Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
@Martona123 Estoy planeando un viaje por Irak (julio-agosto 20-22 días)... Aún muy verde (puede que sí o puede que no). Es un proyecto, ya lo intenté en verano 2023 pero no me fue posible. Lo volveré a intentar en verano 2024
Entraría por Basora--Nayaf--Kerbala--Bagdad--Mosul y salida por Erbil (la ruta la tengo muy clara).
En 2019 ya estuve en Irán.
Primera pregunta...
Visa On Arrival en el aeropuerto de Basora... Cómo fue tu experiencia? Creo que son 77 usd y que no admiten euros... Only dollars?? Lo confirmas?
Cambio moneda... Supongo que hay "Casa de Cambio" en el aeropuerto. Yo no utilizo tarjetas. No me valdría un cajero. En Irán el mejor cambio lo daban en el aeropuerto de Teherán.
Y el traslado del aeropuerto a la ciudad de Basora... Se que todo Irak funciona a través de taxis-furgonetas compartidos... No hay un transporte público como lo entendemos nosotros para trasladarse a Basora?... Se pacta un precio con el conductor? y más o menos cuánto puede ascender?
Con el tiempo te haré muchas más preguntas... Estate atenta
Muchas gracias.. La experiencia de los viajeros es muy valiosa.
Respondo,
Es muy distinto a Iran, te cuento
- Las ruta que indicas és la que he hecho yo, de hecho es la más lógica, a mi entender.
- Visa on arrival en Basora: 78 usd en dolares. Trámites migratorios un tanto desordenados, solo tener en cuenta a que ventanilla tienes que ir y sobretodo controlar tu pasaporte pues lo cogen y lo llevan en función del militar que hay (en otros países del estilo pasan cosas así), pero hay tan poca gente haciendo visa que no es un problema, simplemente se tarda. Mi vuelo llegó a la 2:00 de la mañana y en el aeropuerto poquissima gente.
- Salida del aeropuerto: chunga, pues está en obras todo y hay como un acceso al parquing y luego del parquing podrías coger bus pero te comes taxi si o si del aeropuerto al parquing. Cambio en el aeropuerto a esa hora, cerrado. Por lo tanto me tocó pagar taxi y en dolares, regateé todo lo que pude (te aseguro que tengo mucha experiencia) pero me lo comí a precio de guiri. Además hay la tìpica mafia de uno que dirige... No se si me entiendes. A esa hora me tocó pagar 30 usd para llegar al centro, unos 26 Km.
- Los traslados entre ciudades yo los hice en transporte público (me encanta desplazarme así, todos pegados) excepto cuando tenía alguna visita intermedia en el trayecto o destinos con numerosos check points pues molestas a la gente. Negocié con tàxistas si era espabilado y en algún caso desde el hotel si ten´ñia que dejar maleta para hacer visita. En la Bagdad usé mucho tuk tuk pues algunas distancias son grandes.
Me puedes preguntar lo que quieras. No se cómo viajas ni que tal viajero eres, pero creo que puedo imaginar-lo si vas a Irak por libre... Te fascinará y te invitará a la reflexión. La gente es estupenda.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Lo que me cuentas me cuadra bastante con lo que he leido y oído. Es dificil encontrar gente que sepa ingles y no hay mucha infraestructura turistica.En estos viajes creo que hay que ser paciente, abierto y con [pre]disposición.. Ya tengo reservado un alojamiento en bagdad, justo en la calle donde esta el palestina. Me temo que debeira haber entrado por bsora y salido por bagdad o erbil o viceversa. Que bueno lo sel tuk tuk.
¿Estuviste en las marshas ? ¿Pasate la noche allí?
Ya te ire contando.
Salut
@Martona123 Estoy planeando un viaje por Irak (julio-agosto 20-22 días)... Aún muy verde (puede que sí o puede que no). Es un proyecto, ya lo intenté en verano 2023 pero no me fue posible. Lo volveré a intentar en verano 2024
Entraría por Basora--Nayaf--Kerbala--Bagdad--Mosul y salida por Erbil (la ruta la tengo muy clara).
En 2019 ya estuve en Irán.
Primera pregunta...
Visa On Arrival en el aeropuerto de Basora... Cómo fue tu experiencia? Creo que son 77 usd y que no admiten euros... Only dollars?? Lo confirmas?
Cambio moneda... Supongo que hay "Casa de Cambio" en el aeropuerto. Yo no utilizo tarjetas. No me valdría un cajero. En Irán el mejor cambio lo daban en el aeropuerto de Teherán.
Y el traslado del aeropuerto a la ciudad de Basora... Se que todo Irak funciona a través de taxis-furgonetas compartidos... No hay un transporte público como lo entendemos nosotros para trasladarse a Basora?... Se pacta un precio con el conductor? y más o menos cuánto puede ascender?
Con el tiempo te haré muchas más preguntas... Estate atenta
Muchas gracias.. La experiencia de los viajeros es muy valiosa.
Respondo,
Es muy distinto a Iran, te cuento
- Las ruta que indicas és la que he hecho yo, de hecho es la más lógica, a mi entender.
- Visa on arrival en Basora: 78 usd en dolares. Trámites migratorios un tanto desordenados, solo tener en cuenta a que ventanilla tienes que ir y sobretodo controlar tu pasaporte pues lo cogen y lo llevan en función del militar que hay (en otros países del estilo pasan cosas así), pero hay tan poca gente haciendo visa que no es un problema, simplemente se tarda. Mi vuelo llegó a la 2:00 de la mañana y en el aeropuerto poquissima gente.
- Salida del aeropuerto: chunga, pues está en obras todo y hay como un acceso al parquing y luego del parquing podrías coger bus pero te comes taxi si o si del aeropuerto al parquing. Cambio en el aeropuerto a esa hora, cerrado. Por lo tanto me tocó pagar taxi y en dolares, regateé todo lo que pude (te aseguro que tengo mucha experiencia) pero me lo comí a precio de guiri. Además hay la tìpica mafia de uno que dirige... No se si me entiendes. A esa hora me tocó pagar 30 usd para llegar al centro, unos 26 Km.
- Los traslados entre ciudades yo los hice en transporte público (me encanta desplazarme así, todos pegados) excepto cuando tenía alguna visita intermedia en el trayecto o destinos con numerosos check points pues molestas a la gente. Negocié con tàxistas si era espabilado y en algún caso desde el hotel si ten´ñia que dejar maleta para hacer visita. En la Bagdad usé mucho tuk tuk pues algunas distancias son grandes.
Me puedes preguntar lo que quieras. No se cómo viajas ni que tal viajero eres, pero creo que puedo imaginar-lo si vas a Irak por libre... Te fascinará y te invitará a la reflexión. La gente es estupenda.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta. Lo que me cuentas me cuadra bastante con lo que he leido y oído. Es dificil encontrar gente que sepa ingles y no hay mucha infraestructura turistica.En estos viajes creo que hay que ser paciente, abierto y con [pre]disposición.. Ya tengo reservado un alojamiento en bagdad, justo en la calle donde esta el palestina. Me temo que debeira haber entrado por bsora y salido por bagdad o erbil o viceversa. Que bueno lo sel tuk tuk.
¿Estuviste en las marshas ? ¿Pasate la noche allí?
Ya te ire contando.
Salut
Por cierto, lei que lo de samarra estaba cerrado[no se podia subir a la torre]pero que valia la pena seguir yendo para ver el entorno y que hay otra torre y mezquita parecida muy cerca.¿es así?
Marshas:estuve en Basora y Nasiriya por ver la confluència del Tigris y el Eufrates pero no hice marshlands con barca si te refieres a eso.
Samarra: el acceso a la Mezquita esta cerrado pero vale la pena ir para la foto de la torre. Hay otra más pequeña cerca. El problema son numerosos check points para entrar en la ciudad, depende de quien pilles poco podrás hacer. Yo fui con taxi sin compartir desde Kerbala pero el conductor era idiota y no llevaba bien los papeles por lo que tuvimos serios problemas.
Acabo de volver de Iraq. He estado.unicamente en la zona centro y sur del país. Es un país que está en una situación complicada, con unas población amable y hospitalaria, un legado cultural apasionante y , salvo muchos check points ( los problemáticos son los de las milicias de As Sadr) habría que aprovechar antes de que se complique la cosa en Oriente Medio.
He ido con El País Viajes (Azul Marino) y no lo aconsejo en absoluto: Carisimo, desorganización, prohibición de salir por Bagdad por libre ( so pena de poner al grupo en un conflicto, por secuestro, por ejemplo), cambio de hoteles y carencia de habitaciones y un trato como si fuéramos niños de instituto.
Muchas gracias por pasarte por este hilo para contar tu experiencia en el viaje.
Si deseas compartir en este hilo más información de tu viaje y consejos serán bienvenidos ya que no es un destino del que tengamos experiencias de recién llegados.
Acabo de volver de Iraq. He estado.unicamente en la zona centro y sur del país. Es un país que está en una situación complicada, con unas población amable y hospitalaria, un legado cultural apasionante y , salvo muchos check points ( los problemáticos son los de las milicias de As Sadr) habría que aprovechar antes de que se complique la cosa en Oriente Medio.
He ido con El País Viajes (Azul Marino) y no lo aconsejo en absoluto: Carisimo, desorganización, prohibición de salir por Bagdad por libre ( so pena de poner al grupo en un conflicto, por secuestro, por ejemplo), cambio de hoteles y carencia de habitaciones y un trato como si fuéramos niños de instituto.
Buenos días,
Pues fui a Irak y Kurdistan a principios de enero (despues de que Biden hubiese atacado puntos de Bagdad). Fuí por mi cuenta y sin intervención de ninguna agencia y no quisiera minimizar los riesgos pero en ningún momento tube sensación de peligro (ni de secuestro). Simplemente hay que tomar las precauciones lógicas. Me desplacé con transportes públicos d euna ciudad a otra. La gente es maravillosa y te ayuda en todo, nos invitaron a comer, a tes, no nos dejaban pagar, abiertos a pasar su tiempo contigo.
Evidentmente me paseé por Bagdad a cualquier hora donde pasé el fin de año y no tube ningún problema, incluso fuí sola por la noche... Y tampoco (aunque en general ya lo hago cuando viajo). Ya digo, la gente fantàstica.
No conozco mucho las agencias pero pienso que a veces transmiten sensación de peligro mayor del que realmente existe. Entiendo que lo hacen porque para ellos es más fàcil controlar el grupo.
Es cierto que viajar por tu cuenta a Irak exige alta experiencia en cuanto a viajar por tu cuenta (yo hablo un poco árabe y evidentmente eso ayuda mucho), però es un país que vale la pena visitar y hacerlo antes de que crezca la inestabilidad en la zona o de que las agencias lo monopolicen.
Lo recomiendo y si alguien quiere información... Aquí estamos
Muchas gracias @martona123 por pasarte por aquí para compartir tus experiencias y consejos.
Saludos
Coincido en parte contigo @Martona 123.
Sobre todo en lo del comportamiento amable y hospitalario de la población, son encantadores. Sin embargo, aunque se puede salir perfectamente, debes saber bien por qué zona y en qué situación está el país.
Llegamos el día 8 de febrero y justo en ese día hubo un ataque con dron en Bagdad, en el que murieron tres iraquies de cierta relevancia. Resultado: El área de Al Diwaniya está en situación de revuelta (y se trata de tribus y milicias, pudiendo convertirnos los extranjeros en un daño colateral). Lo mismo puedo decir de otras zonas, lo que dificulta mucho el acceso a zonas arqueológicas. La zona de Nayaf y Kerbala me pareció lo más tranquilo. En Basra , nos abrieron el museo, que tiene doble interés por ser un palacio de S. Hussein, pero está situado en un área de la ciudad bajo una milicia de As Sadr y paran hasta a la Policía.
A las.marismas fuimos con dos tanquetas de SWAT , en convoy.
A reseñar que hay mercenarios y personal de seguridad privada de todo el mundo, que no suelen ser las mejores personas. En el avión llevaba varios sentados a mi lado.
Yo no aconsejaría viajar sola, salvo que tengas un contacto allí y te vayas a mover con ellos.
Yo también hablo árabe y me enteraba de muchas cosa que hablaban entre los locales.
Por otro lado, era mi primera experiencia con Viajes Azul Marino- El País Viajes y va a ser la última .
De acuerdo contigo y lamento si se ha interpretado que recomiendo viajar sola/solo a Irak, no és así, como tampoco lo es ir sola (siendo mujer) a Iran, Sudan... Y muchos otros.
Yo viajé desde aquí con un amigo (no local) pero me refería a que salí sola por Bagdad alguna noche (a veces necesito desconectar y perderme acostumbrada como estoy a ir sola a muchos païses y no tuve sensación de miedo.
Penosos los ataques con drones que estan habiendo en Irak en Siria y en el Kurdistan desde el conflito de Hamas e Israel y las represalias de USA y si, recuerdo el del día 8 por las letales conseqüencias que hubo.
Saludos desde Bagdad, mañana hacia Samarra y Mosul
Eyyyy !! Yo quiero !!!!
Es uno de mis destinos soñados.
Os ha costado mucho conseguir los permisos, las reservas y los traslados???
Lo he hecho por agencia. Siempre voy por libre, pero en esta ocasión he preferido ir a lo seguro.
De todas maneras permisos creo que no piden, ya que consigues el VOA a la llegada a Bagdad (recuerda que el VOA si entras por Erbil solamente te permite mover por Kurdistán).
Los traslados los llevo organizados por la agencia, entre ciudades creo que por libre es "sencillo" moverse, salvo por las decenas de controles. Ahora, visité el otro día Uruk y a mí me pareció bastante complicado hacerlo por libre.
Ur, sin embargo, es más accesible.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
lordsith Escribió:
atita Escribió:
lordsith Escribió:
Saludos desde Bagdad, mañana hacia Samarra y Mosul
Eyyyy !! Yo quiero !!!!
Es uno de mis destinos soñados.
Os ha costado mucho conseguir los permisos, las reservas y los traslados???
Lo he hecho por agencia. Siempre voy por libre, pero en esta ocasión he preferido ir a lo seguro.
De todas maneras permisos creo que no piden, ya que consigues el VOA a la llegada a Bagdad (recuerda que el VOA si entras por Erbil solamente te permite mover por Kurdistán).
Los traslados los llevo organizados por la agencia, entre ciudades creo que por libre es "sencillo" moverse, salvo por las decenas de controles. Ahora, visité el otro día Uruk y a mí me pareció bastante complicado hacerlo por libre.
Ur, sin embargo, es más accesible.
Recordad que he ido en grupo organizado, ya que, entre otros motivos, la situación de algunos sitios turísticos actualmente hace que sean más accesibles en grupo.
Lo primero, Samarra, Ctesiphonte, la ciudadela de Erbil y el Monumento de los mártires de Bagdad están cerrados por mantenimiento. Gracias a ir en grupo, con un guía iraqui mediante, pudimos acceder a todas salvo Ctesiphonte. Si váis por vuestra cuenta podréis ver todo de lejos, salvo la Ciudadela.
Igualmente, solamente vi obras "de verdad" en Samarra, el resto nada, así que va para largo. Lo de Samarra debe de ser porque tienen la intención de volver a hacer la mezquita funcional.
Hay muchísimos check points en todas partes, y cuando digo muchísimos es muchísimos. Nosotros creo que los pasamos medianamente rápido por ir en grupo y nuestro guía iraquí que iba avisando de nuestro trayecto. Si váis solos, armarse de paciencia.
Bagdad no me pareció una ciudad especialmente cómoda para pasear, sí me lo pareció Mosul y sobre todo Erbil. Mosul la están arreglando y modernizando bastante, aunque hay que ir con mucho cuidado por la ciudad vieja, aún pueden quedar explosivos y minas sin detonar ni limpiar.
Los precios de las entradas son altísimos. Hablamos de 25000 dinares por sitio (unos 17 euros), y nos cobraron en Ur, Uruk, el museo de Bagdad y Babilonia.
No hay turismo, solamente vimos un pequeñísimo grupo en Babilonia y el museo arqueológico.
El VOA es bastante sencillo y rápido de conseguir, nosotros lo teníamos en unos 20 minutos.
Si conseguís reservar algún hotel, incluyendo los de 5 estrellas, reconfirmad unos días antes de llegar que efectivamente tienen la reserva. Nosotros llegamos al Palestine de madrugada y no encontraban nuestra reserva, estuvimos un montón de tiempo sin acceder a las habitaciones. Luego resulta que la reserva estaba en el correo y no la veían.
En Kerbala como mucho un día, los dos santuarios están muy céntricos y se visitan rápidamente. Huelga decir que las mujeres deben ir con la Abaya por TODA LA CIUDAD, y los hombres cubiertos los hombros y piernas hasta los pies.
Tened en cuenta que si vais sin grupo, Samarra es dificilísimo de visitar, casi imposible, necesitaréis uno o dos contactos locales y os llevará todo el día que os dejen entrar en las inmediaciones de la mezquita. Lo mismo para Uruk, está en medio de la nada y se tarda muchísimo en llegar.
Ur es más accesible desde Nasiriya.
Si se me va ocurriendo algo más iré editando este post, si tenéis dudas no dudéis en preguntarme.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
Que difícil lo ponen todo.
Es un país con un historia impresionante y que podía tener el turismo como gran fue Te de ingreso, pero me imagino que habrá otros intereses para no permitir ese progreso.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
Muchisimas gracias por el comentario del viaje por Iraq
Aunque pueda tener algo de reclamo turistico, la mayor fuente de ingresos, con un diferencia abismal con el segundo puesto , es el petroleo, por lo que el tema turistico sera algo residual y no lo van a desarrollar mientras puedan obtener ingresos por el petroleo.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
En las circunstancias actuales del pais, intentar hacer un recorrido por libre es casi seguro tener problemas con la policia, el ejercito y casi cualquier autoridad que te encuentres por el camino... Y seguro que no has salido de una comisaria o de un control cuando te cogen en otro.