escribió:
Hola gente,
Nosotros estuvimos en Uzbekistán el verano pasado. Si queréis leer de nuestras aventuras: Diario de Uzbekistán
Salu2
Hola Elkun:
Buscando información de Uzbekistan he encontrado tu diario, y me parece muy interesante lo que cuentas allí. Nosotros estamos pensando ir en agosto por libre y acabo de empezar a mirar cosas. Quería preguntarte un par de cosas generales , antes de entrar en más detalles:
- si es posible entenderte más o menos en ingles con la gente de la calle para preguntar una dirección, con los taxistas, para sacar un billete de tren en la estación, etc,
- y si hace mucho calor, en agosto
Gracias por tu información
Hola, yo acabo de llegar y te comento un poco:
- En la calle prácticamente nadie habla inglés, salvo las cuatro palabras para vender en las tiendas de souvenirs. Pero con un plano, te lo explicarán todo. Es mejor llevar la dirección escrita, ya que las distintas pronunciaciones puede hacer que te digan que no conocen el sitio.
- Con los taxistas lo mismo, ni idea de inglés así que lo dicho, dirección en un mapa y así sí (yo les enseñaba la guía que llevaba y sin problemas). Además, si no conocen una dirección, con tal de no perder clientes, llaman por teléfono a quien haga falta para que les oriente.
- Nosotras fuimos de Tashkent a Samarkanda en tren y te puedo decir que en ambas estaciones no existe ni un sólo cartel en nuestro alfabeto, lo mismo con las estaciones de metro de Tashkent. El billete lo llevábamos comprado desde aquí, así que al llegar a la estación preguntábamos a todo el mundo ¿Samarkanda? y así nos guiaron al tren que era. Y una vez allí, ya nos indicaron el vagón.
- No sé cómo será en agosto, pero ahora hemos estado todos los días entre 35 y 40 grados.
- Nosotras volamos con el vuelo Madrid-Tashkent directo. Salimos un sábado a las 04:00 y llegamos a Tashkent a las 17:00 (hora de allí, 3 más que aquí), tras una parada técnica de algo más de una hora en Ginebra. A la vuelta salimos el viernes pasado a las 19:40 (hora de allí) y llegamos a la 01:30 (hora de aquí) esta vez en vuelo directo. Ambos vuelos con Uzbekistán Airways y los billetes los compramos en Edreams.
Estoy escribiendo el diario, espero subirlo pronto.
Cpilzarbe, acabo de hacer una búsqueda: del 4 al 14 oct., 451 €
Gracias, Luchino, pero no tenemos más remedio que ir en agosto... Supongo que es imposible semejante ganga, pero yo esperaba encontrar algo por unos 600€.
Hola compañer@s viajer@s! Somos una pareja que el sábado 20 de agosto salimos con Catai hacia Uzbekistán, Descubrimos en la pág. Web de Catai, en el apartado de ofertas, un circuito superinteresante que se llama "Verano en Samarkanda" Vuelos directos i/v Madrid-Taskent (Capital de Uzbekistán) 8 días de viaje, en Pensión Completa, en un tour exclusivo de Catai, con guías en español. Visitaremos Taskent / Khiva / Bukara / Sharksisabz / Samarkanda. Si alguien ha hecho este circuito con Catai, o uno similar, que por favor nos cuente sus experiencias. De momento sólo hemos reservado nosotros 2 para el 20 de agosot y nos da un poco de reparo. Si alguien está interesado en hacer este viaje con nosotros, que entre en la pág. Web de Catai, en ofertas y que se lo mire, y si le interesa, ya sabe a reservar. Por cierto está muy bien de precio. Muchas gracias por todo.
Catai es una compañía muy buena así que no te preocupes todo ira como la seda.
Sobre que solo seáis dos, no te preocupes, seguro que os juntan con los de otra compañía al mismo sitio. Pero si tenéis en el viaje "mínimo 2 personas" y no hay nadie mas, pues mejor que mejor. Tenéis un viaje privado vosotros dos solos a precio de viaje organizado en grupo. Seria una ventaja, no un inconveniente.
El viaje es mas o menos el estándar en ese país. Ya veras como te va a gustar.
Cualquier duda que tengas, pregunta, estamos para eso. También puedes echarle un vistazo a este hilo. En las paginas anteriores hay mucha información que te puede resultar útil.
Hola mindundimundi. Muchas gracias por tu información. Sabemos que es una ventaja el tener un guía sólo para nosotros dos. Pero es que, claro, nos gustaría que hubiese más gente en el grupo. Por lo menos 2 personas más, por si hubiese algún problema, hacer piña.
Y como recientemente en un foro hemos leído que un grupo de unas 18 personas, que se fueron a Uzbekistán también con Catai los guías pasaron de ellos, el guía acompañante de Catai lo llamaban el "autista" porqué no se quería meter en ningún problema. Pues si con tanta gente pasa eso, imaginate sólo con 2. Bueno, a parte ese tema, tenemos un 90% de ir, ya que nos gusta visitar paises "virgenes" para el turismo. Si tienes algun consejo que darnos, pues será bienvenido. Gracias de nuevo.