Viajar a Uzbekistán ✈️ Foro Oriente Próximo y Asia Central ✈️ p74 ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 42, 43, 44 ... 55, 56, 57  Siguiente
Página 43 de 57 - Tema con 1131 Mensajes y 510456 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-04-2013

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
martona123 Escribió:
Hola Katabatik
Tengo preparado el viaje a Uzbekistan (en agosto de 2019 tenia que ir a Kirguistán y Uzbekistán pero me rompí la pierna en Kirguistán y ya no llegué). El caso es que solo. Me falta comprar billetes pero en la web del MAE indican cuarentena de 14 días a la entrada en todos los casos y si eos es cierto no se puede ir. Es así?

Aprovecho para preguntarte si fuiste al Mar de Aral pues mi idea es entrar por Nukus para ir al Mar de Aral.
Finalmente que crees que es mejor, siendo que voy a ir en octubre, comprar los billetes de tren desde allí o comprarlos aquí? Mis hijas que si continuaron en 2019 compraban el billete de tren cuando llegaban a la estación, para el día siguiente u otro pero no se si es más práctico llevarlos ya desde aquí comprados en la web railway oficial.
Gracias

Saludos.

Hay un poco de confusión con respecto a la cuarentena de 14 días. Te explico: en el avión te proporcionan un documento de salud en el que te comprometes a guardar una cuarentena durante esos días, lo que ocurre es que en la práctica no se cumple. No se trata de que los turistas nos saltemos la norma a la torera, es que las propias autoridades uzbekas pasan olímpicamente del tema y cualquiera puede moverse libremente por el país, sin que nadie vaya a comprobar jamás que has guardado la cuarentena. En nuestro caso, y como no queríamos vulnerar la normativa del país, preguntamos directamente en la embajada uzbeka en Madrid y nos dijeron textualmente que solo era necesario la PCR negativa con 72 horas de antelación. Y así lo hicimos.

Respecto a los trenes te aconsejo comprarlos directamente allí. Te saldrán más baratos y hay bastantes opciones en los trayectos más importantes. Se pueden comprar los billetes con uno o dos días de antelación. Si tienes claro el itinerario y el calendario, los puedes comprar todos juntos en cualquier estación. Yo no conseguí hacer funcionar la página de ferrocarriles uzbekos desde España.

No fui al Mar de Aral. Solo tuvimos 8 días reales para visitar el país y esa zona nos pillaba muy a trasmano. El destino nos gustó tanto que probablemente en unos años nos decidamos regresar al Asia Central.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-09-2021

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola,

Nos ha salido la oportunidad de hacer un viaje a Uzbekistán en Diciembre. Aún no tenemos claro los días ni nada (está todo en pañales aún) pero sí me gustaría preguntar lo siguiente:

- ¿El país está tranquilo política y socialmente hablando? Lo pregunto por la cercanía con Afganistán y la toma de control de los Talibán.
- ¿Qué temperaturas podemos encontrarnos en diciembre?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-04-2013

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
rubsrubs Escribió:
Hola,

Nos ha salido la oportunidad de hacer un viaje a Uzbekistán en Diciembre. Aún no tenemos claro los días ni nada (está todo en pañales aún) pero sí me gustaría preguntar lo siguiente:

- ¿El país está tranquilo política y socialmente hablando? Lo pregunto por la cercanía con Afganistán y la toma de control de los Talibán.
- ¿Qué temperaturas podemos encontrarnos en diciembre?

Gracias

Saludos.

Sobre las temperaturas en invierno no puedo ayudarte, aunque según leí en internet son similares a las que puedes tener en el centro de España en la misma época, incluso algo superiores.

Respecto a la seguridad, a nosotros nos pareció uno de los países más seguros en los que hemos estado. Nos movimos siempre por libre y en transporte público sin ningún problema, incluso por la noche. Es cierto que a veces estarás a pocos kilómetros de la frontera con Afganistán, pero no lo notarás. Son sociedades absolutamente diferentes. En Uzbekistán el islam es muy light debido a la herencia del pasado soviético. Puedes tomarte un vodka o una cerveza en cualquier parte, y el país produce vinos para la exportación. No existe etiqueta en el vestir para las mujeres, ni siquiera para entrar en las mezquitas y la gente suele ser muy cálida con el turista. Existe una enorme mezcla cultural, étnica y religiosa que no es problemática. Por otra parte, Rusia ya ha advertido al gobierno talibán que no tolerará ninguna injerencia en su patio trasero de Asia central. Así que no creo que haya nadie tan tonto en Kabul como para enfrentarse a la maquinaria de guerra de Moscú. Espero haberte dejado más tranquil@. Mi recomendación es que viajes y lo disfrutes.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-09-2021

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la respuesta.

Otra cosa, hemos estado mirando vuelos para diciembre y la cosa está complicada. En primer lugar, no hay ninguno directo, obligando a hacer escalas con las que el desplazamiento se te pone en un mínimo de 11h y a veces 16h o 18h. Por otro lado, los precios están entre 580€ y 800€. Me parece una locura.

¿Hay algún "truco" para volar para allá o esto es lo habitual?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2008

Mensajes: 172

Votos: 0 👍
rubsrubs Escribió:
Muchas gracias por la respuesta.

Otra cosa, hemos estado mirando vuelos para diciembre y la cosa está complicada. En primer lugar, no hay ninguno directo, obligando a hacer escalas con las que el desplazamiento se te pone en un mínimo de 11h y a veces 16h o 18h. Por otro lado, los precios están entre 580€ y 800€. Me parece una locura.

¿Hay algún "truco" para volar para allá o esto es lo habitual?

Hola.

Nosotros aún no hemos viajado pero ya estuvimos mirando vuelos y llegamos a comprarlos para viajar en marzo del año pasado (obviamente nos quedamos sin viaje...) y finalmente, si nada lo impide, vamos a principios de noviembre ... Por mi experiencia de seguir los precios durante estos últimos meses y el año pasado, lo que comentas es lo normal. Nosotros volamos desde Valencia con escala en Estambul y como dices, la duración no baja de las 10-11 horas. Y los precios, nunca los he visto por debajo de 550 euros...

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-04-2013

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
rubsrubs Escribió:
Muchas gracias por la respuesta.

Otra cosa, hemos estado mirando vuelos para diciembre y la cosa está complicada. En primer lugar, no hay ninguno directo, obligando a hacer escalas con las que el desplazamiento se te pone en un mínimo de 11h y a veces 16h o 18h. Por otro lado, los precios están entre 580€ y 800€. Me parece una locura.

¿Hay algún "truco" para volar para allá o esto es lo habitual?


Yo creo que nunca han existido vuelos directos entre España y Uzbekistán (quizás algún forero pueda corregirme). Quizás Uzbekistán Airways tuviera alguna conexión en el pasado pero no en la actualidad. Las únicas opciones para viajar eran haciendo escala en Estambul o Moscú. Nosotros lo hicimos vía Estambul y aunque las escalas fueron pequeñas es imposible hacer un trayecto de ese tipo por debajo de las 10-11 horas. Respecto a los precios no deja de ser un vuelo intercontinental y la Turkish es bastante competitiva con respecto a otras compañías. 600 euros no me parece mucho para un vuelo a Asia, la verdad.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11757

Votos: 0 👍
Ninguno directo. Me suena que lo más cerca que volaba Ozbekistan Airlines era Milán.
Yo fui con Aeroflot vía Moscú pero seguramente hay más conexiones con aerolíneas turcas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-04-2007

Mensajes: 284

Votos: 0 👍
Katabatic Escribió:
rubsrubs Escribió:
Muchas gracias por la respuesta.

Otra cosa, hemos estado mirando vuelos para diciembre y la cosa está complicada. En primer lugar, no hay ninguno directo, obligando a hacer escalas con las que el desplazamiento se te pone en un mínimo de 11h y a veces 16h o 18h. Por otro lado, los precios están entre 580€ y 800€. Me parece una locura.

¿Hay algún "truco" para volar para allá o esto es lo habitual?


Yo creo que nunca han existido vuelos directos entre España y Uzbekistán (quizás algún forero pueda corregirme). Quizás Uzbekistán Airways tuviera alguna conexión en el pasado pero no en la actualidad. Las únicas opciones para viajar eran haciendo escala en Estambul o Moscú. Nosotros lo hicimos vía Estambul y aunque las escalas fueron pequeñas es imposible hacer un trayecto de ese tipo por debajo de las 10-11 horas. Respecto a los precios no deja de ser un vuelo intercontinental y la Turkish es bastante competitiva con respecto a otras compañías. 600 euros no me parece mucho para un vuelo a Asia, la verdad.

Un saludo.

Hace muchos años si existía un vuelo desde Madrid con una parada creo en Zurich o Ginebra ese vuelo fue descontinuado era operado por la Uzbekistán airways ASÍ era
la PROMOCION DE LOS VUELOS EN EL 2014:
VUELOS INTERNACIONALES PARA LLEGAR A UZBEKISTÁN
1. Vuelos directos Madrid-Tashkent-Madrid “Uzbekistan Airways”.
En lo referente a los vuelos internacionales: se recomiendan los vuelos directos de la compañía “Uzbekistan Airways”.
Los vuelos directos Madrid-Tashkent-Madrid que se realizan los viernes. Son vuelos que se realizan por la compañia nacional de Uzbekistán “Uzbekistan Airways”. Estos vuelos salen económicos comparando con vuelos de otras compañias, y por supuesto, son cómodos ya que son directos.
Los horarios de los vuelos “Uzbekistan Airways” Madrid-Tashkent-Madrid
Viernes - Madrid-Tashkent HY260 a las 22:05. Llegada a Tashkent a las 08:30 (sábado).
Viernes - Tashkent-Madrid HY259 a las 13:35. Llegada a Madrid a las 20:40 (viernes).
El coste de los vuelos se varía desde 750$ hasta 950$ (de ida y vuelta). El coste depende de las fechas y se cambia cada 3 días
Para conseguir los vuelos internacionales de la compañía “Uzbekistán Airways” podéis dirigiros a la representación de esta compañía en Madrid.

Última edición por BUSCON el Jue, 16-09-2021 23:09, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-04-2007

Mensajes: 284

Votos: 0 👍
He visitado Uzbekistán en 2 oportunidades y lo repetiría sin pensarlo bajo temperaturas extremas, es un país con un clima continental extremo, con desiertos y montañas. Los inviernos son gélidos y los veranos tórridos, con temperaturas que oscilan desde los -60ºC hasta los 40ºC y más, según la región. El invierno tiene su encanto pero es muy crudo de verdad, si lo toleras adelante, debes usar muy buena ropa térmica, Ahora bien las ciudades de la Gran Ruta de la Seda las disfrutaras con paz y tranquilidad ya que prácticamente no hay turistas, en invierno no te recomiendo ir a Fergana ni el mar Aral a mi criterio es algo hostil es mi opinión ok , si te recomiendo ir a Termez , disfruta Asia central es muy diferente al resto del mundo ----
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-03-2008

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Pues estoy preparando ir a finales de octubre y quería ir al Mar de Aral, por que o lo recomiendas? La gente es hostil? 😞
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-04-2007

Mensajes: 284

Votos: 0 👍
Martona123 Escribió:
Pues estoy preparando ir a finales de octubre y quería ir al Mar de Aral, por que o lo recomiendas? La gente es hostil? 😞

Esa fecha esta ideal es FRESCO el clima , lo de hostil me refiero al invierno jamas diría que los Uzbekos lo sean son personas muy agradables , Yo fui en diciembre y en el mar aral la brisa y el frío me parecieron brutales , la sensacional térmica es única.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-03-2008

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Perfect, ya me extrañaba. Así sigo preparando y simplemente me abrigo más. Mer llama mucho la atención el mar de Aral. Tenia pensado ir al principio cogiendo vuelo cuando llegue a Tashken hasta Nukus (BCN-Tashken-Nukus y vuelta Tashken-BCN) aunque me encarece los vuelos bastante. Lo hiciste así?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-04-2021

Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Anripei Escribió:
Katabatic Escribió:
Saludos.

A ver si conseguimos darle un poco de vida al hilo de Uzbekistán que lleva muchos meses muerto...

1- El taxista se llama Umid y puedes contactarle por whatssap: +99890 602-80-06. Trabaja en Samarcanda pero se ofrece a acompañarte por todo el país o arreglarte cualquier cosa que necesites durante tu estancia. Hicimos tan buenas migas que me ofreció poner yo mismo el precio que creyera justo... Dile que vas de parte del profesor español que acaba de estar allí. Él sabrá quién soy. (Además aún tengo que enviarle unas fotos que nos tomamos juntos)

2- Si estás completamente vacunado con más de 14 días como era nuestro caso no necesitas PCR a la vuelta. También dependerá de dónde hagas escala. Nosotros volamos con la Turkish vía Estambul y no se requiere ninguna prueba para las escalas.

3- Nadie lleva mascarilla. Cuando digo nadie es nadie, salvo algún caso aislado en el metro de Tashkent. Ni en los trenes, ni en los autobuses, ni en los restaurantes, ni en los comercios...es como viajar en 2019 en un mundo precovid. Es fácil dejarte llevar por la inercia y confiarte. Nosotros por si acaso decidimos no bajar la guardia y en los transportes íbamos con nuestra FPP2 porque por nada del mundo deseábamos enfermar en un país con unos servicios sanitarios que están a años luz de los europeos.

4- Nosotros nos hicimos con una sim por 10 dólares con cinco gigas con Mobiuz. Lo hicimos así porque teníamos un establecimiento comercial de esta compañía justo en la puerta del hotel y nos resultaba mucho más operativo que andar buscando.

5- Consejo adicional: cambia todos tus soms ante de ir al aeropuerto. Yo fuí al aeropuerto con el equivalente a 70 euros pensando en cambiarlo en alguna oficina del aeropuerto de Tashkent (me gusta llevar efectivo del país hasta el último momento por si las moscas- la cancelación de un vuelo, por ejemplo) y allí solo había una oficina de cambio y estaba cerrada. Me he tenido que comer los soms porque no me aceptaban para cambiarlos ni en el aeropuerto de Estambul ni en ningún otro.

El país me ha parecido una pasada y una experiencia con mayúsculas en todos los sentidos: artístico, gastronómico, socia, cultural, ...Seguro que lo vas a disfrutar.

Cualquier otra cosa en la que consideres que te puedo ser de ayuda no dudes en preguntar.

Un saludo.

Hola Katabatic, he contactado con Umid y tienes razón... Parece muy majo y dispuesto ayudar en todo lo necesario.. Enseguida se ofreció a hacernos de guia los días que estamos en Samarcanda y en Bujará pero preferimos ir a la nuestra, pero he cerrado con él la excurisión a Urgut y Shakrisabz y además nos recogerá en la estación para llevarnos al hotel y nos llevará también el último día... Ya contaré la experiencia ...

Saludos!!

Sí, por favor, Anripei, cuéntanos tu experiencia cuando vuelvas.
Nosotros iremos en Semana Santa, (todavía queda tiempo.....) y también a través de Estambul, y estoy muy interesada en cómo funcionan en la práctica los requisitos de entrada... Oficialmente cuarentena pero inexistente en la práctica....

El trayecto Khiva-Tashkent (o viceversa), cómo lo vais a hacer? en tren o en avión? (eso es algo que no tenemos nada claro todavía)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2008

Mensajes: 172

Votos: 0 👍
ilse2 Escribió:

Sí, por favor, Anripei, cuéntanos tu experiencia cuando vuelvas.
Nosotros iremos en Semana Santa, (todavía queda tiempo.....) y también a través de Estambul, y estoy muy interesada en cómo funcionan en la práctica los requisitos de entrada... Oficialmente cuarentena pero inexistente en la práctica....

El trayecto Khiva-Tashkent (o viceversa), cómo lo vais a hacer? en tren o en avión? (eso es algo que no tenemos nada claro todavía)

Entonces te queda mucho tiempo y seguro que todo va a mejor, pero yo lo confirmé con la embajada y, como ya comentó Katabatic que ha estado hace poco, piden una PCR y vacunación...

Les saluda atentamente la Embajada de la República de Uzbekistán.
ENTRADA A UZBEKISTÁN NORMAS COVID-19:
Según la situación y las normas actuales, los pasajeros extranjeros que llegan a Uzbekistán, vía el aeropuerto, deberán tener una prueba de PCR negativa realizada 72 horas antes de la llegada a Uzbekistán (en inglés, con el código QR).
En caso de disponer el certificado de vacunación/o el certificado antígenos, los pasajeros que tienen un programa turístico o van por asuntos laborales a Uzbekistán, no tendrán que mantener cuarentena.
Las restricciones y las limitaciones debido a la pandemia de la COVID-19 son variables y pueden cambiar dependiendo la situación epidemiologica en el mundo.


En cuanto al trayecto que comentas, estuvimos valorando las dos opciones pero, al final, como el anterior lo hacemos en tren nocturno (Bukhara-Khiva), no nos apetece otra noche sin una buena cama (no dormimos muy bien en los trenes...) así que lo haremos en avión y de hecho ya nos quedaremos en el aeropuerto de Tashkent a esperar nuestro vuelo de vuelta que sale a las 3:40 de la madrugada...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-03-2008

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Marcho a finales de octubre y he contactado con la Embajada por mail para saber las condiciones pero no me han contestado. Si alguien a quien hayan contestado me puede facilitar información sobre como hacerlo os lo agradecería Además quería saber si la prueba PCR para entrar la podemos hacer en cuallquier laboratorio o solo en zquellos reconocidos por el país. Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-08-2015

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
martona123 Escribió:
Marcho a finales de octubre y he contactado con la Embajada por mail para saber las condiciones pero no me han contestado. Si alguien a quien hayan contestado me puede facilitar información sobre como hacerlo os lo agradecería Además quería saber si la prueba PCR para entrar la podemos hacer en cuallquier laboratorio o solo en zquellos reconocidos por el país. Gracias.


Hola Martona123 yo también marcho a finales de octubre. Dime ruta i podemos quedar. Yo también he contactado con la Embajada y no me ha contestado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2008

Mensajes: 172

Votos: 0 👍
Yo escribí a secretaria@uzbekembassy.es y me contestaron bastante rápido…..

Pero no pregunté por lo del laboratorio… si os dan información al respecto compartidla por favor!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-03-2009

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Hola os pido por favor necesito información sobre todo de lo que no debo hacer mi proximo viaje ,queremos ir en marzo a uzbekistan,los que lo conoscais me decis si es seguro y que requisitos pide entrada al pais,el pasaporte se que es imprecindible,pero sobre covid ,estamos vacunados completos, tengo duda con los cambios con esas cantidades que nos dan por los E,se puede pagar con dolares o tarjeta?que seguridad tenemos allí dado lo cerca q estamos con los talibanes,antes de pagar nada espero me informeis, somos muy viajeros pero ahora tenemos nuestro respeto dado que lo del covid aun no esta finicatado,gracias a todos un saludo martinelli
L
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Experto
Registrado:
15-10-2009

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
Hola
Acabo de hablar con la embajada sobre el tema de las PCR. Me han dicho que no hay una lista de laboratorios, que el test puede obtenerse en cualquier laboratorio oficial. Por oficial entiendo que es cualquier laboratorio, vamos que no puedes hacerte la prueba en casa ni acudir a un conocido aunque sea médico.
Que el único requisito que le exigen a la PCR es que esté redactada en inglés y que contenga un código QR.

Sería muy interesante que alguien más pudiera confirmar lo que me han dicho en la embajada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistan  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2008

Mensajes: 172

Votos: 1 👍
Hola.

Pues confirmado, ayer llegamos a Tashkent y efectivamente eso nos pidieron tanto al facturar en España como en el enlace en Estambul. Nosotros nos hicimos la PCR en una clínica privada.

Y también es cierto que te hacen rellenar una hoja en el avión con tus datos, los de la prueba PCR y donde se supone que te comprometes a estar de cuarentena 14 días… Pero ya habíamos leído por ahí y también en la embajada nos dijeron que no nos preocupásemos porque no se comprueba (aunque al menos a mí me da un poco de cosa mentir en un formulario…).

Saludos!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Turquía - Uzbekistan - Siria - Transporte En Estambul - Coche En Turquia - Tarjetas De Turquía - Izmir - Museo Arqueológico de Estambul ▼ Más

Foro
Afganistan
Arabia Saudi
 |- Riad
Azerbaiyán
Bahrain
Coronavirus
Emiratos AU
 |- Abu Dhabi
 |- Burj Al Arab
 |- Burj Khalifa
 |- Dubai
 |- Palm Island
Iran
 |- Agencias Y Guías De Irán
 |- Alojamiento En Irán
 |- Azerbaiyán Iraní
  |- Tabriz
 |- Bam
 |- Fars
 |- Isfahan
  |- Kashan
 |- Juzestán
 |- Kermán
 |- Mashad
 |- Persépolis
 |- Qom
 |- Shiraz
 |- Teheran
 |- Transporte En Iran
 |- Yazd
Iraq
Israel
 |- Jerusalen
 |- Mar Muerto De Israel
 |- Masada
 |- Tel Aviv
Jordania
 |- Amman
 |- Amán
 |- Aqaba
 |- Castillos Del Desierto
 |- Jerash
 |- Madaba
 |- Mar Muerto De Jordania
 |- Petra
 |- Wadi Mujib
 |- Wadi Rum
 |- desierto Wadi Rum
Kazajistán
Kirguistan
Kurdistán
Kuwait
Libano
Mar Rojo
Mezquitas
Oman
Oriente Medio
 |- Mar Muerto
Palestina
 |- Gaza
Pasaportes
Qatar
 |- Doha
Ropa
Sanidad
Seguridad
Siria
 |- Alepo
 |- Damasco
 |- Palmira
Tayikistan
Turkmenistan
Turquía
 |- Aeropuerto Sabiha Gokçen
 |- Aeropuerto de Atatürk
 |- Agencias Para Turquía
 |- Alojamiento En Turquía
 |- Anatolia
 |- Ankara
 |- Antalya
 |- Arqueología En Turquía
 |- Bancos En Turquía
 |- Baños Turcos
 |- Bodrum
 |- Bósforo
 |- Capadocia
 |- Coche En Turquia
 |- Comer En Turquía
 |- Compras En Turquía
 |- Cruceros En Turquía
 |- Derviches
 |- Egeo
 |- Estambul
  |- Aeropuertos De Estambul
  |- Alojamiento En Estambul
  |- Basílica De Santa Sofía
  |- Cisternas En Estambul
  |- Compras En Estambul
  |- Cruceros En Estambul
  |- Cuerno De Oro
  |- Gran Bazar de Estambul
  |- Hoteles De Estambul
  |- Mezquitas En Estambul
  |- Museo Arqueológico de Estambul
  |- Ortakoy
  |- Palacio Dolmabahçe
  |- Palacio Topkapi
  |- Palacios De Estambul
  |- Transporte En Estambul
  |- Uskudar
 |- Este De Turquía
 |- Ferrys De Turquía
 |- Hoteles De Turquía
 |- Islas De Los Príncipes
 |- Istanbul
 |- Izmir
 |- Mar Negro De Turquía
 |- Marmara
 |- Mediterráneo De Turquía
 |- Mezquitas En Turquía
 |- Museum Pass
 |- Pamukkale
 |- Playas De Turquía
 |- San Salvador En Chora
 |- Sanidad En Turquía
 |- Seguridad En Turquía
 |- Selçuk
 |- Tarjetas De Turquía
 |- Troya
 |- Éfeso
UNESCO
Uzbekistan
Viajar Por Libre
Visados
Yemen
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 42, 43, 44 ... 55, 56, 57  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes