Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola! En breve estaremos de ruta por Turquía. Los últimos días tenemos planeado ir a Antalya ya que el vuelo de regreso lo cogeremos desde allí. Alguien sabe exactamente qué zonas de Antalya se están quemando o si hay algún hotel en concreto afectado? ( por buscar otras zonas cercanas pero que no estén afectadas por el fuego).
He buscado información pero sólo hablan de los incendios a nivel general.
Gracias!!
Por lo que he leido hay cientos de fuegos repartidos por toda la provincia de Antalya. Desde Manavgat (que ha habido muertos) hasta Bodrum (donde han evacuado 3 hoteles de cinco estrellas ya). En marmaris también hay www.reuters.com/ ...021-08-01/
Ya, menuda se está montando. Yo voy a recorrer la costa turquesa desde Antalya hasta Fethiye y no sé que me voy a encontrar.
Turquia a pedido ayuda internacional (desde españa le han mandado 2 aviones) así que supongo que apagaran los fuegos pronto. Pero si, es una pena
He hablado con un cliente que vive en Bodrum y me dice que están controlados los de esa zona pero que el de Manavgat sigue activo.
Gracias!! He conseguido contactar con algunos hoteles de ahí y me han dicho que están alejados del fuego y que el que preocupa es el de Manavgat ( como bien decís), así que a ver qué me encuentro.
Hola! Cómo está ahora mismo la costa y Capadocia a nivel de Turismo? Mucha gente y aglomeraciones? Me imagino que menos que de costumbre, pero si alguien me puede indicar si hay muchos atascos, turistas... O se puede visitar todo con tranquilidad?
Principalmente costa, pammukale y Capadocia
Yo estuve en esas zonas (y también Estambul) en agosto del año pasado y no había prácticamente turismo, se podía visitar todo con tranquilidad porque además estaba todo abierto.
No sé ahora como estará, igual hay algo más de turismo pero tampoco creo que haya mucho.
¿Te refieres al paseo en barco, verdad? lo compras en el mismo puerto, por la zona del Puente de Gálata. Ahí hay varias compañías que te lo ofrecen. Una vez allí no tiene pérdida, es muy sencillo. También allí tienes la parada del ferry, donde hay ferrys públicos a un precio aún más económico.
La verdad es que no recuerdo cuanto nos costó el paseo en barco, pero fue barato.
Yo cuando estuve en Estambul, en Eminönü, te vendían al turista "a viva voz" el viaje en barco por el cuerno, por digamos 40-50 € (por decir una cifra, no me acuerdo)... Y lo acabamos cogiendo ahí en ventanilla por 15-20 € (no me acuerdo la cifra), pero similares, por la mitad o menos tranquilamente...
Y el barco fueron 2-3 horas tranquilamente, bien bonito..
Digamos que ibas por la parte de la orilla que pega a Palacio de Dolmabahçe, hasta un puente bastantes kms más adelante, y volvias pegado a la parte de Asia.. Recomendable 100% y por un precio ridículo para las horas q estuvimos
Yo al final hice uno de turiyol o algo así, que duraba 1 hora y media, es un barco normal como los de cruzar, que llega hasta el segundo puente, pero creo que me costo 2 euros por persona o algo así...
Hola! Que hace falta a día de hoy para entrar desde españa a turquia? Tengo las dos vacunas desde hace un mes,me voy en octubre …
A parte del formulario ese que acabo de ver que hay que rellenar…
Pcr para entrar y volver a españa?
Hola! Que hace falta a día de hoy para entrar desde españa a turquia? Tengo las dos vacunas desde hace un mes,me voy en octubre …
A parte del formulario ese que acabo de ver que hay que rellenar…
Pcr para entrar y volver a españa?
Mil gracias
Nada, con el certificado no hace falta prueba ni al ir ni al volver, es solo rellenar los furmularios
Hola chic@s! 2 preguntas aa ver si alguien que haya estado puede darme su opinión, que en 10 días ya estamos de camino para allí :))
- TARJETA SIM CON DATOS
La compro en el aeropuerto? o no vale la pena?
- ALQUILER COCHE EN ESTAMBUL
Es una buena idea? El tema es que somos 2 personas, y tenemos que ir el día 30 del aeropuerto SAW al hotel, y el día 2 por la tarde/noche otra vez al aeropuerto SAW porqué volamos a Capadocia.
Había pensado en tener un coche alquilado para salir del aeropuerto, y para volver a los 2 días. Me cuesta unos 40€
La verdad es que yo la compré en una tienda en el centro de Estambul, no había nadie y lo solucioné rápido y a muy buen precio (no recuerdo cuánto).
Respecto al coche, yo no lo alquilaría para Estambul. El tráfico es algo caótico, tienes que estar pendiente de parking, y hay transporte público a muy buen precio.
Para ir y volver al aeropuerto puedes tirar de Uber / taxi si quieres llegar más rápido. Nosotros por ejemplo reservamos un coche privado con Booking para que nos recogiera en el aeropuerto el día que llegamos a Estambul (llegábamos por la noche y queríamos algo rápido y fácil), y nos costó 18 euros a nuestro hotel de Sultanahmet.
Queremos viajar a turquia y tenemos duda. Para volver, al vivir en canarias, lo más rentable es volver de turquia a Milán y de Milán a canarias. Mirando me queda claro que volver de Italia a España, no hay problema, pero salir de turquia y entrar a italia ¿hay restricciones? Estamos vacunados desde hace meses y viendo las páginas no me queda claro.
Turquía cambió su nombre a “Türkiye” en todos los idiomas
Las autoridades de Estambul comunicaron a la ONU su intención para “aumentar el valor de marca” de su país
Turquía comunicó a las Naciones Unidas que, a instancias de su presidente, desea a partir de ahora llamarse “Türkiye” en todos los idiomas, anunció este jueves la ONU.
“El cambio es inmediato”, dijo a la agencia de noticias AFP Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Precisó que fue una carta oficial de Ankara recibida el miércoles en la sede de la ONU la que formalizó de inmediato el cambio de nombre de Turquía.
El martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Ankara, Mevlüt Cavusoglu, publicó en su cuenta de Twitter una carta dirigida al secretario general de la ONU exigiendo que “el nombre de (su) país en la ONU, en idiomas extranjeros, se registre como +Türkiye+”.