Forum of Middle East and Central Asia: Jordan, Emirates, Syria, Lebanon, Israel, Turkey, Iran, Yemen and the Republics of Central Asia (Uzbekistan, Kyrgyzstan, Turkmenistan, Kazakhstan, Tajikistán) and information general of the Islamic world
Hola a todos! Estoy planeando mí viaje a Turquía para agosto 2008, tengo unos 30 o 35 días y tengo algunas dudillas, ¿que tal funcionan los trenes? (horarios, enlaces…), y si alguien a tenido experiencias en alojamientos en camping, albergues o algo por el estilo que me pueda orientar.
Hola, yo voy este verano 14 días a Turquia y pensabamos alquilar un coche para hacer recorrido, pero veo q muchos de vosotros cogeis bus para desplazaros.
¿no recomendais coger coche?
Hola, yo voy este verano 14 días a Turquia y pensabamos alquilar un coche para hacer recorrido, pero veo q muchos de vosotros cogeis bus para desplazaros.
¿no recomendais coger coche?
Yo solo he estado en estambul,y desde luego puedo decirte que es super caotico,yo lo alquile un día y al día siguiente no lo volvi a coger,ademas el transporte publico funciona muy bien,o al menos eso me parecio a mi con respecto a estambul
Hola Majeblanco, yo alquilé coche por el interior de Turquía, alquilé para ir a Pamukale, Efeso y Capadocia, no se como estará el transporte público, yo fui en avión hasta los destinos cercanos a estas poblaciones y después alquilé, yo lo llevé desde aquí con Avis, me pareció mas fiable, pero imagino que habrá otras compañias, incluso hasta mas baratas, pero me he acostumbrado al servicio de Avis y me gusta. Conducir en Turquía es mucho mas fácil que en España, hay que estar un poquito mas pendiente en los cruces porque ellos tienen las salidas, entradas y cambios de sentido en la autovía al mismo nivel, pero van muy despacio, yo iba por la autovía a 100 ó 110 y adelantaba a casi todos, no se si por temas religiosos o por el sentido común que no hay en España, pero son muy prudentes. La gasolina es un poco mas cara que en España, pero muy poco. A mi pareja y a mi nos dió mucho juego el coche, pero evidentemente no puedo opinar del transporte público. Si volviese, que volveré para ver mas a fondo Capadocia, alquilaré coche sin dudarlo. Yo te recomiendo alquilar, pero escucha mas opiniones y valora. Ah, hay muchas gasolineeras, no es problema el abastecimiento de combustible.
Un saludo
Si es que estábamos todos allí..
Bueno yo volví ayer y voy a contar alguna cosa, y actualizar datos que decís por aquí, jeje.
El primer día la moneda se cambiaba a 1.80, y ayer estaba a 1.98. En el aeropuerto el cambio no está mal pero es recomendable cambiar lo mínimo, solo para salir del paso. Te cobran 4% de comisión. Por ejemplo en mi hotel el cambio era peor, y lo bueno es ir mirando en las Döviz el tablero con la cifra del cambio, porque de una a otra pueden variar 10 céntimos o más.
Para ir del aeropuerto al centro, coger un metro hacia Zeytiburnu (6 paradas), ahí cambiar a tranvía (hasta Sultanhamet 15 paradas). Barato, 2 billetes por persona, 2.60 liras. El tranvía va lleníiiiiiiisimo, y vas apretujado con la maleta y los trastos, no deja de subir gente y no te puedes ni mover durante todo el trayecto, y prepárate para la salida, da todos los empujones que hagan falta y no te despistes que te quedas dentro! Si a uno no le gustan los apretujones, quizá es más cómodo en bus, o directamente en taxi, pero esta es buena opción, pasas el agobio de la llegada y ya está.
No hacía nada de frío, menos mal que no me llevé abrigo! Si sales pronto hace fresquito pero a media mañana mucha gente iba con manga corta, así que mandas al cuerno a la chaqueta! El único rato en el que viene bien llevar chaqueta cerrada es a partir de las 6 de la tarde, y claro para ir en ferry o cosas así, se agradece ir tapadito..
Recomiendo Ilkay Hotel, entre Sultanhamet y Sirkeci, localización perfecta, y podías volver si necesitabas coger paraguas o alguna cosa porque llegabas enseguida. Desayunos abundantes, baño y tele en la habitación, etc.
Sobre Mezquitas y demás, la Mezquita Azul es gratis, al entrar te dan una bolsa y metes los zapatos dentro (no los dejas allí). No necesitas ponerte pañuelo. En Santa Sofía que es más bien un museo, ya que no se utiliza como mezquita, ni te quitas los zapatos ni necesitas pañuelo tampoco. Topkapi lo mismo, y para dedicarle una mañana, pensaba que era un recinto cerrado, un edificio solo, pero tiene una extensión enorme, me recordó a la Alhambra, porque está rodeado de jardines, tienes salas o patios a un lado o a otro, miradores, etc. Oiréis los rezos desde las mezquitas en varios momentos, y resulta sobrecogedor.
Nosotros no cogimos tranvía, fuimos a todos los sitios andando. Recomiendo alojarse en la zona antigua porque lo tienes todo cerca. Te puedes montar paseos entretenidos, sales hacia Sirkeci, luego hacia Eminöu, ves la Mezquita de Sulimán, allí tienes el puente Gálata, la zona de los muelles es muy chula, siempre hay ambiente. Cruzas el puente hacia la otra parte, por encima verás a todos los pescadores, por debajo pasas por todas las cafeterías y restaurantes. En el otro lado, cosa que no sabía, para llegar a la torre Gálata, subes por una calle en cuesta, luego la ves a la izquierda. Imprescindible subir a la torre, las vistas son espectaculares, y te quedarías allí un buen rato mirando a un lado y a otro, pero, cuidado si tienes un poco de vértigo porque hay poco espacio para moverte, jeje. Luego puedes seguir hacia arriba por esa calle y llegas a la famosa Istikal Caddesi (está lejos!), después de andar un rato, y luego la calle es enoooooorme.. Verás el tranvía antiguo, montones y montones de tiendas y cafeterías, y al final llegas a la plaza Taksim. Puedes ir en tranvía, haciendo algún transbordo, pero como puedes ir parando cuando quieras, es más bonito así.
Es importante llevar mapa aunque sinceramente, no sé si te sirve de mucho, para los sitios típicos, hay indicaciones, y si te metes por barrios no turísticos, que te guíe tu instinto porque de poco te servirán! (En la estación de Sirkeci, la ofi de turismo, te dan un mapa raquítico, en la de Santa Sofía, pídelo y te darán uno de verdad)
Te puedes perder fácilmente, aunque siempre acabarás topándote con alguna parada de metro o tranvía y eso te orientará. Hubo un día que fuimos en dirección contraria y pensando que íbamos hacia el mar, acabamos en Aksaray, intentamos ir guiándonos por la señal hacia Taksim, y pasamos por el acueducto de Bozdogán, hasta que por fin divisamos la torre Gálata a lo lejos. Otro día fuimos por Yeniceriler Caddesi, pasando Aksaray, y luego pensando que bajaríamos hacia Sultanhamet, viendo el mar a lo lejos, cuando llegamos, efectivamente estaba el mar, pero nos habíamos ido tan lejos que veíamos cómo rompía el mar, y ni se veía Uskudar ni nada delante!! Debimos llegar seguramente hasta Yenikapi o Cerrahpasa.. Para los que hayáis estado, son paseos largos, ¿eh? Jeje. Por esos sitios no veías ni un turista, claro.
Tema comida, creo que hay que aclarar más bien del tema del gasto, que Estambul no es que sea una ciudad barata si no más bien que la moneda es barata, porque ellos saben perfectamente el cambio al resto de divisas (la ciudad está llena de oficinas de cambio, como para no saberlo!) y te ponen los precios para que pagues el valor en euros como en tu país. Esto pasa cuando te sientas a comer en un sitio, por ejemplo, un platito de carne con pan (Sis Kebap), una mini ensalada y bebidas, 25 liras 2 personas. Es un precio normal, pero barato lo que se dice barato es comprarte un Belik Ekmek (bocadillo pescado, mmm) cerca de Eminöu, 3 liras, o un kebap por ahí, en puestos, te lo comes por ahí o en un banco. Zona Sultanhamet, un día se nos ocurrió pedir pasta por variar, y 2 platos,una ensaladita, bebida, 53 liras.. Claro pagas que por las mesas vayan tocando música y estas cosas exóticas. Un café turco en el Grand Bazar, 6 liras (buenisimo).
El Grand Bazar (Kapali Carsi) es un mundo aparte.. Aquello es enorme, inmenso. Tiene 4000 tiendas, venden sobre todo, alfombras, joyas, regalitos de todas clases, bolsos, pañuelos, cerámica, etc. Todos los vendedores te intentarán embaucar, hablan hasta japonés. No tienen precio fijo así que es probar a suerte a ver qué te dicen. Preguntamos un par de cosas que nos gustaron y no bajaban, decían el equivalente en euros en plan "sé que no es caro así que no lo bajo". Vamos que hay de todo, si tienes paciencia para ser tú también un pesado y regatear un rato, lo sacarás barato, pero si no te apetece insistir, prueba en otro puesto, total hay 4000! y casi todos tienen lo mismo, la verdad. A mí me pareció chulo como cosa turística pero para comprar, por ejemplo al lado del hotel, teníamos 4 o 5 tiendas con precios fijos que vendían lo mismo, y así no te mareas tanto, porque con tantas tiendas y calles allí dentro, al final no sabes donde preguntar o hacia donde ir, no sabes si estás pasando por las mismas tiendas, etc
Si callejeas por los alrededeores de ése o del Bazar de las Especias, te toparás con zonas de mercado para le gente de allí, con cosas muy baratas, pero no ya en plan souvenir, si no de todo un poco, cosas para casa, ropa "normal", etc.
El Ferry hay que cogerlo. Hay muchas opciones, yo las leí todas, pero al final no es ni mucho menos tan complicado. Es muy fácil entenderlo. En los muelles de Eminöu hay varias "casetas" separadas una de otra, y en cada una pone el destino de los barcos "Bögaz Iskelesi" (Bósforo) "Usküdar Iskelesi"(Uskudar), etc. Hay muchos que te hacen un tour de X horas, son más caros o más baratos. Hay uno llamado Turyol que hace un paseo de una hora y media, y vale 6 liras, pero me dijeron que solo era por la mañana. Sin complicarte la vida es mejor acercarte casi a cualquiera de las casetas y sin pensarlo mucho por ejemplo el que va a Uskudar pasa con mucha frecuencia (como todos), vale 1.30 liras, te subes, llegas al otro lado, das un paseo, cuando quieras vuelves a coger el mismo, 1.30 otra vez, y ya te has dado un paseo. Si quieres algo más historiado infórmate de los Tours.
Hay mucha seguridad en las calles, mucho policía y otros tantos de paisano. Por ejemplo en la calle hacia Gálata, hay 40 puestecitos que venden de todo, y a uno de ellos le perseguía un policía de paisano, y el hombre bajaba corriendo con su carro por la calle en cuesta, hasta que se cayó y le cayó su carro encima Se ve que no tenía licencia o algo así, pero aparte de que se cayó, el policía le chillaba y se lo llevaba a estirones, sin dejarle tiempo a que recogiera sus cosas. Fue una escena un poco bestia entre eso y que el policía era muy grande!, nos quedamos todos los turistas pillados (no veáis "El Expreso de Medianoche" a cuento de la policía turca ). Vamos que hay mucho más control del que parece.
Es la primera vez que viajo a un país de religión musulmana y me ha resultado chocante, claro, es lo que más lejos me queda de lo que he visto hasta ahora. Resulta por ejemplo chocante que vayas por zonas en las que solo hay hombres, le da un punto raro a la ciudad, encuentras que falta algo (¿había alguna mujer en el Grand Bazar? ¿en cafeterías?). O los hombres por un lado y las mujeres por otro. Claro pasas por una calle llena de hombres y todos se giran y te miran de arriba abajo, aun yendo con novio de la mano (a él le miran a los ojos con no muy buena cara), así que si una chica me pregunta si es recomendable ir sola le diré que no. No tiene por qué pasarle nada, pero puede sentirse incómoda con cosas así. Hubo un par de veces que tuve que bajar a un puesto delante del hotel, y te saludan muy agradables, te preguntan lo típico, de dónde eres, si te gusta la ciudad, si vas acompañada.. Y cuando les dices que vas con tu novio, te ponen mala cara y ni dicen adiós, se ofenden, vamos. La gente en general es amable, y si te pueden vender algo o ligar, más, como en todos los sitios diréis, más o menos pero allí como viven tanto del turismo, hay tantísima competencia entre comerciantes y todo eso, notas la diferencia de trato en una u otra situación. Por ese tipo de cosas y la sensación que daba no era la de una ciudad moderna (zona nueva solo vi Istikal Cadesi y Taksim), que no tiene por qué serlo, lo que pasa es que igual antes de ir vas con otra idea y cuando llegas te sorprende más. Una cosa buena que tiene la ciudad es que la gente vive mucho las calles, y contando con la apabullante población de Estambul, que estén "todos" en la calle le da ese punto de caos y barullo por casi cualquier sitio por donde vayas.
Ah, aviso para la vuelta al aeropuerto Ataturk. Id con el tiempo que toca de antelación, pero si tenéis que dejar el hotel pronto o algo así, es mejor que vayáis con las maletas a alguna cafetería o al jardín de la Mezquita Azul para matar el tiempo, más que ir al aeropuerto, porque no te dejan pasar a la zona de cafeterías y tiendas hasta que no factures, y solo puedes facturar con el tiempo justo para pasar los controles y embarcar. Así que mejor haber comido antes, o comprar algo para el avión. Es un aeropuerto un poco estresante entre que nada más entrar te pasan el control de metales, luego el de pasaportes, y luego en la misma puerta de embarque otro de metales, y que los avisos por megafonía los dan chillando y no dejan de hablar, no esperéis hacer mucho por allí. La verdad es que no está muy bien montado, no sé si es el primero o segundo de Estambul. Es un poco exagerado lo de los controles y las caras de los policías, en esto la verdad es que se igualan a la entrada a USA.
Sobre la ciudad en sí, no diré más, porque se ha dicho tanto ya.. Es una ciudad espectacular, interesantísima de visitar, y bien merece un segundo y tercer viaje para verla bien. Hay sitios que parece que tienes que ir varias veces para disfrutarlos más (sobre todo los de tanto peso como éste o Nueva York, por nombrar otro visto ya), el primer viaje es el de la primera impresión, al segundo ya sabes cómo son allí las cosas y vas más relajado. Acabo de llegar y ya estoy pensando que volveré. No sé si la más bonita (las comparaciones son odiosas) pero sí es la ciudad que más me ha impresionado, ¡y es un señor viaje altamente recomendable!
Hola amigos.
Hace 15 días que hemos venido de Estambul y ahí va información interesante y escueta, mas abajo me enrollo.
Entrada a Sta. Sofía 10 liras
Entrada a Mezquita Azul gratis
Entrada a Cisterna de Ayerbatan (al lado de Santa Sofía) 7 liras
Entrada a Topkapi 10 liras mas otras 10 al harem. Merecen la pena las dos visitas. El harem tiene un horario concreto para las visitas, con lo cual esmejor informarse nada mas entrar del mismo.
Hay audio guías que valen 5 liras y tambíen guías oficiales, que cometimos el error de no preguntar precio, ya que para una pareja son 10 liras en audio guía y si coincidis con alguna pareja mas podríais coger a un guía entre todos.
Para llegar desde el aeropuerto nosotros cogimos un taxi, que fueron 28 liras. Para moverse por la ciudad lo mejor es coger un bono de transporte, que es una especie de llavero llamado akbril que le metes 5 o 10 liras, mas un deposito de 6 liras que os devuelven al dejar el akbril. Se coge en casi todas las paradas de tranvía y ojo! si lo devolveis acordaros que el fin de semana las casetas para devolverlo están cerradas, así que os vendreis con el llavero y sin las 6 liras.
La mejor zona para alojarse es la zona de Sultanhamet, ya que es la mas cercana a todo lo que hay que ver, también Sirkeci y Eminou, pero yo no iría a la parte nueva, Gálata y Taksim, ya que si todos los días tienes que andar desplazandote hasta la zona antigua........ Hay buena tirada.
Nosotros cogimos un 4 estrellas, que en España equivaldría a un 3, pero están muy correctos y mucha variedad para desayunar.
Os recomiendo para las visitas comprar o coger en una biblioteca la guía audiovisual Peugot de El Pais Aguilar. Es una guía en 3D con recorridos que te facilita mucho las visitas y explicaciones.
Para comer nos llevamos la guía del trotamundos, que la verdad acertó con los sitios.
No os perdais un sitio para tomar té y café que se llama Corlulu, está en la calle principal del tranvía, un poco más adelante del bazar, sitio auténtico.
A parte de ver lo típico anteriormente citado y bazares, no os perdais San Salvador de Chora una maravilla de mosaicos, e imprescindible visitar el miercoles la mezquita de Fathit en el barrio del mismo nombre. Los miercoles se celebra un mercado donde vereis al Estambul mas tradicional, mujeres de negro totalmente cubiertas, comidas típicas, etc. A pesar de ser la zona mas conservadora y nada turística, fué donde mejor nos trataron, mostrandonos el guarda de la mezquita toda ella con explicaciones incluidas.
Baño turco en Cemberlitas 24 liras solo el estar tumbado en el baño
47 con masaje.
El masaje de mi novio fué fuerte y energíco, el mio fué un simple enjabonamiento con un mini, mini, mini masaje, esperaba algo mas.
No me voy a enrollar mas. Solo decir que es una ciudad muy recomendable, vengo enamorada de la mezquita azul y la gente es super amable. Teníamos un poco de recelo y nos pasaron detalles con los turcos que nos dejaron flipando, educadísimos.
Si alguien tiene alguna consulta ya sabeis, aquí estamos
Cocusla@hotmail.com
Hola viajeros! nos gustaria traernos un objeto grande de cobre pero no se si esto supone un problema en la aduana por seguridad y peso, qué opinais? también nos gustaria ir a danza del vientre pero somos tres chicas solas, ¿es mejor ir por nuestra cuenta o contratar esto en el hotel?
Desde el aeropuerto hasta el barcelo saray en sultanahmet cómo vamos?
He leido que si coges un taxi y les dices "doguz"(tarifa diurna)y "direkt", te llevan sin problemas , es aconsejable pactar el precio total o no?
Cambiamos el dinero en aeropuerto o mejor en la ciudad?
¿cúanto puede costar un tejano de marca, a qué precio va la plata y es facil de que te timen y te den gato por liebre,osea algo que sea de metal y no de plata?
Si alguno de vosotros puede aclarar nuestras dudad se lo agradeceríamos.
Disculpad viajeros habia empezado a leer por la primera hoja y no habia llegado a la última...temas de transporte y moneda ya están solucionados.
Nos hace falta saber tema de danza del vientre si alguien ha ido a algún espectáculo que valga la pena, somos muy aficionadas pero nos da un poco de miedo.
Respecto a lo que traes de vuelta ¿son estrictos con el peso del equipaje ?
¿alguien de vosotros viajeros ¿ha traido un objeto grande de cobre, cómo lo ha hecho?Estuvimos en estambul hace ocho años y nos trajimos un jarron enorme y no hubo ningún problema, ahora pienso que con el tema de la seguridad ha podido cambiar el panorama
------
Tailandia, bangkok, chiang mai y phuket
California, santa mónica, los angeles , san francisco , las vegas, colorado
Alemania(selva negra), italia(valle de aosta), suiza, francia (los canalesdel sur), austria(tirol), londres, oxford y strattford
Madeira, malta, sicilia, tunez
disculpad viajeros habia empezado a leer por la primera hoja y no habia llegado a la última...temas de transporte y moneda ya están solucionados.
Nos hace falta saber tema de danza del vientre si alguien ha ido a algún espectáculo que valga la pena, somos muy aficionadas pero nos da un poco de miedo.
Respecto a lo que traes de vuelta ¿son estrictos con el peso del equipaje ?
¿alguien de vosotros viajeros ¿ha traido un objeto grande de cobre, cómo lo ha hecho?Estuvimos en estambul hace ocho años y nos trajimos un jarron enorme y no hubo ningún problema, ahora pienso que con el tema de la seguridad ha podido cambiar el panorama
------
Tailandia, bangkok, chiang mai y phuket
California, santa mónica, los angeles , san francisco , las vegas, colorado
Alemania(selva negra), italia(valle de aosta), suiza, francia (los canalesdel sur), austria(tirol), londres, oxford y strattford
Madeira, malta, sicilia, tunez
Nosotros nos trajimos varias cachimbas en la maleta y sin problema, aunque es cierto que habíamos comprado la típica espada de imitación turca y en el control de entrada la vieron por el escaner y me hicieron abrir la maleta, pero me la dejaron pasar sin ma. Hay muchos controles en el aeropuerto pero no creo que tengas ningún problema por los objetos de cobre, aunque lo del peso no tengo ni idea.
En cuanto a la tarifa del taxi teneis que fijaros mucho. Nosotroslo cogimos para ir y venir del aeropuerto. Tienes la posibilidad de ir en tranvía pero no te lo recomiendo, ya que va abarrotado y con las maletas puede ser un poco caótico.
También lo cogimos para ir a San Salvador de Chora que está un poco lejos y nos quiso timar el tipo. En el contador fíjate muy bien que te aparezca GUNDUZ si es de día, la tarífa nocturna pone GENDEZ. Hice parar al taxista y que lo cambiase, ya que si no pagas un 50% mas.
En cuanto al cambio del dinero, puedes cambiar un poco en el aeropuerto para salir del paso, pero después te sale mas a cuenta hacerlo en la ciudad. Las mejores casas de cambio son las próximas al Gran Bazar y las que se encuentran dentro, no tienes problemas, en estambul hay cientos de casas de cambio.
El hotel lo teneis casi en frente del Gran Bazar. Las imitaciones en vaqueros hay de todo, algunas buenillas y otras bastante lamenables. En cuanto a lo de ir solas, la verdad es que me pareción una ciudad tremendamente segura y no son tan pesados como creíamos, es mas, nos parecieron muy educados y agradables, así que no vais a tener ningúin problema por ir solas.
Salu2s
Hola! yo estuve en el President los 5 días y muy bien, lo hicimos todo andando menos 2 sitios muy apartados que cogimos taxi y a Dolmabache que fuimos en tranvía, para mi una situación muy buena.
Saludos
Solo quiero decir que mi experiencia en los tranvias en semana santa fue estupenda. A la llegada llegamos a las 4 de la tarde y no iba lleno, nos sentamos, no habia turistas practicamente y nos sentimos muy a gusto, no nos miraban raro ni nada, la gente muy amable.
A la vuelta lo cogimos a las12 dela mañana y fenomenal también, todo el tiempo sentados y es tan limpio y te van avisandode de la estación siguiente. Llegando a horas prudenciales, yo creo que no merecela pena coger taxi.
Ah, el Barcelo Saray esta en la parada de tranvia Beyazit, creo recordar.
Estoy programando un viaje de 15 días para Julio por Turquía con 5* club o tranrutas que es el mismo viaje, mismos precios y hoteles. ¿Sabéis si más adelante sacan ofertas para este viaje?
¿Quehotel me recomendáis? Kaya/Santa Sofía/nazar/Antik
Sería uno normal, ni de lujo ni que se esté cayendo, pues para dormirrrrrrrrrr, pero que esté bien situado en la zona antigua
Soy fumadora, como está el tema del tabaco? Donde lo compro en el avión o allí, marca turca ¿qué tal? precios y calidad
Precios para moverte por Estambul en taxi y horarios
¿Cómo ir desde la zona antigua al Palacio Dolmebahce?
¿Dónde está San Salvador de Chora? ¿Cómo ir?
Horario vuelos Zaragoza-Estambul ida y vuelta, ¿dan comida en el vuelo? ¿horas de viaje?
En esta misma sección del foro tienes temas abiertos donde tienes mucha infromación concreta sobre hoteles. (Yo te recomiendo Ilkay) www.losviajeros.com/foros.php?t=19 www.losviajeros.com/ ...hp?t=33462
Allí son muuuy fumadores sobre donde comprarlo ya no sé decirte dónde será mejor..
El tranvia creo que funciona hasta las doce de la noche, luego toca taxi.
En tu vuelo digo yo que darán comida (aunque te la sirvan a las 5 de la tarde), y las horas, mejor busca en atrapalo.com y similar que te da los detalles..
Para ir hasta Dolmabahçe desde la ciudad antigua lo puedes hacer en el tranvia que atraviesa la parte antigua, el puente de galata y sigue hasta Kabatas (última parada), esta parada está , muy cerca del palacio, unos 300m
San Salvador de Chora (Kariye camii) está cerca de la puerta de Edirnekapi en la muralla, si vas desde la ciudad antigua puedes hacerlo en bus desde la plaza donde está el ayuntamiento (al lado de la mezquita de Sehzade) o desde la parada enfrente a la mezquita de Beyacit cogiendo un bus que pare en edirnekapi (todos tienen carteles en la entrada al bus donde te indican las paradas mas importantes del recorrido) el trayecto es toda la avenida que va desde shhzade hasta la muralla pasando delante de la mezquita de Fatih. Tienes que bajarte en la plaza que hay antes de atravesar la muralla y desde allí seguir los carteles que indican donde esta San Salvador (a unos 200m aprox)
Martinika yo he estado en los dos hoteles y es mejor el president para mi gusto tanto en habitaciones como los desayunos , las vistas en el president son immejorables y estas a unos minutos de santa sofia , mezquita azul y palacio de Topkapi
Martinika yo he estado en los dos hoteles y es mejor el president para mi gusto tanto en habitaciones como los desayunos , las vistas en el president son immejorables y estas a unos minutos de santa sofia , mezquita azul y palacio de Topkapi
Gracias por la información, aunque ya lo tengo reservado y como solo son los ultimos dos días en el europlaza.... Podría estar los siete días en el President, pero nos apetecia estar un par de ellos en la parte moderna alojados para salir más... ¿El Europlaza también está bien situado en la parte moderna?
El Europlaza está al lado de una avenida con mucho tráfico, pero muy cerca de la parte central de la calle Istiklal donde está el mercado del pescado y Çiçek pasaji. Desde allí puedes recorrer esta calle hasta Taksim o hasta tünel, segun la dirección que tomes
Muy cerca del hotel en la avenida hay una parada de bus muy práctica para ir hasta la ciudad antigua