Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias ✈️ p69 ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19
Página 19 de 19 - Tema con 379 Mensajes y 122455 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-04-2009

Mensajes: 590

Votos: 1 👍
thorbender Escribió:
Yo fui a Khiva (bueno, a Urgench; luego en el transfer del hotel a Khiva, y la carretera no estaba mal) en avión desde Tashkent y la vuelta a Bukhara también en avión, barato y rápido con Uzbekistán Airlines. Los demás trayectos Bukhara-Samarcanda y Samarcanda-Tashkent en trenes rápidos, uno en segunda y otro en primera porque no quedaban asientos en segunda. La diferencia fue que en el de primera nos dieron un piscolabis gratis.

No se me ocurre meterme tutes por esas carreteras, con la consiguiente pérdida de tiempo, ni de coña.

Pero los viajes organizados con tanta gente todos los hacen en bus. Cuando estuvimos en 2018, coincidimos con varios españoles que iban así y nos contaban que era pesadísimo...

Es de los países más fáciles para organizar y viajar por libre.
Pusiste hacer el check in online ? Mañana vuelo con ellos y no hay manera, tendré que ir al mostrador con tiempo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-04-2009

Mensajes: 590

Votos: 0 👍
Al final el registro de hoteles no lo piden en ningún lado, la última noche me confirmaron que ellos sí que tienen que enviarlo, pero que a nosotros no nos lo piden
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11755

Votos: 0 👍
Yo estuve hace bastantes años y recuerdo que tampoco nos pidieron lo del alojamiento, pero sí los certificados de cambio de divisas. Por suerte lo llevábamos preparado, porque también nos hicieron mostrar el dinero que nos sobraba; aunque habíamos cambiado la mayor parte en el mercado negro nos las arreglamos para cuadrar más o menos las cantidades, habiendo ocultado lo que entramos, claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2010

Mensajes: 1945

Votos: 0 👍
El año pasado a nosotros no nos pidieron nada, ni el registro de hoteles ni el justificante de cambio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-05-2009

Mensajes: 11529

Votos: 0 👍
Muy buenas.
Recien llegado de Uzbequistan, con el grupo de 30 personas.
Todo perfecte y el precio en general, muy barato todo. Lo más carto lña cerveza.
La comida, muy bien a base de productos de la tierra, mucha verdura pero muy bien cocinada.
Lugares verdaderamente espectaculares.
Cualquier cosa que necesitéis aquí estoy.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-05-2009

Mensajes: 11529

Votos: 0 👍
El itinerario que hice fue el siguiente:
Salimos de Madrid a las 22 hotra local y llegamos al aeropuerto der Urgench el día siguiente a las 7'40 hora local. De ahí nos trasladamos a KHIVA. Allí lo pronuncian Jheiva. Bonita ciudad con mucha historia por cuanto esta en la Ruta de la Seda. Disfrutamos muhco en el Desierto con los todos terrenos. Vale la pena.
De Khiva a Bukhara (MAUSOLEO DE sAmanidas).
De Bukhara a Samarkanda.
I de Samarkanda a Taskhent que es la capital. De ahí volamos a Madrtid de vuelta.
Nos ha gustado el circuito que hicimos y mucha culpa la tuvo nuestro guia, Abdul Nhaser, muy buen conocedor de su tierra.
La comida, muy bien y muy barato todo en general...
El cambio de moneda lo hicimos allí. El guia hacia venir cuando nos convenia a un cambiador mobil y así lo haciamos. 1 euro unos 13,5 sum, aproximadamente. O sea si quieres ser millonario, solo titgmnes que cvambiar 100 euros i lo seras.
Un poco de lio, porque al pagar son siempre miles de sum, y llama la atención cuando te piden 7 u 8 mil sum por algo... pero te acostumbras.
Un taxi, 4 personas, no llega al eruro por persona. Hay que pactarlo antes, pero todos igual. El mejor metodo de transporte el Taxi.
Cualquier cosa, por aquí aNDO
SALUDOS CORDIALES DESDE LA EXQUISITA gIRONA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-05-2009

Mensajes: 11529

Votos: 0 👍
SI COMENTAR UNA COSA.
DIFERENCIA HPRARIO UNA 5 HORAS.
PENSAD que no estan a la altura de muchos otros paises, encuanto al turismo. Genrertalmente en la carretra (fatal, muy mala) cuando paras y quieres tomarr un cafe, en pocos sitios estan preparados. Suele ser cafe pero no de cafetera expres...
El ir al Servicio, acostrumbraros a hacerlo en letrinas, generalmente, excepto en los hoteles. Se paga por ir a los toilletes publicos en todos lados.
Y su mantenimiento deja mucho que desear. Hay que ser conscientes de ello, si se va allí.
Pero la gente, una maravilla, ayudan en todo. Y las ciudades preciosas todas. Las mezquitas, totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver. Es otra clase der construcción.
Esi si, pañuelos para la cabeza y delantales o toallas para los pantalones cortos, en todas.

Nos llamo muchisimo la atención, en mitad del desierto una cascada de agua, precioso el oasis...
Me gustó verla porque la habia visto en Callejeros viajeros....
Las puestas de sol, maravillosas y más en el desireto, plagado completamente de gente para verlas.

Saludos cordiales desde la berllísima Girona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-11-2024

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
EduGirona Escribió:
Muy buenas.
Recien llegado de Uzbequistan, con el grupo de 30 personas.
Todo perfecte y el precio en general, muy barato todo. Lo más carto lña cerveza.
La comida, muy bien a base de productos de la tierra, mucha verdura pero muy bien cocinada.
Lugares verdaderamente espectaculares.
Cualquier cosa que necesitéis aquí estoy.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona.

Si? No se supone que es el país con la cerveza más barata del mundo? Q precio tenía tanto un tercio como un menú normal? Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-11-2024

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
EduGirona Escribió:
SI COMENTAR UNA COSA.
DIFERENCIA HPRARIO UNA 5 HORAS.
PENSAD que no estan a la altura de muchos otros paises, encuanto al turismo. Genrertalmente en la carretra (fatal, muy mala) cuando paras y quieres tomarr un cafe, en pocos sitios estan preparados. Suele ser cafe pero no de cafetera expres...
El ir al Servicio, acostrumbraros a hacerlo en letrinas, generalmente, excepto en los hoteles. Se paga por ir a los toilletes publicos en todos lados.
Y su mantenimiento deja mucho que desear. Hay que ser conscientes de ello, si se va allí.
Pero la gente, una maravilla, ayudan en todo. Y las ciudades preciosas todas. Las mezquitas, totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver. Es otra clase der construcción.
Esi si, pañuelos para la cabeza y delantales o toallas para los pantalones cortos, en todas.

Nos llamo muchisimo la atención, en mitad del desierto una cascada de agua, precioso el oasis...
Me gustó verla porque la habia visto en Callejeros viajeros....
Las puestas de sol, maravillosas y más en el desireto, plagado completamente de gente para verlas.

Saludos cordiales desde la berllísima Girona.
Sabes cómo se llama la cascada? En qué parte de recorrido la visteis?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13146

Votos: 0 👍
Hace unos días llegamos de nuestro viaje a Uzbekistán. Un viaje que llevaba varios años queriendo hacer pero nunca encontraba la ocasión perfecta. Los vuelos internacionales suelen ser caros, en verano no quería ir por el calor, etc... Así que cuando vi vuelos medio decentes en fechas caras como navidad no me lo pensé.

El viaje típico, que es el que hemos hecho, consiste es recorrer las cuatro ciudades principales. Es un viaje 100% cultural, por tanto si no te gusta mucho la arquitectura o la historia puedes acabar un poco saturado de azulejos. A nosotros nos ha encantado, y eso que solemos inclinarnos hacia viajes con más porcentaje de naturaleza.
El destino está cada vez más de moda, y no me extraña. Arte aparte, ellos son encantadores y pese a que la mayoría no habla inglés hacen lo imposible por entenderte y ayudarte. Están 100% volcados con el turismo a mi parecer.

Los precios allí son muy baratos, lo que en cierta forma hace compensar el precio más alto de los vuelos internacionales.

He dejado comentarios de cada una de las ciudades en su hilo correspondiente, por si es de interés.

Tashkent: visitas, alojamiento, transporte - Uzbekistán
Jiva (Khiva): visitas, alojamiento, transporte - Uzbekistán
Bujará (Bukhara): visita, alojamiento, transporte-Uzbekistán
Samarcanda: visitas, alojamiento, transporte - Uzbekistán

Y también info relativa a cambio de moneda Moneda - Cambio de Divisa en Uzbekistán, clima Clima - Temperatura en Uzbekistán, mejor época de viaje y teléfono Llamar a/desde Uzbekistán: Fijos, Móviles, Internet.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-03-2017

Mensajes: 28

Votos: 1 👍
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:

- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:

O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
 El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
 El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
 El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.

O En Uzbekistan el itinerario fue::
 Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
 Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
 Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
 Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.

- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además de muchos más aviones, lo que te da mayores garantías por posibles cancelaciones , que por lo demás son más frecuentes en las de bajo coste.
- Por desgracia no pudimos tomar el tren de alta velocidad entre Bukhara y Samarkanda y entre Samarkanda y Tashkent(el Afrosiyab). Cuando fui a cogerlos, unos 20 días antes del viaje, ya estaban agotados. Así que hay que reservarlos cuanto antes!!
- Los hoteles fueron todo un acierto, muy céntricos, con gente muy amable. El de Khiva más básico –pero apropiado al lugar- y los otros un estilo tres estrellas español bueno. Los trenes se reservan sin ningún problema en la propia web de la compañía.
- Todos nosotros nada más llegar, mientras esperábamos las maletas, compramos una tarjeta SIM con datos (5 euros). Altamente aconsejable.
- Respecto del cambio de moneda:
O El cambio en el aeropuerto es bastante bueno, la comisión implìcita en el tipo no superaba el 2%, cuando normalmente, en otros países, tranquilamente te cargan entre un 5 y un 8%.
O El coste de retirar dinero con tarjetas (entre comisión explícita y comisión implícita por el tipo de cambio): depende de cajeros, pero llegó a ser de más del 5% para quienes no tenían la Revolut, mientras que con la revolut fue de +- 1,5%. De todos los cajeros del país que usamos el que cobraba menos fue el de Kapital Bank, cuyos expendedores puedes fácilmente encontrar con google maps.
- En Bukhara nos agenciamos un guía que hablaba español estupendamente y que sabía un montón (Sadullo, whatsapp +998-93-478-1211, lo recomiendo).
- Desde Bukhara no hicimos la excursión a Shahrisabiz (palacio de Tamerlán) porque, quedando cuatro piedras, nos pareció excesiva la distancia.
- El mejor Plov del país, con grandísima diferencia, lo tomamos en el mercado de Bukhara (puesto 26, “Islam Plov”, telef +998-88-239-0405). Espectacular!!
- No se os ocurra comprar dulces en las tiendas de souvenirs de las calles turísticas. En cualquiera de los mercados (de Bukhara, Samarkanda o Tashkent) muchísima variedad y mucho más económico.
- Taskhent, absolutamente prescindible, si bien por los vuelos no es fácil saltárselo. Desplazaos en metro, muy sencillo y cómodo.
- Tened en cuenta que en Samarkanda el ticket para entrar en la plaza Registán no te habilita más que un acceso, no pudiendo volver a entrar –ni siquiera en el mismo día- una vez has salido.
- Sinceramente, si vas por libre y no eres de los que tienden a recrearse, con un día entero o casi entero en cada ciudad (y día y medio en Samarkanda) perfectamente puedes visitar relajadamente –e incluso revisitar, en el caso de Khiva y Bukhara- los principales monumentos y además acercarte a los mercados. En Bukhara y Khiva todo está muy cerca. En Samarkanda algo más disperso pero no excesivamente, y ciertas cosas son para mi gusto –y mis intereseses- bastante repetitivas (como las tumbas y mausoleos de Shah-i-Zinda) o no valen tanto la pena.
- Sensación de seguridad total. Gente súper amable por todos los sitios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6424

Votos: 0 👍
JavierP-F Escribió:
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:

- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:

O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
 El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
 El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
 El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.

O En Uzbekistan el itinerario fue::
 Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
 Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
 Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
 Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.

- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además de muchos más aviones, lo que te da mayores garantías por posibles cancelaciones , que por lo demás son más frecuentes en las de bajo coste.
- Por desgracia no pudimos tomar el tren de alta velocidad entre Bukhara y Samarkanda y entre Samarkanda y Tashkent(el Afrosiyab). Cuando fui a cogerlos, unos 20 días antes del viaje, ya estaban agotados. Así que hay que reservarlos cuanto antes!!
- Los hoteles fueron todo un acierto, muy céntricos, con gente muy amable. El de Khiva más básico –pero apropiado al lugar- y los otros un estilo tres estrellas español bueno. Los trenes se reservan sin ningún problema en la propia web de la compañía.
- Todos nosotros nada más llegar, mientras esperábamos las maletas, compramos una tarjeta SIM con datos (5 euros). Altamente aconsejable.
- Respecto del cambio de moneda:
O El cambio en el aeropuerto es bastante bueno, la comisión implìcita en el tipo no superaba el 2%, cuando normalmente, en otros países, tranquilamente te cargan entre un 5 y un 8%.
O El coste de retirar dinero con tarjetas (entre comisión explícita y comisión implícita por el tipo de cambio): depende de cajeros, pero llegó a ser de más del 5% para quienes no tenían la Revolut, mientras que con la revolut fue de +- 1,5%. De todos los cajeros del país que usamos el que cobraba menos fue el de Kapital Bank, cuyos expendedores puedes fácilmente encontrar con google maps.
- En Bukhara nos agenciamos un guía que hablaba español estupendamente y que sabía un montón (Sadullo, whatsapp +998-93-478-1211, lo recomiendo).
- Desde Bukhara no hicimos la excursión a Shahrisabiz (palacio de Tamerlán) porque, quedando cuatro piedras, nos pareció excesiva la distancia.
- El mejor Plov del país, con grandísima diferencia, lo tomamos en el mercado de Bukhara (puesto 26, “Islam Plov”, telef +998-88-239-0405). Espectacular!!
- No se os ocurra comprar dulces en las tiendas de souvenirs de las calles turísticas. En cualquiera de los mercados (de Bukhara, Samarkanda o Tashkent) muchísima variedad y mucho más económico.
- Taskhent, absolutamente prescindible, si bien por los vuelos no es fácil saltárselo. Desplazaos en metro, muy sencillo y cómodo.
- Tened en cuenta que en Samarkanda el ticket para entrar en la plaza Registán no te habilita más que un acceso, no pudiendo volver a entrar –ni siquiera en el mismo día- una vez has salido.
- Sinceramente, si vas por libre y no eres de los que tienden a recrearse, con un día entero o casi entero en cada ciudad (y día y medio en Samarkanda) perfectamente puedes visitar relajadamente –e incluso revisitar, en el caso de Khiva y Bukhara- los principales monumentos y además acercarte a los mercados. En Bukhara y Khiva todo está muy cerca. En Samarkanda algo más disperso pero no excesivamente, y ciertas cosas son para mi gusto –y mis intereseses- bastante repetitivas (como las tumbas y mausoleos de Shah-i-Zinda) o no valen tanto la pena.
- Sensación de seguridad total. Gente súper amable por todos los sitios.

Vaya viaje super aprovechado, y vaya explicación detallada.
Coincido plenamente contigo en cuanto a la duración de las visita en las ciudades uzbecas, menos en Tashkent, que a mi no me parecio prescidible. Y lo de los trenes, si, hay que cogerlos con mucho tiempo.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-03-2017

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
JavierP-F Escribió:
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:

- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:

O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
 El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
 El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
 El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.

O En Uzbekistan el itinerario fue::
 Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
 Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
 Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
 Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.

- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además de muchos más aviones, lo que te da mayores garantías por posibles cancelaciones , que por lo demás son más frecuentes en las de bajo coste.
- Por desgracia no pudimos tomar el tren de alta velocidad entre Bukhara y Samarkanda y entre Samarkanda y Tashkent(el Afrosiyab). Cuando fui a cogerlos, unos 20 días antes del viaje, ya estaban agotados. Así que hay que reservarlos cuanto antes!!
- Los hoteles fueron todo un acierto, muy céntricos, con gente muy amable. El de Khiva más básico –pero apropiado al lugar- y los otros un estilo tres estrellas español bueno. Los trenes se reservan sin ningún problema en la propia web de la compañía.
- Todos nosotros nada más llegar, mientras esperábamos las maletas, compramos una tarjeta SIM con datos (5 euros). Altamente aconsejable.
- Respecto del cambio de moneda:
O El cambio en el aeropuerto es bastante bueno, la comisión implìcita en el tipo no superaba el 2%, cuando normalmente, en otros países, tranquilamente te cargan entre un 5 y un 8%.
O El coste de retirar dinero con tarjetas (entre comisión explícita y comisión implícita por el tipo de cambio): depende de cajeros, pero llegó a ser de más del 5% para quienes no tenían la Revolut, mientras que con la revolut fue de +- 1,5%. De todos los cajeros del país que usamos el que cobraba menos fue el de Kapital Bank, cuyos expendedores puedes fácilmente encontrar con google maps.
- En Bukhara nos agenciamos un guía que hablaba español estupendamente y que sabía un montón (Sadullo, whatsapp +998-93-478-1211, lo recomiendo).
- Desde Bukhara no hicimos la excursión a Shahrisabiz (palacio de Tamerlán) porque, quedando cuatro piedras, nos pareció excesiva la distancia.
- El mejor Plov del país, con grandísima diferencia, lo tomamos en el mercado de Bukhara (puesto 26, “Islam Plov”, telef +998-88-239-0405). Espectacular!!
- No se os ocurra comprar dulces en las tiendas de souvenirs de las calles turísticas. En cualquiera de los mercados (de Bukhara, Samarkanda o Tashkent) muchísima variedad y mucho más económico.
- Taskhent, absolutamente prescindible, si bien por los vuelos no es fácil saltárselo. Desplazaos en metro, muy sencillo y cómodo.
- Tened en cuenta que en Samarkanda el ticket para entrar en la plaza Registán no te habilita más que un acceso, no pudiendo volver a entrar –ni siquiera en el mismo día- una vez has salido.
- Sinceramente, si vas por libre y no eres de los que tienden a recrearse, con un día entero o casi entero en cada ciudad (y día y medio en Samarkanda) perfectamente puedes visitar relajadamente –e incluso revisitar, en el caso de Khiva y Bukhara- los principales monumentos y además acercarte a los mercados. En Bukhara y Khiva todo está muy cerca. En Samarkanda algo más disperso pero no excesivamente, y ciertas cosas son para mi gusto –y mis intereseses- bastante repetitivas (como las tumbas y mausoleos de Shah-i-Zinda) o no valen tanto la pena.
- Sensación de seguridad total. Gente súper amable por todos los sitios.

Vaya viaje super aprovechado, y vaya explicación detallada.
Coincido plenamente contigo en cuanto a la duración de las visita en las ciudades uzbecas, menos en Tashkent, que a mi no me parecio prescidible. Y lo de los trenes, si, hay que cogerlos con mucho tiempo.
Un saludo

Bueno, sí, tienes razón. Si acaso decir que si tienes los días contados, prescinde de Tashkent si puedes antes que de Khiva. Pero si estás en Tashkent tampoco te aburrirás; basta con ir al Mercado, realmente incomparable, para que valga la pena el día. Nosotros hicimos eso más la visita al Corán del Califa Omán.

Un saludo.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uzbekistán  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-05-2007

Mensajes: 7251

Votos: 0 👍
JavierP-F Escribió:
Acabo de volver de Uzbekistan, con extensión a Delhi y Agra. Viaje por libre, 5 personas. Dejo aquí algunas notas por si son de interés:

- Como Uzbekistan está relativamente cerca de India y algunos no conocían el Taj Mahal (del que dijo Mark Twain: en el mundo hay dos tipos de personas, quienes han visto el Taj Mahal y quienes no), volamos primero a Delhi. Nuestro periplo fue:

O En India estuvimos prácticamente 3 días y escogimos el hotel “House of Confort” en la parte sur, por su proximidad a la estación Nizamudin, de donde salen trenes rápidos a Agra y también de más fácil acceso al aeropuerto. Así fue:
 El día de llegada, llamémosle día 1 , llegamos sobre las 5 de la mañana y tras descansar un poco vimos las cosas interesantes de la parte sur de la ciudad.
 El día 2 visitamos Agra mediante excursión que negociamos directamente con una agencia local que aparecía en el portoflio de booking, (Emperors Paradise –Taj Mahal Tours). Pudimos haberlo hecho directamente pero me decanté por la excursión con agencia porque ésta se enrolló muchísimo y nos hizo un precio muy bueno (el paquete, con recogida en el hotel de Delhi, billetes del tren, traslados, entradas, comida en un hotel de cinco estrellas y guía en español nos salió a unos 110 euros por cabeza, cuando el precio que aparece en su página es de 154 euros y en las páginas de excursiones tipo cívitas y booking es aún mayor). Y menos mal, pues fue un día de total relax y disfrute, mientras que hacerlo por libre en un solo día no nos habríamos ahorrado ni 30 euros por cabeza y hubiera supuesto un estress tremendo.
 El día 3 visitamos la parte norte de la ciudad y por la tarde nos fuimos hacia el aeropuerto, pues teníamos el vuelo a las 20:50, con llegada a Tashkent a las 23:30 (vuelo con Indigo, 180 € ). El día siguiente, el 4º del viaje, tras dormir unas horas en un hostalito próximo al aeropuerto de Tashkent (Fayzli Guesthouse, cuyo precio muy económico incluía un traslado al aeoropuerto), cogimos el vuelo de las 7 a Urgench.

O En Uzbekistan el itinerario fue::
 Días 4 y 5 Khiva y alrededores. El 4, sobre las 9 h. Nos recogieron en el aeropuerto de Urgench los del hotel de Khiva (el Meros BB, estupendo). 30 $ los dos coches nos costó la recogida. Tras descansar un poco salimos a visitar Khiva, agenciándonos sobre la marcha un guía que hablaba español. Para el 5 por la mañana los del hotel nos organizaron con dos coches una visita a 3 Qalas (Kizyil Qala, Toprak Qala y Ayaz Qala), llevando ya encima las maletas, dejándonos al acabar la excursión en la estación de Urgench para coger ahí el tren a Bukhara. Esto nos costó 85$ en total los dos coches.
 Días 6 y 7, Bukhara. Hotel Sultan, muy bien, céntrico y nos dieron habitaciones de superior categoría. El día 7 a las 16:46 tren a Samarkanda.
 Días 8 y 9 Samarkanda, Hotel Sandhill, también muy bien, igualmente muy muy céntrico. El día 9 a las 19:23, tren a Tashkent.
 Día 10 Tashkent. Día 11, a primera hora, vuelo a España.

- Los vuelos intercontinentales fueron con Turkish Airlines, vuelo de ida España-Delhi el día 27 de marzo y vuelo de vuelta Taskhent- España el 7 de abril. Coste, unos 660 euros con Booking, en búsqueda por skyscanner.
- El vuelo de Tashkent a Khiva preferimos cogerlo con Uzbekistan Airline, a pesar de costar casi el doble que otra línea de bajo coste, porque aquella tenía más frecuencias de vuelo en el mismo día, además de muchos más aviones, lo que te da mayores garantías por posibles cancelaciones , que por lo demás son más frecuentes en las de bajo coste.
- Por desgracia no pudimos tomar el tren de alta velocidad entre Bukhara y Samarkanda y entre Samarkanda y Tashkent(el Afrosiyab). Cuando fui a cogerlos, unos 20 días antes del viaje, ya estaban agotados. Así que hay que reservarlos cuanto antes!!
- Los hoteles fueron todo un acierto, muy céntricos, con gente muy amable. El de Khiva más básico –pero apropiado al lugar- y los otros un estilo tres estrellas español bueno. Los trenes se reservan sin ningún problema en la propia web de la compañía.
- Todos nosotros nada más llegar, mientras esperábamos las maletas, compramos una tarjeta SIM con datos (5 euros). Altamente aconsejable.
- Respecto del cambio de moneda:
O El cambio en el aeropuerto es bastante bueno, la comisión implìcita en el tipo no superaba el 2%, cuando normalmente, en otros países, tranquilamente te cargan entre un 5 y un 8%.
O El coste de retirar dinero con tarjetas (entre comisión explícita y comisión implícita por el tipo de cambio): depende de cajeros, pero llegó a ser de más del 5% para quienes no tenían la Revolut, mientras que con la revolut fue de +- 1,5%. De todos los cajeros del país que usamos el que cobraba menos fue el de Kapital Bank, cuyos expendedores puedes fácilmente encontrar con google maps.
- En Bukhara nos agenciamos un guía que hablaba español estupendamente y que sabía un montón (Sadullo, whatsapp +998-93-478-1211, lo recomiendo).
- Desde Bukhara no hicimos la excursión a Shahrisabiz (palacio de Tamerlán) porque, quedando cuatro piedras, nos pareció excesiva la distancia.
- El mejor Plov del país, con grandísima diferencia, lo tomamos en el mercado de Bukhara (puesto 26, “Islam Plov”, telef +998-88-239-0405). Espectacular!!
- No se os ocurra comprar dulces en las tiendas de souvenirs de las calles turísticas. En cualquiera de los mercados (de Bukhara, Samarkanda o Tashkent) muchísima variedad y mucho más económico.
- Taskhent, absolutamente prescindible, si bien por los vuelos no es fácil saltárselo. Desplazaos en metro, muy sencillo y cómodo.
- Tened en cuenta que en Samarkanda el ticket para entrar en la plaza Registán no te habilita más que un acceso, no pudiendo volver a entrar –ni siquiera en el mismo día- una vez has salido.
- Sinceramente, si vas por libre y no eres de los que tienden a recrearse, con un día entero o casi entero en cada ciudad (y día y medio en Samarkanda) perfectamente puedes visitar relajadamente –e incluso revisitar, en el caso de Khiva y Bukhara- los principales monumentos y además acercarte a los mercados. En Bukhara y Khiva todo está muy cerca. En Samarkanda algo más disperso pero no excesivamente, y ciertas cosas son para mi gusto –y mis intereseses- bastante repetitivas (como las tumbas y mausoleos de Shah-i-Zinda) o no valen tanto la pena.
- Sensación de seguridad total. Gente súper amable por todos los sitios.

Hola,

Nos podrías dar información del guía de Khiva en español y lo que cobran aproximadamente tanto el de Khiva como el de Bukhara ? En Samarkanda no tuvisteis guía, no?
Muchas Gracias por toda la información que has puesto.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9292

Votos: 0 👍
@JavierP-F muevo tu mensaje al hilo de experiencias de recién llegados.
Muchas gracias por tu aportación al foro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-03-2011

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Recién llegado de Uzbekistan, viaje en grupo, entrada por Tashkent y salida por Urgentz, visitando Samarcanda, Bukhara y Khiva. En esta época la diferencia horaria con España es de 3 horas.

Los viajes Tashkent-Samarcanda y Samarcanda-Bukhara en tren muy cómodos. El trayecto de Bukhara a Khiva en bus bastante pesado, casi 7 horas con las paradas incluidas.

Llegamos a las 5 de la madrugada al aeropuerto de Taskent, tanto la casa de cambio como las tiendas de telefonía estaban abiertas, cambio 1€=14.400 som, yo compre tarjeta sim en Beeline, 20GB, llamadas y mensajes 50.000 som (menos de 4€). En las ciudades sin problema de cobertura, en los viajes se perdía la conexión de datos muy a menudo.

Estuvimos un día completo en Tashkent, sin ser espectacular merece la pena ya que los vuelos entrar por allí. Visitamos la Madrasa Barak Kan, Madrasa Kafal Shohi. La Biblioteca que alberga el "Corán de Usman" del siglo VII, también nos acercamos al mercado oriental Chorsu y visitamos alguna de las estaciones del metro.

En Samarcanda recomiendo no perderse la plaza del registan por la noche, aparte de ver las madrasas iluminadas, hay un espectáculo de luz y sonido que dura unos 20 minutos y que comienza sobre las 21:30 horas.

La gente es muy amable y hay sensación de seguridad para moverte por tu cuenta incluso por la noche, de hecho debido al calor que hace por el día, la gente local sale a pasear y con los niños al atardecer.

Las cervezas oscilan entre los 40.000 y 60.000 som, las mas caras en las terrazas de los tejados de algunos hoteles donde se pueden ver unas puestas de sol espectaculares tanto en Bukhara como en Khiva.

Para ir a los baños hay que pagar (entre 2.000 y 5.000 som), y no siempre están muy limpios.

La experiencia ha sido muy agradable y los sitios que hemos visto preciosos.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-03-2011

Mensajes: 91

Votos: 1 👍
He intentado subir unos planos actualizados de las ciudades visitadas pero no he podido, en este segundo intento los he reducido a ver si es posible adjuntarlos aunque sea con peor calidad.

Un saludo

planos samarkanda 120.pdf 
 Nombre:  planos samarkanda 120.pdf
 Tamaño:  344.76 KB
 Descargado:  14 veces

planos bukhara 120.pdf 
 Nombre:  planos bukhara 120.pdf
 Tamaño:  344.67 KB
 Descargado:  9 veces

plano khiva 150.pdf 
 Nombre:  plano khiva 150.pdf
 Tamaño:  307.88 KB
 Descargado:  6 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Experto
Registrado:
26-04-2016

Mensajes: 152

Votos: 0 👍
@Bonaparte, yo estuve en un viaje organizado a principios de octubre del año pasado, y lo recuerdo con mucho cariño!!!

Cada poco miro las temperaturas, me parece que cogisteis bastante más calor que nosotros, que nunca llegamos a los 30 grados y por las mañanas en algún sitio refrescaba.

Espero que cada vez haya más turistas, es un país que lo merece!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9292

Votos: 0 👍
@Bonaparte muchas gracias por compartir tu experiencia!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Turquía - Jordania - Capadocia - Transporte En Estambul - Coche En Turquia - Tarjetas De Turquía - Kuwait - Castillos Del Desierto ▼ Más

Foro
Afganistan
Arabia Saudi
 |- Riad
Azerbaiyán
Bahrain
Coronavirus
Emiratos AU
 |- Abu Dhabi
 |- Burj Al Arab
 |- Burj Khalifa
 |- Dubai
 |- Palm Island
Iran
 |- Agencias Y Guías De Irán
 |- Alojamiento En Irán
 |- Azerbaiyán Iraní
  |- Tabriz
 |- Bam
 |- Fars
 |- Isfahan
  |- Kashan
 |- Juzestán
 |- Kermán
 |- Mashad
 |- Persépolis
 |- Qom
 |- Shiraz
 |- Teheran
 |- Transporte En Iran
 |- Yazd
Iraq
Israel
 |- Jerusalen
 |- Mar Muerto De Israel
 |- Masada
 |- Tel Aviv
Jordania
 |- Amman
 |- Amán
 |- Aqaba
 |- Castillos Del Desierto
 |- Jerash
 |- Madaba
 |- Mar Muerto De Jordania
 |- Petra
 |- Wadi Mujib
 |- Wadi Rum
 |- desierto Wadi Rum
Kazajistán
Kirguistan
Kurdistán
Kuwait
Libano
Mar Rojo
Mezquitas
Oman
Oriente Medio
 |- Mar Muerto
Palestina
 |- Gaza
Pasaportes
Qatar
 |- Doha
Ropa
Sanidad
Seguridad
Siria
 |- Alepo
 |- Damasco
 |- Palmira
Tayikistan
Turkmenistan
Turquía
 |- Aeropuerto Sabiha Gokçen
 |- Aeropuerto de Atatürk
 |- Agencias Para Turquía
 |- Alojamiento En Turquía
 |- Anatolia
 |- Ankara
 |- Antalya
 |- Arqueología En Turquía
 |- Bancos En Turquía
 |- Baños Turcos
 |- Bodrum
 |- Bósforo
 |- Capadocia
 |- Coche En Turquia
 |- Comer En Turquía
 |- Compras En Turquía
 |- Cruceros En Turquía
 |- Derviches
 |- Egeo
 |- Estambul
  |- Aeropuertos De Estambul
  |- Alojamiento En Estambul
  |- Basílica De Santa Sofía
  |- Cisternas En Estambul
  |- Compras En Estambul
  |- Cruceros En Estambul
  |- Cuerno De Oro
  |- Gran Bazar de Estambul
  |- Hoteles De Estambul
  |- Mezquitas En Estambul
  |- Museo Arqueológico de Estambul
  |- Ortakoy
  |- Palacio Dolmabahçe
  |- Palacio Topkapi
  |- Palacios De Estambul
  |- Transporte En Estambul
  |- Uskudar
 |- Este De Turquía
 |- Ferrys De Turquía
 |- Hoteles De Turquía
 |- Islas De Los Príncipes
 |- Istanbul
 |- Izmir
 |- Mar Negro De Turquía
 |- Marmara
 |- Mediterráneo De Turquía
 |- Mezquitas En Turquía
 |- Museum Pass
 |- Pamukkale
 |- Playas De Turquía
 |- San Salvador En Chora
 |- Sanidad En Turquía
 |- Seguridad En Turquía
 |- Selçuk
 |- Tarjetas De Turquía
 |- Troya
 |- Éfeso
UNESCO
Uzbekistan
Viajar Por Libre
Visados
Yemen
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes