Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Perdón por el ladrillo que viene a continuación... Es el recorrido de nuestro viaje dentro de dos semanas.
¿Algún forero que haya visitado el país o que lo conozca bien echa en falta alguna visita imperdonable? El último día queremos ir a Jerusalem, pero no es definitivo, estamos abiertos a cambios.
Gracias por adelantado.
Día 01 España – Amman
Salida en vuelo de Royal Jordanian con destino a Amman. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 02 Amman – Visita Ciudad – Jerash – Ajlun – Amman
Desayuno y salida para realizar una visita panorámica de la ciudad de Amman. Sus más importantes avenidas, la Ciudadela, el centro urbano y el Teatro Romano. Continuación hacia la ciudad de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 03 Amman – Castillos del desierto – Mar Muerto – Amman
Desayuno y salida hacia el este de la ciudad, para visitar tres de los mas representativos llamados Castillos del Desierto: Harranah, Amra y Hallabat. Estos castillos, construcciones de los siglos VII al XI, eran utilizados unos como caravanserais, otros como pabellones de descanso y algunos de ellos como fuertes militares para la defensa de sus territorios. Aún hoy, se pueden encontrar algunas decenas de ellos, en diferentes estados de conservación. Estos tres que visitamos son los más representativos, especialmente el de Amra, por sus frescos interiores que recubren las paredes y que fueron obra de artistas sirios durante el período califal. Regreso a Amman. Por la tarde, visitaremos el Mar Muerto. El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Su salinidad y sus minerales, ofrecen posibilidades curativas para diferentes enfermedades, así como para la fabricación de productos cosméticos y de belleza. Posibilidad de baño. Regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 04 Amman – Madaba – Nebo – Kerak – Petra
Desayuno y salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación a Kerak. Visita de la fortaleza de los cruzados, la más importante de la zona después de Crac de los Caballeros en Siria. Continuación a Petra. Cena y Alojamiento.
Día 05 Petra
Desayuno. Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, ya por la tarde, regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 06 Petra – Wadi Rum – Amman
Desayuno y salida hacia Wadi Rum. Después de 2 horas de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita, que se realiza en peculiares vehículos 4 x 4, conducidos por beduinos, consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza, con las rocas y la arena. La fuente de Lawrence, El Siq, el Puente de piedra... Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 07 Amman
Día libre en régimen de media pensión. Posibilidad de realizar excursiones opcionales.
Día 08 Amman – España
Desayuno y traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso a España. Llegada y fin de nuestros servicios.
Perdón por el ladrillo que viene a continuación... Es el recorrido de nuestro viaje dentro de dos semanas.
¿Algún forero que haya visitado el país o que lo conozca bien echa en falta alguna visita imperdonable? El último día queremos ir a Jerusalem, pero no es definitivo, estamos abiertos a cambios.
Gracias por adelantado.
Día 01 España – Amman
Salida en vuelo de Royal Jordanian con destino a Amman. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 02 Amman – Visita Ciudad – Jerash – Ajlun – Amman
Desayuno y salida para realizar una visita panorámica de la ciudad de Amman. Sus más importantes avenidas, la Ciudadela, el centro urbano y el Teatro Romano. Continuación hacia la ciudad de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 03 Amman – Castillos del desierto – Mar Muerto – Amman
Desayuno y salida hacia el este de la ciudad, para visitar tres de los mas representativos llamados Castillos del Desierto: Harranah, Amra y Hallabat. Estos castillos, construcciones de los siglos VII al XI, eran utilizados unos como caravanserais, otros como pabellones de descanso y algunos de ellos como fuertes militares para la defensa de sus territorios. Aún hoy, se pueden encontrar algunas decenas de ellos, en diferentes estados de conservación. Estos tres que visitamos son los más representativos, especialmente el de Amra, por sus frescos interiores que recubren las paredes y que fueron obra de artistas sirios durante el período califal. Regreso a Amman. Por la tarde, visitaremos el Mar Muerto. El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Su salinidad y sus minerales, ofrecen posibilidades curativas para diferentes enfermedades, así como para la fabricación de productos cosméticos y de belleza. Posibilidad de baño. Regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 04 Amman – Madaba – Nebo – Kerak – Petra
Desayuno y salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación a Kerak. Visita de la fortaleza de los cruzados, la más importante de la zona después de Crac de los Caballeros en Siria. Continuación a Petra. Cena y Alojamiento.
Día 05 Petra
Desayuno. Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, ya por la tarde, regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 06 Petra – Wadi Rum – Amman
Desayuno y salida hacia Wadi Rum. Después de 2 horas de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita, que se realiza en peculiares vehículos 4 x 4, conducidos por beduinos, consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza, con las rocas y la arena. La fuente de Lawrence, El Siq, el Puente de piedra... Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 07 Amman
Día libre en régimen de media pensión. Posibilidad de realizar excursiones opcionales.
Día 08 Amman – España
Desayuno y traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso a España. Llegada y fin de nuestros servicios.
Como ya he dicho en alguna ocasion, la opción de Jerusalem es muy recomendabel. Es una paliza muy grande, solo estas cinco horas en Jerusalem, pero te puedo asegurar que merece , y mucho la pena. Es la guinda al viaje. En cinco horas te da tiempo a ver , por encima eso si, como es y como ha sido la ciudad antigua. Alucinas. Para hacerte una idea entra en esta entrada de mi blog Jerusalem
Un saludo
Estamos planenado un viaje a Jordania para este año próximo, sería para la tercera o cuarta semana de noviembre o en Dicimebre. Tendríamos unos 7 u 8 días. Lo organizamos con mucho tiempo, nos lo queremos tomar con calma
Para planificar bien lo que podríamos visitar. He leído cantidad de sitios para ir y no acabo de verlo claro. Alguién me podría echar una mano y darme
Una pequeña idea de como podríamos hacer un planning para estos 7 u 8 días?
Gracias de antemano.
Un saludo a todos los viajeros.
Hola a todos, tengo una duda gigante!!! ,cotice con una agencia el itinerario que queremos hacer de 2 días con mi marido (más ida a buscar al aeropuerto la noche de llegada), y nos están cobrando 440 dólares por persona (los hoteles no incluidos los tenemos ya contratados a parte), no se si es mucho o esta bien dentro de los precios del país, este sería el tour:
Itinerario
Día 1 (martes, 13/03/2012), Llegada a Amman
A su llegada un miembro de nuestro personal le estará esperando en el Aeropuerto Internacional Reina Alia para asistirlo con los trámites aduaneros y de inmigración. Traslado al hotel en Amman.
Día 2 (miércoles, 14/03/2012), Amman/ Madaba/ Mar Muerto/ Kerak / Wadi Rum / Petra
A primera hora de la mañana, traslado y visita al pueblo cristiano de Madaba "la ciudad de los mosaicos" para luego seguir viaje hasta el Mar Muerto, el punto más bajo en la superficie de la tierra, para nadar/flotar en sus cálidas y saladas aguas. Visita del Castillo Kerak cuya historia cubre desde la época bizantina hasta los mamelucos. Continuar hacia el sur hasta el encantador desierto de Wadi Rum, el más grande de Jordania y uno de los más espectaculares del mundo. Tour dentro del wadi en un Jeep 4x4 hasta el atardecer para luego disfrutar de la bellísima vista mientras bebe una taza del tradicional té beduino. Traslado al hotel en Petra.
Día 3 (jueves, 15/03/2012), Visita Petra / Salida de Amman
Desayuno. La visita de la antigua capital nabatea comienza a caballo, seguido por un paseo por el Siq, una larga grieta entre acantilados salientes. Poco a poco, la visita va revelando los misterios de la Ciudad Rosa. Traslado al aeropuerto para asistencia y salida.
La tarifa incluye
Asistencia a su llegada y partida del aeropuerto de Amman por un miembro de nuestro personal.
Traslado según el itinerario en un moderno vehículo amplio y confortable privado con aire acondicionado y conductor que habla Inglés – de habla hispana, sujeto a disponibilidad.
Entradas a todos los sitios según el itinerario.
Corto paseo a caballo opcional en Petra* y tour privado (en inglés) por las principales áreas del sitio arqueológico**. (la duración del tour es de 2-3 horas y recorre las partes bajas del sitio).
Tour en el desierto de Wadi Rum en un vehículo 4x4 durante 2 horas.
Portes en el aeropuerto.
Oferta basada en 2 personas y válida durante marzo 2012 (Temporada Alta).
Que les parece el valor?
Originalmente queria hacerlo todo por nuestra cuenta, pero el día 2 es el que me complica para hacerlo por nuestra cuenta, con las maletas y demás. Que me aconsejan?
Super Expert Registrado: 23-07-2008 Mensajes: 442
Votos: 0 👍
maguitavf Escribió:
Hola a todos, tengo una duda gigante!!! ,cotice con una agencia el itinerario que queremos hacer de 2 días con mi marido (más ida a buscar al aeropuerto la noche de llegada), y nos están cobrando 440 dólares por persona (los hoteles no incluidos los tenemos ya contratados a parte), no se si es mucho o esta bien dentro de los precios del país, este sería el tour:
Itinerario
Día 1 (martes, 13/03/2012), Llegada a Amman
A su llegada un miembro de nuestro personal le estará esperando en el Aeropuerto Internacional Reina Alia para asistirlo con los trámites aduaneros y de inmigración. Traslado al hotel en Amman.
Día 2 (miércoles, 14/03/2012), Amman/ Madaba/ Mar Muerto/ Kerak / Wadi Rum / Petra
A primera hora de la mañana, traslado y visita al pueblo cristiano de Madaba "la ciudad de los mosaicos" para luego seguir viaje hasta el Mar Muerto, el punto más bajo en la superficie de la tierra, para nadar/flotar en sus cálidas y saladas aguas. Visita del Castillo Kerak cuya historia cubre desde la época bizantina hasta los mamelucos. Continuar hacia el sur hasta el encantador desierto de Wadi Rum, el más grande de Jordania y uno de los más espectaculares del mundo. Tour dentro del wadi en un Jeep 4x4 hasta el atardecer para luego disfrutar de la bellísima vista mientras bebe una taza del tradicional té beduino. Traslado al hotel en Petra.
Día 3 (jueves, 15/03/2012), Visita Petra / Salida de Amman
Desayuno. La visita de la antigua capital nabatea comienza a caballo, seguido por un paseo por el Siq, una larga grieta entre acantilados salientes. Poco a poco, la visita va revelando los misterios de la Ciudad Rosa. Traslado al aeropuerto para asistencia y salida.
La tarifa incluye
Asistencia a su llegada y partida del aeropuerto de Amman por un miembro de nuestro personal.
Traslado según el itinerario en un moderno vehículo amplio y confortable privado con aire acondicionado y conductor que habla Inglés – de habla hispana, sujeto a disponibilidad.
Entradas a todos los sitios según el itinerario.
Corto paseo a caballo opcional en Petra* y tour privado (en inglés) por las principales áreas del sitio arqueológico**. (la duración del tour es de 2-3 horas y recorre las partes bajas del sitio).
Tour en el desierto de Wadi Rum en un vehículo 4x4 durante 2 horas.
Portes en el aeropuerto.
Oferta basada en 2 personas y válida durante marzo 2012 (Temporada Alta).
Que les parece el valor?
Originalmente queria hacerlo todo por nuestra cuenta, pero el día 2 es el que me complica para hacerlo por nuestra cuenta, con las maletas y demás. Que me aconsejan?
A mí me parece bastante caro. Mira en esta web, verás las ofertas y lo que valen los viajes de 8 días; habla con ellos por teléfono a ver si te pueden arregar algo: viaje-jordania.com
Hola, a ver si me podeis ayudar nos vamos en mayo a Jordania, somos un grupo de 9 personas, y lo haremos todo por libre, para mi es la mejor manera de conocer, bueno nos hemos puesto en contacto con una agencia local para el alquiler de 2 coches llamada montecarlo rent a car, bueno os digo mis días a ver si me podeis recomendar que ruta hacer
Día 1 viernes llegada a Amman
Día 2 sabado
Día 3 domingo
Día 4 lunes
Día 5 martes
Día 6 miércoles
Día 7 jueves
Día 8 viernes
Día 9 sabado. Vuelta a Amman
Día 10 domingo vuelta a Barcelona
El tema de alojamiento, donde nos podemos alojar por poco precio.
Gracias
Super Expert Registrado: 27-09-2009 Mensajes: 557
Votos: 0 👍
Hola!
Como veis este recorrido en 5 días?
Día 1: Jerash y luego zona de los castillos del desierto y quizas la reserva shaumari
Día 2: Petra
Día 3: Wadi Rum
Día 4: Madaba, mar muerto (pa un bagnito) y hammamat ma'in
Día 5: Amman
La idea sera alquilar un coche y movernos por nuestra cuenta, excepto para el desierto que cogeriamos algun tour en 4x4 x dormir en tienda...
Super Expert Registrado: 27-09-2009 Mensajes: 557
Votos: 0 👍
Q os parece? esta bien organizado? alguien ha hecho algo parecido?
Gracias!
ingrid85 Escribió:
Hola!
Como veis este recorrido en 5 días?
Día 1: Jerash y luego zona de los castillos del desierto y quizas la reserva shaumari
Día 2: Petra
Día 3: Wadi Rum
Día 4: Madaba, mar muerto (pa un bagnito) y hammamat ma'in
Día 5: Amman
La idea sera alquilar un coche y movernos por nuestra cuenta, excepto para el desierto que cogeriamos algun tour en 4x4 x dormir en tienda...
Hola! Antes de nada daros las gracias a todos por vuestros consejos pues me han sido muy útiles de cara a organizar el viaje.
Del 17 al 25 de Marzo, nos vamos mi madre, mi hermano y yo a Jordania por libre con coche de alquiler.
Os dejo nuestro itinerario (toda sugerencia será bienvenida) y algunas cuestiones sobre el mismo.
Día 1. Madrid-Aeropuerto Queen Alia (Llegamos a las 22h)-Madaba
Día 2. Madaba-Jerash-Ajloun-Umm Qais
Día 3 Umm Qais-Monte Nebo-Betania-Hamam´main-Mar muerto
Día 4 Mar muerto-Wadi Mujib-Little Petra-Petra
Día 5 Petra
Día 6 Petra-Wadi Rum
Día 7 Wadi Rum-Aqaba
Día 8 Aqaba-Karak-Amman
Día 9 Amman (El vuelo sale a las 7h)-Madrid
1º ¿Merece la pena subir hasta Umm Qais? Por lo que he leído en el foro, las vistas son espectaculares pero queda bastante alejado...
2º En Wadi Mujib queremos hacer la Siq Trail pero en el enlace que he visto en el foro (www.jordanjubilee.com/ ...imujib.htm) no viene si esta ruta esta abierta el 20 de Marzo. ¿Alguien sabe si está abierta?
3º He leído un post de sjustes (gracias por la info!) que dice lo siguiente: si finalmente "bajas" por al carretera del mar muerto más allá del Wadi Mujib. Desde ahí puedes tomar una ruta preciosa que atraviesa el Wadi Araba y que tras cruzar las montañas te deja en la puerta de la pequeña petra, sin pasar por Wadi Musa. Es una carretera en parte con baches y en parte recién asfaltada, pero se pasa perfectamente, con buen clima, con un coche normal. Merece mucho la pena.
Sería ir hasta Gharandal y allí desviarse y coger la carretera que va hacia Wadi Musa (y no la de Ayl) y nos encontraríamos con Little Petra, ¿es correcto?
4º ¿Cuanto se tarda de Aqaba a Ammán por la ruta de los reyes?
Hola! Antes de nada daros las gracias a todos por vuestros consejos pues me han sido muy útiles de cara a organizar el viaje.
Del 17 al 25 de Marzo, nos vamos mi madre, mi hermano y yo a Jordania por libre con coche de alquiler.
Os dejo nuestro itinerario (toda sugerencia será bienvenida) y algunas cuestiones sobre el mismo.
Día 1. Madrid-Aeropuerto Queen Alia (Llegamos a las 22h)-Madaba
Día 2. Madaba-Jerash-Ajloun-Umm Qais
Día 3 Umm Qais-Monte Nebo-Betania-Hamam´main-Mar muerto
Día 4 Mar muerto-Wadi Mujib-Little Petra-Petra
Día 5 Petra
Día 6 Petra-Wadi Rum
Día 7 Wadi Rum-Aqaba
Día 8 Aqaba-Karak-Amman
Día 9 Amman (El vuelo sale a las 7h)-Madrid
1º ¿Merece la pena subir hasta Umm Qais? Por lo que he leído en el foro, las vistas son espectaculares pero queda bastante alejado...
2º En Wadi Mujib queremos hacer la Siq Trail pero en el enlace que he visto en el foro (www.jordanjubilee.com/ ...imujib.htm) no viene si esta ruta esta abierta el 20 de Marzo. ¿Alguien sabe si está abierta?
3º He leído un post de sjustes (gracias por la info!) que dice lo siguiente: si finalmente "bajas" por al carretera del mar muerto más allá del Wadi Mujib. Desde ahí puedes tomar una ruta preciosa que atraviesa el Wadi Araba y que tras cruzar las montañas te deja en la puerta de la pequeña petra, sin pasar por Wadi Musa. Es una carretera en parte con baches y en parte recién asfaltada, pero se pasa perfectamente, con buen clima, con un coche normal. Merece mucho la pena.
Sería ir hasta Gharandal y allí desviarse y coger la carretera que va hacia Wadi Musa (y no la de Ayl) y nos encontraríamos con Little Petra, ¿es correcto?
4º ¿Cuanto se tarda de Aqaba a Ammán por la ruta de los reyes?
Gracias por anticipado. Saludos.
Hola, yo aun no fui, pero estoy preparando un viaje parecido al tuyo para Mayo. De hecho quitando Aqaba es casi igual (cambiando los días de Jerash y Castillos para el final).
Encontré una página de Wadi Mujib donde pone que los circuitos de agua abren del 1 de Abril al 31 de Octubre, pero si pasas por allí yo preguntaría por si acaso…los secos si que parece que se pueden hacer todo el año. Es ésta:
Yo también tenía intención de hacer el Siq Trail (o por lo menos intentarlo), pero parece que en Mayo sí que se puede. No sé si alguien más te puede echar una mano en esto y si no cuando vuelvas ya nos contarás.
Ya que estás por aquí, veo que vas a hacer una noche en el desierto. ¿Me puedes decir con quien contrataste la excursión? Ya me leí lo que hay de Wadi Rum y tengo bastantes dudas.
A ver si alguien te responde al resto, que a mi también me interesa
Gracias por el enlace, he escrito un mail a la rscn preguntandoles si está abierta la ruta.
En cuanto a la noche en el desierto, he leído en el foro que las excursiones se pueden contratar en el mismo centro de visitantes. También creo que hay campamentos que te hacen packs de noche en el desierto + excursión. Esto lo tengo que investigar más a fondo. De todas maneras cuando vuelva te comento que hemos hecho para ver si te aclaro las dudas.