agus73 Escribió:
Hola, viajeros.
En enero y febrero del 2012 quiero viajar de forma independiente por los siguientes paises: Georgia, Azerbaian, Armenia, Turkmenistán, Uzbekistán,Kirguizistan, Iran y, quizás, el kurdistán iraquí. ( sólo es un bozeto del proyecto final, que decidiré, en diciembre, influenciado por vuestros consejos)
El acceso a estos paises lo realizaré por las fronteras terrestres, el único vuelo que tengo previsto es de Barcelona a Estambul ( ida y vuelta), y desde allí marcharé en autobús hasta Erzurum o Ankara para conseguir los visados necesarios en las respectivas embajadas. He leído en algún post que el visado de Iran es relativamente fácil conseguirlo en el consulado de Erzurum. En cambio, el de Turkeministán es más complicado,sin embargo el visado de tránsito ( como máximo diez días) es el más facil de conseguir, no sé si es cierto esta información,pero a mí me interesaría una visa de multiples entradas de una duración de un mes como mínimo, para poder retornar desde Uzbekistán y entrar a Irán por dicho país. Sé que hay otra opción: Afganistán, para poder entrar a Irán, pero la considero demasiado arriesgada.
Os agradecería toda la información útil que pudiera conseguir de estos paises, sobretodo, como poder conseguir de la forma más fácil los visados y cuales son los accesos menos engorrosos para acceder por las fronteras terrestres. Muchísimas gracias, amigos.
Hola
Te recomiendo que te mires los post del foro de cada pais donde puedes sacar bastante información, incluida la de usuarios que han ido recientemente.
De los paises que citas yo solo he estado en Irán (en 2006) y en Uzbekistán (2 veces, he vuelto este año en septiembre) y tengo la información publicada en los post de este foro dedicados a esos dos paises. El viaje a Irán lo tengo también publicado en mi blog personal. El viaje a Uzbekistan lo publicare en proximos meses aunque ya he ido adelantando cosas en el post del foro sobre todo del Valle de Fergana.
Para mi una de las mejores webs de información sobre Asia Central y la ruta de la seda es la de la Asociación para la promoción cultural de la ruta de la seda
Amu Daria. Está en catalán pero tienes traductor automático arriba a la derecha de la pagina. Es una pagina muy completa.