Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 9 de 14 - Tema con 273 Mensajes y 84642 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Recién llegados de Irán, experiencias, consejos, opiniones de los viajeros sobre transportes, ciudades, monumentos, cambio de moneda, alojamiento y todo lo necesario para visitar el país
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
txema Escribió:
para habesha1,
Es muy buen destino para ir con niños, una forma de hacer turismo diferente y es entretenido para los niños, Si son pequeños mejor, columpios en cualquier sitio, actividades, parques de atracciones, gente amable.
Fuimos hace dos años con dos niños de 2 y el otro cumplio allí los 4, 30 días y mas de 4000 km. Si pones en google todo junto apersiaconlosrubios debe salir un blog que escribio su madre.
Este año repetimos..
Muchas gracias, otra experiencia más a considerar. Siempre le he tenido ganas al país, tengo otros destinos en mente para los próximos 2 años pero a partir de ahí sí que nos los planteamos con la niña, obviamente.
Buenos días,
Acabamos de llegar a Madrid después de pasar dos semanas por Iran por libre.
Tenemos mucho que contar, podéis preguntarnos lo que queráis.
Esta noche pillamos el vuelo a Las Palmas en unos días estaremos operativos .
Un abrazo
Javier y Deborah
Buenos días,
Acabamos de llegar a Madrid después de pasar dos semanas por Iran por libre.
Tenemos mucho que contar, podéis preguntarnos lo que queráis.
Esta noche pillamos el vuelo a Las Palmas en unos días estaremos operativos .
Un abrazo
Javier y Deborah
Hola javierlaspalmas!
Me vienes como anillo al dedo.
Estoy empezando a documentarme para hacer un viaje de 2 semanas también, así que cuando puedas, será bienvenida toda la información posible sobre rutas y la organización general del viaje.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2397
Votos: 0 👍
Hola a todos
Mi compañera de viaje fue Carlota autora del blog noes nadapersonal.com con 20.000 seguidores. Escribe genial, precioso, y ya tiene varias entradas sobre nuestro viaje.
El blog se llama notelotomescomoalgopersonal
Os dejo aquí nuestros datos prácticos de mayo de 2016 (además de esto añadir que el visado on arrival ha subido a 75 €)
Os dejo un resumen de cosillas útiles para el viaje Guiño
Mi ruta final :
Día 29: Barcelona – Estambul – Tehran. Llegada 04:00. Esa misma mañana salida hacia Kashan en coche 50 € el taxi entre 3 personas
Día 30: Kashan- Ishafan en bus .Noche en Isfahan. (260 km)
Día 1: Isfahan
Día 2: Isfahan
Día 3: Isfahan. Bus a Shiraz. (500 Km)
Día 4: Shiraz (toda la mañana) -Persépolis-Shiraz (por la tarde) (200 km) Precio de excursión a Persépolis desde Shiraz con coche y SIN guía 1.200000 riales (30 €). La entrada vale unos 5 € persona
Día 5: Shiraz
Día 6: Shiraz- Yazd (450Km)
Día 7: Yazd-Bus nocturno Yazd- Tehran (620Km)
Día 8: Tehran
Día 9: Tehran- Estambul-Barcelona (salida a las 4 de la madrugada)
(3 noches mínimo en Isfahan y 2 en shiraz !!! para mí yazd con una suficiente y Teheran igual)
Yo fui 11 días y muy bien, claro que podían ser más pero para hacer el recorrido "clásico" llega y sobra... Viajé con muucha calma!!
Alojamiento (todos oscilan entre 7 y 15 € por persona)
Tehran: Mashad hotel , Amir kabir Street
Kashan: Ehsan Historical Guesthouse – Fazele Naraji Street
Isfahan: Amir Kabir Hotel – Chahar Bagh Street +couch surfing
Shiraz: couch surfing
Yazd: kohan hotel, south of coin museum
COSAS QUE VER [u] Todas las entradas valen unos 5 € por persona y no todo merece tanto la pena, es decir hay mezquitas o parques que lo valen mucho más que otros. Dare mi valoración en el diario y los hilos. Los más caro de Irán es esto, las entradas.
Teherán: Mezquita Iman Khomeini (prescindible teniendo en cuenta las mezquitas que os esperan en el resto de ciudades...) , museo de las joyas y graffitis de la embajada americana. Con un día tenéis más que suficiente, yo no le dedicaría más.
Qom: Mausoleo de Fátima; Mezquita de Jamkaran; Seminario de Feiziyeh.
Esfahan: Mezquita del Viernes; Mezquita Lotfollah; Mezquita del Iman; Mezquita Alí; Minarete basculante; Catedral Vank; Palacio Ali Qapu; Gran Bazar; Puente Sio Seh; palacio Chehel sotun
Yadz: Templo de Zoroastro; Mezquita del Viernes; Torres del Silencio; Torres de Ventilación – Badgirs.
Shiraz: Mezquita Atiq; Mausoleo Meydan-e Ahmadi; Bazar Vakil, mezquita Nasir-al-Molk (visitarla por la mañana para ver la luz de las vidrieras de colores), la mezquita de Aramgah-e Shah-e Cheraghe
Comida
Abgusht (también llamado dizi): estofado de cordero, patatas y garbanzos.
Boshorme: Una mezcla parecida al hummus pero que lleva también trocitos de carne.
Kashk bademjan: Un plato que se puede comer frío o caliente elaborado con berenjenas (una especie de guiso).
Chelow Kabab: Kebap de cordero (normalmente ponen dos tiras) sobre una fuente llena de arroz con mantequilla fundida (en algunos casos también acompañada por bayas de goji).
Código de vestimenta para mujeres: Es obligatorio el uso del velo, todo el día en todos los sitios. Además, hay que ir de manga larga, con camisolas o vestidos flojos que no marquen curvas y tapen el culete. De lo contrario os mirarán mal y dependiendo de con quién topéis podrían deciros algo e incluso deteneros. Así que prepárense para el calor
Importante: lo mejor de Irán son los iranís, os recomiendo encarecidamente que habléis con ellos y si podéis hagáis couch surfing con familias, fue sin duda nuestra mejor experiencia. Aprended 3 o 4 cosas en farsi y decidlas en la calle como cuánto cuesta? qué tal ? hola , Adiós...les encanta y no mucha gente sabe inglés.
Tengo contactos de gente en isfahán y shiraz que os puedo pasar i de verdad estáis intersados en conocer gente de allí, pasear con ellos, comer con ellos etc...os aseguro que fue los mejor. Te cuentan cosas y te llevan a sitios que no están en la lonelyplanet.
Aprended a reconocer los números en farsi, todo todo está en farsi !! no me deja copiarlos pero en sr google los muestra rápido Guiño
Salud!!!! Amistad
Última edición por Gurripato el Mar, 24-05-2016 11:03, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 10-04-2015 Mensajes: 2752
Votos: 0 👍
Que mensaje tan completo! gracias por toda la información gurripato!!la verdad es q todo el mundo que visita Iran queda enamorado! y cada vez más ahí esta... En la lista de destinos pendientes!
Visitaré el blog de tu compañera!
Hola viajeros,
Estuve en abril por Irán y espero escribir el diario próximamente. Quería recomendar un lugar que me gustó especialmente. Se trata de Varzaneh, un pueblo cerca del desierto a menos de 2 horas en bus desde Isfahan. Hay bastantes cosas para visitar por los alrededores. Yo lo hice en 2 días/1noche y creo que es bonita la experiencia. Me alojé en Yasna guest house donde el dueño, un tipo muy majo llamado Sina se encarga de organizar todas las visitas.
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
IONUB1 Escribió:
Hola viajeros,
Estuve en abril por Irán y espero escribir el diario próximamente. Quería recomendar un lugar que me gustó especialmente. Se trata de Varzaneh, un pueblo cerca del desierto a menos de 2 horas en bus desde Isfahan. Hay bastantes cosas para visitar por los alrededores. Yo lo hice en 2 días/1noche y creo que es bonita la experiencia. Me alojé en Yasna guest house donde el dueño, un tipo muy majo llamado Sina se encarga de organizar todas las visitas.
Esperamos por el diario Muy chulas las fotos que acabo de ver en google de Varzaneh, no me sonaba ese lugar.
Señalas que los hoteles te costaron todos entre 7-15€ por persona, sin embargo el hotel que indicas en Teherán parece bastante más caro, ¿también te costó éso?
Señalas que los hoteles te costaron todos entre 7-15€ por persona, sin embargo el hotel que indicas en Teherán parece bastante más caro, ¿también te costó éso?
Cómo te comunicaste con ellos? por email?
En otro mensaje de GURRIPATO foro alojamiento te especifica:
Muchas gracias y saludos
Tehran: Mashad hotel , Amir kabir Street (muy muy simple 8 dólares la noche pero enfrente hay dos más caros y de más categoría. Insisitir en que está en esa calle ya que hay otro con el mismo nombre cerca de la embaja americana que vale como 40 euros persona y noche)
UN SALUDO
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2397
Votos: 0 👍
PEGARVE Escribió:
kenobi Escribió:
Hola Guarripato
Señalas que los hoteles te costaron todos entre 7-15€ por persona, sin embargo el hotel que indicas en Teherán parece bastante más caro, ¿también te costó éso?
Cómo te comunicaste con ellos? por email?
En otro mensaje de GURRIPATO foro alojamiento te especifica:
Muchas gracias y saludos
Tehran: Mashad hotel , Amir kabir Street (muy muy simple 8 dólares la noche pero enfrente hay dos más caros y de más categoría. Insisitir en que está en esa calle ya que hay otro con el mismo nombre cerca de la embaja americana que vale como 40 euros persona y noche)
UN SALUDO
Hola ! soy Gurripato no guarripato por favor jajajaja que suena a guarro...
Este mensaje debe estar en el hilo de alojamiento pero no sé cómo se mueve...
Efectivamente me cito Insisitir en que está en esa calle AMIR KABIR (LA CALLE DONDE ESTÁN LOS ALOJAMIENTOS LOW COST) ya que hay otro con el mismo nombre cerca de la embajada americana que vale como 40 euros persona y noche)
Recién llegada ya no...hace casi 1 mes que volvimos. Tuvimos la mala suerte de coincidir con el golpe de estado en Turquía, y al viajar vía Estambul salimos 1 día más tarde.
Recomendadísimo Irán, la gente encantadora, muy abierta, con muchas ganas de hablar, de preguntar...el país, precioso, vale mucho la pena.
Con el recorte del primer día fueron sólo 11 días, muy apretado todo. Viajamos con Catai, era mi primera vez con ellos y no he quedado contenta, la verdad. No se esforzaron en nada teniendo en cuenta que perdimos 24 horas del viaje, pero bueno, eso lo tendremos que intentar resolver desde aquí.
El tema pañuelo es un poco agotador, sobre todo a 45º! Lo más pesado es intentar que no se te caiga continuamente. Yo me llevé un par de horquillas y me lo sujetaba para estar más tranquila.
Respecto a las iraníes, pues hay de todo...unas cubiertas con chador completamente, sobre todo en las zonas rurales, y otras con media cabeza fuera, aguantando el pañuelo no se sabe cómo, bueno, sí, hay unos moños que se colocan para que quede más alto de atrás y se aguante el pañuelo.
De vuelta de Irán, a ver si me paro a escribir un rato, pq este viaje da tantas experiencias como para un libro. Sobre todo experiencias personales y contacto humano a tutiplén.
Voy por lo básico y lo que he contado en otros viajes: es super barato, pero hacerlo un pelín más caro de vez en cuando, ayuda a llevar de manera mucho más agradable el viaje.
-Los hoteles de razonable o buena calidad, no superan nunca o casi nunca los 50€ la doble (sin tener que regatear demasiado). El western toilet no es problema en los hoteles de media categoría ni en la mayoría de atracciones turísticas, que los encuentras fácil. Siempre ver la habitación antes. Puedes ir de muy baratillo e incluso tener las necesidades cubiertas (Mashhad 17€ un apartamento decente con baño decente, por ejemplo). Ojo, que hemos tenido muchos problemas en la zona típica con los hoteles, en Isfahan a punto de quedarnos a dormir en sus bonitos puentes, no menos de 15 hoteles llenos; en Shiraz cambiando de habitación cada uno de los 3 días en el Nayesqh; en Yadz en la segunda marca del famoso Silk Road; en Kashan de churro encontramos, en Teheran parecido en los de categoría media. Es verdad que hemos coincidido con la semana santa, y de repente aquello se ha petado de europeos. En el Noroeste al contrario, íbamos al que queríamos y rebajábamos a tope. Las casas tradicionales, super recomendables, entre 40 y 50€ la doble, depende del sitio (las hemos tenido en Yadz, Shiraz, Nain y Kashan). El Akhavan de Kerman, tan perfecto como se cuenta. Te apañan la excursión a dormir al desierto a precio super razonable, y está hasta arribita, mejor reservar (he visto incluso que en alguna touroperadora lo incluyen en los comentarios, es el único hotel que mencionan como seguro). En Teheran el Golestan, entre 44 y 49€, contestan rápido al mail (para visado), muy bien situado, metro, bazar y Golestan a tiro, el único pero, las escalerazas que tiene, y que cuanto más arriba mejores habitaciones. Y aquí como siempre, puedes ir a ahorrarte hasta el último céntimo o disfrutar de un hotel muy razonable a un precio correcto. Que el viaje ya es durillo de por sí.
-El Viaje. Pues super recomendable. La gente, sin duda, lo mejor, qué amabilidad, qué cantidad de saludos, hello (no menos de 100 al día, desde coches, motos, bicis, gente por la acera...), estrechar la mano, que te paren para hacer selfies con ellos, que te los roben (son poco discretos, se les nota que te hacen fotos). De repente se te sienta alguien al lado, y charlas con él una hora, se hace corrillo, te preguntan de todo, con una indiscreción brutal, religión, política, vestimenta, costumbres, dineros... Tú les preguntas, les enseñas la foto de tu perro, se parten de risa, no se pueden creer que viva contigo, jeje, te vas todo feliz del intercambio de ese ratillo... Estudiantes universitarios, estudiantes de inglés que quieren practicar un rato, quieren saber lo que no les dejan saber. Y siempre, la primera pregunta, de dónde eres (el segundo día, a la primera pregunta dices Ispania, así, y ya se quedan contentos, aunque no entiendas nada de lo que te han dicho.... Ahhh, Ispaniaa....Madrid o Barcelona?.... Muy pacíficos, muy tranquilos, no les ves discutiendo ni en el coche (o al menos les dura 10 segundos el alarido que dan, pero luego como si nada)
Parece que cuando vas para allá vas a ser un aventurero, un arriesgado... Cuando ves que va medio Imserso Francés, Alemán y Belga, que van parejas con niños, un montonazo de españoles, que en las puertas de los sitios hay como 6 o 7 autobuses... No me he sentido más seguro en ningún otro sitio, y ya llevamos unos cuantos. Y eso que vas con un montón de dinero cargándolo todo el viaje. Llevamos faldriquera por si acaso, y no la hemos usado.
-Dinero. Pues lo de siempre. Para sufrir no son las vacaciones. Es muy barato. Comer de guarreo (lo más típico que acabas haciendo, y está todo bastante bueno), unos 3-4€ con bebida 2 personas. Si vas a restaurante decente turístico, unos 10-12€ con bebida 2 personas. Restaurante decente local, 7-8€ lo mismo. El € valía 40.000(40K) riales Precios fijos: botella agua peq 5K rial, botella agua grde 10K rial, botellita refresco 10K, burger o comida rápida 50 hasta 100K, pincho de carne o pollo 50 a 100K, arroz 25-50K. Nos hemos gastado, a muy buen ritmo, no nos hemos cortado de ir a hoteles majetes y de coger 2 aviones (45€ persona y trayecto, precio casi fijo, Tabriz-Mashhad y Mashhad-Kerman), durante 25 días, 2700€ entre 2 personas (no meto vuelos internacionales), y 150€ hay que descontarlos, que son del visado. No nos hemos cortado de coger taxis privados para hacer grandes recorridos con paradas intermedias, porque la diferencia era tan pequeña (a lo mejor 20€, que entre el taxi hasta el terminal bus, luego el bus, luego el taxi al centro, deja las maletas en algún sitio, otro taxi al bus, bus, taxi al hotel, el coche privado te puede salir por 40€, y de la otra manera 20€ o quizás algo menos, merece la pena?... Pues para nosotros, no). Es como el hotel, si meterte en un cuchitril son 25 y un hotel decente son 30, pues está claro.
-Taxis. Lo peor del viaje, lo más rollo. En ciudad, desde las terminales bus, o para pequeños recorridos, calcula tú mismo, si es pequeño, le ofreces 40K, si es muy grande, como 15-20 minutos, 100-120K estará muy bien. Y una cosa que empecé a hacer a la semana de estar allí fue ir con el dinero en la mano, lo enseñas y dices, tal sitio, que bien, bien, que no, hay mil coches más, alguno entrará si eres razonable, si no, pues a poner más dinero en la mano. Las excursiones, hay de todo, timos, y gente que desde el principio te ofrece cosas lógicas. Hemos pagado: 90€ por dormir en los Kaluts, Rayen, Mahan y varias paradas en Kaluts, organizado por Akhavan; 70€ los castillos de Alamut (hotel Iran en Qazvin, un poco gentuza); 60€ Qazvin-Masouleh-Zanjan (hotel Iran en Qazvin, un poco gentuza); 35€ Yadz-Saryadz-Mehrin y ZeinoDein (agencia al lado de la Jameh, en otra nos pedían 50€); 35€ Chak Chak, Karanaqh y Meybod (mismo sitio); 13€ en Varzaneh ir al desierto e ir a los humedales; 25$ Pêrsépolis y los dos Nasqh, sin límite de tiempo, desde Shiraz (taxista cerca del hotel); 70€ por ir al Aras Valley River, en el Noroeste (hotel Azerbaiyan, difícil de conseguir, nadie sabía nada, tuvimos que tirar de la única opción posible, un profesor pesado y palizas); 40€ Kashan-Qom-Teheran (hotel Sana); 48€ Isfahan-Natanz-Abyaneh-Kashan (agencia Zandi Tours en un Hostel, muy majo y muy buenos precios para pequeñas excursiones)
Pero volviendo al principio, un rollo el tener que buscar y organizar las excursiones, pelear con los taxistas, pero al final hemos hecho el 100% de lo que habíamos pensado y quisimos hacer y si en algún momento piensas q te han timado, has perdido 5 o 10€, no mucho más. Por ese dinero, nadie te amarga el viaje.
-Avión. Recomendable para grandes trayectos. Te acercas a agencias de viajes, preguntas en varias, porque no tiene el mismo precio (grandes diferencias), y los precios muy baratos, para casi 1500kms y comprado el día de antes, 45€ es un regalo.
-Papeles: llevad fotocopias del pasaporte, os sacan de algún apurillo, en excursiones es bueno llevar el pasaporte pq puede haber controles de policía, en los hoteles quieren quedarse con el pasaporte hasta que te vayas y pagues, cosa que no está mal, es donde van a estar más seguros, pero si te vas de excursión, les dejas una fotocopia, te los devuelven y mejor.
-Guías: la Lonely está bien como referencia, pero no confiéis en ella, los precios super desactualizados, los hoteles te cobran un poco según demanda, y pueden estar reacondicionados y haber subido el precio mucho. Los horarios, se parecen pero tampoco son muy fiables. Y de las localizaciones de los sitios... Es como si digo que están en la Gran Vía (de Madrid, Barcelona, lo que sea...), busca tú el restaurante, a ver si lo encuentras... No te ponen el número en muchísimos casos, alucinante! En los hoteles te dan buenos mapas de todas las ciudades y buena información (si es que hablan inglés)
-Idioma: gestos. En los hoteles, alguien habla algo o un poquillo de inglés, y si no, a veces llaman por teléfono a alguien que lo hable... En la calle, salvo 4 estudiantes, y que han ido a academia, nadie sabe nada. Pero ponen un empeño en hacerte entender y que les entiendas, nunca vas a hacer tantos gestos como aquí, tienen muchas ganas de comunicarse, aquí querer es poder.
-Tiempo y weather: pues como ya se ha dicho aquí, nada de viajes apretados: carreteras lentas (no malas), retrasos en salidas de todo tipo de transporte, atascos, hacen que no puedas ir con el programa apretado. Y de weather, pues ahora lo pienso y me parece de locos ir en julio o agosto. En abril hemos pasado bastante calor (35· en Isfahan, Kerman, Kashan, Qom...), es más, hemos buscado hoteles céntricos donde poder parar a mediodía (ellos cierran todo o casi todo, salvo restauración), y luego volver a la actividad... Eso en abril... Y en el noroeste, grandes nevadas y bastante frío en la última semana de marzo. Pero íbamos preparados.
-Entradas: joder qué caro. Alguien escribió por aquí que era para pensarlo y yo dije, cómo se pasa... Pues hay días que te gastas 100€, 40 en el hotel, 20 en comidas y chorradas y 40 en entradas. Exageradamente caro. Eso sí, solo nos hemos arrepentido de un par de cosas a las q hemos entrado y q no lo valían (museo del agua en Yadz y tumba de Hafez en Shiraz). Y lo de siempre, ya te has gastado una pasta en ir, te cuesta una pasta estar, te vas a ahorrar 7,5 o 10€ por no entrar en un sitio?... Tú verás. La mayoría de los sitios valen 150K, muchos 200K, y alguno en Teheran 300K o más pq te dividen un palacio en varios museos y pagas por trozos, pudiendo llegar a pagar una entrada de 950K por persona si lo quieres ver todo (q no merece la pena, eso es verdad)
Mañana a ver si saco un rato, quiero hablar de vestimenta, mausoleos y plumeros, Mashhad que no es solo el Holy Shrine, fotos a gente, visitas de Teheran, conducción, etc...
1 sld. Rafa.
Última edición por Rafafa999 el Mar, 25-04-2017 16:27, editado 1 vez
De vuelta de Irán, a ver si me paro a escribir un rato, pq este viaje da tantas experiencias como para un libro. Sobre todo experiencias personales y contacto humano a tutiplén.
Voy por lo básico y lo que he contado en otros viajes: es super barato, pero hacerlo un pelín más caro de vez en cuando, ayuda a llevar de manera mucho más agradable el viaje.
-Los hoteles de razonable o buena calidad, no superan nunca o casi nunca los 50€ la doble (sin tener que regatear demasiado). El western toilet no es problema en los hoteles de media categoría ni en la mayoría de atracciones turísticas, que los encuentras fácil. Siempre ver la habitación antes. Puedes ir de muy baratillo e incluso tener las necesidades cubiertas (Mashhad 17€ un apartamento decente con baño decente, por ejemplo). Ojo, que hemos tenido muchos problemas en la zona típica con los hoteles, en Isfahan a punto de quedarnos a dormir en sus bonitos puentes, no menos de 15 hoteles llenos; en Shiraz cambiando de habitación cada uno de los 3 días en el Nayesqh; en Yadz en la segunda marca del famoso Silk Road; en Kashan de churro encontramos, en Teheran parecido en los de categoría media. Es verdad que hemos coincidido con la semana santa, y de repente aquello se ha petado de europeos. En el Noroeste al contrario, íbamos al que queríamos y rebajábamos a tope. Las casas tradicionales, super recomendables, entre 40 y 50€ la doble, depende del sitio (las hemos tenido en Yadz, Shiraz, Nain e Isfahan). El Akhavan de Kerman, tan perfecto como se cuenta. Te apañan la excursión a dormir al desierto a precio super razonable, y está hasta arribita, mejor reservar (he visto incluso que en alguna touroperadora lo incluyen en los comentarios, es el único hotel que mencionan como seguro). En Teheran el Golestan, entre 44 y 49€, contestan rápido al mail (para visado), muy bien situado, metro, bazar y Golestan a tiro, el único pero, las escalerazas que tiene, y que cuanto más arriba mejores habitaciones. Y aquí como siempre, puedes ir a ahorrarte hasta el último céntimo o disfrutar de un hotel muy razonable a un precio correcto. Que el viaje ya es durillo de por sí.
-El Viaje. Pues super recomendable. La gente, sin duda, lo mejor, qué amabilidad, qué cantidad de saludos, hello (no menos de 100 al día, desde coches, motos, bicis, gente por la acera...), estrechar la mano, que te paren para hacer selfies con ellos, que te los roben (son poco discretos, se les nota que te hacen fotos). De repente se te sienta alguien al lado, y charlas con él una hora, se hace corrillo, te preguntan de todo, con una indiscreción brutal, religión, política, vestimenta, costumbres, dineros... Tú les preguntas, les enseñas la foto de tu perro, se parten de risa, no se pueden creer que viva contigo, jeje, te vas todo feliz del intercambio de ese ratillo... Estudiantes universitarios, estudiantes de inglés que quieren practicar un rato, quieren saber lo que no les dejan saber. Y siempre, la primera pregunta, de dónde eres (el segundo día, a la primera pregunta dices Ispania, así, y ya se quedan contentos, aunque no entiendas nada de lo que te han dicho.... Ahhh, Ispaniaa....Madrid o Barcelona?.... Muy pacíficos, muy tranquilos, no les ves discutiendo ni en el coche (o al menos les dura 10 segundos el alarido que dan, pero luego como si nada)
Parece que cuando vas para allá vas a ser un aventurero, un arriesgado... Cuando ves que va medio Imserso Francés, Alemán y Belga, que van parejas con niños, un montonazo de españoles, que en las puertas de los sitios hay como 6 o 7 autobuses... No me he sentido más seguro en ningún otro sitio, y ya llevamos unos cuantos. Y eso que vas con un montón de dinero cargándolo todo el viaje. Llevamos faldriquera por si acaso, y no la hemos usado.
-Dinero. Pues lo de siempre. Para sufrir no son las vacaciones. Es muy barato. Comer de guarreo (lo más típico que acabas haciendo, y está todo bastante bueno), unos 3-4€ con bebida 2 personas. Si vas a restaurante decente turístico, unos 10-12€ con bebida 2 personas. Restaurante decente local, 7-8€ lo mismo. El € valía 40.000(40K) riales Precios fijos: botella agua peq 5K rial, botella agua grde 10K rial, botellita refresco 10K, burger o comida rápida 50 hasta 100K, pincho de carne o pollo 50 a 100K, arroz 25-50K. Nos hemos gastado, a muy buen ritmo, no nos hemos cortado de ir a hoteles majetes y de coger 2 aviones (45€ persona y trayecto, precio casi fijo, Tabriz-Mashhad y Mashhad-Kerman), durante 25 días, 2700€ entre 2 personas (no meto vuelos internacionales), y 150€ hay que descontarlos, que son del visado. No nos hemos cortado de coger taxis privados para hacer grandes recorridos con paradas intermedias, porque la diferencia era tan pequeña (a lo mejor 20€, que entre el taxi hasta el terminal bus, luego el bus, luego el taxi al centro, deja las maletas en algún sitio, otro taxi al bus, bus, taxi al hotel, el coche privado te puede salir por 40€, y de la otra manera 20€ o quizás algo menos, merece la pena?... Pues para nosotros, no). Es como el hotel, si meterte en un cuchitril son 25 y un hotel decente son 30, pues está claro.
-Taxis. Lo peor del viaje, lo más rollo. En ciudad, desde las terminales bus, o para pequeños recorridos, calcula tú mismo, si es pequeño, le ofreces 40K, si es muy grande, como 15-20 minutos, 100-120K estará muy bien. Y una cosa que empecé a hacer a la semana de estar allí fue ir con el dinero en la mano, lo enseñas y dices, tal sitio, que bien, bien, que no, hay mil coches más, alguno entrará si eres razonable, si no, pues a poner más dinero en la mano. Las excursiones, hay de todo, timos, y gente que desde el principio te ofrece cosas lógicas. Hemos pagado: 90€ por dormir en los Kaluts, Rayen, Zanjan y varias paradas en Kaluts, organizado por Akhavan; 70€ los castillos de Alamut (hotel Iran en Qazvin, un poco gentuza); 60€ Qazvin-Masouleh-Zanjan (hotel Iran en Qazvin, un poco gentuza); 35€ Yadz-Saryadz-Mehrin y ZeinoDein (agencia al lado de la Jameh, en otra nos pedían 50€); 35€ Chak Chak, Karanaqh y Meybod (mismo sitio); 13€ en Varzaneh ir al desierto e ir a los humedales; 25$ Pêrsépolis y los dos Nasqh, sin límite de tiempo, desde Shiraz (taxista cerca del hotel); 70€ por ir al Aras Valley River, en el Noroeste (hotel Azerbaiyan, difícil de conseguir, nadie sabía nada, tuvimos que tirar de la única opción posible, un profesor pesado y palizas); 40€ Kashan-Qom-Teheran (hotel Sana); 48€ Isfahan-Natanz-Abyaneh-Kashan (agencia Zandi Tours en un Hostel, muy majo y muy buenos precios para pequeñas excursiones)
Pero volviendo al principio, un rollo el tener que buscar y organizar las excursiones, pelear con los taxistas, pero al final hemos hecho el 100% de lo que habíamos pensado y quisimos hacer y si en algún momento piensas q te han timado, has perdido 5 o 10€, no mucho más. Por ese dinero, nadie te amarga el viaje.
-Avión. Recomendable para grandes trayectos. Te acercas a agencias de viajes, preguntas en varias, porque no tiene el mismo precio (grandes diferencias), y los precios muy baratos, para casi 1500kms y comprado el día de antes, 45€ es un regalo.
-Papeles: llevad fotocopias del pasaporte, os sacan de algún apurillo, en excursiones es bueno llevar el pasaporte pq puede haber controles de policía, en los hoteles quieren quedarse con el pasaporte hasta que te vayas y pagues, cosa que no está mal, es donde van a estar más seguros, pero si te vas de excursión, les dejas una fotocopia, te los devuelven y mejor.
-Guías: la Lonely está bien como referencia, pero no confiéis en ella, los precios super desactualizados, los hoteles te cobran un poco según demanda, y pueden estar reacondicionados y haber subido el precio mucho. Los horarios, se parecen pero tampoco son muy fiables. Y de las localizaciones de los sitios... Es como si digo que están en la Gran Vía (de Madrid, Barcelona, lo que sea...), busca tú el restaurante, a ver si lo encuentras... No te ponen el número en muchísimos casos, alucinante! En los hoteles te dan buenos mapas de todas las ciudades y buena información (si es que hablan inglés)
-Idioma: gestos. En los hoteles, alguien habla algo o un poquillo de inglés, y si no, a veces llaman por teléfono a alguien que lo hable... En la calle, salvo 4 estudiantes, y que han ido a academia, nadie sabe nada. Pero ponen un empeño en hacerte entender y que les entiendas, nunca vas a hacer tantos gestos como aquí, tienen muchas ganas de comunicarse, aquí querer es poder.
-Tiempo y weather: pues como ya se ha dicho aquí, nada de viajes apretados: carreteras lentas (no malas), retrasos en salidas de todo tipo de transporte, atascos, hacen que no puedas ir con el programa apretado. Y de weather, pues ahora lo pienso y me parece de locos ir en julio o agosto. En abril hemos pasado bastante calor (35· en Isfahan, Kerman, Kashan, Qom...), es más, hemos buscado hoteles céntricos donde poder parar a mediodía (ellos cierran todo o casi todo, salvo restauración), y luego volver a la actividad... Eso en abril... Y en el noroeste, grandes nevadas y bastante frío en la última semana de marzo. Pero íbamos preparados.
-Entradas: joder qué caro. Alguien escribió por aquí que era para pensarlo y yo dije, cómo se pasa... Pues hay días que te gastas 100€, 40 en el hotel, 20 en comidas y chorradas y 40 en entradas. Exageradamente caro. Eso sí, solo nos hemos arrepentido de un par de cosas a las q hemos entrado y q no lo valían (museo del agua en Yadz y tumba de Hafez en Shiraz). Y lo de siempre, ya te has gastado una pasta en ir, te cuesta una pasta estar, te vas a ahorrar 7,5 o 10€ por no entrar en un sitio?... Tú verás. La mayoría de los sitios valen 150K, muchos 200K, y alguno en Teheran 300K o más pq te dividen un palacio en varios museos y pagas por trozos, pudiendo llegar a pagar una entrada de 950K por persona si lo quieres ver todo (q no merece la pena, eso es verdad)
Mañana a ver si saco un rato, quiero hablar de vestimenta, mausoleos y plumeros, Mashhad que no es solo el Holy Shrine, fotos a gente, visitas de Teheran, conducción, etc...
Indiana Jones Registrado: 11-03-2012 Mensajes: 1591
Votos: 0 👍
Hola rafafa999,
Muy buen resumen.
Nosotros fuimos de esos locos que van en julio , es lo que hay cuando no puedes elegir.
No me arrepiento y espero volver pronto, se nos quedo por ver el noroeste y queremos pasar de allí a Armenia.
La verdad es que calor hace pero es cuestion de al mediodia meterte a comer o donde haya aire acondicionado, una mezquita etc. Tuvimos suerte en Persepolis que salio nublado y lo agradecimos un monton poque si no nos hubiesemos frito con tanta piedra. Las fotos no quedan tan bonitas , pero disfrutamos muchisimo.
Por la zona de Yazd hacia muchisimo calor, pero bueno al final te vas aclimatando. El día que hicimos la excursion a Chak-Chak etcc llegamos muertos por el calor, pero una buena ducha y un rato con el aire de la habitación y como nuevos.
Y bueno lo de los saludos de la gente, las charlas , las fotos, la cena con una familia que nos invito a su casa en Isfahan, eso es lo mejor del viaje.
La subida de los precios, justo fue cuando fuimos nosotros, en julio del 2013, sitios de costar 5.000 paso a 150.000, y como no tenian los tiques cambiados nos daban un monton, en algun sitio, diciendo que era muy caro, nos cobraban uno para los dos. Valia lo mismo persepolis que otra cosa mucho mas pequeña y que no valia mucho la pena. No se si ahora seguiran el mismo criterio.
Bueno que me enrollo. Me quedo a la espera de que cuentes mas cosas, ya que Iran es un pais que te deja huella y estas siempre deseando conocer las experiencias de otros viajeros.
Un saludo