Acabo de venir de mi cuarto viaje por Turquia y he estado en la zona kurda e histórica de Armenia Occidental.
Sobre tema de seguridad os cuento que está realmente tomado por el ejercito las carreteras parecen que estas en un lugar en guerra. Por capadoccia en invierno no hay nadie en las rutas. Solo hay orientales que van con los autobuses a las paradas turisticas, pero no recorren las rutas a pie. Así que se tiene la Capadoccia totalmente para tí en estos momentos de otoño
:D
Sumela en Trabznon sigue cerrado aunque en la página de turismo no digan nada ni contesten a los emails (como me pasó a mi).
Zona de Van. Recomiendo enormemente acercarse a la iglesia de Varagavank y llevarse por el tema del genocidio armenio. Sin palabras que en el siglo XXI y un estado que se dice moderno y europeo tenga esa sensibilidad hacía las victimas. Algo parecido a tener un campo de exterminio nazí en un vertedero. La fortaleza de Hosap es obligada visita también.
Ararat. En la zona se hacen excursiones por unos 300 euros la subida. Yo no lo llegue hacer por ser otoño. Pero es mucho más barato allá que aquí.
Kars. Recomiendo enormemente ir a Ani. Yo estuve más de cuatro horas para ver el complejo. -soy un amante de la historia- La iglesia que conserva los frescos me parece obligada. Transmite mucho.
Dogubayazit. El palacio otomano es una preciosidad también. Más que recomendable si paras por allí.
La iglesia de Akthamar recomiendo verla desde el cerro en mitad de la isla. Las vistas son expectaculares y hay lápidas armenias entre los arboles. Ahora en otoño las vistas se fortalecen con picos nevados.
Sobre Estambúl poco más que decir que no se diga por aquí. EStuve por primera vez hace ocho años y el cambio me parece rádical. Una ciudad bien moderna, europea y cargada de historia. He estado cuatro veces y cada día vuelvo más enamorado.
Estuve en el cementerio sefardí de Estambúl por si alguien le interesa como ir, que me diga