Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
No escribimos por falta de tiempo, pero todo va según lo previsto
A la vuelta pondremos la información que hallamos recopilado (y que podamos recordar, claro está). Así evitemos ensuciar el hilo.
Queríamos dar las gracias a Romaspqr por descubrimos Laodikeia. ¡Impresionante sorpresa ayer!
Lastima no tener una mañana entera para dedicar el tiempo que merece.
Un yacimiento con gran potencial en la actualidad y un gran futuro a largo plazo, pues hay muchas zonas por excavar aún. Gran trabajo.
un pedazo de paraíso mediterráneo entre los golfos de Antalya y Fethiye. Esta zona al sur de Turquía, más allá de los circuitos convencionales, se está convirtiendo en la alternativa estrella para disfrutar de la costa mediterránea: con sus ciudades milenarias y sus playas de aguas color jade enmarcadas por paredes de roca sus paisajes resultan muy llamativos. El turismo mochilero descubrió hace tiempo estos rincones, pero cada vez son más los que optan por asomarse a este rincón.
La Ruta Licia, un itinerario reconocido – por medios de comunicación tan importantes como ‘The Times’ – como una de las mejores rutas de larga distancia del mundo.
Entre las poblaciones de Fethiye (o según algunos mapas, Ölüdeniz) y Antalya se extiende un viaje que traspasa las barreras de lo físico, para dar la sensación de estar horadando tierras, tradiciones, batallas y tumbas de un tiempo en el que mundo era joven y, solo quizás, algo más noble.
En este caso, la “culpable” es una mujer inglesa, Kate Clow, amante de Turquía, la Historia y el senderismo. Combinando sus tres pasiones, en 1999, tuvo la paciencia de señalizar los casi 540 km de la Ruta Licia que recorren parte de la península de Teke, a través de yacimientos arqueológicos, pueblos abandonados, aldeas de pescadores, localidades turísticas, bosques de pinos, acantilados afilados y, casi siempre, junto a un mar Mediterráneo de aguas de preciosos, y variados, tonos.
@wanderlust son una pasada las playas, los colores impresionantes, a mi me encantó la excursión a
Kekova y su ciudad sumergida
Pasamos también un día en la playa de Çirali y al lado están las ruinas de la antigua ciudad de Olympos.
No pudimos dedicar mucho tiempo a las playas porque había tantas maravillas arqueológicas que visitar y no teníamos tantos días, pero tengo pendiente volver para disfrutarlas porque desde la carretera veíamos playas turquesas que invitaban a pasar allí el día. Fuimos a mediados de agosto y el calor horrible y mucha humedad algunos días.
La playa de Olympos es una playa larga de piedras y para acceder a la playa de Olympos tiene que pasarse través de las ruinas de la antigua ciudad de Olympos
Este yacimiento está integrado en el Parque Nacional Olympos Beydaglari, al que pertenecen también las antiguas ciudades de Phaselis e Idyros.
A siete kilómetros de Olympos se encuentra un lugar mágico, el monte Quimera. Las rocas ardientes de Quimera son un conjunto de llamas que surgen de las rocas desde la Antigüedad. El mejor momento para contemplarlas es al atardecer.
Y cómo todo lo que tenga que ver con la mística hay que currárselo!
The flames are most dramatic at night, of course, and luckily the forested park is open 24 hours a day, allowing visitors to hike the three kilometers (2 miles, about 45 minutes) uphill along a rough stone path to the Chimera anytime.
My reaction on seeing the flames was that I had been conned. To be fair, I have since learned that the height and strength of the flames depend on barometric pressure, at the time of visiting. However the long and horrendous walk up to the top of the mountain is just not worth the effort. I could produce the same effect from pumping up flames in my garden BBQ
Cualquier info sobre alojamiento y sietios para comer en la zona serán bienvenidas!
KAS. El pueblo en sí no tiene interés, pero el emplazamiento es precioso y las vistas desde lo alto, en la misma carretera, son fantásticas. Está en la costa, muy recortada, con bahías, islotes y la isla griega de Meis o Kastellorizo enfrente. Excursiones en barco a Kaleköy.
Colgadas de las laderas que se hunden en el mar aparecen las casas de Kalkan y Kas, dos poblaciones de aire griego que nos hablan de la presencia de pobladores helénicos hasta hace apenas un siglo. Alrededor de ambos puertos se agrupan casas blancas que flanquean callejones umbrosos y en cuesta. Tal vez sean los mejores lugares de la ruta para curiosear en las tiendas en busca de artesanía de calidad.
Quote::
Dónde comer
En Dalyan, Casa Nova se encuentra en un enclave privilegiado, a orillas del río, con terraza y espléndidas vistas, donde se sirve un menú muy variado con platos italianos, pero también muchas especialidades locales.
En la carretera a Kas, junto a Kalkan, está Guru’s Place, un restaurante con décadas de experiencia centrado en cocina turca tradicional. La carta es relativamente corta porque está basada en productos de temporada y en lo que hay disponible en el mercado y en su huerto.
Kas: Lantana Aparts; éste es apartamento ¡¡estaba fenomenal!! eso sí, más escaleras! arriba del todo también jaja... Pero el apto súper cuidado, bien decorado, limpio, con una terraza y unas vistas geniales!. Muy cerca del centro del pueblo. Me encantó!
es de 2014
Quote::
Kas en un pueblo muy turístico, repleto de hoteles y restaurantes. Nos alojamos en el hotel Kumsal (70 € por noche), no en el mismo pueblo, si no en la península. Con coche son 5 minutos escasos, pero es una zona mucho más tranquila que la bulliciosa Kas.
El hotel muy bonito, con una piscina infinita espectacular. La habitación pequeña pero limpísima, parecía recién pintada de blanco. Teníamos un balcón con una vista espectacular, del mar y de la piscina, pero vimos que algunas habitaciones tenían una vista "no tan buena".
El desayuno muy bueno y variado. Un día, como llovía, nos quedamos a comer, y como restaurante también cumplió nuestras expectativas.
Y sobre Dalyan
Quote::
Antes de venir a Turquía, vimos unas fotos de las tumbas de Daylan, en el río, y decidimos que queríamos ver ese paisaje, por lo que nos fuimos directamente de Kas a Daylan.
En Daylan nos alojamos en el Hotel Berg (69€ por Booking). La elección del hotel fue por qué da al río, y está justamente enfrente de las tumbas. Tanto de día como de noche son muy bonitas.
Habitación tirando a pequeña, pero muy limpia. Desayuno excelente en una terraza sobre el río, nos encantó.
El personal del hotel muy bien, llamo al taxi-boat, para que nos recogiese en el hotel para ir a la playa. 20 liras por persona ida y vuelta. La playa muy limpia, el trayecto en barca relajante, en el embarcadero junto a la playa mucho bullicio de barcas de excursiones por el río.
A la vuelta la barca nos deja de nuevo en el hotel. El ambiente de Daylan por la noche es más relajado, diferente al de la costa. Las tumbas están iluminadas por la noche, la combinación tumbas + río es perfecta.
Este próximo agosto viajaremos con mis hijos (3 pequeños) por toda la costa entrando desde Antalya dirección oeste con intención de legar a Bodrum/Esmirna, y de ahí a Estambul, total 18 días. Vendremos de la Capadocia.
Mis preguntas son, en primer lugar, respecto a los hoteles. Dado que es agosto, ¿Habrá problema en ir buscando sobre la marcha o recomendáis ir con las reservas hechas? En este último caso, debería tener planificada toda la ruta, y que no haya ningún cambio de planes por ninguna circunstancia.
En segundo lugar, respecto a alquilar un coche ¿Alguna agencia o similar? no sería para los 18 días, pero sí para ir subiendo desde Fethiye a Esmirna, o incluso Estambul.
Este próximo agosto viajaremos con mis hijos (3 pequeños) por toda la costa entrando desde Antalya dirección oeste con intención de legar a Bodrum/Esmirna, y de ahí a Estambul, total 18 días. Vendremos de la Capadocia.
Mis preguntas son, en primer lugar, respecto a los hoteles. Dado que es agosto, ¿Habrá problema en ir buscando sobre la marcha o recomendáis ir con las reservas hechas? En este último caso, debería tener planificada toda la ruta, y que no haya ningún cambio de planes por ninguna circunstancia.
En segundo lugar, respecto a alquilar un coche ¿Alguna agencia o similar? no sería para los 18 días, pero sí para ir subiendo desde Fethiye a Esmirna, o incluso Estambul.
Se agradece ayuda
Yo en agosto y con niños, iría con reserva...
Dado el perfil de turista de la zona en verano yo también comprobaría ubicaciones, niveles de ruido-fiesta y demás...no te recomendaría la zona antigua en antalya por ejp
La música potente debería, por ley, cesar a las 12...la realidad es otra cosa
Hola! En agosto haremos un tour por Turquía y dedicaremos 4 días a la Costa Turquesa. Nuestra idea es pasar mínimo 2 días en Antalya, pero luego no sabemos si ir a Kas o a Kalkan. ¿Cuál nos recomendáis? O si nos ofrecéis otro destino será bienvenido! Muchas gracias!!
Hola! Estoy organizando la ruta por la costa licia y me estoy volviendo loca. Tenemos un total de 7 días de los que entramos y salimos por el aeropuerto de antalya. La ruta con coche alquilado es:
Día 1. Llegada a Antalya,comer en Kemer. Nos alojamos en kas.
Día 2. Kas y alrededores.
Día 3. Kas-kabak
Dia4. Kabak-fethiye
Día 5. Fethiye alrededores
Día 6 antalya.
Día 7 antalya-.estambul a las 21:00.
Lo que no se si es buena ruta o no. Si debería quitar o añadir algo. He pensado hacerlo al revés para ir volviendo, quitar un día a fethiye y parar cerca de olimpos... No se... También he de decir que viajamos con una niña de 2 años y medio...
Mil gracias por vuestra ayuda
Super Expert Registrado: 02-02-2016 Mensajes: 480
Votos: 1 👍
rocioaries55 Escribió:
Hola!! Alguien podría decirme qué transporte público hay disponible para ir desde Antalya a Kas?
Imagino que a estas alturas ya no te hará falta pero respondo igual por si le puede venir bien a algún forero.
www.batiantalyatur.com.tr/ hay autobús, si no recuerdo mal tienes que buscar la ruta Antalya - Fethiye (O viceversa) VIA KEMER, importante que sea via Kemer que es la que para en KAS porque va por la costa.
Super Expert Registrado: 02-02-2016 Mensajes: 480
Votos: 0 👍
Buenas viajeros!
Estoy empezando a darle vueltas a las vacaciones del año que viene.
Tiene pinta de que volvemos a la costa Turca, ya estuvimos en 2019 y nos apetece recorrer algo mas.
La otra vez hicimos ruta en coche pero esta vez tenemos pensado hacerlo en transporte público, buses, ferry, dolmus. Os dejo un boceto de la ruta:
1) Madrid - Estambul
2) Vuelo a Bodrum, dos noches en Bodrum
3) Coger el ferry de Bodrum a Datca
Primera duda, hay taxis o dolmus del embarcadero a la ciudad? También queremos visitar las casas
antiguas de Datca, merece la pena? Hacer 1 noche en Datca
4) Datca - Marmaris - Dalyan
Aquí dudo entre hacer 2 noches en Marmaris y uno de los días coger tour de día a Iztuzu o repartir las
noches y hacer 1 noche Marmaris 1 noche Dalyan. Por otra parte he leído varios comentarios de gente
diciendo que Marmaris es excesivamente turístico. Aparte he visto que los precios de los hoteles se han
disparado muchísimo.
5) Bus marmaris/Dalyan - Fethiye, hacer 1 noche en Fethiye
6) Coger un crucero goleta desde Fethiye hasta Olympos, parando en Kas, Kekova etc... Toda esta parte ya
la hicimos en el otro viaje pero por carretera.
7) Hacer una noche en Olympos (Cirali)
8) Bus Cirali - Antalya, hacer dos noches en Antalya
9) Volar a Estambul, pasar un par de días y vuelta a Madrid.
He estado mirando y en principio hay buses/dolmus que comunican cada una de las localidades. Mi preocupación es Datca, como llegar del embarcadero del ferry a las casas antiguas y la ciudad, la lógica me dice que habrá taxis, pero he buscado y no he encontrado experiencias de más gente. Imagino que si no, quizá podría arreglar con el hotel... Y por otra parte el tema de Marmaris.
La verdad es que tomándonoslo con calma se me va el viaje a 17 días, si tuvierais que recortar algo qué sería? Entre Datca y Marmaris probablemente, En Antalya ya estuvimos pero solo 1 día y llegamos super tarde por lo que no tuve tiempo de disfrutarlo... Estambul también estuvimos muchas veces pero es una visita que no se puede saltar para reencontrarnos con amigos y reponer armario y despensa jajaja. Y Cirali estuvimos solo de paso y me gustó tanto que dije... "si vuelvo me quedo al menos una noche aqui"
He estado mirando y en principio hay buses/dolmus que comunican cada una de las localidades. Mi preocupación es Datca, como llegar del embarcadero del ferry a las casas antiguas y la ciudad, la lógica me dice que habrá taxis, pero he buscado y no he encontrado experiencias de más gente. Imagino que si no, quizá podría arreglar con el hotel... Y por otra parte el tema de Marmaris.
An almost deserted Kairos Marina awaited us – and a bus in the distance.
Kairos Marina is on the opposite side of the peninsula to Datça Town. Our ferry price included a trip on the shuttle bus to take us to the town centre.
The ferry anchored and slowly, we all disembarked.
Bags in the luggage hold of the bus, we took our seats and, 20 minutes later, we arrived in Datça town centre.
No dejemos Datca sin destinar un buen tiempo al recorrido por la ciudad de Knidos; fue una de las más avanzadas en la ciencia, la arquitectura y las artes, y aquí nacieron o vivieron famosos artistas, astrólogos y matemáticos como Eudoksus o el artista Polignoto Sotratos que construyó el Faro de Alejandría.
No había oido hablar y me la has puesto en el mapa!
Datça, sobre el mar Egeo, se encuentra en el punto exacto en que éste se reúne con el Mediterráneo. Es una larga península de 70 kilómetros de extensión, al oeste del mar de Marmaris y es bañada por esos mares a cada uno de sus lados. En el extremo de la península se encuentra la antigua ciudad de Knidos; ¡el puerto interior está sobre el Mediterráneo, y exterior sobre el Egeo!