Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 20 de 30 - Tema con 590 Mensajes y 222673 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información de Estambul sobre las lineas de metro, tranvía, tranvía nostálgico, autobuses, tren cercanías Marmaray, ferrys, traslados entre monumentos y/o como llegar a ellos, funicular y tünel, tanto en la parte asiática como en la europea, es lo que se puede encontrar en este hilo
Hola viajo a Turquia en una semana y tengo algunas dudas.
Respecto a Estambul, voy a estar 3 días, tendría que sacar alguna tarjeta para el tranvía verdad?
Respecto a Capadoccia, llego a Kayseri a las 15:00 tengo el alojamiento en Avanos, que está cerca de Goreme, no se cuál es la fomram mas barata para llegar, he visto que hay autobus pero hay pocos horarios, he pensado alquilar un coche para recorrer la zona pero no se si compensa o se pueden hacer las visitas andando.
Hola viajo a Turquia en una semana y tengo algunas dudas.
Respecto a Estambul, voy a estar 3 días, tendría que sacar alguna tarjeta para el tranvía verdad?
Respecto a Capadoccia, llego a Kayseri a las 15:00 tengo el alojamiento en Avanos, que está cerca de Goreme, no se cuál es la fomram mas barata para llegar, he visto que hay autobus pero hay pocos horarios, he pensado alquilar un coche para recorrer la zona pero no se si compensa o se pueden hacer las visitas andando.
Gracias
Hola Sara,
Sí, hay tarjetas que se van recargando para el metro.
Nosotros en Capadoccia alquilamos coche para movernos por nuestra cuenta y nos lo trajeron al aeropuerto, por lo que de paso, solucionamos el viaje hasta el alojamiento.
Estábamos ubicados en Goreme y no lo usamos demasiado, pero para ir a ver las ciudades subterráneas y algún que otro punto turístico es muy necesario. Nosotros lo alquilamos 4 días y quizás lo usamos 2 de ellos donde ves casi todo lo imprescindible.
El coche lo alquilamos por "RentalCars" y nos tocó una agencia local que nos dió un coche que iba fatal pero había mucha diferencia de precio con las TOP (Hertz, Sixt, etc..)
Hola viajo a Turquia en una semana y tengo algunas dudas.
Respecto a Estambul, voy a estar 3 días, tendría que sacar alguna tarjeta para el tranvía verdad?
Respecto a Capadoccia, llego a Kayseri a las 15:00 tengo el alojamiento en Avanos, que está cerca de Goreme, no se cuál es la fomram mas barata para llegar, he visto que hay autobus pero hay pocos horarios, he pensado alquilar un coche para recorrer la zona pero no se si compensa o se pueden hacer las visitas andando.
Gracias
La tarjeta Istanbullkart. La vas recargando y es válida tanto para tranvías, como metro, buses y ferries.
Puedes comprar también los viajes individualmente pero salen menos económicos.
La tarjeta es fácil de conseguir (yo la compré en un kiosko) y recargar.
La istambulkart es muy recomendable, sobre todo porque permite usarla sin tener que ir a comprar billete cada vez. Te cobran por la tarjeta la primera vez unas 5 liras turcas "TL" y el resto se queda de recarga. La podéis comprar en máquinas expendedoras donde también se puede recargar o en quioscos.
Nosotros la usamos para el metro y para el ferry y cada vez que la pasas en los tornos te pone en una pantalla precio del viaje y carga que te queda.
Admite pagar hasta cinco personas para el mismo viaje (cuidado si haces trasbordo por ejemplo del metro al ferry te aplica descuento pero solo al primer viaje).
Indiana Jones Registrado: 30-11-2015 Mensajes: 2238
Votos: 0 👍
DiegoLaRioja Escribió:
La istambulkart es muy recomendable, sobre todo porque permite usarla sin tener que ir a comprar billete cada vez. Te cobran por la tarjeta la primera vez unas 5 liras turcas "TL" y el resto se queda de recarga. La podéis comprar en máquinas expendedoras donde también se puede recargar o en quioscos.
Nosotros la usamos para el metro y para el ferry y cada vez que la pasas en los tornos te pone en una pantalla precio del viaje y carga que te queda.
Admite pagar hasta cinco personas para el mismo viaje (cuidado si haces trasbordo por ejemplo del metro al ferry te aplica descuento pero solo al primer viaje).
Certificó que es imprescindible. No comprarla es un error.
Hola, una pregunta... Leyendo los últimos post, he visto que decis que hay que avisar al conductor del autobús que pare en la parada que quieres... Es así, o hay algun timbre, o algo para ello? Lo digo por si nos toca muy atrás en el bus o no nos entendemos con el conductor... En los tranvías es igual? Un saludo
Hola, una pregunta... Leyendo los últimos post, he visto que decis que hay que avisar al conductor del autobús que pare en la parada que quieres... Es así, o hay algun timbre, o algo para ello? Lo digo por si nos toca muy atrás en el bus o no nos entendemos con el conductor... En los tranvías es igual? Un saludo
En el tranvía y bus llevas pantalla informativa con las paradas cómo aquí, yo por lo menos las veces que he ido no he necesitado que el conductor me avisara.
Saludos
Hola, una pregunta... Leyendo los últimos post, he visto que decis que hay que avisar al conductor del autobús que pare en la parada que quieres... Es así, o hay algun timbre, o algo para ello? Lo digo por si nos toca muy atrás en el bus o no nos entendemos con el conductor... En los tranvías es igual? Un saludo
En el tranvía y bus llevas pantalla informativa con las paradas cómo aquí, yo por lo menos las veces que he ido no he necesitado que el conductor me avisara.
Saludos
Gracias, se que es una pregunta un poco chorra... Pero mas bien me referia a avisar al conductor de que parara... Hay q decírselo a el, o hay un timbre o así?
El tranvía para sin que avises para en todas las paradas y en el bus tocas pero vamos igual que aquí, vas a una ciudad con muy buena red de transportes.
Timbre. En guaguas yo siempre pongo cara de tonta turista y digo dónde voy, y normalmente alguien del pasaje te ayuda. El tranvía hay una voz que anuncia cuál es la próxima parada.
Timbre. En guaguas yo siempre pongo cara de tonta turista y digo dónde voy, y normalmente alguien del pasaje te ayuda. El tranvía hay na voz que anuncia cuál es la próxima parada.
Gracias! Entonces timbre en bus, y el tranvía para en todas las paradas...
Timbre. En guaguas yo siempre pongo cara de tonta turista y digo dónde voy, y normalmente alguien del pasaje te ayuda. El tranvía hay na voz que anuncia cuál es la próxima parada.
Gracias! Entonces timbre en bus, y el tranvía para en todas las paradas...
Si igual que aquí que no vas a la selva
Paso estos mensajes al hilo que corresponde
Timbre. En guaguas yo siempre pongo cara de tonta turista y digo dónde voy, y normalmente alguien del pasaje te ayuda. El tranvía hay na voz que anuncia cuál es la próxima parada.
Gracias! Entonces timbre en bus, y el tranvía para en todas las paradas...
Si igual que aquí que no vas a la selva
Paso estos mensajes al hilo que corresponde
Timbre. En guaguas yo siempre pongo cara de tonta turista y digo dónde voy, y normalmente alguien del pasaje te ayuda. El tranvía hay na voz que anuncia cuál es la próxima parada.
Gracias! Entonces timbre en bus, y el tranvía para en todas las paradas...
Si igual que aquí que no vas a la selva
Paso estos mensajes al hilo que corresponde
Hace tiempo que utilizo cuando viajo una aplicación para Android llamada "Moovit" que sirve para planificar desplazamientos en transporte público de un punto a otro en muchas ciudades. He comprobado que funciona perfectamente en Estambul. Sigue el trayecto en tiempo real tanto de forma descriptiva como sobre un mapa e indica la parada en la que hay que bajarse.