Forum of Middle East and Central Asia: Jordan, Emirates, Syria, Lebanon, Israel, Turkey, Iran, Yemen and the Republics of Central Asia (Uzbekistan, Kyrgyzstan, Turkmenistan, Kazakhstan, Tajikistán) and information general of the Islamic world
Estambul tiene bastante para ver, una semana está bien para ver lo mejor de la ciudad.
La opción Capadocia + Estambul la dejaría con más días al hacer un recorrido por Turquia. Pero esa es mi opinión.
Si optas por Capadocia + Estambul que el trayecto sea en avión para ganar tiempo, hay unos cuantos kilometros.
Si vas a estar 7 días por allí, yo me acercaría a Pamukale, a mi me gustó mucho, y eso que ya no es lo que era, creo recordar que volé desde Estambul hasta Denizli, allí alquilé un coche para ver Pamukale y las ruinas de Hierápolis, dormí en Pamukale, muy barato y muy bien, y al día siguiente me fui con el coche a Éfeso, después cogi por la tarde el avión hasta Estambul desde Izmir (Esmirna). Siete días en Estambul para mi son muchos, por supuesto que Estambul tiene para siete días y mas, pero yo salí esos días de Estambul por ver algo distinto una vez que estaba por allí.
Si te diera por ir a Pamukale, decirte que el aeropuerto está de la ciudad a 65 kms, así que compensa alquilar coche, y por allí se conduce muy bien, suelen ir muy despacio, yo iba a cien o ciento diez y les adelantaba a casi todos. La gasolina un poquito mas cara que aquí.
La opción de viaje Capadocia-Estambul tiene el trayecto entre ambas en avión... En autobus ni me lo plantearía la verdad, creo que son unas 10 horas. El mayorista es 5 estrellas club y me han hablado muy bien de ellos y por lo que he leido en el foro , también gusta.
Seguramente haré los 3 días Capadocia y 4 Estambul.....seguro que volveré a Estambul.
El viaje que te ofrecen en globo ¿que cuesta? ¿merece la pena?
El viaje en globo me costo unos 100 € escasos hace tres años, lo contrate por mi cuenta en una agencia local en Goreme.
Merece la pena sin lugar a dudas, aunque hay que madrugar un poco. A mi me pasarón a recoger a las 4.30 de la mañana. Me llevarón a la zona de donde salían los globos, tome un cafe y cuatro pastas y al globo.
La duración fue de un poco más de una hora, sobre hora y cuarto.
Bastante divertido, la cesta era de 8 personas, pero solo eramos 6.
Hola! Yo acabo de llegar de Turquia, estuve 5 noches en Estambul, y luego tres de circuito (noches en Konia, Pamukale, y Capadocia(Goreme)) y los desplazamientos principales ( Estambul-Esmirna/ Kayseri-Estambul) fue en Avión. Todo salió muy bien!!
Subimos en globo, 150 euros persona, y la verdad fue una buena experiencia, además la noche anterior había estado nevando, y el paisaje era increible.
Allí el tiempo es impredecilble, pq el día anterior nevando sin parar y el día del globo un día increible de sol!!
Disfruta el viaje!!!
Acabo de llegar de Estambul y quisiera actualizar información que he podido leer ( y me ha servido de mucho) en este hilo.
Esta información es de Marzo de 2008 y pido disculpas si cometo algún gazapo.
Excursion al Bosforo : El ferry que sale del embarcadero mas cercano al puente Galata solo sale ( al menos hasta 14 de Abril que incorporan otro a las 13:35 ) a las 10:35 , el trayecto dura como 90 minutos y vuelve a las 15:00 . El precio si no recuerdo mal era 24 liras www.ido.com.tr También hay otros privados que deben de hacer excursiones de 2 horas .
Delviches de la estación Sirkeci : Las actuaciones son el sábado y el martes a las 19:30 y el precio es 30 liras . Por la calle también vi otro grupo que se anunciaba en días de la semana diferente.
Museos : En general cierran los lunes y en este grupo incluyo Santa Sofia , arqueologico , ceramica turca , arte turco .
San Salvador en Chora cierra los miercoles.
Palacios : Topkapi cierra los martes ( el haram cerraba tb 1 hora al mediodia)
Dolmanbace , Berlerbeyi , Yildiz , Göksu y Aynali Kavak cierran los lunes y jueves
Gran Bazar cierra los domingos , sin embargo me contó un dependiente que en semana santa iban a abrir
El taxi aeropuerto-Gran Bazar ( estaba en el Barcelo Saray , que como han comentado altamente recomendable , de sacar alguna pega el que la mayoría de las habitacione sdaban a patios ) estaba por unas 35 liras y eso que era a las 3 de la mañana , tardaron unos 20 -25 minutos . Sin embargo tener cuidado con los embotellamientos se se pueden producir a eso de las 7 o 8 de la tarde . Para moverse el tranvia esta francamente bien.
El jeton esta en 1.3 liras y ojo no equivocarse entre el "marino" para los barcos y el del tranvia , ambos con igual coste pero distintos .
En los puestos menos turisticos el kebab de pollo 1.5 litas , el de cordero 2.5 y el bocata de pescado 3 liras . La botellad e agua entre 0.5 liras y 1 liras (dependiendo del sitio)
Para calculos en € , aprox 1 € = 1.92 liras , redondeando con dividir entre 2 vale.
Y poco mas que añadir salvo que si alguno es aficionado al baloncesto no deje de ir a ver un partido porque los aficionados son todo un espectaculo.
Saludos y no dejeis de ir a este destino que no esta demasiado lejos , no es demasiado caro y tiene muchisimas cosas que ver ( nosotros estuvimos 6 días completos viendo cosas y te dejas cosas por hacer)
Acabo de llegar de Estambul, no nieva. Ocurre como en Madrid, nosotros el domingo día 16 de marzo acabamos en manga corta en los bancos de la mezquita azul y el jueves 20 nos tuvimos que comprar gorros de lana del frio que hacia.
Recomiendo muchiiiiiisimo visitar Estambul. Nos ha sorprendido muy gratamente la ciudad, sus gentes, sus comidas, sus olores...
Si alguien tiene alguna duda, estoy a disposición de lo que pueda aportar.
A nosotros el crucero del bosforo nos costo 12.5 liras cada uno, pero ida y vuelta.
Holaa!! En Estambul no nevaba, pero en Capadocia, hace una semana sí. Lo que pasa que como ya comenté, un día nevando sin parar y al día siguiente todo despejado. El paisaje increible!!!!
Hola, me gustaria que alguien me explicara clarito como va el akbil, por que e escuchado varias versiones y necesito saber como va,... Incluso e oido que hay tarjetas turisticas para el transporte de 1 semana.
Punto 2, desde taksim, esta muy lejos el bazar, santa sofia,...? en tiempo me refiero si alguien me lo puede decir. (es que mi hotel esta en el culo del mundo, en la parada de metro de osmanbey, mas arriba de taksim).
Sitios para cenar que no te saquen los ojos, los ultimos que vinisteis de estambul,¿me podeis recomendar alguno?
¿Esta muy caro en la actualidad estambul?, he oido que ya no es lo que era hace unos años y ya esta la cosa parecida a españa, aunque ahora tal vez con el super euro....
Y estoy abierto a tooodas las sugerencias que me podais hacer, ya que somos 2 autenticos trotones y nos gusta meternos en la vida y costumbres de la ciudad todo lo que podemos.
Comer es bastante barato.Hay sitios como de autoservicio,nosotros un día cogimos 4 o 5 platos diferentes para probar de todo ycon bebidas nos costo 20 liras en total los dos (10 o 12 euros segun este el cambio).Y en sitios mas chulos como el Kebab House o el Enjoyer que recomendaba la gente en el foro, nos costo 60 liras los dos.
El transporte es muy facil, en cada parada de tranvia hay taquilla y compras la ficha(1.3 liras). No nos molestamos en saber como iba lo del akbil porque creo que te ahorras un 10%,y en unos pocos días pues tampoco merece la pena. La gente de allí también compraba la ficha(se llama jeton).
También nos dijo un turco que en Canfeda Hatun Camii (que esta en la misma calle que fatih camii pero mas arriba), los lunes a las nueve de la noche habia espectaculo de los derviches gratis y que "ibamos a flipar", pero nosotros al final no fuimos.
Oscar_cp, para ir desde Osmanbey, es fácil que tengas autobuses que van hasta la zona vieja, también tienes los dolmus, es una solución barata y cómoda. Aun así mira este enlace www.turkeytravelplanner.com/ ...o_map.html el tram sigue después de Eminonu y cruza a la zona de Taksim, yo creo que podrás usar el tram desde tu hotel o muy cerca, las distancias no son muy grandes aunque parezca mas en el mapa.
Como te han dicho, el ahorro del akbil es pequeño, con fichas te puedes mover bien y barato, y si no como te he comentado, con autobuses, en Taksim paran muchas lineas de autobuses, y por supuesto los dolmus, llevan un cartel del sitio donde van y por donde pasan, salen un poco mas caros que el tram, pero el año pasado la diferencia era de media lira, eso no es dinero.
Si algo no te ha quedado claro o necesitas algo mas, ya sabes, preguntalo.
Un saludo
Hola a todos! Estoy planeando mí viaje a Turquía para agosto 2008, tengo unos 30 o 35 días y tengo algunas dudillas, ¿que tal funcionan los trenes? (horarios, enlaces…), y si alguien a tenido experiencias en alojamientos en camping, albergues o algo por el estilo que me pueda orientar.
Hola, yo voy este verano 14 días a Turquia y pensabamos alquilar un coche para hacer recorrido, pero veo q muchos de vosotros cogeis bus para desplazaros.
¿no recomendais coger coche?
Hola, yo voy este verano 14 días a Turquia y pensabamos alquilar un coche para hacer recorrido, pero veo q muchos de vosotros cogeis bus para desplazaros.
¿no recomendais coger coche?
Yo solo he estado en estambul,y desde luego puedo decirte que es super caotico,yo lo alquile un día y al día siguiente no lo volvi a coger,ademas el transporte publico funciona muy bien,o al menos eso me parecio a mi con respecto a estambul
Hola Majeblanco, yo alquilé coche por el interior de Turquía, alquilé para ir a Pamukale, Efeso y Capadocia, no se como estará el transporte público, yo fui en avión hasta los destinos cercanos a estas poblaciones y después alquilé, yo lo llevé desde aquí con Avis, me pareció mas fiable, pero imagino que habrá otras compañias, incluso hasta mas baratas, pero me he acostumbrado al servicio de Avis y me gusta. Conducir en Turquía es mucho mas fácil que en España, hay que estar un poquito mas pendiente en los cruces porque ellos tienen las salidas, entradas y cambios de sentido en la autovía al mismo nivel, pero van muy despacio, yo iba por la autovía a 100 ó 110 y adelantaba a casi todos, no se si por temas religiosos o por el sentido común que no hay en España, pero son muy prudentes. La gasolina es un poco mas cara que en España, pero muy poco. A mi pareja y a mi nos dió mucho juego el coche, pero evidentemente no puedo opinar del transporte público. Si volviese, que volveré para ver mas a fondo Capadocia, alquilaré coche sin dudarlo. Yo te recomiendo alquilar, pero escucha mas opiniones y valora. Ah, hay muchas gasolineeras, no es problema el abastecimiento de combustible.
Un saludo