Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Virutten, veo que vienes con sensaciones encontradas de Estambul.
Yo muchas de las cosas que dices no me las encontre del caos de la ciudad, supongo que fue debido a que cayo una gran nevada durante dos días y los vendedores ambulantes y los que piden limosnas no estaban.
virutten, bienvenido.
Después de leer tus impresiones sobre Estambul me he quedado perpleja, no sé si utilizas tono de humor en tú crónica por que decir: si uno no va no se pierde nada... O es que de verdad lo sientes así?,
Leo que dices
Mezquita de Yeni Camii o Mezquita Nueva, fue la primera que visitamos con una chula moqueta de color azul. otra vez haces esta descripción imagino que en broma, porque las maravillosas alfombras que decoran esta mezquita y otras muchas de cientos de metros y las has convertido en tu relato en moqueta vendida en rollo x metros.
Seguro que es tú tono irónico para dar un tono divertido al relato y espero que Estambul te haya dejado muy buenos recuerdos. He estado 3 veces y espero volver, creo que eres la única persona a la que he leído un relato de su viaje a esta ciudad que no desee volver.
Hola! Acabo de llegar de Estambul y ya estoy deseando regresar,es preciosa !ahora en primavera todo está lleno de flores,tulipanes..la gente amabilisima,hay mucha seguridad y policía principalmente en zonas turísticas.La verdad es que exceptuando el marmaray,metro utilizamos todo tipo de transporte sin problemas,pocos turistas occidentales y mucho turismo árabe.
Gracias a Angemi por el itinerario,planos e información imprescindible,lo seguimos paso a paso.
La decisión de ir o no ir es muy personal pero nos sentimos muy seguras incluso callejeando en zonas no turísticas.Resultaron cortos los cinco días.
Volveremos!
Hola! Acabo de llegar de Estambul y ya estoy deseando regresar,es preciosa !ahora en primavera todo está lleno de flores,tulipanes..la gente amabilisima,hay mucha seguridad y policía principalmente en zonas turísticas.La verdad es que exceptuando el marmaray,metro utilizamos todo tipo de transporte sin problemas,pocos turistas occidentales y mucho turismo árabe.
Gracias a Angemi por el itinerario,planos e información imprescindible,lo seguimos paso a paso.
La decisión de ir o no ir es muy personal pero nos sentimos muy seguras incluso callejeando en zonas no turísticas.Resultaron cortos los cinco días.
Volveremos!
Me alegro que hayas disfrutado, ya también tengo ganas de volver.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18114
Votos: 0 👍
marenni Escribió:
Hola! Acabo de llegar de Estambul y ya estoy deseando regresar,es preciosa !ahora en primavera todo está lleno de flores,tulipanes..la gente amabilisima,hay mucha seguridad y policía principalmente en zonas turísticas.La verdad es que exceptuando el marmaray,metro utilizamos todo tipo de transporte sin problemas,pocos turistas occidentales y mucho turismo árabe.
Gracias a Angemi por el itinerario,planos e información imprescindible,lo seguimos paso a paso.
La decisión de ir o no ir es muy personal pero nos sentimos muy seguras incluso callejeando en zonas no turísticas.Resultaron cortos los cinco días.
Volveremos!
Muchas gracias por compartir tu experiencia en Estambul . La inforamción de primerisima mano es la mejor
Hola! Acabo de llegar de Estambul y ya estoy deseando regresar,es preciosa !ahora en primavera todo está lleno de flores,tulipanes..la gente amabilisima,hay mucha seguridad y policía principalmente en zonas turísticas.La verdad es que exceptuando el marmaray,metro utilizamos todo tipo de transporte sin problemas,pocos turistas occidentales y mucho turismo árabe.
Gracias a Angemi por el itinerario,planos e información imprescindible,lo seguimos paso a paso.
La decisión de ir o no ir es muy personal pero nos sentimos muy seguras incluso callejeando en zonas no turísticas.Resultaron cortos los cinco días.
Volveremos!
Me alegro de que todo haya resultado tan positivo con los miedos que tenias antes del viaje y decidieras utilizar los transportes públicos y ya veo que como a la mayoría te ha sabido a poco tú estancia y tienes deseos de volver. Espero que nos cuentes con más detalle tus experiencias.
Que bien que mi itinerario te haya servido para aprovechar a ver el máximo y disfrutar a tope.
Abrazos.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Ayer regresé de un nuevo viaje a Estambul. Un Estambul abandonado por el turismo. Había leído que tras el último atentado en la plaza del Hipódromo, había descendido la afluencia de visitantes, pero no esperaba encontrarlo con tan pocos.
No encontré fila de espera en ningún monumento, ni Topkapi, ni Santa Sofía, ni Cisterna....nada. Donde mas gente encontré fue en Topkapi y Santa Sofia y en ambos se podía recorrer todas sus estancias sin aglomeración y algunas hasta vacias.
Los restaurantes que en febrero del pasado año habia que esperar para ocupar una mesa, ahora no había casi nadie, e incluso nadie. Estuve en dos ocasiones comiendo en el Imbat totalmente sola, el Esmer con dos o tres mesas ocupadas, el Ali Baba de Suleimaniye por el estilo.
Los precios del alojamiento han bajado de forma sorprendente. He dado una ojeada a Booking y algunos ofrecen sus habitaciones a un tercio del precio de hace año o año y medio.
Ayer regresé de un nuevo viaje a Estambul. Un Estambul abandonado por el turismo. Había leído que tras el último atentado en la plaza del Hipódromo, había descendido la afluencia de visitantes, pero no esperaba encontrarlo con tan pocos.
No encontré fila de espera en ningún monumento, ni Topkapi, ni Santa Sofía, ni Cisterna....nada. Donde mas gente encontré fue en Topkapi y Santa Sofia y en ambos se podía recorrer todas sus estancias sin aglomeración y algunas hasta vacias.
Los restaurantes que en febrero del pasado año habia que esperar para ocupar una mesa, ahora no había casi nadie, e incluso nadie. Estuve en dos ocasiones comiendo en el Imbat totalmente sola, el Esmer con dos o tres mesas ocupadas, el Ali Baba de Suleimaniye por el estilo.
Los precios del alojamiento han bajado de forma sorprendente. He dado una ojeada a Booking y algunos ofrecen sus habitaciones a un tercio del precio de hace año o año y medio.
Bienvenida "Yeneffer"
Me alegro que lo pasarás muy bien en tu vuelta a Estambul
Que tristeza da leer que el turismo ha descendido tanto, no esperaba que el descenso sea tan acusado. He mirado por curiosidad el Hotel Orient Express y en las mismas fechas que estuvimos en septiembre de 2014 ahora cuesta la semana un 20% más barato y te regalan cena en el Pasazzade.
Pues yo espero para otoño regresar y haber si se ha animado más el turismo porque las gentes y sus negocios no se lo merecen, con lo bien que nos tratan y lo maravillosa que es la ciudad.
Ya nos irás contando cosas nuevas de tú viaje, espero nos descubras sitios nuevos y tus opiniones para tomar buena nota.
Un abrazo.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Gracias ANGEMI. Poco puedo aportar, excepto alguna actualización de precios. Entre todos vosotros mantenéis los hilos con muy buena información. Gracias.
Ojalá que cuando vuelvas en otoño esté el ambiente turístico mas animado. Inshallah.
Hola!!! Estoy recién llegado de Estambul de pasar 6 días allí en primer lugar deciros que gracias a este foro y particularmente a Angemi, he podido preparar mi viaje en muy poco tiempo. Saliendo todo a pedir de boca.
Deciros que el ambiente es de tranquilidad absoluta, según me comentaron los comerciantes el turismo desgraciadamente ha bajado un 80%, claro que gracias a esto he visitado todo sin cola y sin agobios.
En cuanto a la ciudad deciros que día a día me ha ido cautivando hasta el punto de que vengo enamorado de Estambul.
Animo a todo aquel que quiera viajar a este país a que lo haga que a pesar de los conflintos políticos o inseguridad que pueda tener, sus gentes por contrario os van a acoger y a tratar con mayor hospitalidad si cabe.
Y por supuesto si alguien necesita cualquier información que yo le pueda facilitar estaré encantado de aportarla.
Buenas a todos. Durante mucho he tiempo he usado este foro para mis viajes, y ahora es el día de devolver el favor con mi pequeña guía de Turquía.
Fuimos 2 personas a primeros de MARZO. Clima frío, lluvias intermitentes en días y en frecuencia. Algún día suelto de sol (Mucho calor).
Hemos estado alojados en deluxe golden horn, zona vieja de la ciudad: sultanahmet. El hotel tiene vistas al bósforo, mezquita azul, santa sofía... Está a 5 minutos andando de los principales sitios turísticos.
Sin duda, una elección correcta. El hotel en sí normalito, pero lo que tenemos claro que la zona buena es esta.
Nuestro viaje fue con intención gastronómica y cultural. La parte cultural muy bonita. La ciudad tiene una magia increible. Por cada calle, por cada rincón se huele un espíritu único. Una ciudad milenaria.
La ciudad es segura 100%.
Los monumentos que has leído en todas las guías son los que tienes que ver. Eso sí, en un día se pueden ver por ejemplo: mezquita, santa sofía y cisternas. En otro se puede ver topkapi y un paseo por el bósforo.
Otro día puedes hacer Domenech y torre galata.
En un día los dos mercados...
Nosotros en 8 días lo vimos "todo" y descansamos, fuimos a centros comerciales, dormimos, etc...
Una de las experiencias que MAS nos gustó fue el hamman. Fuimos al que está al lado de santa sofía, ayasofya, quizás el más caro (ver la web) pero después de ver lo que vi, como nos trataron, lo cuidado que estaba todo, no me la juego por ahorrarme unos euros. Somos MUY delicados con estos temas, y sin duda, acertamos de lleno en ir al más caro. De los otros dos famosos no puedo opinar, pero en estas cosas prefiero ir a lo seguro.
El centro comerciales más caro que he visto en mi vida:İstinye Park con marcas MUY MUY caras. Uno más normalito el Istanbul Cevahir Mall.
La ciudad tiene UBER, por lo que moverte de un sitio a otro es muy sencillo. Te costará como mucho 60 TR un viaje de punta a punta, y la mayoría de pequeños trayectos 15/20 TR. Te ahorras lidiar con taxis, pensar que te timan etc.
La red de tranvías es muy sencilla. Compras tarjeta y la recargas ( 20 euros lo hice todo) y cada vez que pasas por el torno te dice lo que te queda. Sencillo. La línea 1 desde el centro viejo te lleva a todos los sitios.
Respecto a las compras. La mayoría de cosas son falsas, todo muy chino y malo. Nosotros no fuimos a por eso. Las marcas internacionales están un 10% más baratas por el cambio de moneda, pero poco más.
Ahora vamos a por la comida, algo que nos defraudó muchísimo y nos gustaría comentar con otros viajeros.
Pensábamos en la comida turca como una comida de medio oriente, especiada, sabrosa, una mezcla entre mediterráneo y árabe... Nada de nada.
Kebaps (carne) por todos lados, ensartados en pinchos, en bolas, en doner ( como lo que llamamos kebaps aquí). Pero nada de especiados ni sabrosos, más sosos que los españoles. Probamos varios, unos te ponen patatas fritas dentro, otros huevo, pero en general, MUY SOSOS, poca verdura, no ponen salsa de yogurt, un desastre.
El resto de comida, muy sosa. Muy pobre, el aceite de oliva que usan es MALO y apenas usan especies. En varios sitios pedimos el combinado de entrantes, 6 platos así típicos: hummus, tzasiki, ensaladillas rusas, berenjenas con tomate, pistos de verduras, tapitas que deberían estar riquísimas por poco mimo que le pusieran, pero estaban sosas.
De 8 días, varios días fuimos a opciones no-turcas como sushis y restaurantes "elegantes" porque la comida local era MUY pobre. Dolma... Arroz amarillo, alcachofas rellenas, TODO soso y de mala calidad.
Tripadvisor no funciona bien, quiero decir, que no refleja la calidad de los restaurantes de allí porque los primeros que salen son los más "extranjeros" que hay.
Fuimos a varios antros locales, donde la gente bebe en los vasitos de esos de 3 o 4 botellas ( el camarero te pone 4 botellas con alcoholes varios y agua y zumo) y la gente fuma. Soportamos la peste a tabaco por entrar a sitios reales... Nada, más de lo mismo. Mala calidad y poca variedad.
Gastronómicamente ha sido una decepción total.
Café turco: malísimo. Ya habíamos probado algo similar en Túnez. Es como si en el vaso de café hubiera restos de lejía. Quiero decir, que no es que está malo, es que no se puede beber !!!
La cerveza es cara, 5 € por vaso.
Una ciudad con mucho encanto, muy limpia, y que seguro repetiremos. Si tienes dudas puntuales te animo a que preguntes.
Hola a tod@s, acabamos de regresar de Estambul, hemos estado del 5-10 de Abril, y os relato brevemente nuestras impresiones.
- Vuelo a Estambul con Pegasus Airlines, la compañia nos ha gustado para ser de bajo coste,( mas espacio entre filas que Ryanair)
- Transfer in/out , en microbus compartido, hay varias compañias todas cobran 10 euros por persona, recomiendo hacerlo directamente con el hotel donde vayais a quedaros ya que todos tienen conciertos con estas compañias, la opción bus, segun el horario que tengais no es del todo aconsejable ya que el trafico en Estambul es caótico y si cogeis horas punta atasco asegurado minimo dos horas en hacer un trayecto de 45 minutos.
-Nos quedamos en el Hotel Sapphire , correcto, habitaciones pequeñas pero comodas, baño nuevo, buen desayuno, zona de Sultanahmet, bien ubicado cercano a todos los sitios destacables , hay cientos de hoteles unos pegados a otros, creo que ademas de la zona es importante que os cercioneis de la tranquilidad porque hay calles muy ruidosas.
- Lugares a visitar: Los reflejados en el foro, ya sabeis ...Santa Sofia, Cisternas, Palacio Topkapi, Gran Bazar, Mezquita Azul ( atención esta ultima cerrada por obras hasta Mayo), Palacio Dolmabahce, crucero por el Bosforo, (nosotros optamos por cruzar a la zona Asiatica en los ferrys locales que salen de Besiktas y llegan a Kadikoy, barato y recomendable ).
- Si vais a salir de la zona de Sultanahmet sin duda optar por la Tarjeta de Transporte , sirve para tranvia , bus y ferry, es facil de usar , tened en cuenta que Estambul ademas de ser muy extensa esta construida sobre una zona orografica de grandes relieves por lo que las pendientes son MUY CONSIDERABLES...
- Respecto a la comida, si te limitas a sus platos tipicos, pues que deciros....nada destacable, kebaks, platos muy especiados, los pescados bastante aceptables , pero eso si QUE POSTRES Y QUE DULCES... en general precios economicos y mas con el cambio actual de euros/liras .
Ciudad digna de conocer, desde despertar con la llamada a la oración, a pasear por sus calles siempre llenas de gente, impregnarte de sus olores, sus sonidos, esa diversidad de cullturas .... ESTAMBUL SIN LUGAR A DUDAS NO DEJA INDEFERENTE, volveremos.
Si teneis alguna pregunta y os puedo ayudar ya sabeis. Gracias y Saludos.
"cita1967" Bienvenida y muchas gracias por contarnos la experiencia de tú viaje y dejar consejos para futuros viajeros.
También, muchas gracias por actualizar la información y avisar de que la Mezquita Azul estará cerrada por obras hasta Mayo.
He estado buscando información del cierre y no he encontrado en su web, por algunos lados he encontrado opiniones de que estará cerrada hasta el 25 de Mayo y por otro que hasta el 31. Si sabes la fecha estaría bien que la pusieras, también quería preguntarte si el acceso al gran patio interior estaba abierto al público? Y solo cerrada la parte del culto?. Gracias
Ya veo que a tí también te ha atrapado la magia de Estambul y regresas con el deseo de volver.
Saludos
Hola Angemi, en los carteles que tienen puestos de aviso en la Mezquita Azul pone cerrada hasta el 25/05/2018 pero sólo la zona de culto , el acceso al patio interior si está abierto al publico.
Saludos
Hola Angemi, en los carteles que tienen puestos de aviso en la Mezquita Azul pone cerrada hasta el 25/05/2018 pero sólo la zona de culto , el acceso al patio interior si está abierto al publico.
Saludos
Muchas gracias por actualizar la información, va a ser de gran ayuda para los viajeros que estén en Estambul por esas fechas, aunque también una gran decepción no poder visitarla.
Un saludo.
Hola Angemi, en los carteles que tienen puestos de aviso en la Mezquita Azul pone cerrada hasta el 25/05/2018 pero sólo la zona de culto , el acceso al patio interior si está abierto al publico.
Saludos
Muchas gracias por actualizar la información, va a ser de gran ayuda para los viajeros que estén en Estambul por esas fechas, aunque también una gran decepción no poder visitarla.
Un saludo.
Muchas gracias por la información cita1967 y a Angemi por ampliarla. Una pena lo de la Mezquita!YO estoy a una semana de ir para Estambul. A la vuelta os contaré mi experiencia.
Estuve cuatro días en Estambul... Una ciudad que está a medio camino entre lo occidental y lo tradicional. Llegué en tren y la sensación que tuve al salir de Sirkeci fue... El caos. Prácticamente no existen pasos de peatones y los pocos que hay nadie los respeta. Todo el mundo cruzando las calles a su libre albedrío... Los coches no respetan los semáforos ni los stops ni nada. Incluso motos de reparto circulando por las aceras... El caos total. Estambul es la jungla... El ejemplo más claro fue una chica con su bebé en el carrito paseando por los raíles del tranvía... Poco a poco se acercaba el tranvía pitando y pitando para que se apartara pero la chica como si nada... Estuvo a punto de parar porque no se apartaba. Hasta que prácticamente el morro del tranvía la llegó a rozar... La chica no se apartó ligeramente para dejar pasar al tranvía... Este es el espíritu de la ciudad.
Una vez superado el shock inicial (que a día de hoy sigo traumatizado) me encamino al corazón turístico de la ciudad... Sultanahmet, el Hipódromo... Y una horda de vendedores me asaltan. Muy educados todos ellos. Algo típico de la ciudad... Pero a veces te daba rabia pasear por esa zona por el "agobio" de los vendedores (incluso vi a un policía llamando la atención a un vendedor... Creí entender que le decía que no agobiase tanto a los turistas).
Santa Sofía, Mezquita Azul... Dos maravillas enfrentadas... En medio un parque precioso, con sus fuentes adornando los minaretes al atardecer.
La Torre Gálata... Sus vistas son fantásticas... La unión del Cuerno de Oro con el Estrecho del Bósforo... Superó mis expectativas. Ver desde las alturas Europa-Asia... Los barcos navegando por el Bósforo... No hay palabras.
El Gran Bazar, el Bazar Egipcio... Todo Estambul es un bazar. Si no regateaste no has estado en Estambul. Se gana, se pierde... Pero hay que negociar el precio. Mejor en las calles aledañas de los grandes bazares...
Una de las maravillas de la ciudad es cruzar en ferry al continente asiático... Algo irrepetible. Ir hasta Kadiköy, Üsküdar... Desayunar en Europa y comer en Asia... Un sueño hecho realidad.
Fue una auténtica odisea encontrar alcohol en la ciudad... Para tomar una simple cerveza era casi misión imposible. Solamente en las zonas turísticas (restaurantes de los hoteles, pubs y restaurantes al estilo occidental, algunas licorerías...) parecía que existiese la ley seca en Estambul. Pensaba que Turquía, en ese sentido, era más occidental pero estaba equivocado. Personalmente me gusta comer en sitios autóctonos... Sentir en mis propias carnes la vida turca al 100%... Siempre las comidas acompañadas con agua o coca-cola. Ni siquiera en los supermercados locales venden alcohol. Tuve que hacer alguna compra en SOK y en BIM... Y nada. Sección bebidas: Agua, zumos, coca-colas y fantas. Quedé sorprendido. Será normal pero tenía la idea de una Turquía más europeizada.
Lo que no me gustó fue el trato con las mujeres. El ISLAM... Es un tema espinoso pero no me gusta ver como discriminan a las mujeres. Una pareja... él, vestido a la última, a lo occidental, con vaqueros, un polo, gafas de sol... Ella, toda de negro desde la cabeza hasta los pies, solo se le veían los ojos... Con eso lo digo todo. Las mujeres con una vestimenta muy estricta, nada de minifaldas, ni pantalones cortos y con un pañuelo en la cabeza pero ellos... Tienen libertad.
Entré en una mezquita... Primero los hombres a orar... Cuando acabaron y salieron... Entraron las mujeres a orar. Ves muchas desigualdades. El problema no lo tiene Estambul ni Turquía... Es el Islam... Pero bueno, es un tema muy espinoso y no quiero crear polémicas.
Recomendaría vivir Estambul en su estado más puro... Comer en bares, tascas tradicionales (son muy amables... Te invitan al té... Sonríen, te hacen sentir como en casa, se hacen entender aunque nos separe el idioma). Son muy buena gente... únicamente que no podrás acompañar las comidas o cenas con un buen vino o una cerveza.
El espíritu de Estambul es perderse por sus calles, por sus barrios... Sobretodo en EYÜP. Llegar en ferry a Eyüp, visitar la mezquita, cruzar el cementerio hasta el mirador de Pierre Loti... Y desde ahí perderse por las callejuelas de Eyüp. Eso sí hay que poner el GPS del móvil porque ese barrio es un laberinto de callejuelas. Comer en Eyüp no tiene precio. Entrar en un bar y tener la sensación de ser el primer occidental que entra en ese local es de los mejores recuerdos que tengo de Estambul.
Comer un bocadillo de caballa sentado en el muelle de Eminönü viendo a los pescadores con sus cañas de pescar... Otro momento inolvidable. Sentado con los pies casi tocando el agua viendo el Puente de Gálata al atardecer, los barcos navegando por el Cuerno de Oro... Estambul en estado puro.
Cenar en una tasca tradicional de Estambul... Enfrente de una mezquita... Y de repente desde el minarete llamen a oración es indescriptible. Se te ponen los pelos de punta.
Todo Estambul está lleno de gatos... Nunca vi tantos gatos en mi vida. Parques, cementerios, plazas... Gatos y gatos ronroneando por todos los lados. Gatitos muy cariñosos... Otra seña de identidad de la ciudad. Estambul no sería la misma sin sus lindos gatitos...
Estambul ha sido un sueño hecho realidad... Y volveré. Más temprano que tarde
Estambul son dos mundos... Lo moderno y lo tradicional se unen en el Bósforo...