Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Respecto a la mezquita de Ortakoy (Mecidiye), aparte de la postal exterior, contrastando el puente del bósforo (contemporaneo) con la mezquita en la misma orilla, tengo entendido que al llegar la tarde-noche hay muy buen ambiente. Aparte, hay unos puestecitos que preparan unas patatas asadas con la guarnición que tu quieras que "dicen" están deliciosos. Nosotros queremos dedicar un día a esa zona (Besiktas, Yildiz, Ortakoy)
Por cierto, el nombre turco de la patata asada es "kumpir"
La vuelta desde Ortakoy se puede hacer desde el muelle "Ortakoy", situado justo al lado de la mezquita, aprovechando al mismo tiempo para ver el Bósforo al anochecer que tiene que ser muy bonito también
Hola, respecto a las mezquitas, una que me gusto bastante, fue la del principe y para mi gusto una muy recomendable y que no me perderia es la de Fathi, cualdo la visitamos nos sorprendio su luminosidad y sus tonos verdosos.
Ambas mezquitas estan cerca del acueducto.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Tras nuestro regreso de Estambul y gracias a vuestros consejos hemos visitado varias mezquitas que no conocíamos y que nos han gustado mucho, tengo que hacer mención especial a una de las que más nos gustó, RUSTEM PASA CAMI, enclavada en el ambiente de trasiego de las calles aledañas al bazar de las especias y en la que pudimos respirar una atmosfera especial sentados en un rinconcito sobre la alfombra mientras observabamos los bonitos azulejos y el ambiente de los preparativos para la hora del rezo; como se iban sentando unos junto a otros y saludando entre ellos antes de empezar la oración.
También pudimos visitar YENI CAMI, junto a Eminonu.
SOKULLU MEHMET PASA CAMI, la cual nos costó un poco encontrar pues las calles a traves de las que llegamos no estaban señalizadas, así que nos dejamos llevar por el sentido del mapa y al final dimos con ella, y la verdad es que merece la pena.
Visitamos también, SAN SERGIO Y SAN BACO (KUÇUC AYA SOFIA), muy cerquita de la anterior.
Entramos a BEZAYIT CAMI, en la plaza de la universidad, y la vimos practicamente solos.
Quisimos entrar a la NUROSMANIYE CAMI, en la entrada de una de las puertas del gran bazar, pero estaba tan andamiada que ni siquiera se veia la entrada.
Respecto a la de SULEYMAN, siguiendo indicaciones de otros viajeros recien llegados que decían que estaba en obras y no se podia visitar, ya no nos acercamos.
La de ORTAKOY (Mecidiye), nada más la visitamos por fuera, aunque para nosotros lo bonito era el enclave en la que está situada, pequeñita, al borde del mar y con el puente del Bosforo como telón de fondo. Una imagen de Estambul.
También nos llegamos hasta la mezquita de EYUP, donde pudimos constatar la religiosidad que ser respira en ella por estar enterrado allí el estandarte de Mahoma, entramos en la sala donde esta la tumba y realmente nos impresionó las imagenes de devoción que pudimos observar, no quisimos molestar y nos fuimos en seguida, pero entramos en el interior de la mezquita propiamente dicha y dimos un paseo por todo el complejo exterior que es bastante grande y tiene algunos azulejos de bonitos colores en las paredes del patio.
Y por último, por supuesto, la conocidisima MEZQUITA AZUL, llena de turistas pero no por eso menos valiosa.
En general descubrimos casi todas las que llevabamos previstas, aunque hay otras muchas que creo merecen la pena y que que por falta de tiempo no pudé ni incluir en el itinerario, quien sabe... Quizás para la próxima.
Hola a todos!! Después de varios días ya me he leido las 80 y pico de páginas del anterior post abierto... La verdad es que ha sido de gran ayuda...
Nosotros nos vamos a Estambul con Club 5 Estrellas, porque hacemos un tour por Turquía ( Bursa, Efeso, Troya, Pammukkale, Capadocia...) pero estamos 5 días completos en Estambul más el día de llegada y el de salida (llegamos por la tarde y nos vamos por la nocheel último día). Estos días los hemos cogido por libre, ya que nos gusta ir a nuestro aire, así que por eso me he estado empapando sobre el tema. Nos vamos del 29 de julio al 12 Agosto ( en medio hacemos el tour), supongo que hará bastante calor, no?
Pues, después de leer todo y anotarme mis apuntes, tengo sobre todo una duda con las mezquitas. Aparte de las importantes, ¿ las demás valen la pena? En una guía que tengo salen un montón y la verdad es que no sé si añadirlas a mi planning o tranquilamente visitar las importantes... (Santa Sofía, Mezquita azul, Mezquita de Solimán, Mezquita de Eyup, aparte de las visitas de San Salvador en Chora, el Palacio Dolmabahçe, y el palacio Topkapi). ¿Añadiriais alguna más? Por ejemplo: Mezquita de Beyazid, Mezquita de Laleli, Mezquita de Rusten Pasa, Mezquita de Selim,Mezquita de Kariye Camii...
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
JMA63 Escribió:
Mezquita de los tulipanes:
Una pregunta. La mezquita de los Tulipanes o Laleli, ¿no estaba en obras y no era visitable ahora mismo? Esa fotografía, ¿la has hecho tú y es reciente? Me interesa saber si no hay problema para ir a verla porque sería de las que a mi me interesaría.
Misha3 Escribió:
Pues, después de leer todo y anotarme mis apuntes, tengo sobre todo una duda con las mezquitas. Aparte de las importantes, ¿ las demás valen la pena? En una guía que tengo salen un montón y la verdad es que no sé si añadirlas a mi planning o tranquilamente visitar las importantes... (Santa Sofía, Mezquita azul, Mezquita de Solimán, Mezquita de Eyup, aparte de las visitas de San Salvador en Chora, el Palacio Dolmabahçe, y el palacio Topkapi). ¿Añadiriais alguna más? Por ejemplo: Mezquita de Beyazid, Mezquita de Laleli, Mezquita de Rusten Pasa, Mezquita de Selim,Mezquita de Kariye Camii...
Hombre en esto de las mezquitas o iglesias, como te pongas a ver todas las que te puedes ir encontrando en el camino, te dedicas los 6 días solo a ver mezquitas porque las hay a cientos. Pero teniendo en cuenta que vas a estar prácticamente 6 días en Estambul te da tiempo a ver alguna mas que las que citas como imprescindibles. Especialmente porque hay algunos que se encuentran en el ámbito de otros lugares típicos. Antes de seguir decirte que hablas por un lado de San Salvador de Chora y por otro de Kariye Musezi. Pues es lo mismo solo que expresado en castellano y en turco. Es algo que a veces pasa que se toman como distintos un mismo lugar con los nombres en castellano y en turco.
Y vayamos al grano. Cuando vayas al Museo de las Especies, Bazar Egipcio o Misir Çarsesi, que es un ejemplo de un lugar con tres nombres distintos, en los alrededores tienes dos mezquitas que merecen la pena, la de Rüstem Pasa y la llamada Mezquita nueva o Yeni Camii.
El día que vayas a Santa Sofia o Ayasofia Camii, la Mezquita Azul o Sultanameth Camii, la Cisterna de la Basílica o Yerebatan Sarnici y la zona del Hipódromo o Sultanhamet Meydani puedes pasar por la iglesia de los santos Sergio y Baco o Kuçuk Aya Sofia, (pequeña Santa Sofía) y la Mezquita Sokullu Mehmet Pashá que están muy cerca una de otra y que ambas merece la pena echarles un vistazo.
El día que andes por Beyazit, la zona donde está la Universidad, pues aparte de que ésta te la encontrarás por el barrio, allí tienes la Mezquita de Beyazit, y relativamente cerca la de Shezade. También están por la zona la de Laleli o de los tulipanes y la de Süleymaniye, pero estas dos por lo visto están en obras y apenas son visibles. Por cierto, cerca de la mezquita de Shezade está uno de los símbolos de Estambul, el Acueducto Valen que está en Ataturk Bulevari.
No muy lejos de la zona estaría la mezquita de Fatih. De ir conviene hacerlo un miércoles ya que se coincidiría con un mercado donde se puede entrar en contacto con lo mas popular de Estambul.
Por último, si se va a Ortakoy ya en la parte nueva y mas arriba de Dolmabahçe, cosa recomendable por el barrio en sí, allí está la mezquita de Mecidiye que lo mas destacable es su situación a la orilla del Bosforo. Caso de ir a Ortakoy también resulta interesante hacerlo un domingo para coincidir con un mercado de artesanía, uno de los aspectos por los que es conocido el barrio. Aunque cuando mas luce la zona es al atardecer.
Enfin espero que lo que te he expuesto te resulte útil a la hora de planificar tu viaje. Y que conste que yo todavía no he estado, el viaje lo haré en septiembre, pero gracias a este foro fundamentalmente, me estoy convirtiendo en unconocedor de Estambul....sin haber estado. Eso sí son muchas las ganas de convertir en práctica tanto conocimiento teórico.
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Misha3 Escribió:
Hola a todos!! Después de varios días ya me he leido las 80 y pico de páginas del anterior post abierto... La verdad es que ha sido de gran ayuda...
Nosotros nos vamos a Estambul con Club 5 Estrellas, porque hacemos un tour por Turquía ( Bursa, Efeso, Troya, Pammukkale, Capadocia...) pero estamos 5 días completos en Estambul más el día de llegada y el de salida (llegamos por la tarde y nos vamos por la nocheel último día). Estos días los hemos cogido por libre, ya que nos gusta ir a nuestro aire, así que por eso me he estado empapando sobre el tema. Nos vamos del 29 de julio al 12 Agosto ( en medio hacemos el tour), supongo que hará bastante calor, no?
Pues, después de leer todo y anotarme mis apuntes, tengo sobre todo una duda con las mezquitas. Aparte de las importantes, ¿ las demás valen la pena? En una guía que tengo salen un montón y la verdad es que no sé si añadirlas a mi planning o tranquilamente visitar las importantes... (Santa Sofía, Mezquita azul, Mezquita de Solimán, Mezquita de Eyup, aparte de las visitas de San Salvador en Chora, el Palacio Dolmabahçe, y el palacio Topkapi). ¿Añadiriais alguna más? Por ejemplo: Mezquita de Beyazid, Mezquita de Laleli, Mezquita de Rusten Pasa, Mezquita de Selim,Mezquita de Kariye Camii...
Muchas gracias por la ayuda...
Hola, Misha, si te gustan las mezquitas creo que si merece la pena que hagas una ruta con algunas de las más interesantes. Además de la conocida mezquita azul, yo te recomendaría la de RUSTEM PASA y la SOKULLU MEHMET PASA CAMI con bonitos azulejos de Iznik, no son tan turisticas y me parecieron muy auténticas. A mi me pasó exactamente lo mismo que comentas, pues al mirar la guia y ver que había tantas mezquitas en Estambul no sabía cual seleccionar, así que pedí consejo en el foro y gracias a ello pude descubrir algunas de las más bonitas.
Aquí tienes el hilo especifico que a mi me sirvió mucho, espero que te ayude tanto como a mi.
Quería confirmaros que las mezquitas de Solimán (los mausoleos de Solimán y Roxelana también cerrados: me dijeron que por restauración) y Fatih no se ve nada por dentro, han dejado en las dos una pequeña zona para la oración cubierta con paneles blancos prefabricados, como estaba por la zona me acerqué a las dos, he vuelto anteayer. Otra cosa, si no queréis ir al mercadillo de Ortakoy, la mezquita de Ortakoy es prácticamente un calco de la que está junto al Palacio de Dolmahbaçe (no recuerdo cómo se escribe).
Super Expert Registrado: 06-02-2008 Mensajes: 621
Votos: 0 👍
Hola,
Acabo de volver de Estambul, la ciudad es maravillosa. Si tenéis cualquier duda, preguntadme.
He estado del 18 al 24 de Junio.
Mezquitas visitables:
Sokullu Memeth Pasa (si la ves cerrada pregunta que te la abran, el imam te la enseñara y te intentara vender unas fotos, ya que no te deja fotografiar)
Kilic Ali Pasa (en Tophane)
Mezquita Laleli (Tulipan)
Mezquita Sezhade (Principe)
Mezquita de Beyazit
Mezquita Azul
Mezquita de Eyup
Mezquita de Kuyuk Aya Sofia
Mezquita de Yeni Valide (Uskudar, Asia)
Mezquita de Dolmabahce
Mezquita de Ortakoy
Mezquita Nueva
Mezquita de Rustem Pasha
Son todas preciosas por dentro.
Mezquitas no visitables:
Fatih (Se puede ver el Mihrab y el Minbar pero con andamios)
Suleymaniye (Esta en obras, se puede entrar pero no hay nada de interés en la parte que han dejado abierta al publico).
Nuruosmaniye (Andamiada totalmente por fuera, aunque crei ver que habia una entrada abierta).
Cuando tenga tiempo iré contando más cosas del viaje.
Hola a tod@s! hoy me ha surgido 1 duda que lo mismo es 1 tontería pero por preguntar que no quede, piscinas y hamman las mujeres pueden llevar bikini? es que me ha dicho mi hermana que ella estuvo en Túnez y que les recomendaron bañador tapado... ¿alguien me dice algo del tema?
Gracias por adelantado
Hola a tod@s! hoy me ha surgido 1 duda que lo mismo es 1 tontería pero por preguntar que no quede, piscinas y hamman las mujeres pueden llevar bikini? es que me ha dicho mi hermana que ella estuvo en Túnez y que les recomendaron bañador tapado... ¿alguien me dice algo del tema?
Gracias por adelantado
Acabo de volver hace 1 día y o hay pblema con el bikini, mi novia lo llevaba en isla principe y como ella el resto
Saludos
Hola a tod@s! hoy me ha surgido 1 duda que lo mismo es 1 tontería pero por preguntar que no quede, piscinas y hamman las mujeres pueden llevar bikini? es que me ha dicho mi hermana que ella estuvo en Túnez y que les recomendaron bañador tapado... ¿alguien me dice algo del tema?
Gracias por adelantado
Acabo de volver hace 1 día y o hay pblema con el bikini, mi novia lo llevaba en isla principe y como ella el resto
Saludos
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1026
Votos: 0 👍
Estoy encantado con este post, todas vuestras aportaciones sobre las mezquitas son muy interesantes.
Vuelvo este mes de agosto a Estambul y, aunque ya conozco muchas, volvere a visitar las mezquitas típicas: Azul, Eyup, Rustem Pasha, Beyazit o Yeni.
No conozco la de Ortakoy, Sokollu Mehmet Pasa ni la iglesia Kuçuk Aya Sofia, intentaré ver estas tres.
Una pregunta; he leido que hay mezquitas que merecen la pena en Uskudar (parte este de Estambul), sobre todo la Selimiye Camii, de Sinan, ¿alguien la conoce? ¿Cuáles son las mejores de esta parte de la ciudad?
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
kileann Escribió:
Gracias Narf 07, he visto fotos y he leido comentarios y no pienso perdermela. Conoces alguna mezquita de Uskudar?
.
La verdad es que llevabamos un par de mezquitas apuntadas para visitar que parece que estan cerca del puerto pero al final fuimos derechos a la puesta de sol por que no llegabamos con tiempo y ya no nos paramos.
Esto es lo que yo llevaba apuntado, te lo dejo por si te sirve:
- En Uskudar al salir del muelle también se puede visitar un par de mezquitas, ISKELE CAMI y SEMSI PASA CAMI, cerca del puerto. No hay turistas y se respira una atmósfera muy tranquila.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
kileann Escribió:
Gracias Narf 07, he visto fotos y he leido comentarios y no pienso perdermela. Conoces alguna mezquita de Uskudar?
.
La verdad es que llevabamos un par de mezquitas apuntadas para visitar que parece que estan cerca del puerto pero al final fuimos derechos a la puesta de sol por que no llegabamos con tiempo y ya no nos paramos.
Esto es lo que yo llevaba apuntado, te lo dejo por si te sirve:
- En Uskudar al salir del muelle también se puede visitar un par de mezquitas, ISKELE CAMI y SEMSI PASA CAMI, cerca del puerto. No hay turistas y se respira una atmósfera muy tranquila.
Un saludo.
Te especifico algo mas:
Iskele Cami o Mihrimah Sultan cami
Un bello nombre para una bella mezquita, la de la sultana Mihrimah situada en la Plaza del Muelle de Üsküdar. El arquitecto Sinan fue el encargado de su construcción entre 1547 y 1548 para la hija de la sultana Hürrem y de Solimán el Magnífico. Mihrimah fue la mujer de Rüstem Pacha y formaba parte de los ‘külliye’ que el arquitecto erigió para su esposa.
Yeni Valide Cami
Muy cerca de Iskele Cami se encuentra el segundo de los külliye, el construido en 1710 por el Sultán Ahmet III en honor de su madre, la Valide Sultan Gülnus Immetullah Atún. Es uno de los últimos ejemplos de construcción al más puro estilo otomano. Su planta es octogonal con ligeras modificaciones. Lo que más destaca es la cúpula elevada sobre cuatro pilas. Su külliye incluye un imaret o comedor público, una escuela infantil, un mercado y una fuente de abluciones. Junto a la Mezquita, en el camino que lleva hasta la calle comercial de Üsküdar, está el Mausoleo de Gülnus Sultán.
Semsi Pasa cami
Esta pequeña mezquita, un poco mas adelante a la orilla del Bosforo hacia Torre Leandro, es también conocida como ‘Kuskonmaz Cami’ o mezquita espárrago. Es otra de las construcciones de Sinan que en este caso hizo de maestro de obras de Semsi Ahmet Pacha, uno de los visires de Solimán el Magnífico. Se terminó de construir en 1580 y cuenta con doce aulas que, en la actualidad, se utilizan como biblioteca.
Atik Valide cami
También en Uskudar pero en este caso mas hacia el interior. (autobús: 12C desde Usküdar). Está situada en una colina por encima de Üsküdar. La Mezquita Atiq Valide (antigua Mezquita de la reina madre), fue uno de los más extensos complejos en Estambul. Fue construida para la sultana Nur Banu, esposa de Selim II y madre de Murat III. El arquitecto fue una vez mas Mimar Sinan que la terminó en 1583, y fue su último gran trabajo. Tiene una gran cúpula con cinco minaretes, con un piso sobre el arco de entrada. El interior está rodeado por galerías en tres de sus lados.