Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola,
Es lo que te dice Txelito, es mejor ir ciudad a ciudad que pillar un taxi y hacerlo del tiron, te dejan en la sig. Parada de taxi y esperas hasta llenar el taxi y así es mas economico y viajas con lugareños.
también te recomiendo coger un taxi hasta Fergana son 4 horas yo no soy de pillar vuelos si no es necesario.
Y Bukhara mas días que en Samarcanda.
Itinerario por el Valle de Fergana:
Desde Tashkent nos llevaron a las afueras de la ciudad para coger uno a Kokand allí hay taxistas pero habia un hombre con su nieto que iban a Risthan y nos llevo por 1/2 de precio , estuvimos 2 días merece la pena tiene un palacio y un barrio musulman con varias mezquitas que estan bien y casi no hay turistas.
Después un taxi a Risthan por menos de 1euro es famoso por las ceramicas visitamos una que era del hermano del abuelito (de verdad) no era un timo, nos enseño fotos de el trabajando con su hermano.
Taxi a Fergana y de ahí a Margilon muy chulo el bazar y los telares, noche en Fergana.
A la mañana sig. Taxi a Andijon y otro taxi a la frontera kirguisa sin problemas y de ahí taxi a Osh.
Es verdad que es mas bonito Khiva, Bukhara, etc pero en el Valle la gente todavia mas simpatica les extrañaba ver 2 españoles por ahí .
Perdona la chapa.
Del desierto brotan jardines construidos por las manos de hombres y mujeres que durante siglos, trabajaron su tierra y cuidaron sus ríos.
Uzbekistán es el secreto mejor guardado de Asia, y tal vez del mundo. Allí están sus magníficas mezquitas, allí el papel de seda milenario, allí los mosaicos y la arquitectura de Zoroastro y del Islam; allí la sonrisa de la gente y las intensas miradas que comunican más que mil gestos.
Recorrer los caminos uzbecos transporta al viajero por la Ruta de la Seda, por donde siglo tras siglo viajaron los tesoros de Asia hacia occidente. Ahí surgió el álgebra, allí la mejor astronomía, allí está la tumba del profeta Daniel, allí se tejen a mano alfombras de seda, se disfruta el plov, se multiplican los mercados multicolores y se crean y admiran las marionetas. Allí los trenes de alta velocidad cruzan medio país y las escuelas y universidades gratuitas garantizan clases de lunes a sábado para forjar la excelencia. Esa es la casa del mítico Amir Timur, estratega entre estrategas.
Uzbekistán es un ir y venir simultáneo de historia, donde las calles de Khiva, Bukhara y Samarkanda equivalen a los museos más renombrados del mundo porque recorriéndolas el pasado y el presente se cruzan sin pedir permiso, y los colores turquesa estallan ante los ojos.
Muchos sitios del mundo son lugares de paso. Uzbekistán es la puerta de entrada del Asia Central y para descubrir el inabarcable camino de la Seda.
Hola,
Es lo que te dice Txelito, es mejor ir ciudad a ciudad que pillar un taxi y hacerlo del tiron, te dejan en la sig. Parada de taxi y esperas hasta llenar el taxi y así es mas economico y viajas con lugareños.
también te recomiendo coger un taxi hasta Fergana son 4 horas yo no soy de pillar vuelos si no es necesario.
Y Bukhara mas días que en Samarcanda.
Itinerario por el Valle de Fergana:
Desde Tashkent nos llevaron a las afueras de la ciudad para coger uno a Kokand allí hay taxistas pero habia un hombre con su nieto que iban a Risthan y nos llevo por 1/2 de precio , estuvimos 2 días merece la pena tiene un palacio y un barrio musulman con varias mezquitas que estan bien y casi no hay turistas.
Después un taxi a Risthan por menos de 1euro es famoso por las ceramicas visitamos una que era del hermano del abuelito (de verdad) no era un timo, nos enseño fotos de el trabajando con su hermano.
Taxi a Fergana y de ahí a Margilon muy chulo el bazar y los telares, noche en Fergana.
A la mañana sig. Taxi a Andijon y otro taxi a la frontera kirguisa sin problemas y de ahí taxi a Osh.
Es verdad que es mas bonito Khiva, Bukhara, etc pero en el Valle la gente todavia mas simpatica les extrañaba ver 2 españoles por ahí .
Perdona la chapa.
Gracias por la ayuda fanto. Muy interesante tu recorrido.
Tenía pensado meter 3 días a Samarkanda y 2 a Bukhara, para acercarme uno de los 3 días de Samarkanda a Sakhrisabz. Si no, pienso que dedicarle un día a Samarkanda es demasiado poco. A no ser que penséis que Sakhrisabz no vale la pena.
Un saludo, y gracias a todos de nuevo por la ayuda
Qué buena pinta tiene ese viaje. Os iré leyendo porque estamos planeando la Luna de Miel, o un viaje especial post enlace, como queráis, y Uzbekistan es un país que siempre me ha atraído. Lo que pasa es que hasta ahora hemos viajado solo a países occidentales, y digamos que con todas las comodidades y aunque por libre, todo bien atado. Así que con tiempo leeré el hilo y iré planteando alguna duda. Supongo que viaje totalmente recomendable, no?
hasta ahora hemos viajado solo a países occidentales, y digamos que con todas las comodidades y aunque por libre, todo bien atado. Así que con tiempo leeré el hilo y iré planteando alguna duda. Supongo que viaje totalmente recomendable, no?
Gracias
Totalmente recomendable sí, además nosotros tuvimos sensación de seguridad durante todo momento. Aunque no se puede sacar dinero con tarjeta en prácticamente ningún sitio, nosotros no echamos de menos ninguna otra comodidad.
Enhorabuena por el enlace
Qué buena pinta tiene ese viaje. Os iré leyendo porque estamos planeando la Luna de Miel, o un viaje especial post enlace, como queráis, y Uzbekistan es un país que siempre me ha atraído. Lo que pasa es que hasta ahora hemos viajado solo a países occidentales, y digamos que con todas las comodidades y aunque por libre, todo bien atado. Así que con tiempo leeré el hilo y iré planteando alguna duda. Supongo que viaje totalmente recomendable, no?
Gracias
El viaje es muy chulo y recomendable. A nosotros nos encantó. Ahora bien, por libre Uzbequistan no es un país fácil ni cómodo, te lo tienes que currar. Por cierto que eso también gusta.
Cada uno es cada uno, depende de cómo seáis. Yo no sé si será el destino más adecuado para la luna de miel, sobre todo si nunca has ido a países tan distintos al tuyo. Cuando te casas tienes poco tiempo de prepararlo y de la boda acabas cansado: este viaje tiene mucho interés y poco relax.
Pero, como decía, cada uno tiene su gusto. Preguntad y os contestamos.
Este verano vamos a Uzbekistan y queremos visitar la zona de la depresión de Mingbulaq, Jarakuduk y Bankutau. Necesitamos una persona que conozca la zona y que nos haga ese recorrido. Tenéis información?
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
Hola, nos gustaría hacer un viaje a Uzbekistán, pero los organizados salen carísimos, en mas de 2.000 euros para 8 días, y hemos pensado de si hacerlo por nuestra cuenta. El problema es que ninguno tiene carnet de conducir así que sería todo por transporte público. ¿Es viable un viaje así o no? ¿nos perderíamos muchas cosas por ser muy complicado moverse por transporte público para esos sitios? Yo con ver el 60-80% de lo mas importante me daria por contento, tampoco se puede aspirar a verlo todo.
Los vuelos no nos salen tampoco barato, 600 euros desde España, pero luego hemos visto que no se pueden comprar online billetes de tren y se nos hace muy cuesta arriba organizar esto. Alguien que haya ido por su cuenta puede darnos algún consejo o sugerencia. ¿Se puede intentar por libre o esto es para hacerlo en viaje organizado o al menos alquilando coche sino mejor ni intentarlo?
Hola, nos gustaría hacer un viaje a Uzbekistán, pero los organizados salen carísimos, en mas de 2.000 euros para 8 días, y hemos pensado de si hacerlo por nuestra cuenta. El problema es que ninguno tiene carnet de conducir así que sería todo por transporte público. ¿Es viable un viaje así o no? ¿nos perderíamos muchas cosas por ser muy complicado moverse por transporte público para esos sitios? Yo con ver el 60-80% de lo mas importante me daria por contento, tampoco se puede aspirar a verlo todo.
Los vuelos no nos salen tampoco barato, 600 euros desde España, pero luego hemos visto que no se pueden comprar online billetes de tren y se nos hace muy cuesta arriba organizar esto. Alguien que haya ido por su cuenta puede darnos algún consejo o sugerencia. ¿Se puede intentar por libre o esto es para hacerlo en viaje organizado o al menos alquilando coche sino mejor ni intentarlo?
En primer lugar, podéis viajar por vuestra cuenta sin ningún problema. Tampoco necesitáis alquilar coche alguno.
Si sólo disponéis de 8 días, podréis visitar el 100% de los mayores atractivos del país. Sobre cómo moveros, podéis consultarlo en www.losviajeros.com/ ...RALES.html
No dudéis en plantear las preguntas que os surjan.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
dinodini Escribió:
Hola, nos gustaría hacer un viaje a Uzbekistán, pero los organizados salen carísimos, en mas de 2.000 euros para 8 días, y hemos pensado de si hacerlo por nuestra cuenta. El problema es que ninguno tiene carnet de conducir así que sería todo por transporte público. ¿Es viable un viaje así o no? ¿nos perderíamos muchas cosas por ser muy complicado moverse por transporte público para esos sitios? Yo con ver el 60-80% de lo mas importante me daria por contento, tampoco se puede aspirar a verlo todo.
Los vuelos no nos salen tampoco barato, 600 euros desde España, pero luego hemos visto que no se pueden comprar online billetes de tren y se nos hace muy cuesta arriba organizar esto. Alguien que haya ido por su cuenta puede darnos algún consejo o sugerencia. ¿Se puede intentar por libre o esto es para hacerlo en viaje organizado o al menos alquilando coche sino mejor ni intentarlo?
Yo estoy ahora en Uzbekistán, viaje que me he organizado por mi cuenta. Para visitar Tashkent, Samarcanda, Bukhara y Khiva, que es lo básico no hay problema alguno ni necesidad de coche. Los billetes de tren los compré por la agencia Advantour, aunque hay webs donde se pueden reservar. El transporte entre Bukhara y Khiva lo concerté con el hotel.
Hola alguien me podria decir donde son mas baratos los souvenirs y si se regatea hasta cuanto puedo pedir la mitad de lo que me piden o mas? gracias y saludos.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
finatala Escribió:
Hola alguien me podria decir donde son mas baratos los souvenirs y si se regatea hasta cuanto puedo pedir la mitad de lo que me piden o mas? gracias y saludos.
Donde más souvenirs hay es en Bukhara y en Khiva, donde prácticamente todas las mezquitas y/o madrasas que se visitan tienen algún puesto de souvenirs en el interior, más los que haya en la calle y los bazares
Yo suelo comprar poco en los viajes y en éste no ha sido la excepción, pero algún detalle que he comprado, unos imanes para el frigorífico concretamente, donde más baratos los he encontrado ha sido en Samarcanda y en Khiva. En estas ciudades a 5000 soms. En Bukhara a 8000 soms e incluso en un bazar me pidieron 2$ (teniendo en cuenta que en ese momento llevaba cambio a 7500 soms por euro, eran 15000 soms) y cuando pregunté que en cuántos soms me lo dejaban, me dijeron que dependiendo de a qué valor hubiese cambiado el euro
Así que sí, creo que sí intentaría regatear hasta a la mitad de precio.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
decimenos Escribió:
Hola finatala, me vendría estupendamente!!!
Hoy he estado ojeando esa pagina y tu viaje no lo veo! jaja! Si he visto un pdf que entiendo que pueda ser el tuyo (www.destinosasiaticos.com/ ...e_2298.pdf) pero pone que solo hasta marzo 2017....
Un saludo, y muchísimas gracias!
Hola,
A menos que quieras visitar lugares que estén apartados de la ruta más habitual para una semana o 10 días (Tashkent - Samarkanda - Bukhara - Khiva), es bastante fácil desplazarse en transporte público (y coche privado/compartido en el tramo Bukhara-Khiva) y sale más barato que por agencia, puesto que la comida y el transporte son bastante baratos y el alojamiento hay a precios para todos los gustos.
Alguien me podría aclarar como conseguir el cambio en el mercado negro que comentais? En los hoteles?
Otra pregunta, tema guias y tal en español, teneis algún contacto, a parte del de khorezm@gmail.com en Khiva... El precio de sus servicios (deduzco en vuestro caso fue a través del hotel verdad?), os acordais? Cuantos tiempo lo tuvisteis?
La visita a Taskhent y demás ciudades se puede hacer por cuanta propia? O recomendais guias?
Viajo en octubre con mi padre y estaremos 11 días....
Lo del cambio es mucho más sencillo de lo que te pueda parecer aquí, no te preocupes te lo ofrecen por todas partes y sólo es cuestión de guiarse por el precio o la confianza que te dé la persona porque hay que ver el fajazo de billetes que te dan, a nosotros en una bolsa de basura en plan cobro de un rescate pero es muy fácil y no tendrás problemas en ese aspecto.
Yo creo que guías no son necesarios y menos en Tashkent que no hay nada que ver por mucho que se empeñen en "rascar" algo de historia. De todas maneras, esa es ya una decisión personal. Aunque como te digo puedes ver las ciudades sin necesidad de nada, son seguras y lo más bonito es callejear y verlo a tu aire.
A nosotros nos gusto mucho, quitando la comida que buffff.....disfrútalo!!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
monicaues Escribió:
Hola!
Alguien me podría aclarar como conseguir el cambio en el mercado negro que comentais? En los hoteles?
Otra pregunta, tema guias y tal en español, teneis algún contacto, a parte del de khorezm@gmail.com en Khiva... El precio de sus servicios (deduzco en vuestro caso fue a través del hotel verdad?), os acordais? Cuantos tiempo lo tuvisteis?
La visita a Taskhent y demás ciudades se puede hacer por cuanta propia? O recomendais guias?
Viajo en octubre con mi padre y estaremos 11 días....
Muchas gracias de antemano!!!
Mònica
Yo tampoco necesité guía para visitar las ciudades. Con una guía de viajes o con la información que hay en Internet se pueden preparar suficientemente bien las visitas.