Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
A Aryana:
Respecto a lo de cómo organizan los grupos, no tengo ni idea (por orden alfabético desde luego que no es). Así que si tu madre va con amigas, yo creo que lo mejor es que intenten llamar a la agencia francesa, a ver si pueden hacer algo. En nuestro autocar había dos señoras que iban con otras dos amigas y las separaron desde el principio, con tan mala pata que no se volvieron a ver hasta el último día en Perge (por lo visto fue una escena bastante emotiva). Yo sé que ellas intentaron que las agruparan una vez allí en Turquía, al llegar, pero no lo consiguieron, así que lo mejor es que tu madre lo diga ya mismo.
A lía_yvos:
Algo cansado sí que es, pero en mi autocar había personas mayores (sesenta y algo) y lo aguantaron perfectamente. La que peor lo pasó fue una señora que no era muy mayor (alrededor de cincuenta) pero obesa, y en las cuestas arriba de Antalya la íbamos esperando porque subía fatal. Los días más duros para mi gusto fueron los de mucho transporte (el de ida, sobre todo) y el de volver de Capadocia a Antalya, que es de autocar enterito. Respecto a las excursiones, el día de Göreme, en Capadocia, es de andar y subir y bajar por allí y el de Perge también cansa un poco (a nosotros además nos hizo mucho calor). Y tampoco hay que madrugar mucho, se suele salir del hotel a las 8:30 o 9:00, y se cena sobre las 20:30-21:00, así que puedes dormir todo lo que quieras.
A gmurol:
Yo también pensaba que los 29 euros esos estaban incluídos, pero luego revisé la (poca) documentación de Voyages Loisirs y me dí cuenta de que no lo ponía por ningún sitio. Así que no, no están incluídos ni los 10 del visado, ni los de la tasa. Por cierto, los 10 euros del visado los puedes pagar también en liras, claro, pero todos los gastos extra (paquete de comidas y entradas, derviches, etc) te los dicen en euros, así que aunque llevéis liras, contad también con unos cuantos eurillos por si caso.
A selegna:
Tal como dice Santi_alfa, nosotros no tuvimos nada de sensación de inseguridad y la guía no dijo nada del tema. Uno de los días le preguntó alguien y se salió por la tangente. Lo que sí vimos fue muchísimas banderas turcas por todas partes (en medio de un monte, en tiendas y hoteles y en las casas) pero la guía nos dijo que era porque el 29 es el día nacional de Turquía y se pasaban toda la semana de celebraciones, aunque otro día dijo que era para protestar por los bombardeos. Un día de los que estuvimos en Antalya vimos también una mini-manifestación (unas cien o doscientas personas, también con banderas) pero no supimos muy bien si era festiva o de protesta. Ese mismo día hubo una especie de simulacro de desactivación de artefacto en esa misma plaza de Antalya, que tampoco supimos si era simulacro o qué, pero excepto eso no hubo nada raro. De todas formas los que vivimos o trabajamos en Madrid estamos un poco resignados con eso de los atentados, porque tenemos más posibilidades de que nos toque un aquí que fuera....
Respecto a lo del secador, sí. En todos los hoteles donde hemos estado (incluso en el de Capadocia) había secador. Lo que no había en todos era gel, en dos de ellos había sólo champú.
Por cierto, antes no os hablé de cómo se entiende uno en Turquía. En los hoteles y restaurantes puedes hablar en inglés y suelen entenderte. Español no he oído hablar más que en las fábricas donde te llevan de visita, y no todos los vendedores. También es muy útil el alemán, porque hay mucho turismo de ese país por allí y lo hablan mucho mejor que el inglés, por lo menos en las zonas donde estuvimos. Lo mejor es que le preguntéis al guía cómo se dicen algunas palabras o frases en turco que os puedan hacer falta y os las apuntéis tal como se dicen (se escriben distinto en algunos casos).
Gracias echpiel, ¿has pensado en hacer una guía de viaje? Fenómeno chica, una cosa completísima en cuanto a consejos.
De nada, selegna . Sólo hago por otros lo que me gusta que otros hagan por mí, porque la verdad es que he encontrado mucha información útil en foros (tanto para este viaje como para otros). Si tienes más dudas, ya sabes, por aquí estaré.
Última edición por Echpiel el Sab, 27-10-2007 11:23, editado 1 vez
Hola soy uno de los conejillos de indias del viaje de la Capadocia con el Círculo de Lectores...
Primer gol: jueves salida a las 23:45 del aeropuerto de Barcelona, llegada a las 6:00 al hotel que en teoría estaba en Antalya (40 km), con lo cual ahorro de la primera cena y excursión programada para ese mismo día a las 9:00 de la mañana (hora a la que salimos del hotel) sin poder negociar con el guía, comer a las 12:00 y eso sí importantísimo a la joyería hasta las 17:00 sin posibilidad de movernos de allí.
Después de salir asqueados de allí, nos llevan al hotel en lugar de llevarnos al centro de Antalya que estaba exactamente a 20 minutos con el autocar, también sin poder negociar con el guía quien nos dijo que "estábamos en un resort precioso para ir a la playa" (a las 5 de la tarde pero si el sol se pone a las 6!!!) según él era para descansar y aún así nos hizo salir a las 9 de la mañana.
Segundo gol: (el segundo día por supuesto), excursión a las cataratas
(eran preciosas) y de comida pescado (muy buena) y visita a la fábrica de pieles, mismo estilo que la joyería; además de ser un atraco a mano armada, tirados en la porra durante 2 horas sin poder movernos de allí y sin poder negociar con el guía. La tarde la pasamos en el museo que es precioso y vale la pena visitarlo (no os lo perdais).
Tercer día: salimos hacía Konya A LAS 6 DE LA MAÑANA (nos llamaban el grupo de las 6 de la mañana). Konya es fantástico, es muy bonito y vale mucho la pena, sin embargo el hotel dejaba mucho que desear, tanto la comida como las habitaciones aunque fuera un cuatro estrellas. Al lado de este hotel cruzando una calle había un centro comercial espectacular con unas tiendas donde vendían pieles que la gente que había comprado en la fábrica se estiraba de los pelos, ya que eran más bonitas e infinitamente mucho más baratas. Las tiendas eran espectaculares desde sastrerías hasta zapaterías.
Al cuarto día (con el canchondeo general) de nuevo el grupo de las 6 AM se ponía en marcha, para ir a Goreme y Capadocia; en todo el viaje no hemos entendido el porque hemos sido el único grupo al que se OBLIGABA a levantarse a las 6 para salir del hotel a las 7, la explicación del guía era "somos muchos grupos y así no coincidiremos todos a la vez en el mismo sitio", pero oh! sorpresa los grupos que salían a las 8 o a las 9 llegaban 15 o 30 minutos después de nosotros.
Todo precioso, llegamos al hotel de la Capadocia, os lo voy a definir tal como suena aunque parezca grosero; el hotel era del estilo:mitad Norman Bates mitad Puticlub (lila y rojo); ah! en el comedor sillas con lazo dorado de banquete de boda, auténtico!
Lo único que lo salvó según mi opinión fue que en el desayuno el te era bueno y el cocinero hacía las tortillas al momento.
La Capadocia por lo demás preciosa, como siempre.
De la cena con bailes no haré comentarios, eso teneis que verlo :(, lo mejor fue la bailarina de la danza del vientre y los chicos cosacos; eso sí, no olvideis poneros guapos para la foto, vale 3€!!!!
Las alfombras son espectaculares, en teoría precio no negociable, si os quereis llevar alguna solo teneis que poner cara seria diciendo que no os la quedais que es muy cara, regatearán ellos por vosotros. Cuando hayan acabado de regatear aún podeis apretar algo.
El regreso de nuevo a las 6 de la mañana por supuesto, fue infernal, solo deciros que nos obligaron a parar a comer a las 11:15 de la mañana, varias paradas para ir al ... Baño??? argggg y no os pongais pantalones muy largos porque les limpiareis el suelo.
Llegada a Antalya y por fin si no vais a Aspendos la libertad para callejear, dormir y comer pescado fresco al lado del mar.
Muchas gracias a todos por vuestras informaciones, por lo visto es cuestion de suerte, del grupo que te toque del guia , del chofer, del hotel, pero cuantos grupos viajan al mismo tiempo del circulo?????
Muchas gracias a todos por vuestras informaciones, por lo visto es cuestion de suerte, del grupo que te toque del guia , del chofer, del hotel, pero cuantos grupos viajan al mismo tiempo del circulo?????
Pues creo que en cada tanda hay dos aviones desde Madrid y dos desde Barcelona. De cada avión salen unos diez autocares y en nuestro autocar íbamos 36 y no iba lleno. O sea, que en cada fecha, vamos unos 1500 más o menos.
Es verdad que no se entiende mucho que los Madrid salgan por la mañana y los de Barna salimos a tales horas de la noche, nos deberían hacer un descuentillo no ?? Por lo que explicas, se pierde casi un día y medio antes de conseguir visitar algo que valga la pena (sin hablar de tiendas). Muchas gracias por todos los detalles que das, acerca de las compras de alfombras y pieles, que aunque me he reido mucho leyendo tu relato, cuando te encuentras en la situación no debe de hacer tanta risa, pero lo tendremos en cuenta. Ya explicaremos nuestra experiencia cuando volvamos que será el proximo 15/11 y así poner nuestro granito de arena para los que vayan a ir más tarde.
Bueno como que el día 0 se acerca cada vez con más rapidez..... (que nervios !!!!!) Me voy a seguir preparando y soñando en como serán nuestros días en CAPADOCIA..
Hola Echpiel, muchas gracias por tus aclaraciones, ahora ya estoy más tranquila respecto a la inseguridad (que no las tenía todas conmigo).
Nos sirve de mucha ayuda que los que ya habeis ido nos hagais llegar vuestras experiencias del viaje y REPITO os damos MIL GRACIASSSS...........
Una pregunta, el traslado del aeropuerto al hotel, en el folleto ponía que valía 60 euros, no he visto ningún comentario de eso, ¿tuvistéis que pagarlos?
A Santi_ alfa y a echpiel, gracias por vuestra información. Por lo que estais contando, pasa como en todo este tipo de viajes. Los guias tienen comision por las ventas que se hacen, por lo que no te dejan moverte de esos sitios y procuran que no te muevas por tu cuenta.
De todas maneras, lo mejor es viajar con espiritu positivo y ganas de pasarselo lo mejor posible.
Mi poca experiencia en viajes me recomienda llevar la mitad de la ropa que preveia originalmente y el doble de dinero.
Normalmente no suele fallar.
Por cierto salgo el día 8 de Noviembre desde Madrid, en el vuelo OHy 294, con slida a ls 0940.
Bueno, es dificil decir algo q no se haya dicho ya. Aunque cada cual cuenta la feria segun le va, yo tuve la gran suerte de caer con un grupo fantastico y con un guia q nos lo soluciono todo, lo poko q pudo surgir, se llamaba gengis, como el gran kan. Autobus K23
No me ha apetecido leer todo, todo lo q los demas han escrito, pero teneis q saber q mas o menos en grupos de a 4, nos fuimos poniendo malos de la barriga todos, pero solo durante un día cada uno, una vez liberabamos el cuerpo, supongo q fue debido al cambio de alimentación, casi todo es pikante.
Hablando con otras amigas del foro, q encontre por allí, supe q en otros grupos lo habian pasado peor, realmente creo q se debio a q habia gente muy protestona q no sabe viajar en grupo ni organizado y esto a veces es contagioso. También las habia muy chillonas y estridentes, graciosos de turno, listillos y kien se keria hacer de notar. Esto no ayuda a pasarlo mejor. La educación, cortesia, camaraderia y comprension, fueron la clave para q estas vacaciones resultaran geniales.
Por el numero de viajeros q fuimos, la organización comprendio q debia hacer dos turnos: unos hacian la ruta tal como se propuso y otros al reves, a mi grupo le toko esparar 2 días en antalya para subir después del tiron a capadocia, estar otros 2 días y de allí bajar a konya, 1 día y el ultimo para asalir, de nuevo en antalya. Esto hizo q unicamente lloviera el día de ruta, así q pudimos disfrutar de un clima soleado y verlo todo muy bien.
En el avion al regreso, se notaba un ambiente alegre y amistoso, nada q ver con la gente seria y callada q subimos la semana anterior. Nadie dormia, todos hablaban, reian y jugaban.
Si quereis preguntarme algo en concreto, ya sabeis la manera, me encantara ayudaros. Ojala lo disfruteis como yo!!!!
Los autobuses no teneis que pagarlos, solo pagamos en total las bebidas q no entran en el menu, las comidas que no las puedes hacer por tu cuenta, porq no hay otro sitio donde comer, los expectaculos q no estan contratados y el permiso de entrada al pais. También les dimos una propina al guia y al chofer. En total, no llega a 300€
Os recomiendo que contrateis el hammam en antalya. Una pasada, yo me di uno cada día q estuve allí, 2 al ir y otro el ultimo día.
Pasad de ver los derviches, un timo de la estampita. Piden mucho respeto ya q es algo así como una cosa espiritual y resulta ser una peña de bailarines listillos.
No hace falta q compreis en cada parada aunq haya puestecillos, en antalya el ultimo día, os llevan al bazar del viejo puerto y allí encontrareis de todo y a mejor precio.
Una pregunta, el traslado del aeropuerto al hotel, en el folleto ponía que valía 60 euros, no he visto ningún comentario de eso, ¿tuvistéis que pagarlos?
No, si has contratado el vuelo con la agencia francesa. En el precio va incluído el vuelo y el transporte hasta el hotel. Y en nuestro autocar hasta nos regalaron una botellita de agua...
Angie00 Escribió:
a parte de los derviches que otras excursiones opcionales hay???
A nosotros nos ofrecieron también una a Aspendos, pero no sé muy bien si fue improvisada o lo tenían ya previsto. Por lo que pudimos saber hablando con gente de otro grupo, resulta que ellos tenían una mañana prácticamente vacía (eso sucede porque van organizando los autocares para que no coincidamos todos en los sitios). Para no perder esa mañana, pidieron ir a Aspendos, que está realmente cerca de Serik (el pueblo cerca de Antalya donde estaba nuestro hotel). Y no sé muy bien cómo, nos acabaron ofreciendo la excursión a otros autobuses también, con una "pequeña" diferencia de precio en la tarifa (7 euros a ellos, 15 euros a mi autocar). La visita a Aspendos, desde mi punto de vista merece la pena, sobre todo por siete euros, que es un poquito más de lo que cuesta la entrada. De todas formas, depende también de cuál sea la alternativa: a los del otro autocar que no quisieron ir les dejaban la mañana libre en el hotel (con sus piscinas, playa, toboganes como los del parque acuático...) A nosotros nos llevaban a Aspendos en cualquier caso, así que si no cogías la tarifa de la agencia podías entrar por tu cuenta (10 liras), o quedarte en un descampado 45 minutos.
Con los derviches estoy totalmente de acuerdo con tarama. No voy a entrar a juzgar el valor estético o cultural del espectáculo (una hora y algo de música y canto religioso y sólo unos 20 minutos de derviches girando), pero lo que sí enfada un poco es que te lo quieran pintar como los derviches genuínos cuando no lo son. En mi autocar hubo más de uno que se durmió (literalmente).
Última edición por Echpiel el Lun, 29-10-2007 10:37, editado 1 vez
Una pregunta, el traslado del aeropuerto al hotel, en el folleto ponía que valía 60 euros, no he visto ningún comentario de eso, ¿tuvistéis que pagarlos?
Gracias!
Hola LolitayIsabel, esos 60 € a los que te refieres supongo que son los gastos que cìrculo de lectores calcula que costarìa el traslado del aeropuerto al hotel de Antalya en taxi en el caso de que decidas hacer el viaje por tu cuenta. Si como parece ser tu madre y su amiga ya han contratado el viaje con la agencia, èsto incluye tambièn el traslado del aeropuerto al hotel, por lo que se supone que esos 60 € por de pronto no se pagarìan.
Espero haberte sido de ayuda, de todas maneras, a mì aùn me toca irme el dìa uno, asì que todo lo que te he contado es por lo que pone el folleto. A ver si algùn "veterano" del viaje te puede aportar màs informaciòn.
Hola,
Mi novia y yo hacemos el viaje el día 22. Lo que mas nos preocupa es el tema este del pack de comidas y excursiones.
Nos gustaria saber la opinion de la gente sobre cuales merecen a pena y cuales no, si hay alternativas interesantes etc...
También preguntaros sore como veis de factible el poder ir por tu cuenta, hacer las excursiones que quieras y tal, y si merece la pena, ya que sobretodo queremos evitar tiendas concertadas por los guias, excursiones turisticas sacaeuros etc..
Gracias por vuestra info, a ver si os compensamos con unas invitaciones a ...kebap.. O lo que sea..
Hola,
Mi novia y yo hacemos el viaje el día 22. Lo que mas nos preocupa es el tema este del pack de comidas y excursiones.
Nos gustaria saber la opinion de la gente sobre cuales merecen a pena y cuales no, si hay alternativas interesantes etc...
También preguntaros sore como veis de factible el poder ir por tu cuenta, hacer las excursiones que quieras y tal, y si merece la pena, ya que sobretodo queremos evitar tiendas concertadas por los guias, excursiones turisticas sacaeuros etc..
Gracias por vuestra info, a ver si os compensamos con unas invitaciones a ...kebap.. O lo que sea..
Ciao!
El principal problema de intentar ir por tu cuenta es que, como vas en un viaje organizado, no es posible hacerlo casi nunca. El primer día una vez ya en Turquía, nuestro autocar fue de Antalya a Konya, comiendo en un sitio de carretera tipo área de servicio, donde sólo había el sitio donde comimos y se acabó. Unas chicas de nuestro grupo quisieron tomar algo por su cuenta allí y casi les clavan, porque primero les dijeron un precio (7 liras) y luego hablaron los del restaurante con la guía y les dijeron otro muchísimo más alto (creo que en torno a los 12 euros). Tuvieron suerte y pudieron pagar el barato, pero supongo que ya estarán sobre aviso. El segundo día comimos en el hotel, porque era el día de la velada turca que está ya incluída en el paquete, con lo que ese día está ya todo pagado. El tercer día comimos en un restaurante en Capadocia. Ese estaba en un pueblo, así que los que no cogieron el paquete podían comer por allí en varios sitios. El cuarto día fue otra vez de viaje, en circunstancias muy parecidas al primero (área de servicio), el quinto comimos en un restaurante muy bonito en un acantilado de Antalya y el sexto en otro restaurante de Antalya bastante majo. El último día los de Madrid ya comimos en nuestra casa porque el avión llegó a Madrid a eso de las diez o diez y algo.
Respecto a las visitas, casi todo lo que ves merece la pena, aunque los precios de las entradas si las compras por tu cuenta son muy baratas (hay entradas que cuestan 2 liras y las más caras son 10 liras). El tema está en que si no quieres entrar, igualmente tienes que ir a los sitios porque no tienes otra opción. Si el museo o sitio a visitar está en una ciudad puedes darte una vuelta por allí, pero si no, no te queda otra que quedarte en la puerta esperando. Organizarte por tu cuenta puedes hacerlo en los días que estás en una ciudad dos o más noches (es decir, en Antalya y en Capadocia) y no sé qué tal te saldrá económicamente. De todas formas, como cada autocar lleva su ruta y sus horarios, y tampoco te lo suelen decir con mucho adelanto, yo lo veo un poco chungo lo de ir por libre.
Lo único que yo evitaría si pudiera (ahora que sé de qué van) son las visitas a la fábrica de pieles y a la joyería. La de las alfombras es más amena porque te enseñas cosillas de cómo se hacen y de la obtención de la seda, y para mi gusto es interesante aunque no compres nada.
La ventaja mayor, en mi opinión, de haber cogido el paquete es la tranquilidad (no tener que preocuparse de dónde comer) y que, como en nuestro autocar la mayoría se cogió el paquete, pudimos conocernos mejor (en las comidas es cuando más aprovechas para hablar).