Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Emerald:
Me alegra mucho que hayas contactado con el. Dale recuerdos de mi parte cuando lo veas. Seguro que ireis muy bien con el.
Ya contarás a tu regreso como ha ido todo.
De momento desearos un magnífico viaje!!!
Saludos.
Hola amigos viajeros, les escribo desde Venezuela, sigo este y los otros foros desde hace algún tiempo y la verdad es que aportan excelentes ideas, les cuento que a partir de sep. 25 voy a iniciar mi primer viaje a Jordania (10 días/9 noches), para el que he decidido por un viaje personalizado con un itinerario como sigue:
25/09: Llegada y traslado aeropuerto de Amman al hotel.
26/09: Castillos del desierto / visita de Amman visitando el amphoteatro, la moaqua y la citadela / Amman.
27/09: Traslado a visitar el catillo de Kerak. Aqaba
28/09: Día completo en Aqaba. Alojamiento en el hotel en Aqaba.
29/09: Pequenia Petra / Alojamiento en el hotel en Petra.
30/09: Día completo dedicado a la visita de Petra.
01/10: Vuelta a Amman. Visitando Wadi Rum. 4x4 tour en el desierto. Alojamiento en el hotel en Amman.
02/10: Madaba / Monte Nebo / mar muerto y el Baptismo. Vuelta y alojamiento en Amman.
03/10: Jerash / Vuelta al hotel en Amman.
04/10: Amman hotel / Aeropuerto.
El itinerario lo hice enteramente yo con ayuda del foro y de la agencia jordana, por lo que les pregunto que les parece?, hay algo de mas o de menos que sugerirían quitar o poner?, estoy pagando US$ 1120 por el viaje personalizado en auto con chofer y hoteles 3 estrellas, pagado en efectivo al llegar a Amman, que les parece el precio (viajo solo)?.
Por otro lado parece que no se pueden usar las tarjetas de crédito prácticamente en ningún lado, es cierto?
Aprecio sus comentarios, la verdad estoy bastante perdido con el viaje, aquí en Venezuela muy pocos viajan para allá.
Hola Juan!
Me alegra mucho que te hayas animado a ir a Jordania, aunque no vayas con nadie más desde Venezuela, pero ya puedes ir más animado porque verás lo acogedores que son los jordanos y todos los guías, en general, con sus clientes.
En cuanto a la opinión sobre tu programa de viaje, te diré que me parece un programa mal hecho e ilógico, perdiendo tiempo de desplazamientos.
Te aconsejaría que miraras con detenimiento un mapa del país en internet o leyeras la buena información que ya han aportado los compañeros de nuestro portal losviajeros hablando de distancias y tiempos, con atención.
O desde Amman sigues hacia el sur de Jordania, o te vas directamente hacia Aqaba y vas subiendo hacia el norte: son las dos opciones lógicas.
Vas a estar dos días más que en mi circuito organizado, así que tienes que aprovechar el viaje mejor. Si puedes, no confirmes este programa que tienes previsto. Dame unas horas y te presento mi propuesta, ahora estoy un poco ocupado. Un gran saludo
Juanviajero2011:
Wadi Rum te queda entre Aqaba y Petra. Por lo tanto debes visitar Wadi Rum de paso a Aqaba o bien de regreso. Hacerlo después de Petra y camino a Amman estás retrocediendo.
Míra un mapa del pais y lo entenderás.
Saludos
Hola de nuevo, Juan!
Por mi experiencia en el reciente viaje a Jordania y con alguna cosa que se nos quedó sin ver, un buen programa de viaje creo que puede ser el siguiente: 3 noches en Amman, 2 en Petra, una en Aqaba y 3 en el Mar Muerto.
- día 2, en Amman se puede visitar alguno de los lugares de la capital que más nos interesen (Teatro, Ciudadela o alguna de las mezquitas abiertas a los no musulmanes); después de comer en Amman realizar la ruta de los Castillos del Desierto: Azraq, uno de los cuarteles generales de Lawrence de Arabia, el de Amra (inexcusable su visita) y el de Al Kharana.
- día 3, medio día dedicado a la Pompeya de Oriente Medio, la antigua ciudad romana de Jerash, comida y por la tarde ir a recorrer el único castillo de construcción árabe en Jordania y en buen estado de conservación, el de Ajlun. Como es la última noche en la capital, despedirse de ella cenando en un lugar típico o en la histórica posada del s.XIX Kan Zeman, a 15 kms de Amman, o si se tiene contratada la cena en el hotel, salir a tomar una copa o fumar una narguile o pipa de agua en los cafés de la zona de Abdoun o Shmeisani.
- día 4, este día agradeceremos madrugar un poco. Salimos de Amman, hacia Madaba para visitar la ciudad jordana de los mosaicos y en ella la Escuela de mosaicos de Madaba, en la misma ciudad, o alguno de los centros de artesanía existentes, como el situado en el km. 3,5 de la carretera que conduce al Monte Nebo que visité y me pareció muy interesante por los productos a la venta y la didáctica explicación en español del proceso de fabricación de los mosaicos por parte de uno de sus dueños.
En Madaba, se entra en la Iglesia ortodoxa de San Jorge, para contemplar el legendario mapa-mosaico de Tierra Santa, del s.VI dC.
La subida al Monte Nebo no se hace esperar para contemplar la Tierra Prometida que el mismo Moisés vió sin poder entrar en ella. Se puede ir ya a comer, sin demora, para seguir hacia el sur en busca de la mejor fortaleza medieval de los cruzados en tierras jordanas: el castillo de Karak.
Si hemos distribuido bien los tiempos de cada visita antes de dejar las maletas en el hotel de Petra y ya que pasamos unos kilómetros antes junto a la Pequeña Petra, pide al guía que te la enseñe y explique el papel que tuvo este poco visitado lugar en relación a Petra. La Pequeña Petra, nos pareció muy interesante recorrerla en poco más de media hora con las oportunas explicaciones de nuestro guía, antes de dejar las cosas en el hotel e ir a comprar las entradas en el control de accesos del Centro de Visitantes para disfrutar del espectáculo visual y de música “Petra noche”; son 12 dinares y dos horas de duración y realmente merece la pena hacerlo. Hay que estar a las 20,30 h en el control de accesos, por eso es muy importante madrugar algo esta jornada para llegar a esa hora a Petra.
- día 5, día completo dedicado a recorrer la maravillosa ciudad nabatea de Petra.
- día 6, salimos del hotel de Petra para ir hacia Wadi Rum y terminar en la única salida al mar de Jordania: Aqaba. El paseo en 4x4 por este sorprendente desierto único de arena y vertiginosas montañas es memorable para refrescarse con un buen chapuzón en la playa céntrica de Aqaba junto al paseo marítimo de la ciudad.
- día 7, se puede aprovechar la mañana en Aqaba para visitar el pequeño yacimiento de Ayla, la antigua Aqaba, en el paseo marítimo, el museo arqueológico o de antigüedades anexo al mítico Castillo de Aqaba, gran protagonista en la Revuelta Árabe en los tiempos de Lawrence de Arabia. Si la historia y la arqueología a uno no le interesan, se puede dar una vuelta por alguno de los modernos centros comerciales de la ciudad o acudir a la playa para descansar de los ajetreados días anteriores, o darse un paseo en una de las embarcaciones turísticas por la costa cercana. Después de comer, salir ya de Aqaba hacia nuestro hotel en el Mar Muerto; en los hoteles de esta última zona suelen ofrecer la cena algo más tarde para que sus clientes aprovechen bien el día de descanso en el hotel, en las playas del mismo Mar Muerto o en alguno de los atractivos naturales cercanos que luego mencionaré, así que te puede dar tiempo, como a nosotros, a darte un baño en el Mar Muerto antes de ir a cenar a tu hotel allí.
- días 8-9 , días muy interesantes, para descansar en el hotel y en la playa que tienen disponible, al igual que el barro gentileza del hotel para darse una buena aplicación en el cuerpo antes del obligado baño o para contratar en recepción un taxi que nos acerque a dos enclaves naturales de indudable atractivo: las fuentes y cascadas termales en Hammamat Ma´in o si se es más andarín o senderista, hacer la ruta más sencilla de la Reserva Natural de Wadi Mujib o Uadi Al-Mawjib, 20 kms al sur de los hoteles del Mar Muerto, día con el que nosotros lamentablemente no pudimos contar. Como veo tu interés por visitar el lugar reconocido por la iglesia, como Bautizo de Jesús, Betania, uno de estos días también es factible hacer la visita desde tu alojamiento en el Mar Muerto.
Aquí te dejo mi propuesta, Juan, espero que te pueda servir de ayuda para que la adaptes mejor a tus gustos personales. Un saludo y que disfrutes de tu estancia en Jordania.
Gracias Bodhisatva, por tus prontos y amables comentarios, les cuento que si bien el itinerario lo prepare yo tuve que adaptarlo para ver Petra by Night antes del día de Petra, y como no lo presentan todos los días organize primero Aqaba (lugar que me llama mucho la atención y ahora después de tus aportes de sitios historicos mucho mas), luego que vi que Pequeña Petra estaba entre Aqaba y Petra la que me hacia también ilusión ver antes de Petra me gusto, pero ahora que lo dices no sera mejor ver Wadi Rum el día que voy de Amman a Aqaba y cuando me devuelva de Petra pasar por Kerak?, la verdad es que estoy hecho un lio y no consigo como organizarlo mejor para hacer los traslados mas cortos.
También me llama la atención la escuela de mosaicos en Madaba que comentas, tienes la dirección o el web site.
Muchas gracias por los comentarios y aportes
Juanviajero2011:
No conozco tu medio de transporte. Si vas en coche te doy un consejo acerca de la ruta. Aqaba lo dejaría después de visitar Petra y Wadi Rum.
Saliendo temprano de Amman y en el mismo día puedes llegar a Petra por la King's Road. Es una carretra de curvas con un paisaje precioso, montañoso y desértico. Por el camino encontrarás una presa, pueblos, las montañas negras,el castillo de Kerak, el valle de Dana, castillo de Shobak y por la tarde llegarás a Wadi Musa. Aún tendrás tiempo de ver, cuando llegues, la pequeña Petra a 2 km. De Wadi Musa. Te aconsejo ver la pequeña Petra ( tardarás 1,30h máximo para la visita) antes de ver Petra. Te lo digo porque te servirá de aperitivo para ver al día siguiente la grande. Merece mucho la pena ver la pequeña pero si lo haces al revés no te sorprenderá.
Este día de ruta lo hice con un taxi y ademas visité a la salida de Amman el Monte Nebo y Madaba. Pero si dispones de días en Amman y Mar Muerto mejor verlos durante esos días.
De regreso de Aqaba, después de ver Petra y Wadi Rum, puedes dirigirte al Mar Muerto por la Desert's Road. El trayecto te lleva toda una mañana. Es una carrtera casi en línea recta. A un lado vas viendo desierto y pueblecitos y al otro la frontera de Israel y el inicio del Mar Muerto desde el sur. Por esta carretera también puedes acceder a la reserva natural de Wadi Mujib.
Si quieres saber mas de la ruta que yo hice puedes consultarlo en: www.losviajeros.com/ ...&start=390
Espero te sirva de ayuda.
Saludos
Creo que el consejo de Imhotep es el que más te conviene seguir. Bajar desde Amman por la King´s Road y podrás ver esos lugares más destacados de los que ya hemos hablado. Si el tiempo se te echa encima, siempre puedes dejar el Castillo de Kerak para cuando regreses de tu estancia en Aqaba, o incluso ir desde el hotel en el Mar Muerto, si no hay otro remedio. No se trata siempre de buscar los trayectos más cortos, sino con lo que nos interese mucho, buscar el momento oportuno de visitarlo y eso sólo lo sabes tú.
En cuanto a la prestigiosa Escuela de Mosaicos de Madaba, la mejor de Jordania y de Oriente Medio, está situada en la propia ciudad de Madaba en la calle Hussein Bin Ali, aunque tiene el inconveniente de que no se puede acceder a las clases en las que trabajan los alumnos. En su lugar te aconsejo visitar el Madaba Handcraft Center en la misma carretera de subida al Monte Nebo,patrocinado por la actual reina jordana Rania: es muy interesante y en este centro sí se pueden ver a jóvenes que han finalizado sus estudios, mejor dicho, todos unos grandes artistas cómo elaboran, viendo todas las fases, los distintos productos allí mismo a la venta.
Y para yasomosdos, gracias por el enlace sobre el Ramadán que será de mucha utilidad a los amigos que viajen a Jordania en estas fechas, seguro.
Gracias Bodhisatva/Imhotep por sus consejos voy a hablar con la agencia para seguir la ruta que me comentan y ver Petra antes que Aqaba, trtaando de poder asistir a Petra by Night.
Por otro lado si no son muchas ya las preguntas donde es mejor comprar en Amman o Aqaba, los precios de los souvenirs y recurdos que tal? mejor que en España?, esto por que luego del viaje por Jordania voy a pasar 10 días entre Madrid y Barcelona y me parece que para llevar recuerods a amigos familia Jordania estaría mejor aparte de lo exotico los precios pueden ser mejores?.
Conocieron algun sitio tipo bar, disco para salir de noche?
Saludos y gracias
Estoy organizando mi viaje a Jordania (a la cual entraré desde Israel para luego volver) y me surgen unas dudas con respecto al transporte. El itinerario ya lo tengo mas o menos decidido (tengo unos 7-8 dias) y mi idea es la siguiente (y llendo de un sitio al siguiente)
- Amman
- Mar Muerto
- Reserva Madi Mujib
- Petra
- Wadi Rum
- Aqaba.
Ahora. Mi problema surge cuando no tengo del todo claro si, usando transporte publico, puedo viajar entre estos sitios y por este orden sin tener que perder mucho tiempo desviandome demasiado. Por lo que he leido, entre los 3 ultimos no hay problemas pero no se si es posible llegar desde el Mar Muerto a Wadi Mujib y desde aquí a Petra.
Voy hacer un viaje a Jordania por mi cuenta y me gustaría saber si es seguro y facíl moverme por las cuidades en transporte público, o es mas práctico hacerlo através de una agencia de viajes en Amman mismo????
Las distancias entre Amman y Petra ... Son largas??
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola locaplaya,
Existe transporte desde Ammán hasta Petra pero es limitado, no recuerdo en qué hilo del foro esta la información pero yo le encontré cuando estaba preparando mi viaje a Jordania y Jerusalen.
Mi consejo es que si estas planeando el viaje por tu cuenta os alquiléis un coche de alquiler. Yo dudaba en su día y fue la mejor opción sin duda. Nosotros hicimos el trayecto de Ammán a Petra en un día llegando al atardecer pero paramos en todos los lugares que quisimos, mar muerto, kerak. La autovía es muy buena y resulta seguro conducir por ella. Es el principal consejo que te puedo dar y a partir de ahí empiezas a preparar el planin de visitas, verás que te cunde mas y no te limitas a los horarios de buses. Insisto, Jordania es un buen pais para recorrer en vehiculo de alquiler
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
locaplaya11 Escribió:
HOla:
Voy hacer un viaje a Jordania por mi cuenta y me gustaría saber si es seguro y facíl moverme por las cuidades en transporte público, o es mas práctico hacerlo através de una agencia de viajes en Amman mismo????
Las distancias entre Amman y Petra ... Son largas??
Hola!
Voy en Diciembre a Jordania y estoy pensando la ruta y la primera duda que se me plantea es el transporte.
Imhotep/Emerald podéis pasarme el contacto del taxista de confianza que comentabais? Gracias por adelantado.
Voy como unos 8 días y mi ambiciosa idea es visitar:
- Amman
- Petra
- Wadi Rum
- Aqaba
- Mar muerto
- Jerusalem?
Hola!
Voy en Diciembre a Jordania y estoy pensando la ruta y la primera duda que se me plantea es el transporte.
Imhotep/Emerald podéis pasarme el contacto del taxista de confianza que comentabais? Gracias por adelantado.
Voy como unos 8 días y mi ambiciosa idea es visitar:
- Amman
- Petra
- Wadi Rum
- Aqaba
- Mar muerto
- Jerusalem?
Os parece muy exagerado?
Un saludo
Modestamente creo que es demasiado para 8 días ya que no tendras demasiado tiempo para dedicarle a Amman y Petra (para mi, las perlas del viaje).
Yo lo hice en 14 días sin Jerusalem....