Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Yo me voy el día 1, pero fui hace 15 años uffff, no se si estara muy cambiado, supongo que si,la sociedad claro. Los munumentos seguiran igual, imagino.
No conozco la costa yo anduve por Capadocia, Estambul y Ankara.
Las gentes me parecieron de lo mas simpaticos y serviciales, pero algo "chapucillas"
Aver ahora que me encuentro. De todas formas ire con ganas de disfrutar aunque sea riendome de lo menos bueno.
Hola, imposible ver los hoteles desde Internet, me da error en la mayoria de las páginas....Pero bueno, supongo que lo mejor es no saber mucho...así hasta te sorprendas. No creo que ninguno supere en cutre el Pensylvania de Nueva York, ciudad civilizada de la todopoderosa EEUU.
Pero , si solo vas a dormir, con que las sabanas y toallas estén limpitas.
En los hoteles de Antalya teneis la posibilidad de daros un baño turco. Esto se hace en el Hamman, es gratuito. Ademas, podeis contratar un masaje posterior de lo que mas necesiteis relajar. Esto si se paga, pero un masaje completo suele estar por 35 €.
El Hamman, es una habitación normalemnte forrada de marmol con grifos por los que sale agua fria y caliente. Alrededor de la habitación, bancos de marmol en los que se puede acostar la gente que espera su turno y en una especie de meseta central, en la que vienen a caber unas 4 personas tumbadas, es donde los empleados te hacen una exfoliación con guante fuerte y después te lavan con espuma masajeandote. Los turcos son muy serviciales y atentos con los turistas, te dan té a cada instante.Todo muy pudicamente, al menos tanto como tu quieras, te recomiendo bikini, aunque allí hubo desde gente en ropa interior hasta desnuda. Llevate chanclas.
No te lo pierdas, es un placer. Espero que te guste
Gracias echpiel, por lo menos ya tengo una idea de como va el tema de las excursiones, supongo que cogeremos el pack.
Lo que intentaremos hacer es siempre que haya una excursión que no interese(derviches,joyeria, pieles) coger un taxi e ir a algún otro lado, o dar una vuelta por donde sea... No se si esto lo ves mas factible y en que días..
Por otra parte lo del hammam el último día tiene muy buena pinta..
Por cierto donde nos recomendais por precio y calidad dejarnos todos nuestros euros??
Muchas gracias de nuevo, la verdad que todo lo que contais nos viene genial para evitarnos algunos pufos indeseables....
Por cierto donde nos recomendais por precio y calidad dejarnos todos nuestros euros??
Ahí sí que no puedo ayudaros mucho porque yo compré bastante poco, y probablemente lo que compré podía haberlo sacado mucho más barato (aprendí a regatear el penúltimo día). En todos, absolutamente todos los sitios donde se para a ver algo, hay puestecillos o tiendas para comprar, lo que ocurre es que o te entretienes en mirar los puestos y compras, o ves lo que haya que ver, y yo solía elegir mirar primero y si acaso, comprar después. En general yo creo que en Antalya son las cosas más baratas y alguien (no sé si en este foro o en "Nos vamos a Capadocia con el Círculo") comentó que en el bazar del puerto de Antalya estaban las cosas muy bien de precio. En lo que sí me fijé es que que, aunque en general tienen lo mismo en todas partes, si ves algo que te guste y tienes tiempo para comprarlo, es mejor que lo cojas y ya está, porque puede que no lo veas exactamente igual. Eso sí, regatea a muerte.
Para "los primeros".¿Nos podeis indicar precios orientativos, tanto de bebidas, como de posibles souvenirs?. Gracias anticipadas
De souvenirs ni idea, pero de agua sí te puedo decir. Una botella de litro y medio va desde el precio más barato en tienda normal o supermercado, en torno a 0,5 liras (unos 0,3 euros), al de restaurante (2,5 euros). Una botellita de medio litro en el autobús 0,5 euros y en restaurante hasta 1,5 euros. El té no es muy caro (1,25 euros en restaurante) pero por el café sí que metieron clavadas en algunos sitios (hasta 3 euros). Si pides cerveza, coca-cola, etc... En las comidas donde no está incluída la bebida creo que también salía carillo, pero no te puedo decir cuánto (me suena que la cerveza en algún sitio fueron 6 liras y la coca-cola en otro 2 euros, pero no estoy segura).
Supongo que si vas mirando el euro, vas a pasarlo mal en el viaje, pues apetece beber lo que sea con las comidas. No suelen parar a comer en sitios demasiado caros, pero aun así, la cerveza te puede cosatr 2-3€, el agua no la cobran y el te o cafe de después algo así como 1.5 €
Pero si compras algo o cojes del minibar en el hotel, no esperes pagar menos de 4-5€ por refresco. A mi un martini me costo 12€ y al quitar la aceituna, apenas habia mas q hielo.
Sin embargo, el truco en cualkier otro lado, esta en pedir el precio en liras y después ajustar a la baja el cambio. Como viene a estar entre 1.50-175 liras cada €, pues intenta q sea a 1.50 y así sacas mas rapida la cuenta.
Ayer volví del 2º viaje del Círculo.
He estado leyendo vuestras aportaciones y en general veo que hay para todos los gustos
Yo lo que os puedo decir en primer lugar es que he vuelto enamorada de ese país. La gente es amable y siempre está dispuesta a comunicarse y no siempre a cambio de que les compres algo. Como anécdota os diré que una pareja de mi grupo se paró delante del escaparate de una panaderia en Konya y una señora que estaba allí comprando les invitó a probar una de sus especialidades sin ellos pedirlo.
Mi grupo era el E20 y guía, Abdullah, "Abo", era un encanto, además de guapísimo. Hizo el viaje muy ameno y repasamos la historia antigua y reciente del imperio otomano y de la actual Turquía en un clima de buen rollo entre todos los integrantes del grupo.
La gente con la que yo he viajado, en general, muy bien, todo el mundo se ha comportado genial, nadie se ha puesto enfermo, excepto algún resfriado que ya venia de Barcelona, y que finalmente contagiamos al guía, y nada más.
Para mi era la primera experiencia con un viaje organizado y os puedo decir, que excepto algunos detalles, he vuelto encantada. He disfrutado de todas y cada una de las visitas (quizás la más rollo fue la de los Derviches que casi me duermo), y también se podría mejorar el tema de la situación de los hoteles.
Los hoteles, como ya han comentado, son correctos y sus categorías no se corresponden con las de aquí, pero al menos yo siempre encontré limpieza en las habitaciones y el resto de las instalaciones, cosa que para mi es básica.
El hamman yo lo hice en el hotel de Konya, y sólo me costó 20€. Hora y media de sauna, peeling y masaje, paquete que en Barcelona no encuentras ni de coña por ese precio. Vale la pena, de verdad.
A mi me pareció muy práctico pagar el paquete de comidas porque si haces números te sale bien de precio y es más cómodo. En mi grupo lo cogimos todos, o sea que no se que tal hubiera ido si no lo cogías.
Las compras a mi me parecieron mucho más baratas en la zona de Capadocia si hacias bien el regateo, por ejemplo, yo me compré un bolso de piel por el que me pedian 75€ por 35€, y las chorraditas te salian tiradas en los chiringuitos de los alrededores de las visitas, pero como digo tenias que negociar. En Antalya por ejemplo, por los típicos monederitos para regalar a las amistades pedian 2€ por cada uno, una salvajada comparado con Capadocia, que los sacabas por 0,60€ cada uno.
Yo solo os digo que me fuí con una maleta y una mochila y he vuelto con la maleta, la mochila y dos bolsas más.
A no ser que cambie mucho el tiempo, no cargueis con muchos jerseys ni ropa de abrigo, sobre todo para la zona de Antalya, en Konya y Capadocia si que necesitareis algo de abrigo para las noches y un pañuelo para visitar el mausoleo de Mevlana y la mezquita.
Tengo que ordenar aún mis recuerdos, pero si quereis información concreta de algo, no teneis más que preguntarlo.
Pues poco más que añadir a lo que ya han comentado.
Estoy subiendo las fotos a Flashup, en cuanto haya terminado os pongo el enlace.
Mientras suben os cuento mi resumen muy resumido del viaje:
Día 1: salida de Madrid con retraso, salimos a las 12:00. La comida del avión estuvo buena, pero no os comáis la lechuga porque podéis empezar con la gastroenteritis ( ). Al llegar a Antalya nos estaban esperando 12 autobuses que nos distribuyeron por toda la zona de Antalya, había gente con el hotel muy cerca de Antalya mientras que a nosotros nos tocó uno en Alanya a 120 kilómetros al sur de la ciudad. El hotel estaba muy bien, pero estaba apartado de cualquier rastro de civilización.
Día 2: Traslado a Konya. Se nos avería el autobús y tuvimos que hacer una parada "técnica" de unos 10 minutos. Aprovechamos para hacer algunas fotos al paisaje montañoso. Al llegar a Konya comimos en un restaurante de carretera a la entrada de la ciudad. Luego fuimos a visitar el mausoleo de Mevlana y después a la mezquita Otomana más antigua del mundo. Luego fuimos al hotel Özkaymak, que está al pie del edificio más alto de Konya (lo veréis desde lejos cuando os acerquéis a la ciudad). Al pie del edificio hay un centro comercial muy europeizado con buenos precios y gran variedad de artículos (vamos, como los de aquí). El punto "negativo" fue que nos tocó al lado de una mezquita y nos despertó la llamada a la oración de las 5:00
Día 3: Salimos hacia Capadoccia, a mitad de camino nos detuvimos a visitar el palacio de caravanas Sultanhani. Tiempo para hacer algunas compras en los puestos cercanos. Llegamos al hotel a la hora de la comida (Hotel Avrasya en la localidad de Avanos). Después de comer fuimos a visitar los alrededores de Göreme y la ciudad subterránea de Kaymakli. Regreso al hotel y a eso de las 9 nos llevamos a un local de la ciudad para la "noche turca"; un espectáculo bastante interesante, aunque hubo algunos problemas con la comida.
Día 4: Visita a las iglesias subterráneas de Göreme, regreso a Avanos para conocer la fábrica de alfombras, después visita a la ciudad de Uchisar (precios muy buenos en sus tiendas). Visita a las chimeneas de las hadas en la zona. Por la noche visita a los Derviches por 20 euros; como nosotros ya sabíamos que era un TIMO no fuimos y aprovechamos para conocer el pueblo de Avanos, donde pudimos hacer compras de cerámica diréctamente al artesano (hay unos 50 en este pueblo) y a muy buen precio . Cuando volvimos al hotel la gente que había ido a ver los Derviches venían muy enfadados por la gran decepción que se habían llevado . Los que leáis esto tenéis la obligación de avisar a vuestros compañeros de autobús para que no caigan en la trampa. Si alguien tiene dudas que ponga "derviches" en Youtube y que se vea un vídeo de 1 minuto. El espectáculo completo dura 1 hora y es todo el rato lo mismo. Por favor, que no pique más gente: está en vuestra mano.
Día 5: viaje de regreso a la zona de Antalya. Todo el día perdido. El alojamiento fue en el hotel Aydinbey (cerca de la localidad de Side), a unos 50 kilómetros al sur de Antalya.
Día 6: Excursión a Perge: unas ruinas muy interesantes. Luego fuimos a la joyería, después a la cascada de Düden y acto seguido a comer a un restaurante de pescado bastante bueno. Luego fuimos a ver la puerta de Adriano y recorrimos la calle peatonal que va desde la puerta de Adriano hasta el mar; un paseo muy bonito e interesante. Después nos llevaron a un mercado "típico" donde tenían buenos precios después de regatear.
Día 7: Visita al museo de Antalya, fábrica de pieles. Comimos en un antro (no se puede decir que fuese un restaurante) de lo más asqueroso que os podáis imaginar, sin duda la peor comida de todo el viaje. Fue el único día que me sentó mal la comida, y eso que apenas la probé. Regreso al hotel y opcional visita a Aspendos por 20 euros. Nosotros optamos por quedarnos en el hotel y disfrutar de la playa, y del baño turco con masaje (hamam).
Día 8: salimos del hotel a las 2:00 para ir al aeropuerto. Regreso a Madrid.
En resumen:
La comida, salvo un día, estuvo bien (a veces poca variedad) y no se quejó nadie de diarreas.
El tiempo fue buenísimo durante todo el viaje.
Los Derviches el timo de la estampita.
Las fábricas de alfombras, joyas y pieles: Si alguien tiene intención de comprarse algo de estos productos, que mire precios en España antes de ir y así tiene una referencia cuando llegue allí. No dejéis que os sorprendan con los "descuentos", veréis artículos de 1000 euros que os lo dejan en 500, pero el precio en España en muy similar y salvo artículos muy concretos no merece la pena comprar allí. Además juegan con el poco tiempo que hay para comprar y te meten mucha prisa para que te decidas muy rápido, un estilo de venta agresiva que al final os puede salir muy caro.
El guía: el nuestro era Mehmet, un islamista un poco extremista que no habla muy bien el español, difícil de seguirle las explicaciones y que independientemente de lo que le preguntaran siempre terminaba derivando el tema hacia la religión (lo bueno es que hemos aprendido mucho del Islam - incluso a mí me regalaron un Corán, así iré al cielo por una religión o por otra )
El baño turco: No dejéis de hacerlo, te quedas muy relajado, sobre todo si lo dejas para el final del viaje.
Hoteles, comida: Los buenos hoteles estan en la costa. Los del interior son un poco cutrecillos, sobre todo el de Avanos, pero bueno para dormir son suficiente. Respecto al tema comida el hotel de Avanos tenía poca variedad, incluso para desayunar. De todas formas siempre había suficiente variedad como para no comer picante si no te gusta. En todo el tiempo no tuvimos necesidad de comer fuera de las comidas.
Hola:
Como lo prometido es deuda, aquí va mi relato del 2º viaje desde Barcelona.
1er. Día: Salida de barcelona a las 23.30 h.
2º día: Llegada a Antalya, aeropuerto (visado 10 €) recogida en autocar traslado al hotel Saturn Palace Resort (5 *) total 6 de la mañana, a las 10 toca reunion para cobrate los 29 € de tasas de seguridad y los 129 de comidas y entradas. Sobre las 10.30 salida para visitar las ruinas de Pergue ( interesante visita ) comida en un chiringuito de carretera ( para olvidar ) de allí a ver una cascada y un paseo por un parque de Antalya y para el hotel a descansar, cenar y dormir ya que estamos hechos polvo.
3er. Día: Diana a las 7 de la mañana para salir a las 8:30. Salida para ver la parte antigua de Antalya deprisa y corriendo e ir al Museo Arqueologico
De allí ( 12 de mediodia ) al centro de artesania de joyeria ( una joyeria grande, para turistas incautos ) mas de 2 h., de allí a un restaurante al lado del puerto, precioso la comida para olvdarla, después de la comida visita al centro de artesania de la la piel ( lo mismo que la joyeria ) mas de 2 h. De allí para el hotel ( 19 h. ) cena y a dormir.
4º día : Diana 6 de la mañana para salir a las 7:30 hacia Konya, nos canvian de iterinario y nos vamos directo hacia Urguq ( Capadocia ) comemos en un Area de servicio y visitamos a medio camino un kervansaray, llegada al hotel Peressia ( 4 * dicen....) sobre las 19,30 cena espectaculo danza del vientre a las 21.30h. Hasta las 23.30 ( muy bueno) y a dormir.
5º día: Diana a las 7.30 Salida a las 9 para ver el museo al aire libre ( casas e iglesias cavadas en las montañas), visitas panoramicas de la zona y comida en restaurante ( bastante bien ) por la tarde visita ciudad subterranea y visita panoramica. Día bastante completo, poco autobus y buanas visitas.19 h. Hotel los que quisieron ir a ver a los dereviches danzando ( 20 € ) cena y a las 20.30 salida para ver la danza,( para turistas ) nosotros nos fuimos andando a Urgup a dar una vuelta, vale la pena.
6º día: Diana a las 7.30 para salir a las 8:30 visitas panoramicas castillo de Uchizar y visita centro artesania de las alfombras, este por lo menos parece un poco mas interesante, pero su finalidad es la misma vender y lo hacen francamente muy bien, te lo saben vender de maravilla, hasta parecen una ONG, ( aunque visto lo visto los prefiero a ellos, por lo menos los veo venir ) es muy facil picar y como te muestres interesado no te sueltan, es mentira que no rebajen mas del 20% os lo digo por si a pesar de todo no os podeis resitir y picais, regatear.( Mas de 2 horas ) Comida en restaurante ( bien ) y salida para Konya. Llegada sobre las 19.30, hotel Balikçilar ( 4 *, mas de 2 no le doy ) enfrente Monasterio Mevlana ( dereviches ) y mezquita ( llamada a la oración 5 madrugada con altavoces a todo trapo ).Cena y a dormir. Es una ciudad bastante integrista y a las 20 h. Es ta todo praticamente cerrado.
7º día: Diana 8 para salir a las 9 a ver el monasterio de Mevlana, madrazza, y mesquita comida alrededor de Konya en chiringuito carretera y camino de Antalya, bueno de Alaina a 120 km. De Antalya. Llegada sobre las 19h. Hotel resolt Alaiye ( 5* de verdad, el mejor ) Cena y a dormir.
8º día: Visita opcional a Aspendos (20 € con comida) los que no tiempo libre hasta las 12 para recogerte un autocar y trasladarte al aeropuerto. Salida hacia Barcelona 16.10.
RESUMEN:Nosotros fuimos en el grupo de autobus K23 con el guia Adnan, muy bueno, te daba toda las clases de explicaciones que le pedias, muy atento y servicial; el chofer Hassan menos el ultimo día que le dio por correr un poco, muy bien Los tres primeros días en Antalya se podrian haber resumido en un día solo, Capadocia en 1 y Konya lo podiamos a ver hecho de camino. Los hoteles de Antalya muy buenos, pero no se disfrutan, el de Urgup aceptable, el de Konya para olvidar.Las cenas y desayunos de los hoteles bien, las comidas en restaurantes bien en chiringuitos carretera medio aceptables.Calificacion del viaje del 1 al 10, 5-6, yo es un viaje que no recomendaria a un amigo, me ha dado la impresion de que es un viaje como los que ofertan aquí para vender algun producto y te regalan aceite, quesos etc. Lo mejor la gente que conoces en el grupo.
Bueno si teneis alguna pregunta os contestare encantado.
Ayer volví del 2º viaje del Círculo.
He estado leyendo vuestras aportaciones y en general veo que hay para todos los gustos
Yo lo que os puedo decir en primer lugar es que he vuelto enamorada de ese país. La gente es amable y siempre está dispuesta a comunicarse y no siempre a cambio de que les compres algo. Como anécdota os diré que una pareja de mi grupo se paró delante del escaparate de una panaderia en Konya y una señora que estaba allí comprando les invitó a probar una de sus especialidades sin ellos pedirlo.
Mi grupo era el E20 y guía, Abdullah, "Abo", era un encanto, además de guapísimo. Hizo el viaje muy ameno y repasamos la historia antigua y reciente del imperio otomano y de la actual Turquía en un clima de buen rollo entre todos los integrantes del grupo.
La gente con la que yo he viajado, en general, muy bien, todo el mundo se ha comportado genial, nadie se ha puesto enfermo, excepto algún resfriado que ya venia de Barcelona, y que finalmente contagiamos al guía, y nada más.
Para mi era la primera experiencia con un viaje organizado y os puedo decir, que excepto algunos detalles, he vuelto encantada. He disfrutado de todas y cada una de las visitas (quizás la más rollo fue la de los Derviches que casi me duermo), y también se podría mejorar el tema de la situación de los hoteles.
Los hoteles, como ya han comentado, son correctos y sus categorías no se corresponden con las de aquí, pero al menos yo siempre encontré limpieza en las habitaciones y el resto de las instalaciones, cosa que para mi es básica.
El hamman yo lo hice en el hotel de Konya, y sólo me costó 20€. Hora y media de sauna, peeling y masaje, paquete que en Barcelona no encuentras ni de coña por ese precio. Vale la pena, de verdad.
A mi me pareció muy práctico pagar el paquete de comidas porque si haces números te sale bien de precio y es más cómodo. En mi grupo lo cogimos todos, o sea que no se que tal hubiera ido si no lo cogías.
Las compras a mi me parecieron mucho más baratas en la zona de Capadocia si hacias bien el regateo, por ejemplo, yo me compré un bolso de piel por el que me pedian 75€ por 35€, y las chorraditas te salian tiradas en los chiringuitos de los alrededores de las visitas, pero como digo tenias que negociar. En Antalya por ejemplo, por los típicos monederitos para regalar a las amistades pedian 2€ por cada uno, una salvajada comparado con Capadocia, que los sacabas por 0,60€ cada uno.
Yo solo os digo que me fuí con una maleta y una mochila y he vuelto con la maleta, la mochila y dos bolsas más.
A no ser que cambie mucho el tiempo, no cargueis con muchos jerseys ni ropa de abrigo, sobre todo para la zona de Antalya, en Konya y Capadocia si que necesitareis algo de abrigo para las noches y un pañuelo para visitar el mausoleo de Mevlana y la mezquita.
Tengo que ordenar aún mis recuerdos, pero si quereis información concreta de algo, no teneis más que preguntarlo.
Hasta otra
Liz_beth
Me alegro de que hayas vuelto contenta:
Nadie ha comentado nada sobre cermica y ¡¡¡a mi me encanta¡¡¡.
Podeis indicar si hay y de haber ¿cual es el mejor sitio para comprar?
supongo que si vas mirando el euro, vas a pasarlo mal en el viaje, pues apetece beber lo que sea con las comidas. No suelen parar a comer en sitios demasiado caros, pero aun así, la cerveza te puede cosatr 2-3€, el agua no la cobran y el te o cafe de después algo así como 1.5 €
Pero si compras algo o cojes del minibar en el hotel, no esperes pagar menos de 4-5€ por refresco. A mi un martini me costo 12€ y al quitar la aceituna, apenas habia mas q hielo.
Sin embargo, el truco en cualkier otro lado, esta en pedir el precio en liras y después ajustar a la baja el cambio. Como viene a estar entre 1.50-175 liras cada €, pues intenta q sea a 1.50 y así sacas mas rapida la cuenta.
Hay personas a las que no les preocupan los precios y otras, que desgraciadamente, necesitamos enterarnos de los precios y solemos pedir la lista de precios, para que no nos claven 12 € por un Martini.
supongo que si vas mirando el euro, vas a pasarlo mal en el viaje, pues apetece beber lo que sea con las comidas. No suelen parar a comer en sitios demasiado caros, pero aun así, la cerveza te puede cosatr 2-3€, el agua no la cobran y el te o cafe de después algo así como 1.5 €
Pero si compras algo o cojes del minibar en el hotel, no esperes pagar menos de 4-5€ por refresco. A mi un martini me costo 12€ y al quitar la aceituna, apenas habia mas q hielo.
Sin embargo, el truco en cualkier otro lado, esta en pedir el precio en liras y después ajustar a la baja el cambio. Como viene a estar entre 1.50-175 liras cada €, pues intenta q sea a 1.50 y así sacas mas rapida la cuenta.
Hay personas a las que no les preocupan los precios y otras, que desgraciadamente, necesitamos enterarnos de los precios y solemos pedir la lista de precios, para que no nos claven 12 € por un Martini.
Makiko, efectivamente, yo soy una de las que prefiero enterarme de los precios, y en estos sitios donde el regateo es el deporte nacional da mucha rabia encontrar lo que has comprado hace un momento a un precio más bajo.
Como norma general, creo que podeis intentar rebajar hasta un mínimo de un 30% sobre los que os piden, pero en ocasiones lo sacas hasta por un 50% menos. Para mi el secreto es pagar lo que tu crees justo, si intentas aprovecharte generalmente no cuela.
También quería advertiros sobre los precios de las consumiciones en el aeropuerto cuando espereis la salida del vuelo de vuelta, a mi amiga y a mi nos clavaron 5€ por una cocacola de lata en el bar que hay al lado de la puerta de embarque, un auténtico robo.
Respecto a la pregunta sobre la cerámica, yo no he comprado nada de eso, pero si que hay montones de cosas, platos, tazas, jarras y unas tortugas que son típicas, y supongo que como siempre, regateando, puedes sacarlo a buen precio.
Santi he leído tu resumen y visto tus fotos.
Graciasssssss, entre las dos cosas se me han despertado aún mas las ganas de ir.
Tengo bastante claro lo que vale la pena y lo que no, me he leído todos los post habidos y por haber.
Te pregunto una cosa ¿se puede uno negar a entrar en las fábricas o no te dan opción? Yo es que es algo que no me va, y preferiría darme una vuelta mientras tanto esas dos horas.