TURQUIA ABRIL 2017
Del 8 de Abril al 22 de Abril.
ITINERARIO PROPUESTO
Día 1: España-Estambul (8 Abril)
Día 2: Pamukkale (9 Abril)
Día 3 -6 : Estambul (10-13)
Día: 7-9: Capadoccia (14-16)
Día 10: Esmira (17)
Día 11-14: Sur Turquia-Anatalya (18-21)
Día 15:Estambul-España (22 Abril)
Curiosidades: Hay dos aeropuertos Estambul. Uno está en las afueras y viajan compañías de bajo coste y otro conectado con el centro de Estambul por metro, si lo usas de escala a otro sitio mejor le de las afueras, si no mejor el del centro.
Día 1: España-Estambul (8 Abril Sábado)
Vuelo Directo: Pegasus Airlines Madrid (Barajas) -Estambul TR(Sabina Gokcen Airport) duración 04:30.
Madrid (MAD) Estambul(SAW)
14:15 19:45
Al llegar, tardaríamos una hora más para pasar el control de pasaporte y recoger maletas, luego cogimos un taxi al hotel.
Elegimos este hotel por dos razones: Esta cerca del aeropuerto si al día siguiente coges un vuelo temprano 5 min y segundo porque incluye los taxis en sus tarifas, tu coges cualquier taxi y al llegar al hotel ellos lo pagan. El hotel está bastante bien y es recomendable.
Al llegar al hotel hicimos el check-in y luego paseamos por la zona para cenar.
Cena: Beeves, estuvo bien de precio y la carne la mejor que comimos allí.
Alojamiento: Hampton by Hilton Istanbul Sabiha Gokcen Airport
Día 2: Pamukkale (9 Abril Domingo)
Compañía: Pegasus
Estambul(SAW) DENIZLI (DZ)
06:30 07:40
Del aeropuerto a Pamukkale tardas unos 40 min en autobús público, que compras el billete al salir del aeropuerto. Este autobús te deja en el centro de Pamukkale pero como es tan pequeño tardas 5 min en encontrar el hotel, a no ser que te alojes a las afueras. Te deja casi enfrente de la entrada al hierapolis.
Alojamiento: Hotel Sahin situado enfrente del castillo de algodón.
¿Qué ver allí? Todo está dentro del mismo recinto. Ruinas Romanas de la Ciudad de Hierapolis (Anfiteatro)
Castillo de Algodón; Piscinas termales
Cleopatra Piscinas
La entrada incluye las ruinas romanas y el castillo de Algodón para las piscina de Cleopatra pagas extra, lo primero que ves desde la entrada es el castillo de algodón que tardas unos 30 min en subir la montaña, al llegar arriba, hay una explanada donde se encuentran las piscinas deCleopatra (Estas contienen aguas termales y ruinas), luego alrededor son las ruinas romanas de la ciudad de hierapolis.
El pueblo no tiene más, no es necesario hacer la noche, solo se ven las ruinas y el castillo iluminado, yo cogería un vuelo por la mañana y otro por la tarde para volver el último que haya, ya que las ruinas cerraban sobre las 17:00 horas aprox en invierno en verano 20:00. Desde mi experiencia creo que es mejor levantarse ya en el próximo destino ya que no tiene más que ver el sitio. Nosotros habíamos leído que merecía la pena hacer la noche y por eso la hicimos, pero desde nuestra experiencia no hubiese sido necesario.
Llevar toalla, crema de sol, gorro, cámara y buenas sandalias para caminar por Pammukale.
No recomiendan comer dentro, los precios son algo caros, llevaros agua y snaks, nosotros luego compramos para compartir un poco de kebab después de estar en las piscinas.
El castillo de algodón no cubre, el agua no llega por la rodilla y está más bien templada tirando a fría.
Día 3 -6: Estambul (10-13 Abril)
Compañía: Turkish Airlines
DENIZLI (DNZ) Estambul (IST)
07:55 09:05
Alojamiento: Hotel Amira Istanbul
Elegí esta alojamiento porque salía recomendado en Vogaye Prive, aunque la mejor oferta la encontré en la web propia del hotel. Esta céntrico cerca de la mezquita Azul y Sophia, si volviese a Estambul no recomendaría esta zona, recomendaria la zona de la torre Galata el barrio es mas de ocio (restaurantes y tiendas modernas). Aunque le hotel es recomendable.
Volamos com Turkish porque queríamos volar al aeropuerto que esta centrico y se puede llegar a la ciudad en Metro.
ESTAMBUL-Día 10 de Abril Lunes:
Un madrugon en toda regla, desde Pammukale, cogimos el avión a Estambul, desayunamos en el aeropuerto, Richard el típico desayuno Turco y yo un sandiwch de queso con un Zumo, llegamos a Estambul realizamos el check-in, ya tenian la habitación lista cuando llegamos, y empezamos el turisteo.
Dónde comer: Comimos en donde está el puente que se come bocadillo de pescado (No lo recomendamos).
Cenar en: MEZE BY LEMON TREE: Pequeño restaurante probar la cazuela de rape o el solomillo de cordero a la plancha con patatas al horno y remolacha roja, imprescindible reservar. (Nos encantó, fue el restaurante que más nos gustó hace falta reserva y es totalmente recomendable).
Qué hicimos en nuestro primer día, está por orden.
Topkapi Palace
Spice (Egyptian) Bazaar
Grand Bazaar (Kapalıçarşı)
Comer un helado turco
Ir a comprar caramelos Altan Sekerleme.
Cruzar el puente.
Ver Galata tower
ESTAMBUL-Día 11 de Abril Martes:
Dónde comer: Asitane restaurante: comida típica turca antigua (Recomendable) está al lado de la iglesia de salvador en chora.
Cenar en: MIKLA: Mejor restaurante de Estambul necesario reserva (Recomendable). Es caro celebramos el aniversario y solo se cena de Menú Degustación sobre 60 euros precio/persona. Mejores vistas de la ciudad.
Qué hicimos:
The Basilica (Underground) Cistern.
Aya Sofya (Haghia Sophia) Museum (Cierra Lunes)
iglesia de Salvador en Chora (Chora Museum) cierra miércoles
Ver la danza de los dervishes: (No nos gustó, no lo recomendamos. Sumamente aburrida, están solamente dando vueltas 1hora.)
Cena en Mikla, tienes dos opciones elegir a la carta el menú por 185 TL o un menú degustación de 265. Nosotros elegimos el primero para poder probar más platos, ya que las dos personas tienen que hacer el mismo tipo de menú, de la otra manera si no hubiésemos tomado lo mismo los dos.
ESTAMBUL-Día 12 de Abril Miércoles:
Dónde comer: Zubeyirocakbasi&restaurant (Recomendable carne)
Cenar en: Delimonti .Recomendable.*Se habla en el anexo. Nos gustó porque está escondido en un patio interior donde hay muchos más bares y restaurantes, un sitio bastante local aunque de gente también internacional que está asentada en Estambul y poco turístico.
Qué hicimos:
Mezquita Azul a primera hora (Solo dejan visitarla tres horas concretas al día, elegimos la primera porque no hay tanto turista entrada gratis).Como fuimos tan temprano y está enfrente de Sofia también aprovechamos para sacar fotos.
Mezquita Suleymaniye, es la más grande y más impresionante de todas es las que más nos gustó y es gratis.
Hammam Suleymaniye
Visitamos la Torre Galata
Comimos, cerca de donde comimos hay una pastelería que es la mejor que probamos mientras estuvimos, se llama Hafiz Mustafa 1864 Istambul
www.hafizmustafa.com totalmente recomendable.
Coger el barco y cruzar el rio para ver el atardecer, si cuando te bajas andas para la izquierda al final encuentras un sitio donde sentarte. Los mejores atardeceres del mundo se ven desde aquí.
ESTAMBUL-Dia 13 de Abril Jueves:
Hoy teníamos la mañana hasta después de comer libre por lo que lo dedicamos al barrio de Besiktas a dormir un poco más y en vez de hacer una comida a hacer Brunch a eso de las 12:00, después sobre las 6 de la tarde iríamos al hotel recoger las maletas e ir al aeropuerto para seguir la aventura a Capadoccia. Ir dos horas antes al aeropuerto por los controles y la facturación, más el metro que tarda unos 45 min.
Dónde comer:
Brunch en Cakmak kahvalti. (Recomendable) Richard ve por Youtube a un chico que se dedica a comer por varios países, habíamos anotado este para probar en Turquía, la verdad es que fue barato y se come bien.
Qué hacer:
Pasear por el barrio de besiktas, este barrio está lleno de restaurantes para hacer brunch y tiendas. Hay un Palacio llamado Dolmabahce que merece mucho la pena pero estaba cerrado.
Compañía: Turkish Airlines
Estambul (IST) Kayseri(ASR)
21:20 22:55
**Anexo información que lei sobre Estambul que me ayudo a preparar el viaje, hoteles, sitios a los que ir, restaurantes sobre todo aunque nos hubiese gustado ir a casi todos no teníamos ni tiempo ni presupuesto para todos, pero se quedaran pendientes para la próxima.
Cosas pendientes que nos hubiese gustado hacer en esta visita a Estambul pero que no tuvimos tiempo, hay que tener en cuenta que día de la semana es, cada día cierra algún sitio turístico por lo que es importante planificar.
Nardis Jazz cerca de la torre Galata.
Cenar en Neolokal.
Ver Palacio Dolmabahce
Hacer una ruta en barco por el Bósforo.
Día: 7-9: Capadoccia (14-16 de Abril)
Llegamos el Jueves a la noche, pero al alojamiento que tarda como una hora desde el aeropuerto llegamos el día 14.
Capadoccia ¿Por qué elegimos este alojamiento? Hay dos sitios donde quedarse y a nosotros elegimos la zona de Uchisar porque es menos turístico y hay menos oferta de hoteles, principalmente esta Goreme con más actividades y alojamientos , e Uchisar que es más exclusivo . Elegimos Uchisar porque pensamos que tendríamos buenas vistas del valle, se tendría pero solo en la izquierda del mapa, donde nos alojamos no las había. Si volvemos allí nos quedaríamos en este hotel Argos In Cappadocia Hotel que es el mejor de Uchisar después de haber estado allí y este si merece la pena el precio ya que nuestro hotel no fue barato y no valía el precio que pagamos.
Cerramos todas las excursiones y actividades con el hotel negociando, recomendamos que el globo si lo cerréis, pero lo demás es mejor hacerlo en coche alquilado.
Alojamiento: Wish Hotel Cappadocia (Destacar los desayunos que eran exquisitos el mejor que tuvimos en Turquía).
Capadoccia-Día 14 de Abril de 2017 Viernes.
Dónde comer: La comida la teníamos incluida en el TOUR. Cena: Le Mouton Rouge Restoran (Uçhisar), comida casera y rica recomendable. Qué hacer: Green Tour (Organizado 10:00-10:15 / 17:30-18:00) Göreme Panorama Underground City 4km walk in Ihlara Valley Lunch at Valley Selime Monastry Uçhisar Pigeon Valley Onxy Store
*Está muy bien pero dejan poco tiempo al ser un tour cerrado recomendamos hacerlo por libre y saltarse el Onxy Store que es la tienda donde te intentan vender algo.
Capadoccia-Día 15 de Abril de 2017 ,Sábado.
Dónde comer: Desayunamos tarde y en cantidad, después del Globo por lo que no comimos.
Cenamos: Seki-Restaurant Bar (uchisar), el mejor restaurante de la zona con diferencia, necesario reserva. Nos encantó.
Qué hacer: Balloon Flight-Organizado, al parecer hay dos tipo de experiencia, en nuestro caso nos levantaron a las 4 de la mañana para llevarnos a una especie de invernadero para desayunar, una pérdida de tiempo mientras esperas a que vayan a por todo el mundo y cuando llegas al globo, este ya estaba hinchado y solo era montarnos, recomendamos mejor que preguntéis y que vayáis al que lo veis hinchando desde el principio y además madrugáis menos, que la paliza que nos dimos que no aporta nada, el desayuno que daban dejaba mucho que desear y da tiempo de sobra luego a desayunar en el hotel porque volvéis tipo 8 de la mañana. Luego el paseo en Globo es el mismo para todos. No siempre pueden salir los globos, por lo que es bueno ir con 2 días de margen.
Día libre en Capadoccia, alquilar quads, los alquilamos en Goreme e hicimos un tour. Esta interesante y ves algunas cosas que en coche no verías. Aunque siempre vas con guía.
Ir andando de Goreme a Uchisar.**La mejor experiencia aunque si quieres cruzar los valles tardas 2 horitas más que lo que estima google.
Capadoccia-Día 16 de Abril de 2017 ,Domingo.
Dónde comer: La comida la teníamos incluida en el TOUR.
Cenamos: En el aeropuerto, ya camino a nuestro nuevo destino.
Qué hacer: Red Tour (10:00-10:15 / 16:00-16:30) o Uçhisar castle Panorama (En el tour lo dejan ver desde fuera pero no entras). O Göreme Open air museum o Lunch o Avanos Pottery workshop o Paşabağ Valley o Devrent Valley o Love Valley o Ürgüp 3 beauties fairy chimneys Paseo por Uchisar Tour gratuito por las instalaciones Argos In Cappadocia Hotel, el tour es interesante y te cuenta un poco de historia así ves todas las instalaciones del hotel por eso lo recomendamos para quedarse. El tour es a la tarde tipo 5:30 y dura una hora aproximadamente.
Compañía: Sunexpress
Kayseri(ASR) Izmir (ADB)
22:05 23:40
Dónde dormir: Tav Airport Hotel Izmir
Día 10: Esmira/ Faralya ,17 de Abril de 2017, Lunes.
Elegimos este hotel (Tav Airport Hotel Izmir), porque está dentro del aeropuerto y es salir del avion e irnos a dormir, al día siguiente habíamos alquilado un coche para hacer la parte sur del país, que cogíamos en este aeropuerto y devolveríamos en Antalya .El primer día en Esmira era un día duro, en el cual queríamos visitar por la mañana todo lo que hay en esta ciudad para ver y luego ir hacia nuestro próximo destino donde teníamos el hotel.
Dónde comer: El desayuno era abundante en el aeropuerto, luego la cena la teníamos incluida en el hotel, por lo que picamos algo solamente para comer.
Qué hacer:
Visitar Ephesus (Recomendable de las mejores que vimos, son grandes tardas en verlas.)
Visitar Artemis Tapinagi (No Recomendable, no hay nada ya)
Visitar la Casa de la Virgen Maria (Recomendable)
Dónde dormir: Olive Garden Kabak (mejor hotel que estuvimos en el sur totalmente recomendable dos días). Son cabañas de madera, sobre el acantilado, andando se puede ir a la playa 1 hora de trekking.
Cómo llegar: Coche, la ruta es muy bonita y agradable son unas 4-5 horas de coche.
*Nos quedó pendiente visitar la ciudad de Kayakoy que esta de camino, pero ya era tarde cuando terminamos de ver en Esmira las cosas y no queríamos llegar muy de noche al hotel eran 5 horas de coche aproximadamente. Disfrutar más de Oludeniz que lo vimos de pasada.
Día 11: Faralya- Kekova/Simena,18 de Abril Martes.(Camino Licio)
Nos levantamos en el hotel y disfrutamos hasta media mañana de la piscina y de un estupendo tiempo que nos hizo, luego pusimos rumbo a Simena que era donde teníamos nuestro próximo destino, en un principio teníamos dos noches en este hotel en Simena, que al llegar y ver que no había nada enseguida cancelamos y nos quedamos una sola noche. En el camino de Faralya a Kekova visitamos Patara, playa de las Kaputas y dejamos el coche en Kale para coger el Barco que te lleva a Kekova , llegamos a las 18:00 horas. La distancia a recorrer eran unos 130 km, por lo que lo hicimos con calma sobre casi 3 horas en coche por la costa.
Dónde comer: Comimos en un restaurante en el pueblo KEKOVA pero no lo recomendamos, ninguno de los que hay allí, son todos turísticos y la comida era toda congelada, dejaba mucho que desear por eso solo iríamos a pasar la tarde o la mañana con un barco hasta allí.
Qué hacer:
Visitar Patara (Estas ruinas también nos gustaron bastante) además tiene playa incluida, por lo que recomendamos llevaros también para bañaros.
Playa Kaputas. No merece la pena
Kale (Kas) te recogen en barca y te llevan a Kekova.
Dónde dormir: Ankh Pension (No recomendamos Dormir con ir a verlo es suficiente, no tiene nada).
Cómo llegar: Coche+Barco (A kekova solo se puede llegar en Barco).
Día 12- Simena-Cirali, 19 de Abril Miércoles.(Camino Licio)
Esta idea del recorrido del SUR, que también se llama camino Licio(Es el equivalente turco al camino de Santiago), cogimos la idea de una amiga mía que realizo este viaje organizado y copiamos destinos, hoteles, la verdad es que ella volvió enamorada del sur de Turquía, y a nosotros también fue lo que más nos gustó. También me ayudo un artículo de la Lonely que encontré (Lo entrareis en el Anexo).
Nos levantamos en Simena(Kekova) y decidimos ver el castillo aún no estaba abierto ni al público, así que entramos gratis, una entrada que nos ahorramos, luego hicimos Kayak y a eso de las 9 de la mañana, ya habíamos realizado todo en la isla. Realizar Kayak si lo recomendamos, era gratis ya que el hotel lo disponía a los clientes, y el agua es súper cristalina. Así que pusimos rumbo a nuestro próximo destino Cirili, por el camino pararíamos a ver Myra, Iglesia de San Nicolas, en otro enclave arqueológico llamado Phaselis Orenveri, fuimos específicamente buscando a Ulupinar para cenar en los restaurantes del Rio y por ultimo recorrimos media montaña para llegar a Yanartas.
Haríamos unos 200 km en el día, poco a poco, parando en los sitios.
Dónde comer:
A la salida del pueblo cerca de Cirali comimos unas crepes típicas turcas.
Cena: Botanik Restaurant (Típico de la zona, son restaurante en ríos con patos) Es un sitio curioso pero sin más cenamos mucho mejor el Jueves.
Qué hacer:
Visitar el castillo de Kekova: Sinema Orenychi
Hacer Kayak por alrededor de Kekova, hay tumbras y objetos en el agua.
Myra y st.nicholas museum (Recomendado)
Visitar phaselis orenyeri
Cenar en Ulupinar
Yanartas-Fuego en la Montaña
Dónde dormir: Blue & White Hotel (no lo recomendamos)*Recomendamos Olympos Mountain Lodge
Día 13- Cirali, 20 de Abril Jueves .(Camino Licio)
La mayor parte de las cosas que queríamos hacer en Cirali, las hicimos el primer día, luego queríamos ir hacer barranquismo en un parque natural que había cerca, así que pusimos rumbo allí, así mismo el hotel donde queríamos habernos quedado y que recomendamos porque los dueños son un amor es Olympos Mountain Lodge, debido a que las habitaciones se agotaron y no pudimos alojarnos, reservamos una cena en el hotel, ya que es un hotel con encanto en medio de las montañas, una cena a las 5 de la tarde.
Debido al mal tiempo no pudimos hacer barranquismo, ya que llovía un poco, por lo que paseamos por la zona. Nos recomendaron probar al día siguiente.
Luego visitamos pueblos cercanos y pasamos un día relajado.
Dónde comer:
Olympos Mountain Lodge: Hotel con restaurante. Muy Recomendable.
Qué hacer:
Goynuk Canyon en Kemer, es un parque natural que se puede visitar andando y hacer el barranquismo, por el tiempo solo pudimos pasearlo en este primer día
Día 14- Cirali/Antalya/Estambul, 21 de Abril Viernes .(Camino Licio)
La idea que teníamos era a ver realizado Goynuk Canyon el día anterior, y luego poner rumbo a unas ruinas que están cerca de antalya que es el parque Gulluk (Termessos) nuestro último día, pero ya con las ganas de hacer el barranquismo, pues volvimos a intentarlo el último día antes de irnos, y esta vez sí nos dejaron aunque solos, así que hicimos el barranquismo, y luego pusimos rumbo al parque Gulluk, debido a las horas que manejamos y al vuelo de vuelta a Estambul al llegar al parque nos dijeron que nos llevaría 3 horas subir a la cima y que el parque cerraba como a las 5, por lo que nos quedamos sin tiempo de visitarlo, así que pusimos rumbo a Antalya y visitamos la ciudad. Comimos un kebab en Antalya.Volvimos a coger el mismo hotel en Estambul que estaba cerca del aeropuerto ya que teniamos vuelo temprano el Sábado.
Qué hacer:
Goynuk Canyon en Kemer hacer barranquismo
Parque Gulluk (Calcular una media de 5 horas en el parque).
Compañía: Pegasus
Antalya Estambul
22:00 23:25
Alojamiento: Hampton by Hilton Istanbul Sabiha Gokcen Airport
Día 15:Estambul-España, 22 Abril de 2017 Sábado.
El sábado nos levantamos en el hotel, desayunamos y cogimos el taxi al aeropuerto que había que estar 2-3 horas antes de la salida del vuelo.
El desayuno es bastante completo en el hotel.
Compañía: Pegasus
Estambul Madrid
09:45 13:35