Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Para los que vayais a Turquia este agosto, indicaros que este año el Eid al-Adha (la fiesta del cordero) por ahora está prevista del dom., 11 ago. 2019 – jue., 15 ago. 2019.
Tenedlo en cuenta cuando os organiceis las visitas!
Hola buenos días a tod@s, iré en octubre a Estambul, y estoy venga a mirar opciones por internet...He visto un pack ( DELUXE CARD) por 79 euros, que entra :
-crucero por el Bósforo
-20 viajes d transporte publico
-pase para 12 museos
-entrada rápida a museos
Y quería saber que pensáis? Vale la pena? O mejor comprarlo allí en liras turcas? Alguien a ido hace poco? Gracias y un saludo
Hola buenos días a tod@s, iré en octubre a Estambul, y estoy venga a mirar opciones por internet...He visto un pack ( DELUXE CARD) por 79 euros, que entra :
-crucero por el Bósforo
-20 viajes d transporte publico
-pase para 12 museos
-entrada rápida a museos
Y quería saber que pensáis? Vale la pena? O mejor comprarlo allí en liras turcas? Alguien a ido hace poco? Gracias y un saludo
@Juam83 bienvenido al foro. He movido a este hilo tu mensaje.
Mi opinión es que no compraría esa tarjeta que comentas. El crucero por el Bósforo cuesta 15 TL, los transportes públicos con las tarjeta recarga Istanbulkart son muy baratos y para museos y monumentos mejor la tarjeta oficial Museum Pass Istanbul que cuesta 185TL, la duración de 120 horas (5 días).
@ANGEMI Muchas gracias por contestar. La verda es que ando un poco perdido con las diferentes opciones. Y tampoco se muy bien como va este foro...Voy a mirar los links y hilos de conversación que me has pasado. Gracias de nuevo!
Parece ser que el Cervantes (escritor) estuvo cautivo en Argel entre 1575 y 1580... Y otro Cervantes en Constantinopla entre 1578 y 1580. Hubo dos Miguel de Cervantes (los dos lucharon en Lepanto y se llegaron a conocer).
En Estambul hay constancia de un Cervantes esclavo y cautivo que trabajó en la construcción de la Mequita Kilic Ali Pasa pero en esos mismos años el Miguel de Cervantes (escritor) estaba en Argel.
Es un "misterio" aun sin resolver del todo... Pero que hubo dos MIGUEL DE CERVANTES coetáneos es seguro.
Parece ser que el Cervantes (escritor) estuvo cautivo en Argel entre 1575 y 1580... Y otro Cervantes en Constantinopla entre 1578 y 1580. Hubo dos Miguel de Cervantes (los dos lucharon en Lepanto y se llegaron a conocer).
En Estambul hay constancia de un Cervantes esclavo y cautivo que trabajó en la construcción de la Mequita Kilic Ali Pasa pero en esos mismos años el Miguel de Cervantes (escritor) estaba en Argel.
Es un "misterio" aun sin resolver del todo... Pero que hubo dos MIGUEL DE CERVANTES coetáneos es seguro.
Osiris79: ¿en serio? nunca lo había oído ni leído, ¡no me digas que el manco de Lepanto no es "nuestro" Cervantes!
Bueno, supongo que es una teoría y no está demostrado, porque no he encontrado más datos sobre esto... Te agradezco mucho la información, me parece muy curiosa e interesante.
Aún así, si existe esa celda donde estuvo Cervantes (el escritor o el otro ) me gustaría saber dónde está. Riendo
Muchas gracias
Última edición por Veneci_ana el Dom, 16-06-2019 11:25, editado 1 vez
@Veneci_ana
Desde Divan Yolu hasta la parada del tranvía "Laleli Universite" si no recuerdo mal había varios cementerios donde en su interior habia teterias.
Saludos y buen viaje. Al regreso tienes que contarnos la experiencia que de seguro será estupenda.
Claro que sí, trataré de aportar algo nuevo, aunque es difícil, con todo lo que hay aquí Muchas gracias
Parece ser que el Cervantes (escritor) estuvo cautivo en Argel entre 1575 y 1580... Y otro Cervantes en Constantinopla entre 1578 y 1580. Hubo dos Miguel de Cervantes (los dos lucharon en Lepanto y se llegaron a conocer).
En Estambul hay constancia de un Cervantes esclavo y cautivo que trabajó en la construcción de la Mequita Kilic Ali Pasa pero en esos mismos años el Miguel de Cervantes (escritor) estaba en Argel.
Es un "misterio" aun sin resolver del todo... Pero que hubo dos MIGUEL DE CERVANTES coetáneos es seguro.
Osiris79: ¿en serio? nunca lo había oído ni leído, ¡no me digas que el manco de Lepanto no es "nuestro" Cervantes!
Bueno, supongo que es una teoría y no está demostrado, porque no he encontrado más datos sobre esto... Te agradezco mucho la información, me parece muy curiosa e interesante.
Aún así, si existe esa celda donde estuvo Cervantes (el escritor o el otro ) me gustaría saber dónde está. Riendo
Muchas gracias
Si si... El manco de Lepanto es Cervantes.
Hace poco se han descubierto unos documentos que el Cervantes preso en Constantinopla no es el Cervantes escritor sino otro Miguel de Cervantes (capitán de navío y natural de Alcázar de San Juan)... Ambos se conocían... ¿¿familia?? o simplemente coincidencia.
Es un misterio... Dos Cervantes coetáneos. Lo que es seguro es que el escritor estuvo preso en Argel... Pero el Cervantes de Constantinopla hay serias dudas que sea el escritor.
Estos temas me apasionan si descubres algo... Hazlo saber...
@Veneci_ana
Desde Divan Yolu hasta la parada del tranvía "Laleli Universite" si no recuerdo mal había varios cementerios donde en su interior habia teterias.
Saludos y buen viaje. Al regreso tienes que contarnos la experiencia que de seguro será estupenda.
Claro que sí, trataré de aportar algo nuevo, aunque es difícil, con todo lo que hay aquí Muchas gracias
Hola, en septiembre vamos a Estambul una semana. Ahora mismo estoy empezando a crear mi ruta. Creo que van a ser muchos días para dedicarlo a dicha ciudad, por eso pregunto sitios interesantes a visitar próximos a Estambul? Q se pueda ir y volver el mismo día. Gracias
Hola, en septiembre vamos a Estambul una semana. Ahora mismo estoy empezando a crear mi ruta. Creo que van a ser muchos días para dedicarlo a dicha ciudad, por eso pregunto sitios interesantes a visitar próximos a Estambul? Q se pueda ir y volver el mismo día. Gracias
Para poder ir y volver en el día tienes: Las Islas Príncipe, que están cerca de Estambul pero son preciosas y en Septiembre pillas buen tiempo. Tienes también Bursa, la primera capital otomana, que es una ciudad muy industrial, eso sí. Se va en ferry desde Eminonu. También Edirne, con la preciosa Mezquita de Sinan. Todas éstas las puedes hacer por tu cuenta.
Luego ya tendrías Efeso, con avión incluído.
De todas formas, ya verás como lo de una semana en Estambul se te hace corto.
Hola, en septiembre vamos a Estambul una semana. Ahora mismo estoy empezando a crear mi ruta. Creo que van a ser muchos días para dedicarlo a dicha ciudad, por eso pregunto sitios interesantes a visitar próximos a Estambul? Q se pueda ir y volver el mismo día. Gracias
A esas recomendaciones estupendas que te ha hecho @solita20 te dejo el enlace a los hilos donde encontrarás información.
Soy de la misma opinión que ella, Estambul es tan inmenso y tiene tanto que ver que no creas que una semana es mucho tiempo, yo ya he ido 3 veces, la última estuve 7 días y todavía me queda que descubrir.
El barrio asiático de Üsküdar tiene mucho que ver, ahora también se ha inagurado allí la mezquita más grande de Turquía en este hilo tienes esta información y mucho más.
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
Lolybadajoz Escribió:
Hola, en septiembre vamos a Estambul una semana. Ahora mismo estoy empezando a crear mi ruta. Creo que van a ser muchos días para dedicarlo a dicha ciudad, por eso pregunto sitios interesantes a visitar próximos a Estambul? Q se pueda ir y volver el mismo día. Gracias
Se le quedarán cortos, hay muchas cosas para ver/hacer , es lo que comenta Angemi, que es tan grande y diversa que 7 días yo los veo bien para no moverse mucho más, sobretodo y es la primera vez que van.
Llegamos en un par de horas a Estambul, para la primera toma de contacto está tarde noche, ¿Que zona aconsejáis para ir? Hoy tan solo queremos dar un primer paseo y cenar en algún sitio.
Gracias!!