Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola a todos, acabamos de registrarnos en este foro, es impresionante la cantidad de buena información que hay en estos hilos, gracias, nos sera de mucha ayuda.
Nosotros nos vamos a Estambul la primera semana de septiembre, ya tenemos los billetes de avion comprados y estamos eligiendo hotel, vamos por libre, pero con la cantidad de consejos que hay por aquí, nos vamos a sentir muy bien acompañados.
Se aceptan todo tipo de sugerencias.
Un saludo a tod@s y gracias.
Hola me gustaria pediros un consejillo, llegamos a estambul el 18 de junio a las 16,30 de la tarde mientras nos trasladamos al hotel que esta frente cerca del palacio de topkapi, dejamos maletas y eso.... Pues me imagino que nos daran mas de las 18,30.... Que me aconsejais que haga ese día, porque el ultimo día que salimos a las 17,30 de la tarde si que daremos un paseo por las tiendas, pero este primer día que puedo hacer???
Pues mira puedes irte cainando hasta santa sofía, verla por fuera, darte una vuelta por la zona, acercarte a la mezquita azul, entrar a verla aunque tengas pensado ir otro día, créeme que no te dará más entrar dos veces. Yo cuando estuve entre tres veces, es una de las cosas más BONITAS que he visto nunca.
Bueno a lo que iba una cosa que se me acaba de ocurrir es que te acerques primero al bazar arasta que es super artesano, con una calidad increible(y también un precio) y dejes para lo ultimo el entrar en la mezquita azul porque así podrás entrar y verla de noche(supongo que cuando vayas otro día lo programarás para la mañana).
Para acabar puedes ir a cenar al enjoyer y entonces, con ese plan vas a querer quedarte en Estambul de por vida ya verás¡¡
Y pasate por el bazar arasta que ami me encantó. Tenían unos azulejos increibles, yo entraba a las tiendas solo a admirarlos aunque no tuviera dinero para comprarlos, una maravilla. A y precisamente desde la parte de arriba del bazar hay una entrada a la mezquita azul muy chula.
Un saludo¡¡
Hola viajeros, estoy leyendo vuestros consejos y quisiera saber cual es el bazar arasta? por lo que dices "viajandovoy" debe ser una pasada.....
Hace tiempo que no leo nada de Agni Mani. Es que me encanta leer tus consejos y mensajes.....
Un saludo
Pon en google maps arasta carsisi istanbul y verás su ubicación. Omo puedes observar s uno de los laterales de la mezquita azul. A mi lo que me encantó es que no había apenas gente y los vendedores(al menos los de cosas caras y elaboradas) no te agobian, es como si fueran más artesanos que mercaderes no sé si me entendeis.
Yo una de las veces que he estado en Estambul, estuve en Ramadan y ademas coincidi con la mitad del Ramadan y esa noche el rezo de la Mezquita Azul es de poner los pelos de punta, y en el Hipodromo hay chiringuitos para cenar, coches de choque, norias, como en cualquier fiesta patronal de España, pero dura un mes, y desde luego ver la Mezquita Azul y Santa Sofía de noche es espectacular. A mi es una de las ciudades donde no me importaria vivir.
Disculpar si la pregunta esta repetida, he mirado en varias paginas, no en todas, pero no la he visto.
¿hay posibilidad de hacer visitar guiadas caminando por Estambul? en castellano.
Muy buenas a todos
Hemos estado en Semana Santa en Turquía (Estambul y Capadocia pasando por Ankara) y voy a dejaros unos consejillos en el foro, ya que me sirvió bastante leerlo antes de salir para allá.
Lo primero es que os quiteis de encima cualquier duda sobre la seguridad de la ciudad: es una ciudad totalmente abierta al turista-extranjero incluso en barrios más periféricos, y uno se puede mover libremente por cualquier sitio, en ningún momento se percibe ninguna sensación extraña (lo que no quita para que se pueda tener una mala experiencia en un momento dado). Y eso que pese a la gran avalancha de turistas que hay, salvo en la zona de santa sofia, siempre hay multitud de turcos por las calles lo que no te hace tener la sensación de estar en un "mundo de turistas" como a veces pasa en roma o parís (donde sólo ves japoneses, guiris y españoles -cada vez más- por todos lados).
En mi opinión, si vais en circuito, pasad de las excursiones opcionales (incluso de las programadas panorámicas) y patearos la ciudad.
La ciudad posee monumentos increibles y esta enclavada en un lugar paradisiaco, con el bósforo y el cuerno de oro partiendola en tres y permitiéndote disfrutar de vistas increibles.
Además el ambiente que se respira en todo momento es de un bullicio relativamente controlado: hay multitud de puestos, chiringuitos, kebabs, tiendas,... Que hacen que pasear por sus calles sea ya un espectáculo; pero sin el stress que lo harías en algunas ciudades de Egipto o Marruecos (aquí son mucho menos pesados).
La comida nos ha parecido muy buena y hay tan cantidad de sitios para elegir que lo mejor es dejarse llevar. Nosotors fuimos a un par de sitios recomendados en el foro y estuvieron muy bien (Enjoyer) pero otros en los que probamos a la aventura también. Te tratan bien en la mayoría de los sitios y como digo siempre ves turcos comiendo en los sitios con lo que te aseguras que el sitio es auténtico.
Sorprende la cantidad de pescado y productos frescos (frutas y verduras) de los mercados. Los zumos estan espectaaculares.
Por no hablar de los pasteles y dulces.
La zona de Istikal Caddesi un fin de semana al atardecer y por la noche es incrible, me rio de los que dicen que en Madrid hay mucha gente: un ambientazo es lo que hay allí.
Para moverse el Akbil es muy útil y fácil de usar, vale para todos los medios de transporte y es rápido y barato (no tuvimos que coger ni un taxi en el tiempo que estuvimos alli).
Hicimos la versión corta del crucero por el Bósforo y merece la pena sí o sí; seguramente el largo estará mejor pero el tiempo apretaba y así nos dejamos algo para volver porque es un sitio para volver una y mil veces.
También cogimos el barco para cruzar a la parte asiática, desde donde la vista es espectacular. En breve el metro conectará ambos continentes, aunque espero que no se pierda la magia de los ferrys.
Por poner un pero, hablaré de la homogeneidad de las mezquitas (se parecen demasiado todas) y su austeridad de interiores (los azulejos de algunas son increibles pero poco más).
Vamos que nos ha encantado y que esperamos volver (con una extensión esta vez por el Egeo).
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Carme-Tonio Escribió:
disculpar si la pregunta esta repetida, he mirado en varias paginas, no en todas, pero no la he visto.
¿hay posibilidad de hacer visitar guiadas caminando por Estambul? en castellano.
Ofertas de agencias de viajes que te hagan visitas guiadas por la ciudad vas a encontrar a manta, en los propios hoteles ya tienen folletos en la recepción y en Estambul sí que encuentras bastante oferta de guias que hablen español, pero yo las visitas siempre las he hecho por mi cuenta y no me parece objetivamente necesario contratar guía. Otra cosa es que te apetezca mas hacerlo así por recibir unas explicaciones de los sitios o lo que sea, pero Estambul por libre se recorre perfectamente.
Gracias Agni-Mani, nosotros vamos a estar cinco noches, habiamos pensado un día hacer una visita con guia, las veces que hemos contratado guias nos ha salido bien, salvo en contadas ocasiones, los guias suelen ser buenos profesionales que te cuentan la historia y cosas curiosas de la ciudad, también los hay que te ven como si fueras un cajero automatico y solo piensan en como sacarte mas dinero, pero creo que son los menos.
Le tengo ganas a este viaje, antes en julio nos vamos a recorrer Holanda, pero no se porque a este de Estambul le tengo ganas, espero que no me defraude.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
geli70 Escribió:
Dispongo de 7 días completos.Que me recomendaris el crucero corto o el largo.
Saludos
Con 7 días completos puedes perfectamente plantearte el crucero largo. Pero yo no lo haría ni con 7 días ni con 10. Mas que nada porque en el pueblecito ese en el que tienes que comer obligatoriamente en uno de sus chiringuitos, no creo que se me haya perdido nada. Y tirarme un montón de horas para lo que perfectamente se puede hacer en poco mas de hora y media me parece poco útil. Las vistas desde ese pueblecito mejor las contemplo desde Uskudar otro día. Pero vamos es solo una opinión personal. Seguro que hay quienes piensan otra cosa.
Dispongo de 7 días completos.Que me recomendaris el crucero corto o el largo.
Saludos
Con 7 días completos puedes perfectamente plantearte el crucero largo. Pero yo no lo haría ni con 7 días ni con 10. Mas que nada porque en el pueblecito ese en el que tienes que comer obligatoriamente en uno de sus chiringuitos, no creo que se me haya perdido nada. Y tirarme un montón de horas para lo que perfectamente se puede hacer en poco mas de hora y media me parece poco útil. Las vistas desde ese pueblecito mejor las contemplo desde Uskudar otro día. Pero vamos es solo una opinión personal. Seguro que hay quienes piensan otra cosa.
Yo soy de las que opino que el viaje hasta Anadolu Kavagi (lo que se conoce como el largo), merece la pena, las vistas desde lo alto, donde están los restos de la fortaleza, merecen la pena(la entrada del Mar Negro)... Puede hacerse en una mañana, comer allí, coger el barco de vuelta a las tres y a las cuatro estás de nuevo en Estambul y tienes toda la tarde....Con siete días da tiempo a todo, creo yo...
Geli70 pues muy fácil, pides el ticket para Eyup y al pasar a la zona de los barcos o bien ves la ruta apuntada en la parte delantera del barco o preguntas a cualquiera de las personas que trabajan allí ¿EYUP? . La verdad es que el embarcadero no es muy grande y no tiene mucha pérdida y encima la gente de allí no tiene n inguún problema en ayudarte.
Un saludo¡¡
Dentro de tres semanas vamos a Estambul con Turkish Airlines y el problema es que el avión llega sobre las 11 de la noche. No vamos a facturar maletas pero no se si pagar el visado y el control de pasaportes llevará mucho tiempo...
En la página del metro de Estambul pone que el último tren sale a las 00.35, pero el último tranvía dirección a Sultanahamet sale a las 00.15
Es peligroso viajar en transpote público a esas horas? Si conseguimos coger el metro pero no llegamos al tranvía, nos costará mucho encontrar un taxi en la parada dónde cambiaríamos al tranvía? es seguro?
Cuanto nos costaría un taxi del aeropuerto a Sultanahamet a esas horas??
Hola
A principios del próximo mes de julio, vamos a ir a Estambúl y aprovechando las fechas, hemos sacado entradas para ir a ver la fórmula 1.
Me gustaría saber si alguien me puede indicar cual es la mejor manera de llegar al circuito, ya que lo que hemos podido averiguar desde aquí es carísimo.
Si alguien tiene experiencia en el tema, rogaría me indicara como hacerlos sin que saliese muy caro.
Gracias.