Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola a todos. Estamos ya casi decididos a ir a Estambul pero tengo una duda. Me dicen que a la llegada al aeropuerto tenemos que pagar un visado de entrada. Sabéis a donde debemos dirigirnos??? Desde la agencia que me ha organizado el viaje, me preparan el visado pero esto no tiene nada que ver con lo de pagarlo allí a la entrada, no??? No tengo mucha idea, pls gracias por contestar
No te preocupes, después de recoger las maletas y antes de salir del aeropuerto hay una taquilla y pagas los 10 euros. La veras enseguida.
Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta... Si así fuera pido perdón..
Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.
Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi .....
Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta... Si así fuera pido perdón..
Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.
Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi .....
Gracias y un saludo.
Hola jhabhi: Yo no he cogido el autobús pero si barias veces el tranvía, que súper barato i súper practico si sabes en que parada esta tu hotel, el inconveniente es que tienes que cambiar en la estación de zeintinburno, pero es fácil y si se te olvida lo puedes hacer en aksaray, por si te sirve de ayuda la línea verde es que atraviesa por toda la zona monumental y a partir de aksaray es donde se concentran la mayor parte de hoteles aquí te pongo esta pagina por si te sirve de ayuda www.urbanrail.net/eu/ist/istanbul
[quote="chanquetillo"][quote="jhabhi"]Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta... Si así fuera pido perdón..
Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.
Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi .....
Gracias y un saludo.[/quote]
Hola jhabhi: Yo no he cogido el autobús pero si barias veces el tranvía, que súper barato i súper practico si sabes en que parada esta tu hotel, el inconveniente es que tienes que cambiar en la estación de zeintinburno, pero es fácil y si se te olvida lo puedes hacer en aksaray, por si te sirve de ayuda la línea verde es que atraviesa por toda la zona monumental y a partir de aksaray es donde se concentran la mayor parte de hoteles aquí te pongo esta pagina por si te sirve de ayuda www.urbanrail.net/eu/ist/istanbul
Para que te sirva como referencia, la dirección siempre a seguir es la de Eminonun que donde esta todo el Terminal de autobuses barcos y antes el tranvía
Si creo recordar bien después de de aksaray la siguiente parada es lalely a continuación la universidad, puerta del gran bazar, cemberlitas o columna de Adriano, y la mas importante Sultahamet, después es gulhane, sirkesi y eminonun
Última edición por Chanquetillo el Jue, 08-11-2007 13:18, editado 1 vez
Hola.. No se si alguien ha planteado esta pregunta... Si así fuera pido perdón..
Me voy el viernes a Estambul y queria saber si teneis conocimiento o alguien ha cogido autobus del aeropuesto a Estambul, y me pudiera especificar mas o menos donde pillarlo.. Donde te deja , en fin esos datos mas o menos.
Estaria agradecido y mi bolsillo se ahorraria unos euros de taxi .....
Gracias y un saludo.
Hola jhabhi: Yo no he cogido el autobús pero si barias veces el tranvía, que súper barato i súper practico si sabes en que parada esta tu hotel, el inconveniente es que tienes que cambiar en la estación de zeintinburno, pero es fácil y si se te olvida lo puedes hacer en aksaray, por si te sirve de ayuda la línea verde es que atraviesa por toda la zona monumental y a partir de aksaray es donde se concentran la mayor parte de hoteles aquí te pongo esta pagina por si te sirve de ayuda www.urbanrail.net/eu/ist/istanbul
Para que te sirva como referencia, la dirección siempre a seguir es la de Eminonun que donde esta todo el Terminal de autobuses barcos y antes el tranvía
Si creo recordar bien después de de aksaray la siguiente parada es lalely a continuación la universidad, puerta del gran bazar( esta es que no recuerdo el nombre), cemberlitas o columna de Adriano, y la mas importante Sultahamet, después es gulhane, sirkesi y eminonun
Hola a todos. Estamos ya casi decididos a ir a Estambul pero tengo una duda. Me dicen que a la llegada al aeropuerto tenemos que pagar un visado de entrada. Sabéis a donde debemos dirigirnos??? Desde la agencia que me ha organizado el viaje, me preparan el visado pero esto no tiene nada que ver con lo de pagarlo allí a la entrada, no??? No tengo mucha idea, pls gracias por contestar
La agencia no tiene nada que preparar, porque el visado se paga a la llegada al aeropuerto. Si no recuerdo mal son 10 euros. Antes de pasar el control de pasaportes tienes que dirigirte a unas ventanillas que hay, lo distinguirás porque todo el mundo va allí para pagarlo, no te preocupes.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2007 Mensajes: 1087
Votos: 0 👍
Me dejo caer por aquí porque tengo muchas ganas de ir a Estambul, y querría ir en febrero o en marzo, cuando además es muy económico. Creéis que es buen momento para ir a Estambul? Lo digo por las revueltas de Ankara de hace poco, ya sé que no tiene que pasar nada raro, pero lo tengo un poco marcado como "destino delicado", creéis que es un momento tranquilo para viajar a Turquía? Quiero que me deis consejos sobre esto los que conozcáis el país, hayáis estado allí, etc
Si me comentáis algo o mandáis privado lo agradeceré.
Hola a todos.
Les escribo porque buscando info no he encontrado nada sobre si entre el 22 y 25 de diciembre de 2007 se festeja la fiesta del cordero en Turquia. Sucede que casualmente he comprado para esos días mi viaje. No tengo idea como es la fiesta en si, pero en algun blog he leido que se huele a sangre por las calles y ademas estan todos los negocios,mezquitas y bazares cerrados y la ciudad desierta. Agradeceré si alguien ha coindicido en algun otro año durante esas fiestas, pueda decirme si efectivamente es así. Por otro lado si las fechas que digo son efectivamente las de esa celebración.
Un abrazo y desde ya gracias por la info.
Hemos regresado hoy. Bueno, nosotros y media España, porque con lo de el puente de diciembre, Estambul estaba tomado, en las zonas turísticas había más españoles que turcos.
Algunos consejos útiles y aclaraciones:
EL CRUCERO POR EL BOSFORO: En esta época el ferry que hace este recorrido no tiene tres salidas y tres regresos: solo sale a las 10:35h
RESTAURANTES: Próximo a los baños de Cemberlitas no encontramos el Cennet, que efectivamente ya no existe. Cenamos en uno muy cercano a los baños (en la misma calle, mirando de frente la entrada de los baños a su izquierda, 2 ó 3 puertas más adelante), el más cercano a los baños. Cenamos muy bien, la decoración muy agradable, nos sentamos en una zona con los suelos cubiertos por alfombras (no te sientas directamente en el suelo, es como un banco bajito y forrado por las alfombras), había músicos, buen servicio y no fue caro.
El restaurante panorámico en la planta superior del Hotel The Marmara Istanbul (Plaza de Taksim), sigue teniendo las mejores vistas de Estambul por la noche (para mi gusto lo más inolvidable del viaje), pero el servicio ha empeorado y el precio ha subido.
LAS COMPRAS: Es cierto que en las calles que hay entre el Gran Bazar y el Bazar de las Especias hay mucho comercio y muy barato, pero no son las mismas cosas que las del Gran Bazar. Perdimos un par de horas paseando entre tiendas que carecían del menor interés, casi todas de ropa, pero de una ropa que aquí no se pondría nadie.
LOS BAÑOS: Nosotros estuvimos en el Cemberlitas. A mi me resultó curioso y me pareció bien, a mi marido le gusto mucho la experiencia. Los varones y las mujeres por separado. No necesitas llevar nada, ellos te dan una toalla y unas chanclas. Las mujeres se desnudan en un vestuario común con taquillas con llave donde dejar las cosas; ellos disponen de vestuarios individuales donde dejan su ropa. Después se entra en la sala que tiene una gran meseta en el centro y pequeñas salas alrededor con a agua caliente y fría. En la sala de las mujeres todas se desnudan sobre sus toallas. Por lo visto ellos se quedan todos con la toalla puesta. Al entrar te colocas en el centro de la plataforma y te van avisando para el baño: una vez con los poros abiertos por el vapor del ambiente, te lavan y te frotan la piel con un guante ¡es increíble la cantidad de células muertas que te quitan! Y como te queda la piel… es estupendo, lo mejor de la visita. Después pasas a una sala para esperar para el masaje. Esto es más corriente, es un masaje con aceites, enérgico pero no en exceso. No estuvo mal pero yo prefiero el masaje tailandés o el balines.
Cuando tenga otro rato os cuento más. Estambul es una ciudad preciosa.
Llegado hoy de Estambul diciembre 07, ya había estado alguna otra vez.
Muy bonito como todos decís.
Consejos.
Pasaporte en regla, pagas 10€ al llegar en aduana.
Cambia ese mismo día o al siguiente ¡tus euros en Estambul, no pagues con ellos ya que te dicen un euro una lira y no es así.
La moneda es fácil de entenderla, como aquí monedas de 0'10-0,20-0,50-1 lira, 2 liras. Billetes de 5-10-20 etc. Lleva una tabla de equivalencias que encuentras en Internet, así en los momentos de compras serás más ágil, si Nº la encuentras te la envio.
En la zona de turismo hay bastante seguridad, aunque hay gente pidiendo o vendiendo muy pesadas no suele haber problemas, a no ser que vayas con todas tus joyas y abrigos de pieles, serás un objetivo.
En zona de bazar no suelen robar ni tener problemas, muy pesados, si te paras a hablar con ellos te lían (es su objetivo) si no te interesa sigue adelante. ¡SE SIEMPRE AMABLE., son personas como tu y yo y solo hacen su trabajo. Si negocias un precio final no te eches para atrás.
Como siempre mucho regateo, te dicen por unos pantalones de marca imitación 80 liras y los compré por 40 liras tras regatear (en los callejones y puestos de alrededores 25-30 liras los tienen, para que te des cuenta de cómo funciona el gran bazar. Compara en las calles de alrededor, no compres por comprar.
OJO si te compras imitaciones hazlo bien y no seas cutre no te compres un bolso u otras cosas y pagues por ello si se nota mucho que no es original, es muy habitual, ( en Madrid un bolso Gucci lo compras por 30-40€ en los rastrillos o sea compara por lo que te piden aquí y compara mucho los acabados en todos los puestos de fuera) lo mejor es pensar unos zapatos , pantalones, chaquetas, camisas etc., cuanto me cuesta en mi barrio y lo comparas con lo con lo que estás comprando y si la calidad es mejor que lo de tu barrio, pueblo, centro comercial cómpralo ( yo compre camisas de marca a 20-25 liras y están muy bien, estas mismas calidades en Madrid 50-70 euros no marcas.(ah si alguien de Madrid va y me puede traer camisas ya que me desaparecieron en aeropuerto se lo agradezco, quedamos o tráeme varias tarjetas de tiendas del bazar con el email de camisas y pantalones para pedirlas ).
Perfumes muy malos no compres en Internet hay una página que los envían ahorrándote y son originales, nosotros llevamos bastante tiempo comprando así.
Lleva maleta rígida así no rompes si traes botellas o porcelanas, pon cinchas o cintas con combinación en las maletas yo las vendo y te sacan del apuro de precintarlas cuando embarcas al regreso.
Comida bastante bien, lo vas a ver si no tiene buena pinta no entres, en zona de Sultanahmet hay restaurantes que hablan español muy recomendable para comer y cenar y estés donde estés en la zona no tardas nada en tranvía no llega al euro y se come bien (sus comidas- pollo o corderos, igual tengo una lista con la comidas traducidas al español de que está hecho, ya que cuando llegas a uno comer como no hablas turco o ingles- te saca del apuro), si tomas entrantes que te los ofrecen prepárate a pagarlos muy caros casi más que aquí), cuenta que la bebida casi es más caro que comer, te 1 a 3-4 € según donde, restaurantes agua 3-4€ y así el resto, cuando pagas dices ¡joe pero si eran 9€ el plato!, pues te cobran una pasta por los entrantes, bebidas, postres (no pienses que al ser un país menos desarrollado son tontos, piensa que los tontos somos nosotros, ya te darás cuenta) agua siempre en botella, pásate por un hiper pequeño que hay bastante y compra de todo un poco, guárdalo en el hotel, imagínate a la hora de salir, consumición de nevera no te lo perdonan 3 a 5€ coca cola y así el resto, si lo compras el agua 0,50, patatas 0,80, galletas,0,80 a 1lira. Etc.
No te gastes mucho en guías, en el aeropuerto te dan una en castellano. Para hoteles te aconsejo lo cojas en la zona de las mezquitas, la zona nueva está
Llegado hoy de Estambul diciembre 07, ya había estado alguna otra vez.
Muy bonito como todos decís.
Consejos.
Pasaporte en regla, pagas 10€ al llegar en aduana.
Cambia ese mismo día o al siguiente ¡tus euros en Estambul, no pagues con ellos ya que te dicen un euro una lira y no es así.
La moneda es fácil de entenderla, como aquí monedas de 0'10-0,20-0,50-1 lira, 2 liras. Billetes de 5-10-20 etc. Lleva una tabla de equivalencias que encuentras en Internet, así en los momentos de compras serás más ágil, si Nº la encuentras te la envio.
En la zona de turismo hay bastante seguridad, aunque hay gente pidiendo o vendiendo muy pesadas no suele haber problemas, a no ser que vayas con todas tus joyas y abrigos de pieles, serás un objetivo.
En zona de bazar no suelen robar ni tener problemas, muy pesados, si te paras a hablar con ellos te lían (es su objetivo) si no te interesa sigue adelante. ¡SE SIEMPRE AMABLE., son personas como tu y yo y solo hacen su trabajo. Si negocias un precio final no te eches para atrás.
Como siempre mucho regateo, te dicen por unos pantalones de marca imitación 80 liras y los compré por 40 liras tras regatear (en los callejones y puestos de alrededores 25-30 liras los tienen, para que te des cuenta de cómo funciona el gran bazar. Compara en las calles de alrededor, no compres por comprar.
OJO si te compras imitaciones hazlo bien y no seas cutre no te compres un bolso u otras cosas y pagues por ello si se nota mucho que no es original, es muy habitual, ( en Madrid un bolso Gucci lo compras por 30-40€ en los rastrillos o sea compara por lo que te piden aquí y compara mucho los acabados en todos los puestos de fuera) lo mejor es pensar unos zapatos , pantalones, chaquetas, camisas etc., cuanto me cuesta en mi barrio y lo comparas con lo con lo que estás comprando y si la calidad es mejor que lo de tu barrio, pueblo, centro comercial cómpralo ( yo compre camisas de marca a 20-25 liras y están muy bien, estas mismas calidades en Madrid 50-70 euros no marcas.(ah si alguien de Madrid va y me puede traer camisas ya que me desaparecieron en aeropuerto se lo agradezco, quedamos o tráeme varias tarjetas de tiendas del bazar con el email de camisas y pantalones para pedirlas ).
Perfumes muy malos no compres en Internet hay una página que los envían ahorrándote y son originales, nosotros llevamos bastante tiempo comprando así.
Lleva maleta rígida así no rompes si traes botellas o porcelanas, pon cinchas o cintas con combinación en las maletas yo las vendo y te sacan del apuro de precintarlas cuando embarcas al regreso.
Comida bastante bien, lo vas a ver si no tiene buena pinta no entres, en zona de Sultanahmet hay restaurantes que hablan español muy recomendable para comer y cenar y estés donde estés en la zona no tardas nada en tranvía no llega al euro y se come bien (sus comidas- pollo o corderos, igual tengo una lista con la comidas traducidas al español de que está hecho, ya que cuando llegas a uno comer como no hablas turco o ingles- te saca del apuro), si tomas entrantes que te los ofrecen prepárate a pagarlos muy caros casi más que aquí), cuenta que la bebida casi es más caro que comer, te 1 a 3-4 € según donde, restaurantes agua 3-4€ y así el resto, cuando pagas dices ¡joe pero si eran 9€ el plato!, pues te cobran una pasta por los entrantes, bebidas, postres (no pienses que al ser un país menos desarrollado son tontos, piensa que los tontos somos nosotros, ya te darás cuenta) agua siempre en botella, pásate por un hiper pequeño que hay bastante y compra de todo un poco, guárdalo en el hotel, imagínate a la hora de salir, consumición de nevera no te lo perdonan 3 a 5€ coca cola y así el resto, si lo compras el agua 0,50, patatas 0,80, galletas,0,80 a 1lira. Etc.
No te gastes mucho en guías, en el aeropuerto te dan una en castellano. Para hoteles te aconsejo lo cojas en la zona de las mezquitas, la zona nueva está
Yo estube en estambul este pasado mes de septiembre, el pais es una maravillas y la ciudad mucho mas, pero sera porque estaban en la epoca del ramadan que recivia pullazos por donde quiera que iva, al final le tube que decir a mi pareja que fuera el quien llevara la voz cantante, porque a mi me parecieron muy machistas.
Hola a todos.
Les escribo porque buscando info no he encontrado nada sobre si entre el 22 y 25 de diciembre de 2007 se festeja la fiesta del cordero en Turquia. Sucede que casualmente he comprado para esos días mi viaje. No tengo idea como es la fiesta en si, pero en algun blog he leido que se huele a sangre por las calles y ademas estan todos los negocios,mezquitas y bazares cerrados y la ciudad desierta. Agradeceré si alguien ha coindicido en algun otro año durante esas fiestas, pueda decirme si efectivamente es así. Por otro lado si las fechas que digo son efectivamente las de esa celebración.
Un abrazo y desde ya gracias por la info.
NINGUN PROBLEMA. LA FIESTA DEL CORDERO ESTE AÑO ES DEL 20 AL 23 DE DICIEMBRE. ESTÁN CERRADOS ESOS DÍAS LOS BAZARES, NO LAS MEZQUITAS NI LOS RESTAURANTES. FUENTE: OFICINA TURISMO ESTAMBUL EN MADRID. SI LO SOLICITAS TE ENVÍAN UNA MINI GUÍA CON UN PLANO BASTANTE BUNO
Acabo de llegar a este foro buscando a través de internet y veo que hay muy buen ambiente.
Me voy con mi novia el día 5 de Enero a Estambul y estaremos hasta el 13, es decir, 8 días. Yo ya conozco un poco la ciudad porque estuve 3 días hace 3 años pero ella no conoce nada.
Me gustaría saber si en esta época hace mucho frío o es similar al que hace por ejemplo en Madrid.
Nos gustaría alojarnos en algún hotelito que tenga vistas a Aya Sofía y/o a la mezquita azul y que no sea muy caro. Voy a intentar mirar todos los posts del foro, pero no sé si me dará tiempo.
También nos gustaría darnos al menos un día un capricho un poco especial, por eso nos gustaría alojarnos esa noche en un hotelito romántico y a ser posible cenar en algún restaurante o sitio romántico, alguna idea??? Hoteles ahora mismo he mirado el hotel valide sultan, concretamente la habitación princess room, pero me resulta un poco caro... (www.hotelvalidesultan.com/ .../room7.htm)
Me han dicho que el día 8 de Enero es el año nuevo musulman. ¿Alguien sabe si hay algún tipo de celebración en Estambul por ese motivo?
Otra pregunta es acerca de que nosotros solemos ser bastante 'efusivos' y estamos todo el día besándonos y abrazándonos y no sabemos si eso puede estar mal visto en Estambul.
Por último, Estambul me pareció una ciudad muy europea... ¿a qué zona de la ciudad podemos ir para vivir un poco más la vida y el ambiente turco?? ¿Alguna ciudad relativamente cercana (máximo unos 200 Km) que merezca la pena visitar y/o que nos permita vivir un poco más el día a día de la población turca???
Muchas gracias por vuestra ayuda. Os aseguro que estoy usando el buscador del foro pero dado que nos vamos en menos de una semana.. He preferido también preguntaros directamente todas mis dudas.