Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 29 de 58 - Tema con 1146 Mensajes y 319059 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información y trámites para obtener el visado de entrada a Irán ya sea un visado previo en la embajada o una Visa On Arrival en el aeropuerto. Documentación necesaria y pasos a seguir. Coste del visado, seguro médico, fotos
E leido varias opciones para la entrada , como la de el visado con el consulado iraní en madrid , o la que mas me interesa es la VOA ( visa on arrival ) ya que voy a ir por menos de 15 días.
Mi pregunta es si alguien que haya estado y haya entrado de esa forma , cual es la forma mas correcta de hacerlo, ya que en algunos sitios e leído y en otro no que hace falta un código expedido por las agencias iranís para poder entrar de esa forma y en otro sitios e leído que no, me gustaría saber alguna experiencia de alguno que pueda ayudarme en el tema.
A parte también tendría una carta de invitación por una federación de allí entonces
E leido varias opciones para la entrada , como la de el visado con el consulado iraní en madrid , o la que mas me interesa es la VOA ( visa on arrival ) ya que voy a ir por menos de 15 días.
Mi pregunta es si alguien que haya estado y haya entrado de esa forma , cual es la forma mas correcta de hacerlo, ya que en algunos sitios e leído y en otro no que hace falta un código expedido por las agencias iranís para poder entrar de esa forma y en otro sitios e leído que no, me gustaría saber alguna experiencia de alguno que pueda ayudarme en el tema.
A parte también tendría una carta de invitación por una federación de allí entonces
Muchas gracias por vuestro tiempo,
Aritz
Mi experiencia hace dos años, una vez leído los post del foro opte por tramitar previamente el visado, de manera concisa fue ponerte en contacto por email con una agencia iraní que esta publicitada en el foro, siguiendo las indicaciones de ellos realizar una transferencia bancaria a una entidad en Alemania, ellos después te piden que donde quieres que te remitan al dicho código, (yo elegí consulado de Madrid), después remití por mensajería la documentación y el justificante de ingreso al consultado de Madrid, y después de unos días la mensajería vuelve a recogerlo y te lo entrega. Todos los detalles de plazos y envío te lo explica la agencia iraní. por lo que he leído últimamente han gente que ha optado por el visado on arrival, y otros han solicitado que el código de agencia iraní los envía al aeropuerto de destino de Irán, sin tramitar la documentación en Madrid.
Super Expert Registrado: 23-08-2015 Mensajes: 426
Votos: 0 👍
aritzortega Escribió:
Hola muy buenas,
El proximo febrero tengo planeado viajar a Iran.
E leido varias opciones para la entrada , como la de el visado con el consulado iraní en madrid , o la que mas me interesa es la VOA ( visa on arrival ) ya que voy a ir por menos de 15 días.
Mi pregunta es si alguien que haya estado y haya entrado de esa forma , cual es la forma mas correcta de hacerlo, ya que en algunos sitios e leído y en otro no que hace falta un código expedido por las agencias iranís para poder entrar de esa forma y en otro sitios e leído que no, me gustaría saber alguna experiencia de alguno que pueda ayudarme en el tema.
A parte también tendría una carta de invitación por una federación de allí entonces
Muchas gracias por vuestro tiempo,
Aritz
Buenas.
A día de hoy un turista con pasaporte español puede pasar 30 días en Iran sin la solicitud previa de ningun documento.
Una vez que llegas a Teheran podras solicitar un visado (VOA) y te lo tramitaran.
Debido a que no es un pais con un regimen normal se aconseja pedir un codigo de confirmación antes de viajar. Esto no es mas que una mafia que por miedo a que no nos dejen entrar lo pagamos.
Yo he hablado con la embajada y me comentan que no se necesita codigo, pero también me comentan que si cuando llegue allí a un funcionario de aduana se le cruzan los cables me puede denegar la Visa.
Yo voy a ir en Mayo y creo que la opción mas segura es sacar el codigo por internet y viajar con dicho codigo, así nadie te podra denegar el visado.
Desde hace tres meses los visados para turisyas españoles se tramitan para 30 días y no 15 como antes.
Ya nos contaras que has decidido hacer al final.
E leido varias opciones para la entrada , como la de el visado con el consulado iraní en madrid , o la que mas me interesa es la VOA ( visa on arrival ) ya que voy a ir por menos de 15 días.
Mi pregunta es si alguien que haya estado y haya entrado de esa forma , cual es la forma mas correcta de hacerlo, ya que en algunos sitios e leído y en otro no que hace falta un código expedido por las agencias iranís para poder entrar de esa forma y en otro sitios e leído que no, me gustaría saber alguna experiencia de alguno que pueda ayudarme en el tema.
A parte también tendría una carta de invitación por una federación de allí entonces
Muchas gracias por vuestro tiempo,
Aritz
Buenas.
A día de hoy un turista con pasaporte español puede pasar 30 días en Iran sin la solicitud previa de ningun documento.
Una vez que llegas a Teheran podras solicitar un visado (VOA) y te lo tramitaran.
Debido a que no es un pais con un regimen normal se aconseja pedir un codigo de confirmación antes de viajar. Esto no es mas que una mafia que por miedo a que no nos dejen entrar lo pagamos.
Yo he hablado con la embajada y me comentan que no se necesita codigo, pero también me comentan que si cuando llegue allí a un funcionario de aduana se le cruzan los cables me puede denegar la Visa.
Yo voy a ir en Mayo y creo que la opción mas segura es sacar el codigo por internet y viajar con dicho codigo, así nadie te podra denegar el visado.
Desde hace tres meses los visados para turisyas españoles se tramitan para 30 días y no 15 como antes.
Ya nos contaras que has decidido hacer al final.
Muchas gracias por tu respuesta, la verdad que terminare haciendo eso, encontre una agencia que lo sacaba por 30 euros, lo mas economico que e encontrado hasta ahora pero aun así es todo un poco raro para hacer el pago y la tramitación y todo, cuesta fiarse pero bueno le daremos la voluntad de ello hahah.
Super Expert Registrado: 23-08-2015 Mensajes: 426
Votos: 0 👍
No te fies mucho de las agencias baratas.... Consigue el codigo con alguna compañia que leas por aquí... Para asegurarte de que te van a mandar el codigo...
Para el codigo necesitas un seguro de viaje
No te fies mucho de las agencias baratas.... Consigue el codigo con alguna compañia que leas por aquí... Para asegurarte de que te van a mandar el codigo...
Para el codigo necesitas un seguro de viaje
Con el seguro de decesos que tengo, me cubre viajes y tal fuera en el extranjero, con eso me serviría no?
Super Expert Registrado: 23-08-2015 Mensajes: 426
Votos: 0 👍
No lo tengo muy claro, lo mejor es que le mandes ese seguro con tiempo a la agencia que te tramita el codigo y ellos te diran.
Por cierto vas mrnos de 15 días... Es porque vas a visitar otros paises o no tienes mas tiempo.
Por cierto tienes mas o menos claro los hoteles o vas a ir sobre la marcha?
No lo tengo muy claro, lo mejor es que le mandes ese seguro con tiempo a la agencia que te tramita el codigo y ellos te diran.
Por cierto vas mrnos de 15 días... Es porque vas a visitar otros paises o no tienes mas tiempo.
Por cierto tienes mas o menos claro los hoteles o vas a ir sobre la marcha?
De acuerdo me pondre en contacto con ellos y os comentare a ver como a ido.
Si voy unos 10 días nada mas ya que voy a patinar y a realizar un tour con la gente de allí, a través de una federación y me quedare con los propios chicos de allí, entrare con carta de invitación también por si las moscas.
NOTICIA PUBLICADA EN EL DIARIO EL MUNDO EL 15/12/2015
En dos años se ha doblado el número de turistas españoles que deciden visitar el país de los ayatolás
ZAHIDA MEMBRADO
Irán
Actualizado 15/12/201516:59
El interés de los españoles por Irán va en aumento cada año. Aunque la República Islámica todavía registra cifras de visitantes muy discretas, fuentes de la Embajada de Irán en España señalan que nuestro país es uno de los que está experimentando un mayor crecimiento en el número de turistas que eligen Irán como destino de vacaciones. En 2015, más de 5.000 españoles recalaron en Irán, el doble que en 2013.
Las previsiones para el próximo año son aún mayores, y se espera que la tendencia se mantenga al alza en los siguientes ejercicios. Hace 36 años que Irán está prácticamente cerrado al mundo. El cambio de régimen que se fraguó en 1979 convirtió a la potencia chií en el mayor enemigo de Occidente, especialmente de EEUU, que se ha encargado durante décadas de presentar a Irán como el enfant terrible de Oriente Medio.
A ello tampoco ha ayudado la política hostil contra el 'Gran Satán' - EEUU- promovida desde el interior del país, acentuando la imagen de estado radical y peligroso. Cuando la realidad es que, como algunas guías de viaje se encargan de señalar en la información práctica, Irán es uno de los países más seguros y con una de las tasas de delincuencia más bajas del mundo.
Si a ello le sumamos la herencia cultural e histórica que alberga, con 7.000 años de civilización, más de un millón de monumentos de interés histórico y 16 enclaves declarados Patrimonio Cultural por la UNESCO, Irán es un diamante en bruto por descubrir.
Durante la misión empresarial que realizó el gobierno español a Irán el pasado mes de septiembre, la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció que en 2016 una compañía aérea española y otra iraní conectarán con vuelos directos Teherán con Barcelona y Madrid. Las mismas fuentes de la embajada de Irán apuntan que la aerolínea española encargada de conectar los dos países será Vueling, mientras que por la parte iraní la compañía elegida será Mahan. En la actualidad no existe ninguna aerolínea que conecte Irán y España sin escalas.
Asimismo, otro avance que agilizará la llegada de turistas españoles a la tierra de los ayatolás en 2016 es el cambio reciente en la política de visados. Desde hace unas semanas, los españoles pueden viajar a Irán en calidad de turistas sin necesidad de solicitar un visado por anticipado. A su llegada al aeropuerto internacional Imán Jomeini en Teherán, los viajeros pueden solicitar un visado por un máximo de 30 días.
Nosotros hemos estado 10 días en noviembre en Iran. Entramos y salimos por Shiraz desde sharjah (Dubai).
El aeropuerto de shiraz es pequeñito e íbamos sin nada pero no tuvimos ningun problema con el visado al llegar. (salvo el "problema" de pagarlo)
Primero nos cobraron unos 15 euros que no sabiamos porqué y era un seguro de viaje (aunque ya llevabamos uno, si lo hubieramos enseñado quizá nos lo habriamos ahorrado, o quizá no), rellenamos una hoja, pagamos otros 50 euros y nos dieron el visado.
No necesitamos foto y tardaron sobre una hora.
Fueron amables.
He solicitado el famoso código de autorización del visado iraní a TouranZamin y para pagar me pide el número de mi tarjeta cuando siempre he leído que daba un número de cuenta y tú le hacías una transferencia, y me ha extrañado. A álguien más le ha pasado?
La idea era ir sin código y obtener la visa on arrival pero el último rifi-rafe con Arabia y que llegamos a Teherán en plenas elecciones locales nos hace dudar de que extremen la seguridad en las fronteras, así que al menos compraremos el código y sacaremos el visado allí.
Un saludo.
He solicitado el famoso código de autorización del visado iraní a TouranZamin y para pagar me pide el número de mi tarjeta cuando siempre he leído que daba un número de cuenta y tú le hacías una transferencia, y me ha extrañado. A álguien más le ha pasado?
La idea era ir sin código y obtener la visa on arrival pero el último rifi-rafe con Arabia y que llegamos a Teherán en plenas elecciones locales nos hace dudar de que extremen la seguridad en las fronteras, así que al menos compraremos el código y sacaremos el visado allí.
Un saludo.
Normalmente se hacen por transferencia ya que lo que se paga son las tasas que va a embajada. Te recomiendo que saques el código de autorización, no hay ningún problema de que saques el visado allí, pero si necesitas tener el código de autorización.
Gracias Irantravel.
Ya hemos pedido los códigos para que nos hagan la Visa on arrival en el IKA.
Debemos rellenar también los formularios que se podían bajar desde la web de la embajada o con el código basta?
Fotos? Reserva de hotel? Seguro médico? Itinerario previsto? Hay muchas opiniones encontradas en los foros. Por si acaso lo llevaremos todo.
Un saludo.
Me parece que las agencias y los consulados aún siguen queriendo hacer negocio metiendo miedo y comentando que no recomiendan el Visa on arrival. Si se llega por avión a Teherán no hay ningún problema y tienes visa por 30 días. Confirmado por allegados que han vuelto hace poco de allí.
Os pongo un enlace que lo aclara: www.etsyuts.com/ ...rival-voa/
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
javierlaspalmas Escribió:
Buenas noches,
Alguien podría confirmar estas super noticia ??
Saludos
Si tu pregunta es si es posible obtener la VOA, te digo que es posible desde hace por lo menos un par de años. Antes solo para 15 días.
Si lo que quieres saber es si ahora dan hasta 30 días de validez, yo no dudo de la info del compañero. Ademas puedes echar un vistazo en esta web que también habla de la VOA de 30 días. www.iranianvisa.com/uponarr.htm
Anteriormente el miedo que había era que la concesión de la visa era muy arbitraria. Podías llegar a Teheran y que el guardia de turno se hubiera levantado con mal día y te mandara de vuelta. Algún forero escribió por aquí que le había pasado. Con el dichoso código te garantizabas la visa.
Supongo que ahora, con la "apertura" de Irán, estos casos de rechazo de la visa se verán disminuidos. Y lo de que sea para 30 días, pues muy buena noticia.
A ver si la gente que vaya nos cuenta que tal le ha ido, y esperemos que sea bien
Entiendo que basta con el pasaporte para que te den el visado, cuando entras por un aeropuerto. Tengo pensado entrar por tierra desde Turquia, en tren para ser mas exacto. ¿ tendré que llevar algo más que el pasaporte? Me refiero al puñetero código.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
gelu50 Escribió:
Entiendo que basta con el pasaporte para que te den el visado, cuando entras por un aeropuerto. Tengo pensado entrar por tierra desde Turquia, en tren para ser mas exacto. ¿ tendré que llevar algo más que el pasaporte? Me refiero al puñetero código.
En el link que ha puesto el compañero explica como va el tema de la Visa On Arrival (VOA). Pasaporte, seguro medico, vuelo de salida del pais, reserva hotel primera noche.
Si entras por tierra no es posible la VOA.
No te sirve ni con el codigo. Necesitas el visado. Para eso primero el codigo y después enviar documentación a la embajada.
La web de la embajada va como el .... (eso que te imaginas, ) madrid.mfa.ir/ ...geid=29265
Aquí tienes información bastante maja aunque puede que algo no este actualizado al 100% www.ana-briongos.net/irviajes.htm