Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Muchas gracias! Otra duda, q puede q sea más técnica. Cuando metes una sim iraní de datos ¿hay q hacer algo con wasap para mantener el número español?
Por otro lado he leido q snapp o el equivalente de uber allí lo han retirado. ¿sabéis si se puede descargar en España y allí funciona? O ya no.
Gracias a todos por adelantado!
La respuesta de tu primera pregunta es no, no tienes que hacer nada con whatsapp, el SIM solo proporciona el acceso al internet y tu whatsapp con tu número español está bien.
Y la segunda pregunta, es que puedes descargarlo en España y tenerlo en tu móvil, pero para registrar (que dura unos minutos) te enviarán un código a tu móvil y pienso que debe ser un número iraní así que puedes hacer el registro con tu SIM iraní y utilizar snapp.
Perfecto! Gracias!
Sobre Snapp: lo be descargado desde google market y registrado con el gmail. T pide un num de móvil , que por lo que dices, entiendo debera ser el de Irán y como deja meterlo antes de contratar el taxi, así lo haré, en cuanto tenga datos. ¿lo entendí bien? Necesito estar comunicada ya que voy sola desde España y he quedado allí. Espero poder comunicarme y localizarnos...
Perfecto! Gracias!
Sobre Snapp: lo be descargado desde google market y registrado con el gmail. T pide un num de móvil , que por lo que dices, entiendo debera ser el de Irán y como deja meterlo antes de contratar el taxi, así lo haré, en cuanto tenga datos. ¿lo entendí bien? Necesito estar comunicada ya que voy sola desde España y he quedado allí. Espero poder comunicarme y localizarnos...
Entendiste bien. Mira todos los hoteles incluso el aeropuerto tienen Wifi así que puedes conectar al internet y comunicar por whatsapp con tu número español. Además, ya que quieres comprar un SIM iraní puedes conectar al internet en otros lugares. Entonces no te preocupes nada.
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1681
Votos: 0 👍
Travelpower11 Escribió:
Muchas gracias! Efectivamente pusimos una sim de aquí y todo bien, sólo que tarda unas 5h en activarse.
Hola Travelpower, ¿Compraste la sim en el aeropuerto? ¿sabes si esta abierto por la noche? Llego a eso de las 12 o la 1 de la madrugada. ¿Cuanto te costo y para cuanto tiempo? Con esa sim tienes internet sin necesidad de tener wifi, ¿es así, no?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14577
Votos: 0 👍
Yo compré una tarjeta de Irancell en el aeropuerto de Mehrabad por 350000 IRR, válida para un mes y con una cuota de datos de 3 GB. Me vino estupendamente para estar comunicado por whatsapp, aunque Internet no me llegó a funcionar nunca, no sé si porque no lo configuré bien o porque había más tipos de tarjetas que sí lo incluían.
Como anécdota, una vez que se activó la tarjeta (que tardó como media hora) recibí en el móvil un mensaje en farsi. Como no tenía ni idea de qué era , lo llevé a la tienda de Irancell donde había comprado la tarjeta y allí la chica entre mirar tutoriales en Internet y cambiarme el idioma a farsi, lo pudo configurar o lo que quiera que hiciese. Al final le tuve que decir que por favor me dijese en qué menú del móvil aparecía la opción para poner como idioma principal el español y no el farsi
El día de mi llegada al aeropuerto internacional había intentado en otra tienda de Irancell del aeropuerto comprar una tarjeta, pero tras pedirme el pasaporte me dijeron que no podían, que tenía que ser en cualquier otra oficina de la ciudad.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Me gustaría saber si es posible hacer lo siguiente en Irán llevando un tlf para comprar allí una SIM con llamadas más datos y mi peléfono con SIM española:
1º comprar la SIM iraní e instalarla en el tlf auxiliar.
2º hacer compartir los datos de ese tlf con mi teléfono personal, utlilizando el primero a forma de "moden".
3º ¿Sabéis si me funcionará whatsApp perfectamente? ¿e Internet?
Este sistema de utilizar en teléfono compartidos los datos con otro, lo utilicé por primera vez en EE.UU, asesorados por ellos, que me indicaron que me interesabamás comprar una oferta que había (un mes ilimitado de llamadas a todo el mundo e ilimitados datos con regalo de movil incluido. Ellos mismos me enseñaron a conectar mi tlf español y fue una gozada, funcionó todo perfectamente. Así pude utilizar todos los mapas y rutas que llevaba previamente preparadas.
Pues eso quisiera hacer de nuevo, poder utilizar mi propia tarjeta Sim como si estuviera en España. ¿Alguno lo hacéis así?
Me gustaría saber si es posible hacer lo siguiente en Irán llevando un tlf para comprar allí una SIM con llamadas más datos y mi peléfono con SIM española:
1º comprar la SIM iraní e instalarla en el tlf auxiliar.
2º hacer compartir los datos de ese tlf con mi teléfono personal, utlilizando el primero a forma de "moden".
3º ¿Sabéis si me funcionará whatsApp perfectamente? ¿e Internet?
Este sistema de utilizar en teléfono compartidos los datos con otro, lo utilicé por primera vez en EE.UU, asesorados por ellos, que me indicaron que me interesabamás comprar una oferta que había (un mes ilimitado de llamadas a todo el mundo e ilimitados datos con regalo de movil incluido. Ellos mismos me enseñaron a conectar mi tlf español y fue una gozada, funcionó todo perfectamente. Así pude utilizar todos los mapas y rutas que llevaba previamente preparadas.
Pues eso quisiera hacer de nuevo, poder utilizar mi propia tarjeta Sim como si estuviera en España. ¿Alguno lo hacéis así?
No tendrás ningún problema en exportar los datos de tu sim iraní al móvil español (como si fuera una wifi más te conectas a ella)
Internet es muy barato en Irán, irancel funciona muy bien (salvo en trayectos entre aldeas, pero sin problemas en pueblos y ciudades)
El whatsapp no está bloqueado (aún), te funcionará. Incluso para hacer llamadas por video (aunque mejor en grandes ciudades)
Aviso: si llevas un móvil que haya estado ya en irán más de un mes (por ejemlo, si has estado allí con anterioridad), se te bloqueará la conexión y no te funcionará. Tendrás que desbloquearlo pagando un impuesto al gobierno iraní (diferente según el modelo que tengas)
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
kotis Escribió:
sira61 Escribió:
Me gustaría saber si es posible hacer lo siguiente en Irán llevando un tlf para comprar allí una SIM con llamadas más datos y mi peléfono con SIM española:
1º comprar la SIM iraní e instalarla en el tlf auxiliar.
2º hacer compartir los datos de ese tlf con mi teléfono personal, utlilizando el primero a forma de "moden".
3º ¿Sabéis si me funcionará whatsApp perfectamente? ¿e Internet?
Este sistema de utilizar en teléfono compartidos los datos con otro, lo utilicé por primera vez en EE.UU, asesorados por ellos, que me indicaron que me interesabamás comprar una oferta que había (un mes ilimitado de llamadas a todo el mundo e ilimitados datos con regalo de movil incluido. Ellos mismos me enseñaron a conectar mi tlf español y fue una gozada, funcionó todo perfectamente. Así pude utilizar todos los mapas y rutas que llevaba previamente preparadas.
Pues eso quisiera hacer de nuevo, poder utilizar mi propia tarjeta Sim como si estuviera en España. ¿Alguno lo hacéis así?
No tendrás ningún problema en exportar los datos de tu sim iraní al móvil español (como si fuera una wifi más te conectas a ella)
Internet es muy barato en Irán, irancel funciona muy bien (salvo en trayectos entre aldeas, pero sin problemas en pueblos y ciudades)
El whatsapp no está bloqueado (aún), te funcionará. Incluso para hacer llamadas por video (aunque mejor en grandes ciudades)
Aviso: si llevas un móvil que haya estado ya en irán más de un mes (por ejemlo, si has estado allí con anterioridad), se te bloqueará la conexión y no te funcionará. Tendrás que desbloquearlo pagando un impuesto al gobierno iraní (diferente según el modelo que tengas)
Nunca he estado allí. Los tlf serán la primera vez que entren. Solo haré llamadas a España y utilizaré el whatsap y si necesito, hacer llamadas en el mismo país.
A ver si logro conectar bien los telf, antes lo hacía perfectamente pero ahora son tlfs diferentes y ¡no me sale! ¡Seguiré intentándolo...
Me gustaría saber si es posible hacer lo siguiente en Irán llevando un tlf para comprar allí una SIM con llamadas más datos y mi peléfono con SIM española:
1º comprar la SIM iraní e instalarla en el tlf auxiliar.
2º hacer compartir los datos de ese tlf con mi teléfono personal, utlilizando el primero a forma de "moden".
3º ¿Sabéis si me funcionará whatsApp perfectamente? ¿e Internet?
Este sistema de utilizar en teléfono compartidos los datos con otro, lo utilicé por primera vez en EE.UU, asesorados por ellos, que me indicaron que me interesabamás comprar una oferta que había (un mes ilimitado de llamadas a todo el mundo e ilimitados datos con regalo de movil incluido. Ellos mismos me enseñaron a conectar mi tlf español y fue una gozada, funcionó todo perfectamente. Así pude utilizar todos los mapas y rutas que llevaba previamente preparadas.
Pues eso quisiera hacer de nuevo, poder utilizar mi propia tarjeta Sim como si estuviera en España. ¿Alguno lo hacéis así?
Irán tiene 3 proveedores de redes telefónicas; IR-MCI, MTN Irancell y Rightel, todos tienen buenos servicios. Sin embargo, Irancell es más fácil de registrar y más económico. Hay oficinas en los principales aeropuertos internacionales y en muchas ciudades que venden tarjetas SIM prepagas. Al obtener una tarjeta SIM 3G o 4G, puede conectarse a Internet. La cobertura de red es plausible en todas las ciudades. Para usar una tarjeta SIM, primero debe tener un celular desbloqueado, luego debe registrar su tarjeta SIM, esto lo puede hacer en los centros de servicio al cliente. Para registrarse tendrá que completar el formulario de registro, también debe tener su pasaporte con usted. Después de eso, debes poner crédito en la tarjeta SIM, lo que es fácil usando las tarjetas de recarga que se encuentran en todo el país. Con el crédito que tiene ahora, puede llamar, enviar mensajes de texto o navegar por Internet.
Todos los hoteles tienen conexión de internet (Wifi), incluso algunos cafeterías y restaurantes, también aeropuertos. Puedes usar Whatsapp, Telegram o alguna otra app para comunicarse.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
j.vela Escribió:
Hola, nosotros compramos dos tarjetas de Irancell (en el mismo aeropuerto de Teheran) que han funcionado perfectamente. Unos 5€ con 5gb para 10 días.
¿Te sobraron GB? yo quiero comprar las suficientes para meterlas en un tlf que utilizaré esos datos como antena para alimentar mi tlf español en cualquier sitio, así que quisiera tener suficientes.
Hola, nosotros compramos dos tarjetas de Irancell (en el mismo aeropuerto de Teheran) que han funcionado perfectamente. Unos 5€ con 5gb para 10 días.
¿Te sobraron GB? yo quiero comprar las suficientes para meterlas en un tlf que utilizaré esos datos como antena para alimentar mi tlf español en cualquier sitio, así que quisiera tener suficientes.
Sí.
Última edición por Samira.Marzban el Jue, 02-05-2019 7:11, editado 1 vez
Hola, nosotros compramos dos tarjetas de Irancell (en el mismo aeropuerto de Teheran) que han funcionado perfectamente. Unos 5€ con 5gb para 10 días.
¿Te sobraron GB? yo quiero comprar las suficientes para meterlas en un tlf que utilizaré esos datos como antena para alimentar mi tlf español en cualquier sitio, así que quisiera tener suficientes.
Yo compré en el aeropuerto dos tarjetas de Irancell, una para mí y otra para mi pareja, de 5 gb, algo de saldo para llamadas locales y válida para 30 días, creo recordar que me costaron unos 4 € cada una (este mismo año en usa pagué 48 € por una tarjeta para 10 días). Me las instaló y configuró el chico de la oficina donde las compré.
Yo utilicé datos constantemente, no me conecté al wifi de ningún hotel y tras 18 días en Irán seguía teniendo datos, y me sobró algo de saldo tras las varias llamadas locales que hice.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Comprar una tarjeta allí es algo complicado. ¡Pero es posible! ¡Ojo, es imprescindible el pasaporte! Por ello el primer día no lo pude hacer porque en el hotel decían que era obligado dejarlo allí. Así que al volver al hotel les obligué a devolvérmelo y ya en ninguno consentí que se quedaran con él. (fué toda una pelea en cada hotel, pero yo decía que no iba a ir indocumentada por la calle y argumentaban que con que diera el nombre del hotel a la policía era suficiente y que además estaba más seguro el pasaporte en el hotel que en mi poder, para que no lo perdiera. ¡Así que en todo momento el pasaporte ha estado en mi poder.
Solucioné el tema teléfono como ya tenía previsto. Llevé un tlf. Viejo donde metí la tarjeta iraní para llamadas y datos. Ese tlf era utilizado para llamadas locales (guía, conductor taxistas) pero sobre todo para utilizarlo como "moden"; a él enganché nuestros tlf españoles y podíamos utilizar los datos para buscar en internet y para mensajes y llamada telefónicas a través de whatsapp con buena cobertura entodo lugar y momento, incluso en ruta.
Comprar una tarjeta allí es algo complicado. ¡Pero es posible! ¡Ojo, es imprescindible el pasaporte! Por ello el primer día no lo pude hacer porque en el hotel decían que era obligado dejarlo allí. Así que al volver al hotel les obligué a devolvérmelo y ya en ninguno consentí que se quedaran con él. (fué toda una pelea en cada hotel, pero yo decía que no iba a ir indocumentada por la calle y argumentaban que con que diera el nombre del hotel a la policía era suficiente y que además estaba más seguro el pasaporte en el hotel que en mi poder, para que no lo perdiera. ¡Así que en todo momento el pasaporte ha estado en mi poder.
Solucioné el tema teléfono como ya tenía previsto. Llevé un tlf. Viejo donde metí la tarjeta iraní para llamadas y datos. Ese tlf era utilizado para llamadas locales (guía, conductor taxistas) pero sobre todo para utilizarlo como "moden"; a él enganché nuestros tlf españoles y podíamos utilizar los datos para buscar en internet y para mensajes y llamada telefónicas a través de whatsapp con buena cobertura entodo lugar y momento, incluso en ruta.
Disculpa si te ofendo, pero la única complicación para comprar una tarjeta es la que dices, identificarte con el pasaporte, no hay ninguna "complicación" más. Me parece más sencillo que tener que llevar dos teléfonos encima; no le veo ninguna ventaja a esta opción.