Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Yo también te recomiendo hacer Estambul y Capadocia. Hacer directo a Capadocia 2 noches, luego te quedan 4 noches para Estambul.
Más paliza, pero vale la pena.
GeMarki Escribió:
Buenas noches,
Esamos empezando a preparar el viaje a Estambul, es nuestra primera vez, y la primera duda que nos surge es la duración. Teniamos previsto estar una semana entera, pero estoy pensando que quizás sea demasiado y acabe repitiendo una y otra vez los mismos sitios una vez estemos allí.
Como lo veis los que ya lo habeis visitado?
Yo también te recomiendo hacer Estambul y Capadocia. Hacer directo a Capadocia 2 noches, luego te quedan 4 noches para Estambul.
Más paliza, pero vale la pena.
GeMarki Escribió:
Buenas noches,
Esamos empezando a preparar el viaje a Estambul, es nuestra primera vez, y la primera duda que nos surge es la duración. Teniamos previsto estar una semana entera, pero estoy pensando que quizás sea demasiado y acabe repitiendo una y otra vez los mismos sitios una vez estemos allí.
Como lo veis los que ya lo habeis visitado?
Gracias!
Estubimos valorando alargar el viaje para incluir Capadocia pero al final lo dejaremos para la proxima vez y esta primera vez lo limitaremos a Estambul. Se que es una pena dejarlo pero así tendremos una buena excusa para regresar.
Yo también te recomiendo hacer Estambul y Capadocia. Hacer directo a Capadocia 2 noches, luego te quedan 4 noches para Estambul.
Más paliza, pero vale la pena.
GeMarki Escribió:
Buenas noches,
Esamos empezando a preparar el viaje a Estambul, es nuestra primera vez, y la primera duda que nos surge es la duración. Teniamos previsto estar una semana entera, pero estoy pensando que quizás sea demasiado y acabe repitiendo una y otra vez los mismos sitios una vez estemos allí.
Como lo veis los que ya lo habeis visitado?
Gracias!
Estubimos valorando alargar el viaje para incluir Capadocia pero al final lo dejaremos para la proxima vez y esta primera vez lo limitaremos a Estambul. Se que es una pena dejarlo pero así tendremos una buena excusa para regresar.
Pues sí no vais a Capadocia entonces añade a tú planing de Estambul ir un día a la isla de Büyükada, te dejo enlace a mI mensaje donde conté cómo ir en ferry y conté la experiencia y puse fotos.
Super Expert Registrado: 26-01-2014 Mensajes: 607
Votos: 0 👍
Para mí la ciudad por excelencia. A mí 7 días en un mismo sitio me queman pero ahí siempre tendrás algo nuevo que hacer. Tienes que ver qué tipo de.cosas te gustan hacer o eres de visitar lo principal. Yo estuve 4 día enteros y creo q fueron perfectos. No creo q me aburrirse 2 mas pero una semana entera la verdad en la misma ciudad me parece algo excesivo
@GeMarki una semana parece mucho tiempo en una misma ciudad, pero así te lo tomas más relajadamente. Creo que la opción de incluir Capadocia es meterlo con calzador porque acabarías agotada y hay que recordar que estamos de vacaciones!
En mi viaje a Estambul, 15 días, me fui al sur, a Fethiye a hacer un boat trip de tres días por la costa turquesa (te lo recomiendo para la próxima) y también por cabezonería mía y por querer ver el Mar Negro, me fui a Sile. Es un pueblecito que en sí no tiene nada, sólo merece la pena si te quieres bañar allí. Según el sur estaba masificado de turistas, este pueblo del norte estaba lleno de turcos. En la playa, burkinis a discreción y maridos en bañador corto. A mí me llamó mucho la atención. Hay autobuses directos y se llega rápido desde Estambul. Quizá si te apetece bañarte, sea una buena opción.
Yo también te recomiendo hacer Estambul y Capadocia. Hacer directo a Capadocia 2 noches, luego te quedan 4 noches para Estambul.
Más paliza, pero vale la pena.
GeMarki Escribió:
Buenas noches,
Esamos empezando a preparar el viaje a Estambul, es nuestra primera vez, y la primera duda que nos surge es la duración. Teniamos previsto estar una semana entera, pero estoy pensando que quizás sea demasiado y acabe repitiendo una y otra vez los mismos sitios una vez estemos allí.
Como lo veis los que ya lo habeis visitado?
Gracias!
Estubimos valorando alargar el viaje para incluir Capadocia pero al final lo dejaremos para la proxima vez y esta primera vez lo limitaremos a Estambul. Se que es una pena dejarlo pero así tendremos una buena excusa para regresar.
Yo entiendo perfectamente que no queráis ir a Capadocia... Está a 750 kms de Estambul. Es como decirle a uno que va a ir a Barcelona que se pase dos días en Sevilla... Esta lejos...
Yo estuve 4 días en Estambul el pasado mes de Octubre. La ciudad me encantó y me pareció que me quedé corto. Siete días está muy bien. Lo que yo haría es una o dos excursiones fuera de la capital de 1 día cada una. La primera sería a Edirne, que está a unas dos horas y media al norte de Estambul.
Otra excursion podria ser a Bursa...
También teneis la posibilidad de pasar un día por las Islas Principe...
Super Expert Registrado: 02-02-2016 Mensajes: 482
Votos: 0 👍
Yo estuve una semana completa en Estambul y un día lo dediqué a las islas principe. Creo que 7 días está perfecto para verlo todo sin agobios (porque hay muchísimo más que ver en Estambul que lo que dicen las guías turísticas). También es que alnir con gente local me llevaron a ver barrios y sitios no tan turístico y eso fue un plus.
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Lo dejaré en 7 días así tendré tiempo suficiente para visitar museos con calma, callejear y alguna que otra de las visitas que me proponeis.
Acabo de regresar de una estancia de 5 noches, 4 días completos a efectos prácticos. Intensas jornadas de 10 horas recorriendo la ciudad y hemos visto bastantes cosas, pero nos han quedado algunas en el tintero. Recomiendo planificar de antemano cada jornada con ayuda del foro, aprovechar el trasporte público e informarse de las obras en mezquitas, museos y monumentos en el hilo correspondiente.
Quedando ya poco para nuestro viaje y perdón por la ingenuidad, ¿hay algún problema con la típica mochila para entrar a las mezquitas o museos? y en las mezquitas cuando te quitas el calzado ¿puedes llevarlo contigo en una bolsa de plástico o mochila mientras la ves?
Gracias
Quedando ya poco para nuestro viaje y perdón por la ingenuidad, ¿hay algún problema con la típica mochila para entrar a las mezquitas o museos? y en las mezquitas cuando te quitas el calzado ¿puedes llevarlo contigo en una bolsa de plástico o mochila mientras la ves?
Gracias
Hola!
Yo fui en el 2014 y no sé si han cambiado las normas, pero nosotros entramos con mochila y sin ningún problema.
El calzado sí que se tuvo que quedar fuera. Llevamos unos calcetines gordos en una bolsa para pisar la alfombra. Las mezquitas más turísticas huelen un poco a pies y las más escondidas, no, así que el problema es nuestro
Yo me he paseado por todas partes con mochila, y nunca he tenido problemas.
En cuanto a zapatos y mezquitas, en Sultanahmet hay a veces bolsas de plástico para lleva tú tus zapatos. Yo nunca he tenido problema en dejarlos fuera, es más cómodo que entrar con la bolsa.
Otra idea que se me ocurre es que lleves tú la bolsa de plástico y te los metas en la mochila antes de entrar en la Mezquita que sea.
Un consejo, no sé si alguien lo ha puesto aquí antes: Desde hace un par de meses en Turquía tienen la política de nada de bolsas de plástico en las tiendas. No sé el grado de cumplimiento, pero por si las moscas más vale llevar una bolsa plegable en el bolso.
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
carlossp Escribió:
Quedando ya poco para nuestro viaje y perdón por la ingenuidad, ¿hay algún problema con la típica mochila para entrar a las mezquitas o museos? y en las mezquitas cuando te quitas el calzado ¿puedes llevarlo contigo en una bolsa de plástico o mochila mientras la ves?
Gracias
Yo no tuve problema.
Puedes meter mochila, en mi caso SIEMPRE... Por lo que puedes meter ahí el calzado, pero yo creo que en todas había sitio para dejar el calzado fuera, y sin ningún problema.
Un consejo, patea y patea... Y entra en muchas, cuanto más desconocida a veces mejor... Menos turismo y más auténticas.